Plan de Intervención Escolar

4
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL DEL ESTADO DE CHIHUAHUA CAMPUS CHIHUAHUA PLAN DE INTERVENCIÓN ESCOLAR DATOS GENERALES CENTRO DE INTERVENCIÓN Escuela Primaria Miguel Hidalgo 2142 LOCALIDAD Chihuahua MUNICIPIO Chihauahua NVEL ESCOLAR 2° de primaria MI INTERVENCIÓN SERÁ CON: ALUMNOS x PADRES DE FAMILIA PERSONAL DE LA INSTITUCIÓN OTRAS PERSONAS TEMA Rescatar a los alumnos más rezagados con alguna NEE asociadas o no a la discapacidad OBJETIVO/PROPÓSITO Rescatar a los alumnos con NEE asociados o no a la discapacidad de segundo dos que cuentan con un rezago educativo Lograr que los niños se desarrollen más educativamente Adecuar las clases y hacer ritmos adecuados para que se puedan incorporar y lograr cambios de mejora TIEMPO MATERIALES De: 8:00 am a 1:30 pm Hojas en blanco Abecedario Entrevista a padres Entrevista a maestro ACTIVIDADES DE APERTURA

description

plan de intervencion escolar es un plan de accion, para antes de hacer una intervenciony despues viene el despues para valorar si la intervencion fue buena, mala o en que se puede mejorar

Transcript of Plan de Intervención Escolar

UNIVERSIDAD PEDAGGICA NACIONAL DEL ESTADO DE CHIHUAHUACAMPUS CHIHUAHUA

PLAN DE INTERVENCIN ESCOLARDATOS GENERALES

CENTRO DE INTERVENCIN

Escuela Primaria Miguel Hidalgo 2142

LOCALIDAD

Chihuahua

MUNICIPIOChihauahua

NVEL ESCOLAR2 de primaria

MI INTERVENCIN SER CON:ALUMNOSxPADRES DE FAMILIAPERSONAL DE LA INSTITUCINOTRAS PERSONAS

TEMA

Rescatar a los alumnos ms rezagados con alguna NEE asociadas o no a la discapacidad

OBJETIVO/PROPSITO

Rescatar a los alumnos con NEE asociados o no a la discapacidad de segundo dos que cuentan con un rezago educativoLograr que los nios se desarrollen ms educativamenteAdecuar las clases y hacer ritmos adecuados para que se puedan incorporar y lograr cambios de mejora

TIEMPOMATERIALES

De: 8:00 am a 1:30 pm

Hojas en blancoAbecedarioEntrevista a padresEntrevista a maestro

ACTIVIDADES DE APERTURA

AutorretratoEn un autorretrato interviene la subjetividad del artista, ya que el pintor o fotgrafo se representa a travs de su propia mirada: su estado anmico se pone de manifiesto en la eleccin de la pose, los gestos, los colores de su ropa y de su piel.

1. El autorretrato puede, entonces, responder a una mirada interior divergente de lo que se ve. 2. Estimular el derecho a la identidad y sentimientos de aceptacin y autoestima.3. Promover las mltiples simbolizaciones y representaciones de la subjetividad.

DESARROLLO

Hacer que los alumnos se dibujen a s mismos, tal y como se ven, con su ropa favorita, haciendo cualquier actividad, con la ropa que les guste el dibujo tiene que ser de cuerpo completo, con sus rasgos fsicos. Al terminar el dibujo se debe de guardar de forma que nadie lo vea y entregarlo con las coordinadoras de la actividad

CIERRE

Explica cmo se debe realizar el cierre ya que esto te apoyar para que elabores tus conclusiones.Al reunir todos los dibujos, las coordinadoras empezaran a ensear los dibujos de los nios, con el fin que ellos adivinen quien es el del dibujo, segn las caractersticas que puedan observar en el dibujo.

ADECUACIONES NECESARIAS PARA TU INTERVENCIN

CONCLUSIONES ( observaciones de fortalezas y retos)

En conclusin esperamos que con la intervencin que se realice a los nios de 22 con rezago y con NEE logren mejorar su desarrollo escolar.Una de las fortalezas que observamos con los nios del grupo es la unin y el compaerismo que se tiene, ya que se brindan ayuda mutuamente.Nuestro reto es la sensibilizacin hacia la discapacidad, el dar informacin pertinente y en cmo puede ser apoyado.

FUENTES DE INFORMACIN

http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD5/contenidos/docentes/sugeridas/elautorretrato.html

ESTA PARTE LA DEBERS LLENAR AL CONCLUIR TU SEMANA DE PRCTICAS

ESCRIBE UN REPORTE DE TU INTERVENCIN ESCOLAR

Intervencin con alumnosIntervencin con el personal de la institucin de prcticasIntervencin con padres de familia

Interactuamos con sus actividades acadmicas y aplicamos actividades para estimular el derecho a la identidad y sentimientos de aceptacin y autoestima.

Aplicamos encuestas para saber cules son los nios diagnosticados por el docente Aplicamos encuestas para saber antecedentes familiares

NOMBRE DEL ALUMNO(A):Lourdes Macas y Ana Villa

LICENCIATURA EN INTERVENCIN EDUCATIVALNEA INCLUSIVA, 6. SEMESTREENERO JUNIO 2015