Plan Anual de Tutoría -Segundo 2015

4
PLAN ANUAL DE TUTORÍA I. DATOS INFORMATIVOS. 1.1. Institución Educativa : Nuestra Señora de la Asunción. 1.2. Grado de estudio : Segundo 1.3. Sección : D 1.4. Tutor : Marco Antonio Mamani Clemente 1.5. Director : Luis Alberto Quipe Guerra 1.6. Año lectivo : 2015 II. FUNDAMENTACIÓN El Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa de nuestro plantel, responde a las necesidades de nuestros jóvenes estudiantes, en la que los TUTORES Y LAS TUTORAS desempeñamos un rol muy importante, dedicándonos de manera especial a brindar orientación para que los estudiantes de las secciones a nuestro cargo puedan conocerse, dialogar e interactuar entre sí, que les ayude en su formación integral haciendo uso de sus potencialidades y habilidades desde su contexto personal, sicosocial, afectivo y cultural para la vida fundamentada en valores. III. ¿QUÉ BUSCAMOS? . TEMAS. NECESIDADES E INTERESES DE LOS ESTUDIANTES. PEI - PCC PROGRAMAS DE PREVENCIÓN (DITOE) TEMAS PROPUESTOS POR LOS ESTUDIANTES Organización del tiempo libre. Estrategias de aprendizaje. Elevar el autoestima Cultura de valores Reducción de los residuos sólidos Contaminación ambiental (Mundo) Programa Cultura de Paz, Derechos Humanos y Convivencia. Programa de Educación Sexual. Programa de promoción para una Vida sin Drogas. Indisciplina escolar. Norma de convivencia. Organizar el Concejo de Aula. Difusión del RI. Los jóvenes líderes. Estrategias para mejorar la comprensión. Técnicas de estudio. Las inteligencias múltiples Los estilos de aprendizaje.

description

Plan Anual de Tutoría -Segundo 2015

Transcript of Plan Anual de Tutoría -Segundo 2015

PLAN ANUAL DE TUTORAI. DATOS INFORMATIVOS.

1.1. Institucin Educativa: Nuestra Seora de la Asuncin.

1.2. Grado de estudio: Segundo 1.3. Seccin

: D1.4. Tutor

: Marco Antonio Mamani Clemente1.5. Director

: Luis Alberto Quipe Guerra1.6. Ao lectivo

: 2015

II. FUNDAMENTACIN

El Plan Anual de Tutora y Orientacin Educativa de nuestro plantel, responde a las necesidades de nuestros jvenes estudiantes, en la que los TUTORES Y LAS TUTORAS desempeamos un rol muy importante, dedicndonos de manera especial abrindar orientacin paraquelos estudiantesde lasseccionesa nuestrocargo puedan conocerse,dialogar e interactuar entre s, que les ayude en su formacin integral haciendo uso de sus potencialidades y habilidades desde su contexto personal, sicosocial, afectivo y cultural para la vida fundamentada en valores.

III. QU BUSCAMOS?

.

TEMAS.

NECESIDADES E INTERESES DE LOS ESTUDIANTES. PEI - PCCPROGRAMAS DE PREVENCIN (DITOE)TEMAS PROPUESTOS POR LOS ESTUDIANTES

Organizacin del tiempo libre.

Estrategias de aprendizaje.

Elevar el autoestima

Cultura de valores

Reduccin de los residuos slidos

Contaminacin ambiental (Mundo)

Programa Cultura de Paz, Derechos Humanos y Convivencia.

Programa de Educacin Sexual. Programa de promocin para una Vida sin Drogas.

Indisciplina escolar.

Norma de convivencia.

Organizar el Concejo de Aula.

Difusin del RI.

Los jvenes lderes.

Estrategias para mejorar la comprensin.

Tcnicas de estudio.

Las inteligencias mltiples

Los estilos de aprendizaje.

Orientacin vocacional.

Drogas. Desintegracin familiar.

TEMAS PARA LA SESIONESMAMJJASOND

Asamblea de aula X

Norma de convivenciaX

Organizar el Concejo de AulaX

Asamblea de aula X

Difusin del RIX

Construyo mi historia personalX

Conozco mis habilidades socialesX

Asamblea de aula X

Creo que estoy enamorada o enamoradoX

Varones y mujeres somos

iguales en derechosX

Todas y todos podemos ser sensibles y fuertesX

Asamblea de aula X

los estereotipos de gnero todas y todos ganamosX

Mitos y creencias sobre el consumo de alcohol y tabacoX

los efectos del alcohol en el organismoX

Asamblea de aula X

Consecuencias del abuso del alcoholX

violencia sexual X

Espacios libres de humo de tabacoX

Asamblea de aula X

Una vida libre de tabacoX

Mis deseos para el futuroX

proyecto de vidaX

Asamblea de aula X

Mi plan de vidaX

X

X

Asamblea de aulaX

X

X

X

Asamblea de aulaX

X

X

X

Asamblea de aula X

X

X

X

OTRAS ACTIVIDADES.

Atencin individual a los alumnosPERMANENTE

Atencin a padres de familiaPERMANENTE

Coordinacin con docentes y otros tutoresPERMANENTE

VII. METODOLOGA

VIII. RECURSOS.

EVALUACIN

La metodologa estar en funcin de la axiologa y a los intereses y necesidades de los estudiantes, teniendo en cuenta la labor de acompaamiento de la tutora en forma individual y grupal. Tutor

Profesores

Alumnos

Profesionales.

Laptop-xo.

Televisores.

Videos.

Separatas

Trpticos

Papelote

Ficha De observacin.

Registro anecdtico.

Asamblea de aula. (Actas)

MARCO ANTONIO MAMANI CLEMENTEDOCENTE TUTOR