Plan de Mejora

9
PLAN DE MEJORA DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA IES EXTREMADURA CURSO 2014/2015 Pág.1 Para la realización de este plan de mejora, se ha partido de la realización de tres encuestas: a) Autoevaluación del profesor. b) Evaluación de alumnos de bachillerato. c) Evaluación de alumnos de Secundaria. Estas encuestas han sido extraídas del Proyecto Curricular de Centro, excepto la última que es una modificación de las expuestas, ya que hay contenidos que los alumnos de la E.S.O. no entendían con facilidad (de todas formas se conserva en todo momento el espíritu de la propuesta, cambiándose exclusivamente palabras con significados más sencillos o eliminando preguntas que por el nivel en el que están no tienen sentido). Además se han añadido otros problemas detectados por la profesora, relacionados fundamentalmente con el equipamiento y los espacios.

description

Plan de mejora curso 14/15 Extremadura

Transcript of Plan de Mejora

Page 1: Plan de Mejora

PLAN DE MEJORA DEPARTAMENTO

DE ECONOMÍA

IES EXTREMADURA

CURSO 2014/2015

Pág.1

Para la realización de este plan de mejora, se ha partido de la realización de tres encuestas:

a) Autoevaluación del profesor.

b) Evaluación de alumnos de bachillerato.

c) Evaluación de alumnos de Secundaria.

Estas encuestas han sido extraídas del Proyecto Curricular de Centro, excepto la última que es una modificación de las expuestas, ya que hay contenidos que los alumnos de la E.S.O. no entendían con facilidad (de todas formas se conserva en todo momento el espíritu de la propuesta, cambiándose exclusivamente palabras con significados más sencillos o eliminando preguntas que por el nivel en el que están no tienen sentido). Además se han añadido otros problemas detectados por la profesora, relacionados fundamentalmente con el equipamiento y los espacios.

Page 2: Plan de Mejora

PLAN DE MEJORA DEPARTAMENTO

DE ECONOMÍA

IES EXTREMADURA

CURSO 2014/2015

Pág.1

AUTOEVALUACIÓN DEL PROFESOR

Nº INDICADORES RESPUESTA OBSERVACIONES Y

PROPUESTAS DE MEJORA

PLA

NIF

ICA

CIÓ

N

1 Se ha informado a los alumnos sobre los contenidos a desarrollar Sí

No

2 Se ha informado a los alumnos sobre los criterios de evaluación Sí

A los alumnos de tercero no No

3 Se ha informado a los alumnos sobre los criterios de calificación Sí

No

4 Se ha informado a los alumnos sobre los instrumentos de evaluación Sí

No

DE

SA

RR

OLLO

5 Se presenta y propone un plan de trabajo, explicando su finalidad, antes de cada unidad

No

6 Se han secuenciado los contenidos de aula según la programación Sí Ha habido algunas alteraciones en

función del ritmo de las clases. No

7 Se han temporalizado los contenidos de aula según la programación Sí Se han producido cambios en

algunas materias, debido a faltas de la profesora, huelgas, excursiones

No

8 Se han desarrollado las actividades de aula de acuerdo a los contenidos programados

No

9 Se han desarrollado las clases de modo flexible para atender a la diversidad

No

10 Se planifican las actividades de aula de forma coordinada con el resto de profesorado

No

11 Se comprueba, de diferentes modos, que los alumnos han comprendido los distintos contenidos

No

12 Se controla frecuentemente el trabajo de los alumnos

Sí Se les propone el trabajo diario y se mide su evolución frecuentemente en bachillerato, aunque no en forma de actividades ni trabajos. En la E.S.O. el control es diario.

No

13 Se fomenta el respeto y la colaboración entre los alumnos y se aceptan sus sugerencias y aportaciones tanto para la organización de las clases como para las actividades de aprendizaje

No

14 Se revisan y corrigen las actividades propuestas a los alumnos Sí

No

15 En caso de objetivos insuficientemente alcanzados propongo nuevas actividades que faciliten su adquisición

No

16 Se tiene en cuenta el nivel de habilidades de los alumnos, sus ritmos de aprendizajes, las posibilidades de atención, etc. y en función de ellos se adaptan los distintos momentos del proceso de enseñanza-aprendizaje

No

EV

ALU

AC

IÓN

17 Se ha realizado una evaluación inicial a principio de curso

Sí En la E.S.O., sí. En 2º de bachillerato son alumnos que provienen de 1º, con lo cual no es necesario (yo les dí la asignatura del curso anterior)

No

18 Se ha evaluado conforme a los criterios de evaluación establecidos en la programación

No

19 Se han utilizado exclusivamente los instrumentos de evaluación establecidos en la programación

No

20 Se han seguido estrictamente los criterios de calificación establecidos en la programación

No

21 Se ha informado al alumno de los resultados obtenidos en las distintas pruebas de evaluación

No

22 En las distintas pruebas de evaluación, se han dado pautas al alumno para la mejora de sus aprendizajes

No

23 Se ha enseñado a los alumnos las pruebas de evaluación corregidas por el profesor

No

Page 3: Plan de Mejora

PLAN DE MEJORA DEPARTAMENTO

DE ECONOMÍA

IES EXTREMADURA

CURSO 2014/2015

Pág.1

24 Se han utilizado estrategias y procedimientos de autoevaluación y coevaluación en grupo que favorezcan la participación de los alumnos en la evaluación

Sí Sí en Iniciativa Emprendedora Extremeña (E.S.O.)y Fundamentos de Administración y Gestión (2º Bachillerato) No

AT

EN

CIÓ

N

25 Se realiza una correcta atención a los alumnos fuera del aula Sí

No

26 Se han atendido las solicitudes de los alumnos de revisión de exámenes Sí

No

27 Se realiza una correcta atención a los padres a través de los diferentes medios (Rayuela, reuniones colectivas e individuales, etc.)

Sí A través de la función de tutoría, y de todo aquel que lo haya solicitado, por cualquier medio. No

Page 4: Plan de Mejora

PLAN DE MEJORA DEPARTAMENTO

DE ECONOMÍA

IES EXTREMADURA

CURSO 2014/2015

Pág.1

ENCUESTA DE EVALUACIÓN POR EL ALUMNADO BACHILLERATO (11 encuestas)

Nº INDICADORES RESPUESTA OBSERVACIONES Y

PROPUESTAS DE MEJORA

PLA

NIF

ICA

CIÓ

N

1 Se te ha informado sobre los contenidos a desarrollar en la asignatura 11 Sí

No

2 Se te ha informado sobre los criterios de evaluación 11 Sí

No

3 Se te ha informado sobre los criterios de calificación 11 Sí

No

4 Se te ha informado sobre los instrumentos de evaluación 11 Sí

No

DE

SA

RR

OLLO

5 Se te presenta y propone un plan de trabajo, explicando su finalidad, antes de cada unidad

9 Sí

2 No

6 Crees correcta la secuenciación de los temas 11 Sí

No

7 Crees adecuado el tiempo dedicado a cada tema 11 Sí

No

8 Crees que son adecuados los contenidos dados 11 Sí

No

9 Crees que se han desarrollado las clases de modo flexible para atender a tus necesidades e intereses

11 Sí

No

10 Crees que el profesor coordina los contenidos de esta asignatura con los de las demás asignaturas relacionadas

11 Sí

No

11 Sueles comprender los contenidos explicados por el profesor 11 Sí

No

12 Controla frecuentemente el profesor el trabajo que realizas 7 Sí

3 No

13 Se fomenta el respeto y la colaboración entre los alumnos y se aceptan sus sugerencias y aportaciones tanto para la organización de las clases como para las actividades de aprendizaje

11 Sí

No

14 El profesor revisa y corrige las actividades que propone 11 Sí Tarda mucho en

corregir exámenes y trabajos

No

15 Crees que el profesor pone todos los medios para que comprendas las explicaciones, ejercicios, problemas, etc.

11 Sí

No

16 Crees que el profesor ha seguido un ritmo adecuado en las explicaciones 11 Sí

No

EV

ALU

AC

IÓN

17 El profesor te ha realizado una evaluación inicial a principio de curso 1 Sí

10 No

18 Crees que se te ha evaluado conforme a los criterios de evaluación explicados por el profesor a principios de curso

10 Sí

1 No

19 Crees que se han utilizado exclusivamente los instrumentos de evaluación indicados por el profesor a principios de curso

11 Sí

No

20 Crees que para tu nota se han seguido estrictamente los criterios de calificación establecidos por el profesor a principios de curso

9 Sí Correcciones muy estrictas y a la baja 2 No

21 Se te informa de las notas que obtienes en todos los ejercicios y exámenes 11 Sí

No

22 Cuando el profesor te da la nota de los ejercicios y exámenes te da indicaciones suficientes para mejorar en tu aprendizaje

8 Sí

3 No

23 Se te han enseñado todos los ejercicios y exámenes corregidos por el profesor 11 Sí

No

24 Crees que la nota de evaluación, o final, corresponde con las notas que te ha ido dando el profesor a lo largo del curso

11 Sí

No

AT

EN

CIÓ

N

25 Crees que has sido atendido adecuadamente por el profesor fuera del aula, cuando lo has necesitado

11 Sí

No

26 El profesor ha atendido tus demandas de revisión de exámenes y/o ejercicios si los has solicitado

11 Sí

No

27 Crees que el profesor atiende adecuadamente las solicitudes de información de tus padres

9 Sí

No

Page 5: Plan de Mejora

PLAN DE MEJORA DEPARTAMENTO

DE ECONOMÍA

IES EXTREMADURA

CURSO 2014/2015

Pág.1

ENCUESTA DE EVALUACIÓN POR EL ALUMNADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA (18 encuestas)

Nº INDICADORES RESPUESTA OBSERVACIONES Y

PROPUESTAS DE MEJORA

PLA

NIF

ICA

CIÓ

N

1 Se te ha informado sobre los contenidos de la materia 18 Sí

No

2 Se te ha informado sobre la evaluación de la materia (¿qué hay que hacer para aprobar?

18 Sí

No

3 Se te ha informado sobre cómo recuperar las evaluaciones suspensas 17 Sí

1 No

DE

SA

RR

OLL

O

4 Se te explica qué vas a dar en cada unidad, antes de cada una de ellas. 13 Sí Se explica cuando lo

vamos a dar 4 No

5 Crees correcta el orden de los temas 16 Sí

2 No

6 Crees adecuado el tiempo dedicado a cada tema 13 Sí Hay trabajos a los que se

dedica mucho tiempo. Se da mucho por clase. 4 No

7 Crees que son adecuados los contenidos dados 17 Sí

1 No

8 Crees que se han desarrollado las clases de modo flexible para atender a tus necesidades e intereses

13 Sí A veces había interrupciones 4 No

9 Sueles comprender los contenidos explicados por el profesor 15 Sí

A veces no se atiende Hay que explicarlo varias veces 3 No

10 Controla frecuentemente el profesor el trabajo que realizas 15 Sí

3 No

11 Se fomenta el respeto y la colaboración entre los alumnos y se aceptan sus sugerencias y aportaciones tanto para la organización de las clases como para las actividades de aprendizaje

15 Sí Hay gente que no

3 No

12 El profesor revisa y corrige las actividades que propone 18 Sí

No

13 Crees que el profesor pone todos los medios para que comprendas las explicaciones, ejercicios, problemas, etc.

15 Sí De vez en cuando

2 No

14 Crees que el profesor ha seguido un ritmo adecuado en las explicaciones 16 Sí

2 No

EV

ALU

AC

IÓN

15 El profesor te ha realizado una evaluación inicial a principio de curso 16 Sí

2 No

16 Crees que se te ha evaluado conforme a los criterios de evaluación explicados por el profesor a principios de curso

18 Sí

No

17 Crees que para tu nota se han seguido estrictamente los criterios de calificación establecidos por el profesor a principios de curso

17 Sí

1 No

18 Se te informa de las notas que obtienes en todos los ejercicios y exámenes 17 Sí

1 No

19 Cuando el profesor te da la nota de los ejercicios y exámenes te da indicaciones suficientes para mejorar en tu aprendizaje

15 Sí Si ya hemos dado el tema no los suele dar 2 No

20 Se te han enseñado todos los ejercicios y exámenes corregidos por el profesor 18 Sí

1 No

21 Crees que la nota de evaluación, o final, corresponde con las notas que te ha ido dando el profesor a lo largo del curso

15 Sí Hay algunas que no

2 No

AT

E

NC

I

ÓN

22 Crees que has sido atendido adecuadamente por el profesor fuera del aula, cuando lo has necesitado

15 Sí Uno nunca ha pedido ayuda 2 No

23 El profesor ha atendido tus demandas de revisión de exámenes y/o ejercicios si los has 16 Sí

Page 6: Plan de Mejora

PLAN DE MEJORA DEPARTAMENTO

DE ECONOMÍA

IES EXTREMADURA

CURSO 2014/2015

Pág.1

solicitado 1 No

24 Crees que el profesor atiende adecuadamente las solicitudes de información de tus padres 12 Sí Dos nunca han pedido

información 4 No

1.- IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA DE MEJORA.PROBLEMAS DETECTADOS:

a) Autoevaluación del profesor:

1. Información sobre los criterios de evaluación a los alumnos de 3º de la ESO.

2. Secuenciación de los contenidos de aula según la programación.

3. Temporalización de los contenidos de aula según la programación.

4. Planificación de las actividades de aula de forma coordinada con el resto de profesorado.

5. Control frecuente del trabajo de los alumnos.

6. Evaluación inicial a principio de curso.

7. Estrategias y procedimientos de autoevaluación y coevaluación en el grupo que favorezcan la

participación de los alumnos en la evaluación.

8. Correcta atención a los padres a través de los diferentes medios (Rayuela, reuniones colectivas e

individuales, etc.)

b) Evaluación del alumnado de educación secundaria:

1. Explicar lo que se va a dar antes de cada unidad.

2. Adecuación del tiempo dedicado a cada tema.

3. Desarrollo de las clases de modo flexible para atender a las necesidades e intereses.

4. Comprensión de los contenidos explicados por el profesor.

5. Atención adecuada de las solicitudes de información de los padres.

c) Evaluación por el alumnado de bachillerato:

1. Se presenta y propone un plan de trabajo, explicando su finalidad, antes de cada unidad.

2. Controla frecuente del trabajo que realiza el alumno.

3. Revisión y corrección de las actividades que propone.

4. Realización de la evaluación inicial a principio de curso.

5. Adecuación de los criterios de calificación establecidos por el profesor a principio de curso.

6. El profesor al dar la nota de los ejercicios y exámenes da indicaciones suficientes para mejorar el

aprendizaje.

d) Otras:

- Falta de un espacio y equipamiento propio (estanterías, ordenador, impresora,…).

- Falta de dotación económica para la compra de material fungible.

2.- PRINCIPALES CAUSAS DEL PROBLEMA:

Las anteriores observaciones están basadas en las siguientes causas:

- Información sobre los criterios de evaluación: A los alumnos de tercero no se les ha informado de

forma específica de los criterios recogidos en la programación, aunque sí de forma resumida y

además aparecen en la programación colgada en la web del centro para que cualquier padre lo

pueda ver.

- Secuenciación y temporalización de los contenidos según la programación: Se han producido

alteraciones y cambios en función del ritmo de las clases y de las faltas de los alumnos y profesora

(huelgas, excursiones,…)

- Coordinación de actividades de aula con el resto de profesores: Los contenidos son tan específicos

en algunas materias que difícilmente se pueden coordinar con otras materias.

Page 7: Plan de Mejora

PLAN DE MEJORA DEPARTAMENTO

DE ECONOMÍA

IES EXTREMADURA

CURSO 2014/2015

Pág.1

- Control del trabajo de los alumnos: En la E.S.O. el control es diario pero en bachillerato no, ya que

el trabajo es mucho más autónomo. (En Fundamentos de Administración y Gestión, la evaluación es

continua, a través de trabajos en el aula).

- Realización de una evaluación inicial a principio de curso: En la E.S.O. sí se realizó, evaluando

sobre todo las competencias clave que traen los alumnos de 2º, pero en bachillerato, no, en

segundo, porque los alumnos provienen de la asignatura de Economía en su mayoría y en 1º, los

contenidos son nuevos y los alumnos en general no tienen conocimientos previos.

- Utilización de estrategias y procedimientos de autoevaluación y coevaluación en grupo que

favorezcan la participación de los alumnos en la evaluación: Se han realizado distintas técnicas de

evaluación en las asignaturas (Iniciativa Emprendedora y Fundamentos de Administración) más

prácticas, pero en las otras han sido evaluaciones individuales.

- Correcta atención a los padres a través de los diferentes medios: A través de la función de tutoría, y

de todo aquel que lo ha solicitado a través de rayuela.

- Se explica lo que se va a dar en cada unidad antes de empezarlas: Se hace una introducción, de lo

que vamos a ver en cada unidad siempre, aunque a lo mejor los alumnos no lo han percibido como

tal.

- Crees adecuado el tiempo dedicado a cada tema: El trabajo para algunos alumnos puede resultar

muy lento, ya que, sobre todo en 3º, el ritmo de algunos alumnos es muy lento y para otros muy

rápido, debido a los distintos ritmos de aprendizaje.

- Comprensión de los contenidos explicados por el profesor: Todos los contenidos son explicados

varias veces hasta que se comprenden, ya que en las clases de 3º suele haber muchas

interrupciones y los alumnos en algunos casos están ausentes, teniendo además en cuenta que

muchos de ellos cuando faltan no se preocupan de cual ha sido el trabajo realizado.

- Corrección y revisión de los trabajos realizados: Siempre se corrige y se revisa todo, y se le entrega

al alumno, aunque si es cierto que el tiempo de corrección no es inmediato. También se realizan

anotaciones e indicaciones como propuestas de mejora del aprendizaje.

- Criterios de corrección y calificación: En todo momento están adecuadas a los criterios, aunque

piensan que las correcciones son estrictas y a la baja.

Page 8: Plan de Mejora

PLAN DE MEJORA DEPARTAMENTO

DE ECONOMÍA

IES EXTREMADURA

CURSO 2014/2015

Pág.1

Es por ello que se proponen las siguientes medidas y objetivos para el curso que viene, teniendo en cuenta sólo aquellos puntos que merecen atención:

DEBILIDAD1: Información sobre los criterios de evaluación en 3º de la E.S.O. OBJETIVO 1: Mejorar la llegada de dicha información a los alumnos

FORMULACIÓN

ACCIONES

INDICADOR FECHAS RESPONSABLES

Redactar criterios de evaluación entendibles para alumnos de 3º de la E.S.O.

Menos del 10% de los alumnos sin informar

Septiembre-octubre

Jefe de Departamento

Fotocopiarlos e incluirlos en sus apuntes a principio de curso o en el tablón de anuncios de la clase

Menos del 10% de los alumnos sin informar

Septiembre-octubre

Jefe de Departamento

DEBILIDAD 2: Control del trabajo de los alumnos OBJETIVO 2: Conseguir que el alumnado de 1º de bachillerato se sienta más controlado

FORMULACIÓN

ACCIONES

INDICADOR FECHAS RESPONSABLES

Realización de actividades que requieran un control periódico.

Menos del 10% de los alumnos descontento.

Todo el curso

Profesor de Economía

DEBILIDAD 3: Realización de evaluación inicial. OBJETIVO 3: Realizar evaluación inicial en 1º de bachillerato.

FORMULACIÓN

ACCIONES

INDICADOR FECHAS RESPONSABLES

Realización de una prueba en 1º de bachillerato para analizar los conocimientos previos de los alumnos

Menos del 10% de los alumnos sin evaluar

Septiembre

Profesor de Economía

DEBILIDAD 4: Corrección y revisión de los trabajos y exámenes en menos tiempo e información sobre notas. OBJETIVO 4: Bajar el tiempo de corrección de los trabajos y exámenes y explicación de las notas obtenidas en ellos.

FORMULACIÓN

ACCIONES

INDICADOR FECHAS RESPONSABLES

Corregir trabajos y exámenes en menos tiempo.

Menos de 15 días desde su realización

Todo el curso Profesor de la materia

Transmitir a los alumnos los criterios de corrección y calificación para que los vean reflejados en sus notas.

Menos del 10% de alumnos insatisfechos

Todo el curso Profesor de la materia.

Page 9: Plan de Mejora

PLAN DE MEJORA DEPARTAMENTO

DE ECONOMÍA

IES EXTREMADURA

CURSO 2014/2015

Pág.1

Soledad Regalado Macías

En Montijo a 26 de junio de 2015

DEBILIDAD 5: Dotación de recursos OBJETIVO 5: Dotar al departamento de recursos mínimos.

FORMULACIÓN

ACCIONES

INDICADOR FECHAS RESPONSABLES

Conseguir estantería propia para el departamento

100% Todo el curso Equipo Directivo

Dotar de una cantidad monetaria mínima para material fungible

Todo el curso Equipo Directivo