PLAN DE APOYO INDIVIDUAL PAI (TDAH) CRISTOBAL LIZAMA.doc

7
Plan de Apoyo Individual Programa de Integración Escolar Colegio Manantiales de Elqui. PLAN DE APOYO INDIVIDUAL (PAI) N.E.E. Transitorias (TDA/H) I.- Antecedentes Personales Nombre: Cristóbal Rodrigo Lizama Pinto Fecha de nacimiento: 30 de junio del 2006 Edad: 8 años 8 meses Curso: 3° básico. Profesor de aula: II.- Antecedentes PIE Diagnóstico Dificultad específica del aprendizaje (área del cálculo y numeración). Psicopedagogo/Ed. Diferencial Pía Cáceres Román. Asistente de la Educación Gianina Danneri Castro Permanencia en PIE Año 2015 III.- Potencialidades del /la estudiante Posee habilidades para realizar razonamiento inductivo y analógico. Ha desarrollado habilidades perceptivas (visuales, espaciales, análisis, síntesis etc.). IV.- Necesidades Educativas Especiales Fortalecer el proceso de comprensión de textos, realizando inferencias sencillas de información no explicita en el texto. Reforzar el vocabulario. Estimular la lectura, debido a que presenta dificultad para leer palabras comunes sustituyendo y distorsionando fonemas. Se debe estimular la memoria de corto plazo otorgándole responsabilidades dentro del aula y fuera del aula. Evitar estímulos visuales y auditivos que puedan desviar la atención del alumno de la actividad pedagógica. Estimular el pensamiento y la organización perceptiva, de modo que el alumno logre codificar información procedente del medio. Estimular la capacidad de clasificar y formar categorías más generales a partir de la observación y la comparación de elementos diferentes. Afianzar operatorias básicas de cálculo como: multiplicación, sumas, restas con y sin reservas. Análisis de tareas. Ejercitar resolución de problemas aritméticos, identificando;

Transcript of PLAN DE APOYO INDIVIDUAL PAI (TDAH) CRISTOBAL LIZAMA.doc

Page 1: PLAN DE APOYO INDIVIDUAL PAI (TDAH) CRISTOBAL LIZAMA.doc

Plan de Apoyo IndividualPrograma de Integración Escolar

Colegio Manantiales de Elqui.

PLAN DE APOYO INDIVIDUAL (PAI)N.E.E. Transitorias (TDA/H)

I.- Antecedentes Personales

Nombre: Cristóbal Rodrigo Lizama Pinto

Fecha de nacimiento: 30 de junio del 2006 Edad: 8 años 8 meses

Curso: 3° básico. Profesor de aula:

II.- Antecedentes PIE

Diagnóstico Dificultad específica del aprendizaje (área del cálculo y numeración).

Psicopedagogo/Ed. Diferencial Pía Cáceres Román.

Asistente de la Educación Gianina Danneri Castro

Permanencia en PIE Año 2015

III.- Potencialidades del /la estudiante

Posee habilidades para realizar razonamiento inductivo y analógico.Ha desarrollado habilidades perceptivas (visuales, espaciales, análisis, síntesis etc.).

IV.- Necesidades Educativas Especiales

Fortalecer el proceso de comprensión de textos, realizando inferencias sencillas de información no explicita en el texto.Reforzar el vocabulario.Estimular la lectura, debido a que presenta dificultad para leer palabras comunes sustituyendo y distorsionando fonemas.Se debe estimular la memoria de corto plazo otorgándole responsabilidades dentro del aula y fuera del aula.Evitar estímulos visuales y auditivos que puedan desviar la atención del alumno de la actividad pedagógica.Estimular el pensamiento y la organización perceptiva, de modo que el alumno logre codificar información procedente del medio.Estimular la capacidad de clasificar y formar categorías más generales a partir de la observación y la comparación de elementos diferentes.Afianzar operatorias básicas de cálculo como: multiplicación, sumas, restas con y sin reservas.Análisis de tareas.Ejercitar resolución de problemas aritméticos, identificando; preguntas, datos, operación, solución y la respuesta de esta.Trabajar con material concreto en geometría.Realizar ejercicios de cálculo metal según nivel escolar en que se encuentre.Estimular la memoria de trabajo verbal y no verbal.Utilizar instrucciones concretas y de fácil comprensión.Durante las actividades cognitivas dejar fuera estímulos visuales y auditivos que puedan irrumpir la atención.Ejercitar con mapas conceptuales para que organice sus pensamientos.

V.- Necesidades de la familia centradas en el/la alumno/a

Page 2: PLAN DE APOYO INDIVIDUAL PAI (TDAH) CRISTOBAL LIZAMA.doc

Plan de Apoyo IndividualPrograma de Integración Escolar

Colegio Manantiales de Elqui.

VI.- Apoyos para el Aprendizaje Integral

Apoyo en Aula Regular X Plan Complementario de Fonoaudiología

Apoyo en el Aula de Recursos X Plan Complementario Psicopedagógo X

Plan Complementario de Psicología X Evaluación Diferenciada X

VII.- Características de la Evaluación Diferenciada

En cuanto a la duración, se entregará mayor tiempo para la realización de esta, además se adecuará la evaluación de acuerdo a las necesidades del alumno principalmente en el área de matemáticas, el nivel de exigencia será menos riguroso que el de su grupo de pares.

VIII.- Características de la Adecuación Curricular

TIPO DE ADECUACION ASIGNATURA PERIODO OBSERVACIONES

Adecuación de tiempo y lugar Matemáticas Semestral

Se adecuará el tiempo siendo mayor a lo adecuado para realizar actividades curriculares y se organizará el mobiliario en de favorecer el aprendizaje del alumno.

Adecuación de contenidos Matemáticas Semestral

Se realizará a través de material concreto.Material audio/visual.Desarrollo de guías y actividades con apoyo.Material diversificado.

Adecuación de metodología Matemáticas Semestral

Explorar inicialmente ideas previas antes de comenzar un nuevo aprendizaje.Utilizar estrategias de tipo colaborativas.Generar oportunidades para que los alumnos expongan, apliquen y comenten de forma autónoma el contenido. Construir y organizar material y recursos de aprendizaje según las necesidades (concreto, audio visual, diversificado).Realizar retroalimentación positiva.

Adecuación de objetivos

Matemáticas Semestral -Estimular el desarrollo de conceptos a través de material concreto, auditivo y visual.-Favorecer el la lectura silenciosa, lo que permitirá asimilar mayor cantidad de información y ampliar asociaciones conceptuales. Estimular la capacidad de clasificar y formar categorías más generales a partir de la observación y la comparación de elementos diferentes.Afianzar operatorias básicas de cálculo como: multiplicación, sumas, restas con y sin reservas.Análisis de tareas.Ejercitar resolución de problemas aritméticos, identificando; preguntas, datos, operación, solución y la respuesta de esta.Trabajar con material concreto en geometría.Realizar ejercicios de cálculo metal según nivel escolar en que se encuentre.Trabajar secuencias de hechos.Estimular la memoria de trabajo verbal y no verbal.Utilizar instrucciones concretas y de fácil comprensión.Durante las actividades cognitivas dejar fuera

Page 3: PLAN DE APOYO INDIVIDUAL PAI (TDAH) CRISTOBAL LIZAMA.doc

Plan de Apoyo IndividualPrograma de Integración Escolar

Colegio Manantiales de Elqui.

estímulos visuales y auditivos que puedan irrumpir la atención.-Iniciar el proceso formal de la identificación y reconocimiento visual y auditivo de números en ámbito mayor de 10.Ejercitar sumas y restas con dos dígitos.

Adecuación de evaluación

Matemáticas Semestral-Evaluación diferenciada.-Evaluación oral.-Evaluación Escrita.

IX.- Tipo de Mediación Requerida

CRITERIOS DE MEDIACION Semestre 1 Semestre 2

A.C. A.R. A.C. A.R.Mediación de intencionalidad y reciprocidad XMediación de la trascendenciaMediación de significado XMediación de sentimiento de competencia XMediación sobre control de comportamiento XMediación sobre la búsqueda, planificación y logro de objetivos. XMediación sobre la individualización y diferenciación psicológica XMediación sobre el comportamiento de compartir. XMediación sobre la adaptación a situaciones nuevas XMediación del cambio estructural XMediación del optimismo X

X.- Intervención en Funciones Cognitivas

A) Fase de entrada de la informaciónSemestre

1Semestre

2A.C. A.R. A.C. A.R.

IPercepción Clara

Desarrollar la capacidad de concentración. X

Desarrollar la atención selectiva y sostenida. X

IIExploración sistemática

de una situación de aprendizaje.

Desarrollar la capacidad de planificar. X X

Desarrollar la capacidad de organizar. X

Desarrollar orientación hacia los objetivos X

IIIOrientación espacial

Desarrollar capacidad para establecer relaciones entre sucesos y objetos situados en el espacio.

IVOrientación temporal

Desarrollar la relación entre sucesos pasados, presentes y futuros, hacer proyecciones y establecer consecuencias. X

VPrecisión y exactitud en

la recogida de la información.

Desarrollar capacidad para percibir información con cierta rigurosidad y selección de datos. X

Page 4: PLAN DE APOYO INDIVIDUAL PAI (TDAH) CRISTOBAL LIZAMA.doc

Plan de Apoyo IndividualPrograma de Integración Escolar

Colegio Manantiales de Elqui.

B) Fase de elaboración

Semestre 1

Semestre 2

A.C. A.R. A.C. A.R.

IPercepción y definición

de un problema.

Desarrollar habilidad para delimitar, identificando que pide el problema, que puntos hay que acotar y cómo averiguarlos. X X

IIPlanificación de la

conducta.

Utilizar información previa orientada a establecer etapas de un plan. X X

Desarrollar anticipación de consecuencias. X

IIIOrganización y estructuración

perceptiva.

Desarrollar capacidad para orientar, comparar, establecer y proyectar relaciones entre objetos y hechos de la vida cotidiana.

C) Fase de salida de la información

Semestre 1

Semestre 2

A.C. A.R. A.C. A.R.

IComunicación explícita.

Responder en forma clara y precisa al problema. X X

Desarrollar la capacidad de considerar el punto de vista del otro. X X

IIProyección de

relaciones virtualesDesarrollar capacidad para imaginar y establecer relaciones. X X

IIIElaboración y

desinhibición en la comunicación de la

respuesta.

Manejo de su negativismo X X

Desarrollar tolerancia a la frustración. X X

Desarrollar sentido de autoeficacia X X

IVControl de la respuestas

Desarrollar capacidad de autocontrol. X X

Desarrollar capacidad de reflexión. X X

Otras habilidades cognitivasSemestre

1Semestre

2A.C. A.R. A.C. A.R.

Desarrollar la capacidad de mantener información en la memoria de trabajo (visual y auditivo). X X

XI.- Intervención en área afectiva

AREA AFECTIVASemestre

1Semestre

2 A.C. A.R. A.C. A.R.

Desarrollar su capacidad para tomar decisiones de forma autónoma y asertiva. X

Page 5: PLAN DE APOYO INDIVIDUAL PAI (TDAH) CRISTOBAL LIZAMA.doc

Plan de Apoyo IndividualPrograma de Integración Escolar

Colegio Manantiales de Elqui.

Manejo de su oposicionismo. X

Desarrollar persistencia en la tarea. X

Desarrollar empatía X X

Desarrollar autonomía X

Desarrollar seguridad personal. X X

Desarrollar autoestima académica. X X

Desarrollar motivación de logro y establecimiento de metas. X X

Desarrollar mayor conciencia de su autocuidado x

Desarrollar respeto de turnos x X

Desarrollar vínculo efectivo que le permita una mejor integración. X x

IX.- Aula de Recursos

Tiempo de ejecución Día de atención Profesional responsable45 Minutos Martes Giannina Danneri Castro

Objetivo especifico HabilidadesEvaluación

(Pauta de cotejo, rubricas, observación, etc.)

Desarrollar competencias socioemocionales.Potenciar procesos cognitivos para el aprendizaje.

Autorregulación.Autoestima.Pensamiento abstracto.Memoria.Atención.

Test gráficos.SNAP – IV abreviadaOral.

EQUIPO RESPONSABLE

Nombre Profesión – Rol Firma

Verónica Landeros

Docente de AulaVida Monrroy

Pía Cáceres Román Psicopedagógo

Giannina Danneri Psicólogo

Familia

Jeannet Olivares Leiva Coordinación PIE