Plan de Evacuación en Caso de Incendio en Escuelas

4
Plan de evacuación en caso de incendio en escuelas Escrito por Kimberly Turtenwald | Traducido por Alejandra Medina Las escuelas deben preparar a sus estudiantes en caso de que haya un incendio. Jupiterimages/liquidlibrary/Getty Images Las escuelas deben estar preparadas para cualquier tipo de emergencia y también deben preparar a sus estudiantes. Aunque nadie espera que ocurra algo malo, siempre es mejor estar listo por si acaso. Se pide que las escuelas cuenten con un plan de evacuación en caso de incendio. Otras personas están leyendo Cómo dibujar una ruta de escape en caso de incendio Cómo planear un simulacro de evacuación escolar Rutas de emergencia Jupiterimages/liquidlibrary/Getty Images Cuando ocurre un incendio, nadie sabe con exactitud el lugar donde se encuentra ni las salidas que bloquea. Es importarte asegurar que hay al menos dos salidas para cada salón de

Transcript of Plan de Evacuación en Caso de Incendio en Escuelas

Page 1: Plan de Evacuación en Caso de Incendio en Escuelas

Plan de evacuación en caso de incendio en escuelasEscrito por Kimberly Turtenwald | Traducido por Alejandra Medina

 

 

 

Las escuelas deben preparar a sus estudiantes en caso de que haya un incendio.Jupiterimages/liquidlibrary/Getty Images

Las escuelas deben estar preparadas para cualquier tipo de emergencia y también deben preparar a sus estudiantes. Aunque nadie espera que ocurra algo malo, siempre es mejor estar listo por si acaso. Se pide que las escuelas cuenten con un plan de evacuación en caso de incendio.

Otras personas están leyendo

Cómo dibujar una ruta de escape en caso de incendio

Cómo planear un simulacro de evacuación escolar

Rutas de emergencia

Jupiterimages/liquidlibrary/Getty Images

Cuando ocurre un incendio, nadie sabe con exactitud el lugar donde se encuentra ni las salidas que bloquea. Es importarte asegurar que hay al menos dos salidas para cada salón de clases. Los administradores deben crear un plan de evacuación que muestre claramente dos formas de salir de cada salón en caso de incendio. Por ejemplo, un salón en primer piso puede salir por la puerta del salón y por la puerta del edificio o por

Page 2: Plan de Evacuación en Caso de Incendio en Escuelas

las ventanas. Pega estos planes en cada salón de clases y en cualquier otro salón del edificio. Coloca algunos en el corredor también.

Punto de encuentroEs importante que cada salón de clases tenga un punto de encuentro para que los maestros puedan asegurarse de que todos los estudiantes salieron a salvo. Designa una área apartada para cada salón. Los maestros deben decir a los alumnos el lugar donde se encontrarán con el resto de sus compañeros en caso de que se aparten en el momento de la evacuación. Crea un sistema de tarjetas para los maestros para una rápida determinación si todos están afuera. Instruye a los maestros a levantar la tarjeta verde si el salón está completo. Debe usarse una tarjeta roja si falta alguien.

AlarmasAsegúrate de que los maestros conocen el sonido de la alarma de incendios. Algunas escuelas tienen sistemas que emiten un tono diferente o series de tonos para cada tipo de emergencia. Los maestros deben capacitarse para conocer los tonos de cada emergencia. Después deben asegurarse de que sus estudiantes también los conozcan. Puede ser útil entregar a los estudiantes una tarjeta laminada que detalle el significado de cada tono o serie de tonos.

PrácticaTener un buen plan de evacuación en la escuela en caso de incendio no beneficia a nadie si no se practica. Haz simulacros de manera aleatoria durante el año escolar. Evita decirle a los maestros o estudiantes que habrá uno para que emulen una emergencia real. La práctica ayudará a infundir el procedimiento en la mente de los niños y los prepara para estar en calma durante una emergencia. Las escuelas primarias deben hacer simulacros mensuales, mientras que las escuelas secundarias y preparatorias deben hacerlo trimestralmente.

Prevencion de Incendios en la escuela

1.       Identificar las zonas con mayor riesgo de incendios.

2.       Instalar equipo adecuado para controlar o entinguir incendios, como: mangueras de gran alcance, extintores, hachas, alarmas contra incendios, etc. Y darles mantenimiento o checarlos constantemente.

3.       Identificar las salidas de emergencia o en caso de que no haya planificar algunas

Page 3: Plan de Evacuación en Caso de Incendio en Escuelas

4.       Instalar señalamientos de la ruta de evacuacion en la Institucion.

5.       Tener extintores en las zonas mas importantes, de alto riesgo de incendio o muy concurridas, como: cafeterias, laboratorios, bibliotecas, etc.

6.       No conectar muchos aparatos en una sola toma de corriente, para evitar un corto circuito.

7.       Tener a la mano numeros de emergencia cercanos a la Institucion.

8.       Ubicar los materiales peligrosos en la escuela y tenerlo bien resguardado.

9.       No fumar cerca de lugares donde hay materiales flamables.

10.   Practicar simulacros periodicamente con el fin de agilizar cada vez mas la evacuacion y asi ver que contratiempos ocurren para trabajar en ello.

11.   Contar con alarmas contra incendios para que todos se den cuenta.

12.   Tener plan de evacuacion.