PLAN FINANCIAMIENTO (DE)

20

Click here to load reader

description

EMPRENDEDURISMO. COMO REALIZAR UN PLAN FINANCIAMIENTO, ACCION QUE ESTA DENTRO DE LOS ASPECTOS DE UN EMPRENDEDOR .

Transcript of PLAN FINANCIAMIENTO (DE)

Page 1: PLAN FINANCIAMIENTO (DE)

PLAN DE FINANCIAMIENTO

DESARROLLO DE EMPRENDEDORES

Page 2: PLAN FINANCIAMIENTO (DE)

PLAN DE FINANCIAMIENTO

Punto de equilibrio

Cuando los ingresos son iguales a los gastos y por lo tanto no hay niganancia ni pérdida. Es el punto de partida desde el cual un aumento enlas ventas produce una ganancia y una reducción en las ventas generauna pérdida.

DESARROLLO DE EMPRENDEDORES

Page 3: PLAN FINANCIAMIENTO (DE)

PLAN DE FINANCIAMIENTO

Punto de equilibrio

Los costos de una compañía son de dos tipos:

Costos fijos: los que no varían con los niveles de producción. Alquiler,sueldos, mantenimiento.

Costos variables: costos que varían en proporción directa con el nivelde producción. Materias primas e insumos, combustible, fletes, etc.

En una Computadora: procesador, cables, plásticos.

Costos totales: la suma de los costos fijos y variables para un nivel de producción determinado

DESARROLLO DE EMPRENDEDORES

Page 4: PLAN FINANCIAMIENTO (DE)

PLAN DE FINANCIAMIENTO

Punto de equilibrio

DESARROLLO DE EMPRENDEDORES

Page 5: PLAN FINANCIAMIENTO (DE)

PLAN DE FINANCIAMIENTO

La Fórmula General:

P x Q = CF + ( CVu x Q )

Donde:

IT: Ingresos totales (PxQ)

CT: Costos totales (CF+CVt)

P: es el precio de venta de cada unidad de producto

Q: es la cantidad proyectada a vender

CF: son los costos fijos de la empresa

CVt: costos variables totales

Cvu: es el costo variable por unidad de producto

DESARROLLO DE EMPRENDEDORES

Page 6: PLAN FINANCIAMIENTO (DE)

PLAN DE FINANCIAMIENTO

Ejemplo:

Una empresa fabrica computadoras. El precio de venta de cada computadora es de 1.000dólares, el costo variable por unidad es de 500 dólares y los costos fijos ascienden a 50mil dólares. Calcular el punto de equilibrio.

P x Q = CF + ( CVu x Q )

a) 1.000 x Q = 50.000 + (500 x Q )

Despejando Q:

b) 1.000xQ - 500xQ = 50.000

c) 500xQ = 50.000

d) Q = 50.000 / 500 Q = 100

DESARROLLO DE EMPRENDEDORES

Page 7: PLAN FINANCIAMIENTO (DE)

PLAN DE FINANCIAMIENTO

Q = 100

• Si vende 100 computadoras, su beneficio es cero

• Si vende más de 100 obtiene beneficios

• Si vende menos tiene pérdidas

DESARROLLO DE EMPRENDEDORES

Page 8: PLAN FINANCIAMIENTO (DE)

PLAN DE FINANCIAMIENTO

Estados Financieros

Flujo de caja

Entradas y salidas de caja o efectivo, en un período dado. constituye unindicador importante de la liquidez de una empresa.

Estado de Resultados

Estado financiero que muestra ordenada y detalladamente la forma decomo se obtuvo el resultado del ejercicio durante un períododeterminado (un mes, 3 meses, un año)

DESARROLLO DE EMPRENDEDORES

Page 9: PLAN FINANCIAMIENTO (DE)

PLAN DE FINANCIAMIENTOEstados Financieros

Balance General

Es el estado financiero de una empresa en un momento determinado.Para poder reflejar dicho estado, el balance muestra contablemente losactivos (lo que organización posee), los pasivos (sus deudas) y ladiferencia entre estos (el patrimonio neto).

Por lo tanto, es una especie de fotografía que retrata la situacióncontable de la empresa en una cierta fecha. Gracias a este documento,el empresario accede a información vital sobre su negocio, como ladisponibilidad de dinero y el estado de sus deudas.

DESARROLLO DE EMPRENDEDORES

Page 10: PLAN FINANCIAMIENTO (DE)

PLAN DE FINANCIAMIENTO

Cuentas por cobrar

Son derechos exigibles originados por las ventas, servicios prestados,otorgamiento de prestamos o cualquier otro concepto análogo.

Representa un crédito que concede la empresa a sus clientes.

Cuentas por pagar

Es cualquier aporte de una parte deudora, que aparece como resultadode una compra de bienes o servicios en términos de crédito, a una parteacreedora.

DESARROLLO DE EMPRENDEDORES

Page 11: PLAN FINANCIAMIENTO (DE)

PLAN DE FINANCIAMIENTO

6. Plan de financiamiento : En esta etapa determinaremos la forma de financiar as operaciones de la empresa.

6.1 Plan de inversiones

6.2 Flujo de caja

6.3 Estado de pérdidas y ganancias

6.4 Balance General

6.5 Análisis del punto de equilibrio

DESARROLLO DE EMPRENDEDORES

Page 12: PLAN FINANCIAMIENTO (DE)

PLAN DE ORGANIZACIÓN

DESARROLLO DE EMPRENDEDORES

Page 13: PLAN FINANCIAMIENTO (DE)

PLAN DE ORGANIZACIÓN

Organización

Unidad social conscientemente coordinada, compuesta por dos omas personas, que funciona de manera relativamente continuapara alcanzar una meta o conjunto de metas comunes.

La finalidad de su organización es lucrarse, con fines de lucro(Empresa)

DESARROLLO DE EMPRENDEDORES

Page 14: PLAN FINANCIAMIENTO (DE)

PLAN DE ORGANIZACIÓN

Habilidad

La capacidad de un individuo paradesempeñar las distintas tareas de unpuesto.

DESARROLLO DE EMPRENDEDORES

Page 15: PLAN FINANCIAMIENTO (DE)

PLAN DE ORGANIZACIÓN

Liderazgo

Incluye la motivación a los subordinados, dirigir a otros,seleccionar los canales de comunicación mas eficientes, resolverconflictos.

Todo emprendedor debe de ser un buen líder y debe determinar:que tareas han de realizarse, quien las va a hacer, cómo se van aagrupar, quien reporta a quien y donde se tomarán las decisiones.

DESARROLLO DE EMPRENDEDORES

Page 16: PLAN FINANCIAMIENTO (DE)

PLAN DE ORGANIZACIÓN

DESARROLLO DE EMPRENDEDORES

Para metas u objetivosgrandes se necesita quelas personas trabajen enequipo

Page 17: PLAN FINANCIAMIENTO (DE)

PLAN DE ORGANIZACIÓN

Organigrama

Representación gráfica de la estructura de una empresa o cualquier otraorganización.

Representa las estructuras departamentales y, en algunos casos, laspersonas que las dirigen, hacen un esquema sobre las relacionesjerárquicas y competenciales de vigor en la organización.

DESARROLLO DE EMPRENDEDORES

Page 18: PLAN FINANCIAMIENTO (DE)

PLAN DE ORGANIZACIÓN

Organigrama

DESARROLLO DE EMPRENDEDORES

Director general

Contabilidad y Finanzas

Gerencia de ventas

Vendedor

Gerencia de Producción

Operario Operario

Gerencia de Mercadeo

Page 19: PLAN FINANCIAMIENTO (DE)

PLAN DE ORGANIZACIÓN

Código de Comercio

• Art. 44: Sociedad de personas

• Art. 73: Sociedad en nombre colectivo

• Art. 93: Sociedad en Comandita Simple

• Art. 101: Sociedad de Responsabilidad limitada

• Art. 126: Sociedades de Capitales

DESARROLLO DE EMPRENDEDORES

Page 20: PLAN FINANCIAMIENTO (DE)

PLAN DE ORGANIZACIÓN

FORMATO PLAN DE ORGANIZACIÓN

5. Plan de organización :En esta sección abordaremos dosdecisiones que todo empresario debe tomar: Si va a hacer negociosen forma individual o como sociedad.

5.1 Socios y forma legal

5.2 Delimitaciones de las responsabilidades

5.3 Personal

DESARROLLO DE EMPRENDEDORES