Plan gestion tic suse

15
Plan de Gestión de uso de TIC Ministerio de Educación Nacional INSTITUCIÓN EDUCATIVA SUSE AQUITANIA BOYACÁ

description

Plan de Gestión en TIC de la Institución Educativa Suse de Aquitania

Transcript of Plan gestion tic suse

Page 1: Plan gestion tic suse

Plan de Gestión de uso de TIC

Ministerio de Educación Nacional

Tibasosa, Noviembre de 2.012

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SUSE

AQUITANIA BOYACÁ

Page 2: Plan gestion tic suse

CONTENIDO

PRESENTACIÓN.

EQUIPO DE GESTIÓN DE TIC

DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL

Misión, Visión propósitos y Metas

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL PLAN DE GESTION

PLAN DE ACCIÓN.

Page 3: Plan gestion tic suse

PRESENTACIÓN.

El mundo moderno exige de las Instituciones Educativas una transformación total, en los diferentes ámbitos del quehacer Escolar. La educación ha cambiado y sobre todo la forma como los niños hoy aprenden, la llegada de nuevas tecnologías de información y comunicación, la INTERNET que acercó el conocimiento a todos los estratos sociales nos obligan a transformar la escuela.

Se requiere hoy un maestro actualizado, que maneje TIC y que sea capaz de incorporarlas a su práctica pedagógica, viendo en ellas una oportunidad grande de cautivar a sus estudiantes en sus clases.

La velocidad a la que cambia el conocimiento, exige del maestro de hoy ya no enseñar contenidos estáticos sino estrategias de aprendizaje y reaprendizaje que le permitan al educando renovar cada día sus conocimientos y revaluar los antiguos.

El avance de la Ciencia y la tecnología hace que las cosas que eran tomadas como verdades hace 40 años hoy no lo son y por tanto hay nuevos conocimientos y nuevos paradigmas, pues hasta los estilos de vida hoy cambian a velocidades alarmantes.

Se hace necesario pues, que nuestros maestros sean capaces de manejar tecnología para así, ir a la par con los nuevos conocimientos y paradigmas que nos plantes el mundo globalizado que nos ha tocado vivir.

El presente documento pretende ser solo una hoja de ruta de lo que puede ser el proceso de actualización y debe ser sujeto a revisiones constantes en la medida que nuevos conceptos y conocimientos lleguen a nuestro entorno.

Page 4: Plan gestion tic suse

EQUIPO DE GESTIÓN DE TIC

NombreRol

EstablecimientoDocumento de Identificación

Correo Electrónico

CARLOS ALBERTO PINTO

DOCENTE [email protected]

FABIO HERNANDO CARDOZO

DOCENTE 9,531,[email protected]

OLIVERIO JOSE PEREZ ZAMBRANO

DOCENTE [email protected]

ANA YAMILE MONTAÑA

DOCENTE [email protected]

SONIA YAMILE MOGOLLON

DOCENTE 46,372,250 [email protected]

Luis Fernando Hernandez Benavidez

ESTUDIANTE98061862404 [email protected]

Willian Ferney Montaña Barrera

ESTUDANTE98070566540 [email protected]

Laura Andrea Garrido Chaparro

ESTUDIANTE97080204535 [email protected]

Leidy viviana Martinez Lemus

ESTUDIANTE95120709195 [email protected]

Josue Alonso Munevar Rodriguez

ESTUDIANTE1051476307 [email protected]

Luis Fernando Hernandez Benavidez

ESTUDIANTE98061862404 [email protected]

Page 5: Plan gestion tic suse

DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL

GESTION DIFICULTADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS

Directiva

Poco uso de las TIC en la gestión Directiva

Docentes capacitados en el uso básico del computador

Cantidad de equipos por sede

Discontinuidad en el servicio de Internet.

Obsolescencia rápida e los equipos.

Administrativa y Financiera

Poca cantidad de recursos disponibles para inversión en TIC

Política institucional en favor de la dotación tecnológica

Personal capacitado para mantener las salas de informática

Costo del software Educativo

Académica

Poco manejo de TIC por parte de algunos maestros

Políticas del MEN, Portal Colombia Aprende, EducaRed

Personal capacitado en el uso de TIC

Página Web

Inestabilidad en el servicio de Internet

Comunidad

Analfabetismo digital en los padres de familia

La tecnología empieza a entrar en los hogares

Uso de TIC en el aula de clase

Altos índices de pobreza en nuestros padres de familia

Page 6: Plan gestion tic suse

Misión, Visión propósitos y Metas

Misión:

La Institución Educativa Suse, formará a sus maestros en el uso de las TIC, para que ellas sean un recurso valioso en su proceso pedagógico, con miras a mejorar la calidad de la Educación que se imparte en nuestra Institución.

Visión:

En el año 2.015, nuestra Institución Educativa, será líder en el uso de las TIC, utilizándolas en el aula de clase de todas las sedes y el la Gestión Escolar.

AREAS DE GESTION

PROPÓSITOS METAS

Gestión Directiva Los estudiantes se apropiarán del horizonte

Institucional.

Los resultados de las evaluaciones externas

serán un insumo importante en la toma de

decisiones de mejoramiento

Conocimiento del horizonte Institucional por parte de todos

los estudiantes

Apoyo a los estudiantes de todas las sedes para mejorar los resultados en las pruebas

SABER con base en TIC

Gestión Académica El diseño pedagógico y curricular estará

publicado en la página web, para el conocimiento

de la comunidad educativa.

En marzo de 2.013, los planes y programas de estudio, así

como el Modelo Pedagógico, estarán en el ciberespacio.

Los planeamientos de área y de clase, estarán disponibles

en archivos en la nube.

Gestión Administrativo – Financiera

Adquirir recursos para el aprendizaje, acordes con

las necesidades.

En el año 2.015, cada salón de clase de la Institución,

podrá contar con un televisor, para proyectar videos.

Page 7: Plan gestion tic suse

AREAS DE GESTION

PROPÓSITOS METAS

En el 2015, el colegio adquirirá software para niños con necesidades educativas

especiales.

Gestión de la Comunidad

Usar las TIC, par que la comunidad Educativa

este enterada del acontecer del colegio

Apoyar los procesos de protección a poblaciones

vulnerables, con el uso de TIC

Page 8: Plan gestion tic suse

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL PLAN DE GESTION DE USO DE LAS TICEN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SUSE DE AQUITANIA

ObjetivosPolítica

InstitucionalLíneas

EstratégicasProgramas Proyectos

Acciones Inmediatas

¿Con quién se hace?

Alfabetizar tecnológicamente a los maestros de la

Institución

Todos los maestros de la Institución

deben manejar las TIC e incorporarlas

en su práctica pedagógica

Capacitar a los maestros en el uso básico del computador

Todos los maestros conocen el manejo básico del computador

Curso básico de manejo del computador

Diseño de la propuesta de formación en manejo básicoEjecución del curso de manejo básico

Profesores de Tecnología

Los maestros manejarán los

tipos de archivo mas usados.

Todos los maestros de la Institución

deben manejar las TIC e incorporarlas

en su práctica pedagógica

Manejo de diferentes tipos de archivo: pdf, bmp, jpg, odt, etc

Todos los maestros

conocen los diferentes tipos

de archivos y los manejan

Curso complementari

o de elaboración y

uso de archivos mas

usados

Elaboración y aplicación de la

propuesta de formación

Profesores de TecnologíaDocentes

Dotar tecnológicamente todas las sedes

Dotación paulatina de equipos

tecnológicos con miras a mejorar la

calidad de la Educación

Consecución de televisores y

portátiles

Todos los salaones de clase

con su tv y portátil

Adquisición de televisores y

portátiles

Elaboración del presupuesto para el

año entrante, con rubro de dotación

tecnológica

Rector y Consejo Directivo

Innovar la práctica pedagógica con el

uso de software Educativo

Los recursos tecnológicos se

usarán para innovar y mejorar la calidad

de la Educación

Consecución de software libre para todas las

sedes

Todas las sedes con software

Educativo

Adquisición de software libre

en Internet.

Elaboración del banco de softwareCapacitación sobre el uso del software

Docentes de Informática,

rector y Docentes de

todas las sedesCapacitar a los

padres de familia en el uso básico del computador

La Institución Educativa será polo de desarrollo de la

vereda

Brindar capacitación a

los padres en el uso de TIC

Algunos los padres capacitados en el uso de computador

Curso de Informatica básica para

Padres

Elaboración del plan de formación

Capacitar a estudiantes que serán tutores.

Estudiantes y profesores de Tecnología.

Page 9: Plan gestion tic suse

PLAN DE ACCIÓN.

PLAN DE ACCION

Propósito: El diseño pedagógico y curricular estará publicado en la página web, para el conocimiento de la comunidad educativa.

Oportunidad de Mejoramiento No 1 Docentes capacitados en el uso básico del computador.

Resultado 1: maestros capacitados en el manejo básico del computador.

Indicador del Resultado: 100% de los maestros conoce el manejo básico dep computador.

Actividades / Sub-

Actividades

Indicador Clave

Responsable Tiempo Observaciones

Curso de manejo básico, sistema operativo.

100%de los docentes capacitados

Rector y profesores de Informática

1 año

Curso hecho en jornadas de trabajo extendidas

Elaboración de archivos usando office

100% de los docentes capacitaos

Rector y profesores de informática

1 añoCurso hecho en contrajornada

Manejo de tipos de archivos pdf, bmp, jpg

100% docentes capacitados

Rector y profesores de Informática

1 añoCurso en contrajornada

PLAN DE ACCION

Propósito: El diseño pedagógico y curricular estará publicado en la página web, para el conocimiento de la comunidad educativa.

Oportunidad de Mejoramiento No 2 Política institucional en favor de la dotación tecnológica.

Resultado 1: todos los salones de clase tendrán un TV y habrá portátiles para usarlos con el TV.

Indicador del Resultado: 100% de los salones de clase dotados de T.V y portátiles.

Page 10: Plan gestion tic suse

Actividades / Sub-

Actividades

Indicador Clave

Responsable Tiempo Observaciones

Compra de 4 TV para las sedes

100% de los TV comprados y funcionando

Rector y Consejo Directivo

1 añoSe dispondrá de dineros del FSE

Compra de 4 Miniportatiles

100% de miniportatiles comprados

Rector y Consejo Directivo

1 añoSe dispondrá dineros del FSE

PLAN DE ACCION

Propósito: Adquirir recursos para el aprendizaje, acordes con las necesidades.

Oportunidad de Mejoramiento No 2 Política institucional en favor de la dotación tecnológica.

Resultado 1: Dotacion de software Educativo para todas las sedes.

Indicador del Resultado: 100% de las sedes con banco de software Educativo.

Actividades / Sub-

Actividades

Indicador Clave

Responsable Tiempo Observaciones

Elaboración de Banco de software Educativo

Banco de Software, con paquetes básicos de software libre: Scratch, Gimp, Matemania, jclic, etc.

Profesores de Informática

1 año

Elaboración de Software Educativo

Creacion de paquetes informáticos x estudiante de grado XI usando jclic

Profesores de Informática y estudiantes de grado XI

3 años

Page 11: Plan gestion tic suse

PLAN DE ACCION

Propósito: Usar las TIC, par que la comunidad Educativa este enterada del acontecer del colegio.

Oportunidad de Mejoramiento No 1 La tecnología empieza a entrar en los hogares.

Resultado 1: Los Estudiantes y algunos padres de familia se enteraran del acontecer del colegio vía Web.

Indicador del Resultado: 50% de los estudiantes consulta la pagina Web del Colegio.

Actividades / Sub-

Actividades

Indicador Clave

Responsable Tiempo Observaciones

Cursos de informática básica para padres

15% de los padres aprenden manejo básico

Estudiantes de grados X y XI

3 años

Mantener actualizada la Web del Colegio

100% de los estudiantes de X y XI manejan la Web del Colegio

Estudiantes de grados X y XI

1 años