Planeacion de ciencias

3
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA SECRETARÌA DE EDUCACIÒN BASICA DIRECCIÒN DE EDUCACIÒN SECUNDARIA SECTOR 06, ZONA ESCOLAR 07 ZACAPOAXTLA, PUE. PLANEACIÒN DIDÀCTICA POR BLOQUE CIENCIAS ÉNFASIS EN BIOLOGÍA CICLO ESCOLAR 2012-2013 ESCUELA TELESECUNDARIA: FRANCISCO VILLA C.C.T.: 21DTV0180J LOCALIDAD Y MUNICIPIO: ZOATECPAN XOCHITLAN DE V. S. PUE. PRIMER GRADO GRUPO: «B» CAMPO DE FORMACION EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL

Transcript of Planeacion de ciencias

Page 1: Planeacion de ciencias

GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLASECRETARÌA DE EDUCACIÒN BASICA

DIRECCIÒN DE EDUCACIÒN SECUNDARIASECTOR 06, ZONA ESCOLAR 07

ZACAPOAXTLA, PUE.PLANEACIÒN DIDÀCTICA POR BLOQUE

CIENCIAS ÉNFASIS EN BIOLOGÍACICLO ESCOLAR 2012-2013

ESCUELA TELESECUNDARIA: FRANCISCO VILLA

C.C.T.: 21DTV0180J

LOCALIDAD Y MUNICIPIO: ZOATECPAN XOCHITLAN DE V. S. PUE.

PRIMER GRADO GRUPO: «B»

CAMPO DE FORMACION EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL

Page 2: Planeacion de ciencias

CIENCIAS I ENFASIS EN BIOLOGIABLOQUE 3 «LA RESPIRACION»

SEC. 19 !Corre, Ana!

SEC. 20 ¿Qué puede pasar si

fumo?

SEC. 21 ¿Todos respiramos

igual?

SEC. 22 ¿Entre el oxigeno y el

carbono?

SEC. 23 ¿La Tierra es un gran invernadero?

SEC. 24 ¿Tengo gripe o un resfriado?

PROYECTO 3 Una representación teatral de los problemas de contaminación en mi comunidad.

Page 3: Planeacion de ciencias

NUMERO DE

SESIONES

PROYECTO TEMAS DE RELEVANCIA

SOCIAL

SUGERENCIAS DIDACTICAS

PISTAS DIDACTICAS

17 Elaborar una obra de teatro donde se representen los problemas de contaminación atmosférica en la comunidad y permita conocer y entender los efectos en la salud.

1. Atención a la diversidad.

2. Equidad de genero.

3. Educación para la salud

4. Educación sexual5. Educación

ambiental para la sustentabilidad

6. Bullying7. Educación en

valores

1. Crear un ambiente de confianza

2. Incorporar estrategias de enseñanza de manera permanente

3. Fomentar la interacción en el aula

4. Utilizar recursos múltiples

5. Desplegar ideas en el aula para consultas rápidas

1. Cómo conducir un diálogo grupal.

2. Cómo conducir una revisión grupal de textos individuales.

3. Cómo anotar referencias de las fuentes utilizadas.

4. Cómo organizar la bitácora del grupo.

5. Cómo hacer una lluvia de ideas.

6. Cómo concluir un dialogo o actividad.

7. Cómo llevar a cabo un debate.

8. Cómo introducir otros recursos.

9. Cómo coordinar la discusión de un dilema moral.

10. Cómo apoyar la elaboración de resúmenes.

11. Como conducir una revisión grupal de textos colectivos.

12. Para hacer uso del diccionario

13. Cómo leer un mapa.

PROGRAMAS

INSTITUCIONALES

PRINCIPIOS PEDAGOGICOS ESTRATEGIAS COGNITIVAS

PERFIL DE EGRESO COMPETENCIAS PARA LA VIDA

COMBAEIMLEPECPNL 11+5HDTESCUELA SEGURA

1. Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje

2. Planificar para potenciar el aprendizaje

3. Generar ambientes de aprendizaje4. Trabajar en colaboración para

construir el aprendizaje5. Poner énfasis en el desarrollo de

competencias, el logro de los Estándares Curriculares y los aprendizajes esperados

6. Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje

7. Evaluar para aprender8. Favorecer la inclusión para atender

a la diversidad9. Incorporar temas de relevancia

social10. Renovar el pacto entre el estudiante,

el docente, la familia y la escuela11. Reorientar el liderazgo12. La tutoría y la asesoría académica a

la escuela

EnsayoElaboraciónOrganizaciónEstudio

.b) Argumenta y razona al analizar situaciones… c) Busca, selecciona, analiza, evalúa y utiliza… d) Interpreta y explica procesos sociales, económicos, financieros, culturales y naturales para tomar decisiones… g)Conoce y valora sus características y potencialidades… h) Promueve y asume el cuidado de la salud y del ambiente como condiciones… i) Aprovecha los recursos tecnológicos …

A) Aprendizaje permanente,

B) B) Manejo de la información,

C) Manejo de situaciones,

D) Convivencia, E) Vida en sociedad.

PROPÓSITO DEL BLOQUE: Analizar la participación de la respiración en la obtención de la energía, necesaria para el funcionamiento de los organismos.