Plan de mejora de aprendizajes

6
PLAN DE MEJORA DE APRENDIZAJES El proceso de enseñanza y aprendizaje es una actividad intencionada, programada y organizada que requiere conocer a los estudiantes, saber cómo están los aprendizajes, qué metas pretenden alcanzar y con qué estrategias. Para eso es necesario realizar una Jornada de Reflexión sobre las prácticas de la gestión pedagógica y luego elaborar un Plan de Acción de Mejora de los Aprendizajes, el mismo que reemplaza al Plan Anual de Trabajo.

Transcript of Plan de mejora de aprendizajes

Page 1: Plan de mejora de aprendizajes

PLAN DE MEJORA DE APRENDIZAJES

El proceso de enseñanza y aprendizaje es una actividad intencionada, programada y organizada que requiere conocer a los estudiantes, saber cómo están los aprendizajes, qué metas pretenden alcanzar y con qué estrategias.

Para eso es necesario realizar una Jornada de Reflexión sobre las prácticas de la gestión pedagógica y luego elaborar un Plan de Acción de Mejora de los Aprendizajes, el mismo que reemplaza al Plan Anual de Trabajo.

Page 2: Plan de mejora de aprendizajes

¿Qué es una Jornada de Reflexión?

ACTIVIDAD

ANÁLISIS

AUTOEVALUACIÓN

REFLEXIÓN

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

PARTICIPACIÓN

DIRECTIVOS

DOCENTES

PADRES DE FAMILIA

ESTUDIANTES

LÍDERES DE LA COMUNIDAD

IDENTIFICACIÓN

ASPECTOS DE LA GESTIÓN

PEDAGÓGICA

FORTALECER

MEJORAR O CAMBIAR

PLAN DE ACCIÓN DE MEJORAS DE APRENDIZAJES

es una

se realiza

con la

para la

de

a través de

Page 3: Plan de mejora de aprendizajes

Importancia de una Jornada de Reflexión

Hace posible que los actores de la I.E. realicen un proceso de análisis y formulen su Plan de Mejora de los Aprendizajes, el cual les permita:

Identificar los factores que influyen en el logro de aprendizajes.

Definir metas de aprendizajes de aula. Identificar estrategias para que ningún

estudiante se quede atrás. Establecer compromisos de los diversos actores

que permita lograr las metas de aprendizajes planteadas.

Establecer estrategias de comunicación del Plan a las familias y comunidad.

Esta mirada analítica permite identificar la situación real de la institución educativa y tomar decisiones de cambio y fortalecimiento institucional que favorezca el aprendizaje de los estudiantes.

Page 4: Plan de mejora de aprendizajes

LOGROS Ofrecer a los directivos, docentes,

padres de familia, estudiantes y líderes de la comunidad, un espacio para el análisis, reflexión sobre los aprendizajes de los estudiantes.

Fortalecer el liderazgo pedagógico del director/coordinador de red de docentes para mejorar la calidad del servicio educativo.

Page 5: Plan de mejora de aprendizajes

TEMAS EN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL

LOGRO DE APRENDIZAJES

USO EFECTIVO DEL TIEMPO

DEFINICIÓN DE METAS DE APRENDIZAJE

POR AULA

ESTRATEGIAS PARA QUE NINGÚN

ESTUDIANTE SE QUEDE

ATRÁS

CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTUDIANTES

CARACTERÍSTICAS DE LA GEOGRAFÍA Y EL SISTEMA ECOLÓGICO.

LOS SABERES PREVIOS

SUS EXPECTATIVAS

EXIGENCIA DE TIEMPO EFECTIVO ANUAL DE CLASES: 1200 HORAS

RESULTADOS DE APRENDIZAJES QUE SE DEBEN ALCANZAR

•DIAGNÓSTICO DE SUS ESTUDIANTES.•METAS CLARAS DE PROGRESO.•PLAN DE APOYO•REPERTORIO AMPLIO DE METODOLOGÍAS PARA PODER RESPONDER A LA DIVERSIDAD DE DEMANDAS•EVALUAR SISTEMAS DE ENSEÑANZA CON SENTIDO AUTOCRÍTICO.

Page 6: Plan de mejora de aprendizajes

Gracias

Socorro Amalia Flores VelaDocente de la I.E. “Elvira García y García” -

Chiclayo