Planeación

4
Planeación educativa Alfredo Gadino :Es la que permite proveer la efectividad del proceso enseñanza aprendizaje mediante la instrumentación de estrategias apropiadas, tomando en cuenta un contexto de la escuela tipo grupo y al alumno. Ángel Díaz Barriga : Un sistema legal o administrativo de la institución educativa qué establece las normas para presentar y aprovechar los programas de estudio o en su caso establece los programas como instrumento que deben seguir o cumplir los docentes. N.GINE :cualquier actividad que se lleve a la práctica ,aparte de cumplir una o más determinadas funciones para la educadora o el educador (diagnosticar ,presentar el trabajo que realizar ,conocer obstáculos para el aprendizaje y conocer el progreso de los educandos). Ezequiel Ader gg: En la reunión de 1957 se afirmó que para resolver los problemas cuantitativos y cualitativos de la educación, era aconsejable aplicar las técnicas de planteamientos. PLANEAMIENTO EDUCATIVO Alfredo Gadino :Es un proceso sobre la base del análisis de la situación y prevención de necesidades en materia de educación tiene como objeto obtener una revisión de conjunto e integrada de los problemas y necesidades del hombre y de la vida de la sociedad a los que se aspira. Ángel Díaz Barriga: La función es la del autor, realiza el planeamiento más amplio tomando en cuenta al contexto. N.GINE:El proceso educativo intelectual tiene una fase de diseño o planificación una fase activa de interacción entre educadores y educandos y una fase posterior de revisión fase activa o de interacción fds ,interactiva. Ezequiel Adergg :Fue definido como un proceso continuo y sistemático en el cual se aplican y coordinan los métodos de investigación social ,los principios y las técnicas de la educación de la administración ,de la economía y de las finanzas con la participación y apoyo de la opinión pública.

Transcript of Planeación

Page 1: Planeación

Planeación educativa

Alfredo Gadino :Es la que permite proveer la efectividad del proceso enseñanza –aprendizaje mediante la

instrumentación de estrategias apropiadas, tomando en cuenta un contexto de la escuela tipo grupo y al alumno.

Ángel Díaz Barriga : Un sistema legal o administrativo de la institución educativa qué establece las normas para

presentar y aprovechar los programas de estudio o en su caso establece los programas como instrumento que deben

seguir o cumplir los docentes.

N.GINE :cualquier actividad que se lleve a la práctica ,aparte de cumplir una o más determinadas funciones para la

educadora o el educador (diagnosticar ,presentar el trabajo que realizar ,conocer obstáculos para el aprendizaje y

conocer el progreso de los educandos).

Ezequiel Ader gg: En la reunión de 1957 se afirmó que para resolver los problemas cuantitativos y cualitativos de la

educación, era aconsejable aplicar las técnicas de planteamientos.

PLANEAMIENTO EDUCATIVO

Alfredo Gadino :Es un proceso sobre la base del análisis de la situación y prevención de necesidades en materia de

educación tiene como objeto obtener una revisión de conjunto e integrada de los problemas y necesidades del

hombre y de la vida de la sociedad a los que se aspira.

Ángel Díaz Barriga: La función es la del autor, realiza el planeamiento más amplio tomando en cuenta al contexto.

N.GINE:El proceso educativo intelectual tiene una fase de diseño o planificación una fase activa de interacción entre

educadores y educandos y una fase posterior de revisión fase activa o de interacción fds ,interactiva.

Ezequiel Adergg :Fue definido como un proceso continuo y sistemático en el cual se aplican y coordinan los métodos

de investigación social ,los principios y las técnicas de la educación de la administración ,de la economía y de las

finanzas con la participación y apoyo de la opinión pública.

Page 2: Planeación

Planificación educativa

Alfredo Gadino :planificar es definir la estructura de la situación –problema como aditiva o multiplicativa o como una

combinación de ambas, cuando suceden transformaciones de uno u otro carácter.

Ángel Díaz Barriga: planificar es definir la estructura de la situación. Establece normas para presentar y aprobar los

programas de estudio o en su caso, establecen los programas como instrumento.

N.GINE : Planificar una secuencia es planificar como enseñaremos, la metodología de trabajo, las acciones que

prevemos llevar a cabo y como lo realizaremos .si se trata de planificar como de analizar la practica el cómo hacerlo o el

cómo se ha hecho, las estrategias metodológicas en definitiva.

Ezequiel Adergg: Fue considerado en el contexto de la problemática del desarrollo que en los años setenta ,tuvo una

centralidad indiscutible en el campo de las ciencias sociales y las propuestas para salir de la situación de subdesarrollo

por parte de nuestros países.

Proyecto curricular de la institución educativa.

AlfredoGadino: El currículo para desarrollar el pensamiento pretende que la capacidad se comprenda que todo

aprendizaje verdadero implica pensamiento, que la capacidad de pensar puede nutrirse y cultivarse en todos y cada

uno de nosotros y que todo el programa educativo deber ser conocido y revitalizado para que el pensamiento invada

las vida de los alumnos.

Ángel Díaz Barriga : Actualmente cuenta con programas detallados que incluyen objetivos, contenidos, metodologías,

apoyos, bibliografías y etc. Igualmente se sistematizado la evaluación.

N.GINE: La escuela es un nicho ecológico donde lo que se aprende, proviene más del contexto del clima emotivo y del

escenario ambiental depende de las decisiones y acciones de quienes desempeñan el rol del maestro del animador o

educador

Ezequiel Adergg :La educación a través de la escuela pública debe responder a un modelo educativo, diseñado por la

administración educativa a nivel de estado y concretado en cada centro educativo a través de la planificación

institucional y el proyecto curricular.

Page 3: Planeación

Proyecto educativo de centro

AlfredoGadino : Una lectura de los programas urbanos y rurales que rigieron en el siglo xx en Uruguay, si

observamos los libros y las lecturas, los textos y los cuadernos escolares así como los aparecidos en las revistar

educativas veremos el objeto de centro de proceso educativo

Ángel Díaz Barriga : Son los procesos y proyectos de algunas instituciones esta labor individual de los docentes a

su conjunto no cubre el universo de las instituciones educativas.

N.GINE: Es como enseñaremos la metodología de trabajo las acciones que proveemos llevar a cabo y como la

realizamos. Así mismo cuando realizamos una secuencia realizada o que se está realizando lo que observamos

en primer término es la metodología.

Ezequiel Adergg: consecuentemente las diferentes expresiones religiosas, católicos, protestantes, y ortodoxo

cristianos, musulmanes etc. Pueden tener sus centros educativos y ellas son quienes deben elaborar cual es

proyecto educativo de sus propios centros, acorde a sus idearios.

Plan de clase

Alfredo Gadino :El maestro explicaba y si el niño no entendía el maestro busca otra forma más accesible de

presentar el tema, volvía a explicar hallando las dificultades.

Ángel Díaz Barriga: Elaborado por el educando que se debe desenvolver el aula al docente en donde le permita

creatividad e imaginación.

N.GINE : Actividades que sirven para cubrir las necesidades de aprendizaje en la acción formativa de una

escuela por medio de planes y programas la escuela puede aprovecharse para la autonomía de un buen

aprendizaje

Ezequiel Adergg:Actividades que nos llevan lograr aprendizajes esperados, haciendo uso de los materiales que

contamos y adecuados para producir un buen aprendizaje.

Page 4: Planeación

NOMBRE: CRISTELL AMARANY TEPEYAC ALEGRÍA

MAESTRA: MARIAL DEL CARMEN ROSADO CRUZ

Programa

Alfredo Gadino :Instrumento escolar donde se organizan las actividades de enseñanza de aprendizaje,

permitiendo orientar al docente en su práctica con respecto a sus objetivos.

Ángel Díaz Barriga :Representa el conjunto de contenidos que deben ser abordados en un curso escolar.

N.GINE: son los que promueven un aprendizaje significativo constituido por el educando estableciendo

conexión con los nuevos contenidos en gestión al aprendizaje.

Ezequiel Adergg :conjunto de procedimientos y técnicas por medio de las cuales se establecen de manera

sistemática una serie de actividades para formular o evaluar proyectos.