Plan Operativo Comite Tecnologico Aip

3
Institución Educativa Nº 10878 “Pedro Pablo Atusparia” PLAN OPERATIVO COMITÉ TECNOLOGICO AIP - CRT Fanny Abanto Calle y Humbolt Upis Atusparia - JLO

Transcript of Plan Operativo Comite Tecnologico Aip

Page 1: Plan Operativo Comite Tecnologico Aip

Institución Educativa

Nº 10878

“Pedro Pablo Atusparia”

PLAN

OPERATIVO

COMITÉ TECNOLOGICO

AIP - CRT

Fanny Abanto Calle y Humbolt – Upis Atusparia - JLO

Page 2: Plan Operativo Comite Tecnologico Aip

AGREGAR A REGLAMENTO INTERNO PPA

Funciones del Docente del Aula de Innovación Pedagógica (DAIP)

a. Difundir, promover y aplicar los planteamientos pedagógicos de la Dirección Regional de Educación

acordes a la política educativa regional y en relación a las políticas educativas nacionales de la Dirección

General de Tecnologías Educativas.

b. Organizar y planificar las actividades educativas del aula de innovación, promover la implementación de

bibliotecas digitales y virtuales, el desarrollo de materiales educativos por docentes y estudiantes y el

trabajo colaborativo en la Institución Educativa y con sus pares de otras Instituciones Educativas.

c. Promover la participación de docentes y estudiantes en el Portal Educativo

d. Incentivar el uso del aula de innovación por los docentes de todos los niveles y modalidades. El

aprovechamiento pedagógico de las TIC es transversal a todas las Áreas curriculares.

e. Velar por la provisión, mantenimiento y renovación de los recursos educativos, equipamiento e

infraestructura del aula de innovación.

f. Coordinar con los/las docentes bibliotecarios la elaboración del catálogo de recursos educativos de la

Institución, utilizando TIC.

g. Mantener actualizado el registro de asistencia al aula de innovación.

h. Elaborar los documentos vinculados con el funcionamiento del aula de innovación (plan anual de trabajo,

reglamento, catálogo de recursos, horarios, registro de asistencia, inventario, entre otros).

i. Asegurar que el software instalado cuente con la licencia respectiva.

j. Brindar mantenimiento preventivo, diagnosticar problemas técnicos en computadoras de las aulas de

innovación, aulas digitales y otras aulas pedagógicas con equipamiento TIC.

k. Asesorar a los docentes en el desarrollo de actividades educativas con TIC.

l. Capacitar al personal docente de su I.E. en el uso de software educativo para el diseño de sesiones de

aprendizaje integrando las TICs.

m. Implementar un centro de recursos TICs a nivel de la I.E., debidamente registrados en el catálogo de

recursos para que esté al alcance de los docentes y alumnos.

n. Organizar actividades de capacitación para el aprovechamiento pedagógico de las TIC.

o. Producir recursos educativos digitales para implementar el centro de Recursos de la I.E. y el Portal

Educativo Regional

p. Elaborar y mantener actualizada una página web, un blog o wiki institucional.

q. Mantener instalado y configurado adecuadamente el servidor y estaciones de trabajo de la Institución

Educativa, tanto del aula de innovación, aulas digitales u otros espacios con equipamiento TIC, usando el

software adecuado.

r. Participar en capacitaciones convocadas por la UGEL, DRE, MINEDU, Gobierno Regional u otros por

cuenta propia.

s. Son responsables de la difusión de los recursos TICs que cuenta la I.E. en el Centro de Recursos

Funciones del Director de la I.E. a. Velar por el cumplimiento de la presente directiva para garantizar la incorporación de las nuevas

tecnologías de información y comunicación en la educación.

b. Disponer la seguridad del aula de innovación pedagógica y demás bienes de la Institución Educativa.

c. Propiciar la renovación de equipos, implementación del Aula de Innovación Pedagógica, en coordinación

con la APAFA, CONEI y el DAIP.

d. Propiciar la incorporación de las Tecnologías de Información y Comunicación en el Proyecto Educativo

Institucional, Proyecto Curricular Institucional, Programación Anual, Unidades Didácticas y Sesiones de

Aprendizaje.

e. Supervisar las actividades del Aula de Innovación Pedagógica, en base a acciones de monitoreo al

Docente de aula de innovación pedagógica y docentes de aula o área que incorporan las TIC en las

sesiones de aprendizaje.

f. Brindar las facilidades a los docentes para capacitarse en el uso de las TIC, en horarios alternos al turno

en el que laboran.

g. Propiciar la organización y participación de alumnos y docentes en ferias y/o eventos concernientes al uso

de las TIC a nivel institucional, local, regional y nacional.

h. Verificar el inventario del aula de innovación pedagógica semestralmente, de manera opinada e

inopinada, e informar a la UGEL o DRE correspondiente.

Page 3: Plan Operativo Comite Tecnologico Aip

i. Presentar, al órgano intermedio correspondiente, el Plan de Trabajo del AIP al inicio del año académico,

horario, reglamento, ficha pedagógica, catálogo de recursos, inventario de bienes y enseres y registro de

asistencia.

j. Elevar, al órgano intermedio, un informe al finalizar el año académico, acerca de las acciones realizadas

en el aula de innovación pedagógica, del horario de atención por grados, secciones, áreas, recursos

empleados y otros referentes a la funcionalidad del AIP. Adjuntando un CD conteniendo los trabajos de

los alumnos y docentes producidos durante el año.

Funciones del “Docente de Aula o de Área” que integran las TIC en las sesiones de aprendizaje a. El docente de aula o de área insertará las TIC en su programación curricular (Programación Anual,

Unidades Didácticas y Sesiones de Aprendizaje).

b. El Docente de aula o de área coordinará con el DAIP anticipadamente sobre el software a utilizar, la

cantidad de PC u otro material requerido para el desarrollo de su sesión de aprendizaje. Las direcciones

URL a visitar deben ser precisas, esto implica que el docente de área debe haber revisado con

anticipación los contenidos, con la finalidad de usar óptimamente el tiempo. El acceso a Internet no debe

ser producto de la improvisación.

c. Desarrollar su sesión de aprendizaje, con apoyo del DAIP, en cumplimiento de sus funciones. Su ausencia

durante la aplicación de las TIC en el AIP se considera inasistencia, por lo que el Director de la II.EE,

debe realizar los procedimientos conforme a las normas del caso.

d. La hora de acceso al aula de innovación pedagógica, no es para desarrollar cursos de cómputo

propiamente dicho (Office, diseño gráfico, u otros.), sino que deben desarrollarse actividades académicas

de acuerdo a la programación curricular de cada docente, con integración de las TIC para desarrollar

capacidades de las áreas de aprendizaje.

e. Hacer uso del Portal Educativo, para interactuar con sus alumnos, en función a los contenidos y servicios

que ahí se ofrecen (correo electrónico, aula virtual, biblioteca virtual, otros)

f. Tener evidencias del uso del Portal Educativo, el aprovechamiento de los contenidos digitales de la

Biblioteca Virtual para facilitar el aprendizaje de los alumnos y demás recursos TIC dentro de su

planificación pedagógica.