Plan de Comunicacion Estrategica

13
PLAN DE COMUNICACIÓN ESTRATEGICA “Jardín Infantil Dapangam” INDICE 1. Introducción…………………………………………………………………………….3 2. Análisis de la Situación………………………………………………………………..4 2.1. Misión………………………………………………………………………….5 2.2. Visión………………………………………………………………………….5 2.3. Estructura Organizacional…………………………………………………..5 3. Objetivos del Plan de Comunicación Estratégica…………………………………..6 3.1. Objetivo General……………………………………………………………..6 3.2. Objetivos Específicos………………………………………………………..6 4. Determinación del Público Objetivo…………………………………………………..7 4.1. Características del Consumidor…………………………………………….7 5. Estrategias de Comunicación…………………………………………………………8 6. Mensajes Clave…………………………………………………………………………8 7. Acciones Recomendadas…………………………………………………………… 9 8. Calendario…………………………………………………………………………..10 9. Presupuesto.…………………………………………………………………………..11 10. Conclusiones………………………………….…………………………………..12 11. Bibliografía……………………………………………………………………………13

description

plan de comunicación estratégica de un jardín infantil

Transcript of Plan de Comunicacion Estrategica

Page 1: Plan de Comunicacion Estrategica

PLAN DE COMUNICACIÓN ESTRATEGICA “Jardín Infantil Dapangam”

INDICE 1. Introducción…………………………………………………………………………….3

2. Análisis de la Situación………………………………………………………………..4

2.1. Misión………………………………………………………………………….5

2.2. Visión………………………………………………………………………….5

2.3. Estructura Organizacional…………………………………………………..5

3. Objetivos del Plan de Comunicación Estratégica…………………………………..6

3.1. Objetivo General……………………………………………………………..6

3.2. Objetivos Específicos………………………………………………………..6

4. Determinación del Público Objetivo…………………………………………………..7

4.1. Características del Consumidor…………………………………………….7

5. Estrategias de Comunicación…………………………………………………………8

6. Mensajes Clave…………………………………………………………………………8

7. Acciones Recomendadas…………………………………………………………… 9

8. Calendario…………………………………………………………………………..…10

9. Presupuesto.…………………………………………………………………………..11

10. Conclusiones………………………………….…………………………………..…12

11. Bibliografía……………………………………………………………………………13

Page 2: Plan de Comunicacion Estrategica

  2  

1.-INTRODUCCION. Uno de los procesos fundamentales en todas las empresas independiente de su tamaño es la comunicación interna, ya que esta es una de las herramientas para potenciar al cliente interno y de esta manera dar respuestas satisfactorias a los clientes externos, en ese sentido, si no existe una estrategia de comunicación organizacional previamente establecida que tenga como objetivo satisfacer las necesidades de comunicación de los empleados, se creará un ambiente de incertidumbre, rumores, desorientación, falta de motivación por parte de los diferentes miembros de la organización. La comunicación nos permite generar un buen clima laboral, lo cual se verá reflejado en el aumento de productividad de la empresa, ya que gracias a los adecuados procesos de intercambio, los individuos comprenden, interpretan y coordinan, aspectos fundamentales en los procesos internos de toda organización, fomentando el compromiso, motivando al equipo de empleados, interiorizando la cultura organizacional, con el fin de potenciar el sentido de pertenencia a la misma. Cuando hay ausencia de estrategias claras de comunicación genera lentitud en los procesos, retrasa las respuestas, produce entropía e insatisfacción lo cual se verá reflejado en la cultura y clima organizacional. Es muy relevante que el talento humano encuentre correspondencia con las tareas y el papel que cumplen dentro de la organización, pero esto solo es posible si cada uno de ellos está informado, si conocen la estructura interna comunicacional de la organización, la misión, visión, filosofía, estrategia, necesidades y objetivos y, se sienten identificados con ellas, para así ́contribuir con su esfuerzo personal en el logro de esos objetivos. Por último, la comunicación interna es una herramienta clave para reducir el rumor y la incertidumbre a nivel interno de la organización. El objetivo principal del presente trabajo es diseñar un plan de comunicación para el Jardín Infantil Dapangam, basado en las necesidades y estructura organizacional de la empresa.

Page 3: Plan de Comunicacion Estrategica

  3  

  2.-ANALISIS DE LA SITUACION. De acuerdo con el paradigma humanista, los niños/as son personas únicas, con afectos, intereses y valores particulares, a quienes debe considerarse en su totalidad. Jardín Infantil Dapangam se basa en un Proyecto Educativo Institucional de acuerdo a principios y orientaciones, las cuales generan un sello personal en el ámbito educacional – social formativo; con un claro énfasis en el bienestar superior de los niños; esta visión es orientadora en la gestión institucional; fortaleciendo los objetivos que permiten una gestión educativa con carácter, dirección, sentido e integración. El desarrollo del plan estratégico adscribe orientaciones Técnicas de MINEDUC – JUNJI, con la finalidad de representar y enfatizar una gestión de calidad; con ello se pretende ser un agente activo de opinión y discusión sobre el ámbito de educación parvularia. De ésta manera el Jardín demuestra tener total convicción de que la calidad de la educación debe permitir a todos los niños, independientemente de sus condiciones y circunstancias, alcanzar los aprendizajes definidos. Es en este sentido, es que la institución mantiene como eje prioritario la integración, procurando constantemente evaluar su Curriculum Educativo, con la finalidad de mantener la pluralidad de la educación. El Jardín considera fundamental desarrollar los núcleos de aprendizaje de relaciones lógico matemáticas, cuantificación y lenguaje verbal, así como lo cualitativo de las interacciones sociales ya que el desarrollo y aprendizaje infantil se produce en mayor medida en los primeros seis años de vida. De esta forma son concordantes con las políticas gubernamentales, que buscan potenciar desde los primeros años de vida las oportunidades de aprendizaje a los niños. La interacción vincular entre niño/a – educador, se encuentra orientada en que el párvulo debe vivir experiencias gratificantes al interior del establecimiento, ya que

Page 4: Plan de Comunicacion Estrategica

  4  

tienen absoluta consciencia que las experiencias vividas a temprana edad, afectan en forma directa y determinante la calidad de la construcción de estructuras cognitivas y afectivas; las cuales son bases para la construcción de futuros aprendizajes y relaciones en los distintos campos del conocimiento y la conducta humana. De esta manera se considera a los niños como seres indivisibles, con necesidades y fortalezas en las distintas dimensiones de su vida. Es así como en el curriculum del Jardín Dapangam se abordan temas transversales, cuya impronta está presente en todas las acciones e interacciones en que se despliegan, como son estilos de vida saludable, análisis diferencial de género y afectividad. 2.1-MISIÓN La misión de Jardín Dapangam es proporcionar un espacio educativo, en donde los niños y niñas puedan desarrollar sus potencialidades tanto cognitivas, emocionales como valóricas, y crecer como niños y niñas felices, responsables y solidarios, con capacidad de amar y relacionarse con los otros, contribuyendo a crear una sociedad más justa y humana donde vivir. 2.2-VISIÓN El principal desafío de Jardín Dapangam es contribuir al desarrollo de la capacidad de aprender a ser, el aprender a vivir y el aprender a aprender de los niños y niñas del Jardín infantil, fortaleciendo sus habilidades cognitivas, artísticas, emocionales y motoras e incentivando la aceptación de sí mismo, el respeto a la dignidad del otro y la valoración de la naturaleza. 2.3-ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.

Page 5: Plan de Comunicacion Estrategica

  5  

DIRECTORA Encargada de impulsar sistemáticamente el desarrollo de la calidad y su aseguramiento, como tarea fundamental del Jardín infantil para el desarrollo del Proyecto Educativo, con la participación activa y cooperativa del equipo directivo, equipo pedagógico y de la familia. DIRECTORA PEDAGÓGICA Profesional líder con sólidos conocimientos en el área de la Educación, capaz de planificar, dirigir y evaluar el Proyecto Educativo constantemente con el fin de entregar educación oportuna y pertinente que atienda a todas las necesidades de la comunidad educativa. EDUCADORA DE PÁRVULOS Profesional capaz de planificar, organizar, desarrollar y evaluar un plan pedagógico para el nivel educativo que atiende, en conjunto con el equipo pedagógico-técnico del jardín. TÉCNICO ASISTENTE DE PÁRVULOS Profesional capaz de planificar, organizar, desarrollar y evaluar experiencias pedagógicas pertinentes y significativas en conjunto con la Educadora de su nivel y con el equipo pedagógico-técnico del jardín. 3.-OBJETIVOS DEL PLAN DE COMUNICACIÓN ESTRATEGICA. 3.1.- OBTETIVO GENERAL.

“LA  MARCA  ES  HOY  UNO  DE  LOS  ACTIVOS  MÁS  VALIOSOS  DE  CUALQUIER  ORGANIZACIÓN,  E  INCLUSO  DE  UN  PAÍS,  REGIÓN,  CIUDAD  O  LOCALIDAD”    

DIRECTORA    

DIRECTORA  PEDAGOGICA  

EDUCADORA  DE  PARVULOS  

TECNICO  ASISTENTE  DE  PARVULOS  

SECRETARIA  ADMINISTRATIVA  

MANIPULADORA  DE  ALIMENTOS  

AUXILIAR  DE  SERVICIOS  

Page 6: Plan de Comunicacion Estrategica

  6  

(DAVIS,  SCOTT  M).   Posicionar al Jardín Infantil y Sala Cuna “DAPANGAM” como una de las mejores alternativas de Educación Preescolar y Sala Cuna de la ciudad de Viña del Mar. Lo cual se pretende lograr a través del fortalecimiento de la identidad de la institución y posterior posicionamiento de la marca. 3.2.- OBJETIVOS ESPECIFICOS.

• Sistematizar la comunicación interna entre quienes conforman el equipo de trabajo de Jardín Dapangam.

• Poner en conocimiento del público objetivo la identidad de Jardín Dapangam, su misión y visión, sus principios, quienes lo conforman, cuales son los objetivos establecidos.

• Realizar una comunicación eficaz y transparente.

4.- DETERMINACIÓN DE PÚBLICO OBJETIVO.

4.1. CARACTERISTICAS DEL CONSUMIDOR. Los principales consumidores provienen de clases sociales media y media alta, las que se caracterizan por no tener grandes riquezas. Sin embargo, profesionalmente, son personas con buenos ingresos y comprometidos con su carrera. Estos están constantemente preocupados por la educación de sus hijos y los estimula para lograr objetivos universitarios. Las familias que optan por matricular a sus hijos al Jardín Dapangam, corresponde a hogares establecidos con hijos entre los 84 días y los 6 años de edad. Estas familias por lo general gozan de una situación financiera estable, se caracterizan principalmente por el trabajo de ambos padres. Los ingresos de los usuarios del Jardín Infantil y Sala Cuna “DAPANGAM” se encuentran sobre la media, lo que les permite posteriormente matricular a sus hijos en Colegios Particulares subvencionados o en Colegios Particulares Pagados. Posterior al análisis llevado a cabo se puede indicar que los grupos de

Page 7: Plan de Comunicacion Estrategica

  7  

interés del Jardín Infantil Dapangam son:

• Padres trabajadores que no solo buscan una instancia de cuidado de sus hijos, sino más bien una educación integral con enfoque constructivista del aprendizaje.

• Padres que buscan un ambiente selecto y seguro para sus hijos en una de las ciudades más hermosas de la quinta región.

• Familias que buscan un ambiente pre-escolar que facilite la inserción de

sus hijos al sistema regular de educación.

5.- ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN.

• Se mantendrá informada a la comunidad educativa acerca de las actividades que desarrolla el Jardín con el fín de difundir los beneficios de pertenecer a esta comunidad educativa. Lo cual se realizará por distintos medios, tales como, sitio web, charlas informativas, mail masivos , trípticos, etc, por lo que se potenciará la web corporativa.

• La utilización de medios de comunicación masiva tales como: revistas y

radio serán utilizadas como medio con el fin de promocionar la cultura educativa que ejerce el Jardín Infantil.

• Difundir la marca “Dapangam” incorporando “MERCHANDISIGN”, tales

como: Material promocional como folletos con información específica del proyecto educativo, papelería y material promocional atractivo para el consumidor.

• La generación de convenios será una de las estrategias potentes a utilizar,

ya que se implementarán alianzas con colegios y empresas del sector enfocado a aquellos apoderados y trabajadores que tengan hijos en edad pre escolar.

Page 8: Plan de Comunicacion Estrategica

  8  

• Se implementará una estrategia de alto nivel de calidad servicio y un precio competitivo acorde al público objetivo que permita garantizar el servicio y la calidad de educación esperada.

6. MENSAJES CLAVE .

• Jardín Dapangam promueve el bienestar integral de los niños mediante la creación de ambientes saludables, protegidos, acogedores y ricos en términos de aprendizaje.

• Jardín Dapangam promueve en la niña y el niño la identificación y

valoración progresiva de sus propias características personales, necesidades, preferencias y fortalezas, para favorecer una imagen positiva de sí mismos y el desarrollo de su identidad y autonomía.

• Jardín Dapangam potencia la participación de la familia en función de la realización de una labor educativa conjunta, complementaria y congruente, que optimice el crecimiento, desarrollo y aprendizaje de los niños.

• Jardín Dapangam facilita la transición de la niña y del niño a la Educación General Básica, desarrollando las habilidades y actitudes necesarias e implementando los procesos de enseñanza y aprendizaje que se requieran para facilitar la articulación entre ambos niveles.

7. ACCIONES RECOMENDADAS.

• Se desarrollará material promocional como revistas, folletería, llaveros, lápices, entre otros, los que serán distribuidos en los principales colegios y empresas del sector, además en forma paralela se enviará material promocional virtual a través de base de datos de potenciales clientes.

• Se creará una página web totalmente renovada y mas funcional, donde se pueda interactuar con los interesados en la propuesta educativa de Jardín Dapangam, generando chat en vivo para responder en línea las consultas de los interesados.

• Se realizarán convenios con colegios y empresas del sector ofreciendo

una tarifa preferencial con exclusión de matricula para hacer mas atractiva

Page 9: Plan de Comunicacion Estrategica

  9  

la oferta.

• Se invertirá en capacitar al personal del Jardín Infantil en el área de calidad de servicios, para lo cual se contratarán servicios externos con una cantidad de sesiones que garantice una buena preparación.

• Se implementará un “Open Day” (día de puertas abiertas) una vez por

semestre, donde los interesados en el proyecto educativo de Jardín Dapangam tendrán la oportunidad de presenciar las actividades que se desarrollan en un día normal con los niños.

Page 10: Plan de Comunicacion Estrategica

  10  

8. CALENDARIO.

En la siguiente Carta Gantt se presentan las fechas estimadas para la implementación de acciones del Plan de Comunicación Estratégica de Jardín Infantil y Sala Cuna DAPANGAM.

Carta Gantt segundo semestre año 2015.

ACCIONES jul agos sept oct nov dic

Diseño y compra de material promocional folletería, llaveros, lápices, entre otros.

x

Distribución de material en principales colegios y empresas del sector.

x x x

Envío de material promocional virtual usando base de datos de potenciales clientes.

x x x x

Renovación de página web x x

Incorporación de chat en vivo. x x

Exclusión de matrícula por convenios con colegios y empresas del sector.

x x x x

Sesiones de inducción y capacitación en calidad de servicios.

x x x x

Día de puertas abiertas u “Open Day” x

Page 11: Plan de Comunicacion Estrategica

  11  

9. PRESUPUESTO.

Para el desarrollo e implementación del Plan de Comunicación Estratégica se ha estimado un presupuesto de $ 5.760.000 (cinco millones sesenta mil pesos) para abordar todas las acciones de comunicación. Para afrontar este presupuesto se utilizaran fondos provenientes del patrimonio de la empresa.

En la siguiente tabla se detallan los valores estimados del plan.

ACCIONES

UNIDADES

COSTO ESTIMADO

Diseño de material promocional. $ 80.000

Compra de material promocional folletería, llaveros, lápices.

• Folletos 10.000 $ 250.000

• Llaveros 1.000 $ 750.000

• Lápices 3.000 $ 480.000

Remodelación web $ 350.000

Chat en vivo $ 650.000

Capacitaciones en Calidad de Servicio 4 sesiones $ 1.500.000

Pago de horas extras a personal a cargo de gestión de convenios y otros.

4 meses $ 800.000

Fondo de Emergencia $ 900.000

Total $ 5.760.000

Page 12: Plan de Comunicacion Estrategica

  12  

10. CONCLUSIONES.

La planificación estratégica sirve fundamentalmente para crear futuro a partir del presente, es decir tiene el objetivo de plantear estrategias competitivas aplicables a una nueva etapa de una compañía, lo que contribuirá a un futuro auspicioso. Es por ello que el plan de comunicación estratégica planteado cobra vital importancia al momento de posicionar una marca como la de “Jardín Infantil y Sala Cuna Dapangam”.

La finalidad de una efectiva planificación estratégica es la de ayudar a la dirección a fijar objetivos óptimos a mediano o largo plazo, maximizar el tiempo útil de la alta dirección y, su percepción y apreciación de previsiones y tendencias importantes, estimulando y motivando a todos los niveles de la empresa. Es importante estar conscientes que el plan de comunicación estratégica permite a la alta dirección asumir los riesgos elegidos y seleccionar las acciones con las que puede hacer frente a los cambios y reestructurar a la empresa para el futuro. La implementación adecuada del plan de comunicación estratégica planteado en el presente trabajo incrementara sin duda las utilidades de la empresa, con lo cual se recuperará en un corto plazo la inversión realizada en la ejecución de este plan.

Page 13: Plan de Comunicacion Estrategica

  13  

11. BIBLIOGRAFIA.

https://drive.google.com/file/d/0B4HEfGVG9QK1WHF2RlYzaEFORHM/view?pli=1 http://www.jardindapangam.cl/proyecto-educativo/ http://duoc.pag.cl/segmentacion-empresas/?gclid=CMG2ke3l6sUCFZaQHwod6oIAKQ http://www.buenosnegocios.com/notas/327-capacitacion-y-atencion-al-cliente http://www.gestiopolis.com/plan-de-comunicacion-estrategica/