Plan de Carrera

9
Plan de Carrera Red Psicoterapéutica 2013 Red Psicoterapéutica Área Capacitación Enseñamos lo que hacemos En Red Psicoterapéutica estamos pensando en tu futuro. Nuestro Plan de Carrera te ofrece alternativas de desarrollo profesional intenso y actualizado en un contexto de innovación y trabajo en equipo.

description

Propuesta de Capacitación en Red Psicoterapéutica

Transcript of Plan de Carrera

Page 1: Plan de Carrera

Plan de CarreraRed Psicoterapéutica

2013

Red PsicoterapéuticaÁrea CapacitaciónEnseñamos lo que hacemos

En Red Psicoterapéutica estamos pensando en tu futuro. Nuestro Plan de Carrera te ofrece alternativas de desarrollo profesional intenso y actualizado en un contexto de innovación y trabajo en equipo.

Page 2: Plan de Carrera

Plan de CarreraRed Psicoterapéutica

Instancias

i. Curso Psicoterapias Focalizadas Resolutivas – Primer Nivel

ii. Observaciones Clínicas

iii. Curso Psicoterapias Focalizadas Resolutivas – Segundo Nivel

iv. Práctica Clínica Rentada y Supervisada

v. Área Niños y Adolescentes

Página 1

Plan de Carrera

Red Psicoterapéutica, organización dedicada desde el año 1995 a la atención clínica, prevención, docencia e investigación en Salud Mental, está comprometida en el desarrollo de un Plan de Carrera para los profesionales interesados en integrarse a la organización.

Nuestro Plan de Carrera está orientado a asegurar una adecuada renovación del plantel de profesionales que la organización requiere para dar cumplimiento a su misión, así como a brindar a los profesionales nóveles las oportunidades de desarrollo que los motiven y les permitan seguir perfeccionándose y crecer laboralmente.

Para cumplir estos objetivos buscamos desarrollar instancias que aseguren tanto las necesidades de formación como las oportunidades de desarrollo laboral rentado y supervisado para nuestros profesionales.

Page 3: Plan de Carrera

Plan de CarreraRed Psicoterapéutica

i. Curso Psicoterapias Focalizadas Resolutivas (PFR) Primer Nivel

El Curso “Psicoterapias Focalizadas Resolutivas – Primer Nivel” se dicta en nuestra ciudad desde el año 1998 ininterrumpidamente; siendo líder en cuanto a cantidad de concurrentes desde sus comienzos. Este curso está orientado a profesionales de reciente graduación y estudiantes avanzados de las carreras vinculadas al campo de la Salud Mental, particularmente de Psicología y Psiquiatría. Su programa busca ofrecer herramientas conceptuales adecuadas para el abordaje de las problemáticas propias de nuestra realidad social contemporánea, con un criterio integrador y pragmático. Se facilita además de esta manera la construcción de referencias conceptuales y terminológicas comunes que serán necesarias para el posible trabajo futuro compartido.

ii. Observaciones Clínicas

En Red Psicoterapéutica entendemos que Teoría y Práctica son las caras de una misma moneda. Por esta razón nos interesa que los profesionales que se gradúan del curso “PFR – Primer Nivel” tengan la oportunidad de observar in situ nuestro modo de trabajar. Para ello hemos desarrollado la siguiente oferta de Observaciones Clínicas.

Centro de Día

o El Centro de Día “Los Puentes” dispone de oportunidades en sus distintos dispositivos grupales para observaciones clínicas que permitan a los profesionales egresados del curso “PFR – Primer Nivel” tener un primer contacto con la cultura de la organización, en lo que hace a sus modalidades de abordaje clínico, siempre bajo la supervisión de profesionales experimentados.

Página 2

Page 4: Plan de Carrera

Plan de CarreraRed Psicoterapéutica

Intervención en Crisis

o La modalidad de trabajo en el equipo de “Intervención en Crisis” habilita la posibilidad de realizar observaciones clínicas de gran interés para los profesionales egresados del curso “PFR – Primer Nivel”. Estas observaciones se realizan acompañando a los profesionales que intervienen en la emergencia psicológica y participando de las reuniones de equipo en las que se supervisan las intervenciones realizadas.

Módulo TCA

o El abordaje del Área de Trastornos del Comportamiento Alimentario (TCA) habilita a los profesionales egresados del curso “PFR – Primer Nivel” a compartir las reuniones de equipo, participando de una dinámica de colaboración y especialización en esta problemática.

iii. Curso Psicoterapias Focalizadas Resolutivas Segundo Nivel

Como tercera instancia de nuestro Plan de Carrera proponemos la realización del segundo nivel del curso “PFR”, en paralelo con el comienzo de las prácticas clínicas rentadas y supervisadas. Este segundo nivel está dirigido a aquellos profesionales que, tras la realización del curso y las observaciones clínicas, se encuentran interesados en desarrollarse profesionalmente en Red Psicoterapéutica y su objetivo es profundizar y ampliar la perspectiva teórico-clínica presentada en el Primer Nivel y expuesta en las Observaciones Clínicas.

Página 3

Page 5: Plan de Carrera

Plan de CarreraRed Psicoterapéutica

iv. Práctica Clínica Rentada y Supervisada

Las instancias de capacitación y formación descriptas anteriormente facilitan la inserción laboral de nuestros profesionales en los sistemas prestacionales rentados de Red Psicoterapéutica. A través de distintas áreas clínicas y con el respaldo de distintos convenios con empresas de medicina prepaga y Obras Sociales, Red Psicoterapéutica se ha constituido en un vehículo confiable para los profesionales que desean comprometerse en una carrera profesional sólida y actualizada.

Además de la oportunidad de acceder a una fuente de trabajo intenso y adecuadamente remunerado, el profesional de Red Psicoterapéutica cuenta con un Programa de Capacitación Permanente con seminarios mensuales gratuitos, que se complementa con supervisiones también mensuales y gratuitas a cargo de su director, Dr. Ernesto Rathge.

Finalmente, Red Psicoterapéutica sostiene espacios de supervisión grupal sin cargo denominados Grupos Focus que se reúnen dos veces al mes bajo la coordinación de profesionales experimentados de la institución. Este espacio se dedica a monitorear estrategias clínicas y a desarrollar un ámbito de pertenencia que estimule y sostenga el espíritu de equipo que consideramos vital para nuestro trabajo.

Página 4

Page 6: Plan de Carrera

Plan de CarreraRed Psicoterapéutica

v. Área Niños y Adolescentes

Curso Clínica con Niños y Adolescentes

Se dicta en la institución desde el año 2004 en forma ininterrumpida.

Está orientado a estudiantes avanzados y profesionales del área de la: psicología, medicina, fonoaudiología, psicopedagía, asistencia social.

El curso está pensado como un recurso de capacitación donde se pone foco en las problemáticas infanto-juveniles desde un abordaje interdisciplinario.

Durante el dictado del mismo, se brindan herramientas teórico-prácticas basadas en el Modelo Dinámico Proactivo. El abordaje teórico se entrelaza con la práctica a través de la presentación y el retrabajo de diferentes casos clínicos; enriqueciendo de este modo la formación profesional.

Se destaca la importancia de la mirada interdisciplinaria para la construcción diagnóstica y para la intervención terapéutica de las problemáticas de niños-adolescentes y sus contextos (familia, escuela, red social pertinente).

Para dar por finalizado y aprobado el curso, los alumnos deben presentar un trabajo escrito monográfico en el que se desarrollen e integren los diferentes abordajes teórico- clínicos desplegados durante el dictado del mismo.

Observaciones clínicas

Consideramos esta instancia como un segundo eslabón en el plan de carrera, donde los asistentes tendrán la oportunidad de participar en las diferentes instancias de trabajo que dentro del área de niños y adolescentes se desarrollan:

Página 5

Page 7: Plan de Carrera

Plan de CarreraRed Psicoterapéutica

Centro Educativo Terapéutico: El Centro Educativo Terapéutico “Abrasoles” brinda la posibilidad de realizar observaciones clínicas en los espacios grupales bajo la supervisión de profesionales experimentados.

Grupos Focus: Red Psicoterapéutica sostiene un espacio de supervisión grupal de dos encuentros mensuales a cargo de la coordinadora del área de niños y adolescentes y Directora Médica del Centro Educativo Terapéutico “Abrasoles”. En estas reuniones se realiza la presentación de situaciones clínicas, permitiendo a los alumnos acercarse a la práctica, generándose una dinámica reflexiva para finalmente ajustar las estrategias y modos de intervención más adecuadas para cada paciente.

Página 6