Plan de estudio

7

Transcript of Plan de estudio

Page 1: Plan de estudio
Page 2: Plan de estudio

El contenido del plan de estudios 2011 so las siguientes temáticas

1. Principios pedagógicos que sustentan el Plan de estudios 2. Competencias para la vida 3. Perfil de egreso de la Educación Básica 4. Mapa curricular de la Educación Básica 5. Diversificación y contextualización curricular: Marcos Curriculares

para la educación indígena 6. Parámetros Curriculares para la educación indígena 7. Gestión para el desarrollo de Habilidades Digitales 8. La gestión educativa y de los aprendizajes 9. Estándares Curriculares y aprendizajes esperados

Page 3: Plan de estudio

El plan de estudios cuenta con 12 principios pedagógicos los cueles son:

1.1 Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje1.2. Planificar para potenciar el aprendizaje1.3. Generar ambientes de aprendizaje1.4. Trabajar en colaboración para construir el aprendizaje1.5. Poner énfasis en el desarrollo de competencias, el logro de los Estándares Curriculares y los aprendizajes esperados 1.6. Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje1.7. Evaluar para aprender1.8. Favorecer la inclusión para atender a la diversidad1.9. Incorporar temas de relevancia social1.10. Renovar el pacto entre el estudiante, el docente, la familia y la escuela1.11. Reorientar el liderazgo1.12. La tutoría y la asesoría académica a la escuela

Page 4: Plan de estudio

MAPA CURRICULAR DE EDUCACION BASICA

Los campos de formación para la Educación Básica organizan, regulan y articulan los espacios curriculares; tienen un carácter interactivo entre sí, y son congruentes con las competencias para la vida y los rasgos del perfil de egreso. Los campos de formación para la Educación Básica son:

• Lenguaje y comunicación.• Pensamiento matemático.• Exploración y comprensión del mundo natural y social.• Desarrollo personal y para la convivencia

Page 5: Plan de estudio

ESTANDARES CURRICULARES YAPRENDIZAJES ESPERADOS

Los Estándares Curriculares se organizan en cuatro periodos escolares de tres grados cada uno. Estos cortes corresponden, de manera aproximada y progresiva, a ciertos rasgos o características clave del desarrollo cognitivo de los estudiantes. Los aprendizajes esperados son el vínculo entre las dos dimensiones del proyecto educativo que la reforma propone: la ciudadanía global comparable y la necesidad vital del ser humano y del ser nacional. Los aprendizajes esperados vuelven operativa esta visión, ya que permiten comprender la relación multidimensional del Mapa curricular y articulan el sentido del logro educativo como expresiones del crecimiento y del desarrollo de la persona, como ente productivo y determinante del sistema social y humano

Page 6: Plan de estudio

Los Estándares curriculares son:

Estándares de Español Estándares nacionales de habilidad

lectora Estándares de Segunda Lengua: Inglés Estándares de Matemáticas Estándares de Ciencias Estándares de Habilidades Digitales

Page 7: Plan de estudio

JUAN FIGUEROA

BUSTAMANTE