PLANEACION FINANCIERA Y

16
PLANEACION FINANCIERA Y CRECIMIENTO UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FINANZAS PARA LA CONSTRUCCION MAESTRIA: GESTION Y ADMINISTRACION DE LA CONSTRUCCION MBA. ALFREDO VASQUEZ CAPITULO 3 2007 ELEODORO HUICHI ATAMARI

description

PLANEACION FINANCIERA Y CRECIMIENTO

Transcript of PLANEACION FINANCIERA Y

Page 1: PLANEACION FINANCIERA Y

PLANEACION FINANCIERA YCRECIMIENTO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FINANZAS PARA LA CONSTRUCCION

MAESTRIA: GESTION Y ADMINISTRACION DE LA CONSTRUCCION

MBA. ALFREDO VASQUEZ

CAPITULO

32007

ELEODORO HUICHI ATAMARI

Page 2: PLANEACION FINANCIERA Y

INTRODUCCIONINTRODUCCION Denominamos finanzas al proceso mediante el cual los mercadosDenominamos finanzas al proceso mediante el cual los mercados

especializados utilizan flujos de caja en el tiempo: estos son lespecializados utilizan flujos de caja en el tiempo: estos son lososmercados financieros.mercados financieros.

Mercado Financiero.Mercado Financiero.-- Mercado que hace posible que las personasMercado que hace posible que las personasy corporaciones soliciten y otorguen pry corporaciones soliciten y otorguen prééstamos.stamos.

Un concepto de mayor importancia es el valor actual neto (VAN)Un concepto de mayor importancia es el valor actual neto (VAN) Las decisiones de inversiLas decisiones de inversióón son aquellas que determinan si eln son aquellas que determinan si el

stock de capital aumentarstock de capital aumentaráá o no.o no. Las decisiones de inversiLas decisiones de inversióón que se toman hoy determinan eln que se toman hoy determinan el

importe de capital adicional que la sociedad sumarimporte de capital adicional que la sociedad sumaráá a su capitala su capitalsocial.social.

Demostraremos que se debe tomar una decisiDemostraremos que se debe tomar una decisióón particular den particular deinversiinversióón si es superior a las alternativas disponibles en losn si es superior a las alternativas disponibles en losmercados financieros.mercados financieros.

Introducción

Page 3: PLANEACION FINANCIERA Y

La EconomLa Economíía del Mercado Financieroa del Mercado Financiero Los mercados financieros se desarrollan para facilitar laLos mercados financieros se desarrollan para facilitar la

solicitud y el otorgamiento de prestamos entre lassolicitud y el otorgamiento de prestamos entre laspersonas.personas.

Las relaciones entre prestamista y prestatario (ejemplo deLas relaciones entre prestamista y prestatario (ejemplo deTom y Leslie) se debe mas a factores psicolTom y Leslie) se debe mas a factores psicolóógicos que hagicos que hafactores financieros:factores financieros:-- Optimista hoy = pesimista maOptimista hoy = pesimista maññana = prestamistaana = prestamista-- Pesimista hoy = optimista maPesimista hoy = optimista maññana = prestatarioana = prestatario

Se crean tSe crean téérminos como: reembolso principal, pago derminos como: reembolso principal, pago deinterinteréés, tasa anual de inters, tasa anual de interéés y pagars y pagaréé o instrumento alo instrumento alportador.portador.

La Economía del Mercado Financiero

Page 4: PLANEACION FINANCIERA Y

El Mercado Anónimo

Si el prestatario no le importa a quiSi el prestatario no le importa a quiéén debe pagar y el prestamistan debe pagar y el prestamistano le preocupa de quino le preocupa de quiéén son los pagarn son los pagaréés que tiene, bien podrs que tiene, bien podrííamosamoseliminar los nombres de Tom y Leslie de su contrato.eliminar los nombres de Tom y Leslie de su contrato.

Si un tercero se hiciese cargo de registrar los prestatarios ySi un tercero se hiciese cargo de registrar los prestatarios yprestamistas con una comisiprestamistas con una comisióón, se convertirn, se convertiríía en una en unintermediador financierointermediador financiero como los bancos o los corredores decomo los bancos o los corredores debolsa.bolsa.

Con compensaciCon compensacióón de mercado nos referimos al importe total quen de mercado nos referimos al importe total quepersonas como Tom desean prestar al mercado, que debe ser igualpersonas como Tom desean prestar al mercado, que debe ser igualal importe total que personas como Leslie quieren solicitar enal importe total que personas como Leslie quieren solicitar enprprééstamo.stamo.

El Mercado Anónimo

Page 5: PLANEACION FINANCIERA Y

CompensaciCompensacióón de Mercadon de Mercado

Si los prestamistas quieren prestar mas de lo que losSi los prestamistas quieren prestar mas de lo que losprestatarios desean tomar a prprestatarios desean tomar a prééstamo, entonces se presumestamo, entonces se presumeque la tasa de interque la tasa de interéés es muy alta.s es muy alta.

Si el interSi el interéés sube los prestatarios buscaran otra fuente des sube los prestatarios buscaran otra fuente definanciamiento y los intermediarios tendrfinanciamiento y los intermediarios tendráán que bajar lan que bajar latasa de intertasa de interéés para mantenerse en le negocio.s para mantenerse en le negocio.

Entonces, el mercado se compensa con una tasa de interEntonces, el mercado se compensa con una tasa de interééssen que el importe de dinero que los prestamistas quierenen que el importe de dinero que los prestamistas quierenprestar es igual al importe que los prestatarios desean, aprestar es igual al importe que los prestatarios desean, aesta tasa se le llamaesta tasa se le llama ““tasa de intertasa de interéés de equilibrios de equilibrio””..

Compensación de Mercado

Page 6: PLANEACION FINANCIERA Y

•• El individuo puede elegir entre gastar parteEl individuo puede elegir entre gastar parteo todos sus ingresos deo todos sus ingresos de ééste aste añño y delo y delprpróóximo ahora, oximo ahora, o•• Prestar parte o todos los ingresos dePrestar parte o todos los ingresos de ééstesteaañño para recibir un mayor ingreso el pro para recibir un mayor ingreso el próóximoximoaañño.o.•• Esta decisiEsta decisióón se puede ver alterada por lan se puede ver alterada por latasa de intertasa de interéés que le ofrezcan por su dinero.s que le ofrezcan por su dinero.

OpcionesOpciones de Consumode Consumo

Opciones de Consumo

Page 7: PLANEACION FINANCIERA Y

El Mercado de Libre CompetenciaEl Mercado de Libre Competencia El mercado financiero es vario billones de dEl mercado financiero es vario billones de dóólares, ninglares, ningúúnn

inversionista ni compainversionista ni compañíñía puede influir de forma considerablea puede influir de forma considerableen un mercado tan extenso (aunque un gobierno si podren un mercado tan extenso (aunque un gobierno si podríía)a)

Para fines de estudio se supone que el mercado financiero es dePara fines de estudio se supone que el mercado financiero es delibre competencia, es decir, que ninglibre competencia, es decir, que ningúún individuo o compan individuo o compañíñíaapiensa que influye de forma alguna en las tasas de interpiensa que influye de forma alguna en las tasas de interéés y seas y seacual sea la cantidad que presten, soliciten en prestamos ocual sea la cantidad que presten, soliciten en prestamos oinviertan, a quines se les conoce comoinviertan, a quines se les conoce como ““tomadores de preciostomadores de precios””

Esta es la condiciEsta es la condicióón de losn de los mercados financieros demercados financieros decompetencia perfecta o simplemente mercados perfectos,competencia perfecta o simplemente mercados perfectos,estos mercado se caracterizan por las condiciones siguientes:estos mercado se caracterizan por las condiciones siguientes:

El Mercado de Libre Competencia

Page 8: PLANEACION FINANCIERA Y

El Mercado de Libre CompetenciaEl Mercado de Libre Competencia

1.1.-- Las negociaciones estLas negociaciones estáán exentas de costo. Eln exentas de costo. Elacceso a los mercados es libre.acceso a los mercados es libre.

2.2.-- La informaciLa informacióón relacionada con lasn relacionada con lasoportunidades de solicitud y otorgamiento deoportunidades de solicitud y otorgamiento deprprééstamos eststamos estáá disponible.disponible.

3.3.-- Existen muchos negociantes, pero ningunoExisten muchos negociantes, pero ningunoinfluye de manera considerable en los preciosinfluye de manera considerable en los preciosde mercado.de mercado.

El Mercado de Libre Competencia

Page 9: PLANEACION FINANCIERA Y

El Mercado de Libre CompetenciaEl Mercado de Libre Competencia

¿¿CuCuáántas tasas de interntas tasas de interéés existen en un mercado de libres existen en un mercado de librecompetencia?competencia?

Tan pronto como se ofrecen diferentes tasas de interTan pronto como se ofrecen diferentes tasas de interéésssobre prestamos sin riesgo esencialmente iguales,sobre prestamos sin riesgo esencialmente iguales,quienes ejercen el arbitraje (intermediadores)quienes ejercen el arbitraje (intermediadores)aprovechan la ocasiaprovechan la ocasióón tomando prn tomando prééstamos a una tasastamos a una tasabaja y prestando a una tasa alta. La diferencia entre lasbaja y prestando a una tasa alta. La diferencia entre lasdos tasas desaparecerdos tasas desapareceráá con rapidez y para finescon rapidez y para finesprpráácticos habrcticos habráá una sola tasa de interuna sola tasa de interéés disponible en els disponible en elmercado.mercado.

El Mercado de Libre Competencia

Page 10: PLANEACION FINANCIERA Y

El Principio BEl Principio Báásicosico

Un proyecto para que sea rentable debe aumentar elUn proyecto para que sea rentable debe aumentar elmargen de opciones de los mercados financieros, elmargen de opciones de los mercados financieros, elproyecto debe ser por lo menos tan deseable comoproyecto debe ser por lo menos tan deseable comolo sean las opciones disponibles en los mercadoslo sean las opciones disponibles en los mercadosfinancieros, si no fuera asfinancieros, si no fuera asíí se recurrirse recurriráá a losa losmercados financieros en vez de efectuar unamercados financieros en vez de efectuar unainversiinversióón,n, este es el primer principio de la toma deeste es el primer principio de la toma dedecisiones de inversidecisiones de inversióón y el fundamento sobre el cual se basann y el fundamento sobre el cual se basantodas las normas establecidas.todas las normas establecidas.

El Principio Básico

Page 11: PLANEACION FINANCIERA Y

PrPrááctica del Principioctica del Principio Un ejemplo de prUn ejemplo de prééstamo:stamo: Una persona tiene un ingreso de $100,000 este aUna persona tiene un ingreso de $100,000 este añño y el siguiente.o y el siguiente. Le ofrecen un terreno por $70,000 que el aLe ofrecen un terreno por $70,000 que el añño siguiente esto siguiente estáá seguro valdrseguro valdráá $75,000.$75,000. La tasa de interLa tasa de interéés del mercado financiero es de 10%.s del mercado financiero es de 10%.Entonces si deposita el dinero en el mercado financiero el aEntonces si deposita el dinero en el mercado financiero el añño siguiente tiene:o siguiente tiene:

$70,000*(1+0.1) = $77,000 , ganar$70,000*(1+0.1) = $77,000 , ganaráá $2,000 mas.$2,000 mas.

Un ejemplo de solicitud de prUn ejemplo de solicitud de prééstamo:stamo: Si el terreno valiera $80,000 de prSi el terreno valiera $80,000 de próóximo aximo aññoo Entonces puede pedir un prEntonces puede pedir un prééstamo de $70,000 comprar el terreno y paga elstamo de $70,000 comprar el terreno y paga el

prprééstamo el otro astamo el otro añño con $77,000 entonces ganaro con $77,000 entonces ganaríía $3,000 el pra $3,000 el próóximo aximo añño.o. Si $3,000/(1+r) = $3,000/1.1 = $2,727.27 serSi $3,000/(1+r) = $3,000/1.1 = $2,727.27 seráá el valor actual neto de lael valor actual neto de la

transaccitransaccióón (VAN); Es decir este an (VAN); Es decir este añño podro podríía hacer un pra hacer un prééstamo destamo de$72,727.27*(1+0.1)= $ 80,000 y pagarlo con la venta del terreno.$72,727.27*(1+0.1)= $ 80,000 y pagarlo con la venta del terreno.

Practica del Principio

Page 12: PLANEACION FINANCIERA Y

PrPrááctica del principioctica del principio

La conclusiLa conclusióónn del ejemplo anterior es quedel ejemplo anterior es queindependientemente de las preferencias deindependientemente de las preferencias deconsumo de un individuo , la decisiconsumo de un individuo , la decisióón den deinversiinversióón depende de la comparacin depende de la comparacióón conn conlos mercados financieros a esto se le llamalos mercados financieros a esto se le llamauno de losuno de los teoremas de la separaciteoremas de la separacióónn dedelas finanzas.las finanzas.

Practica del Principio

Page 13: PLANEACION FINANCIERA Y

La DecisiLa Decisióón de inversin de inversióónn El Valor Actual Neto (VAN)El Valor Actual Neto (VAN) es un criterio simple para decidir si sees un criterio simple para decidir si se

debe hacer una inversidebe hacer una inversióón o NO, para lo cual hay que tener claro losn o NO, para lo cual hay que tener claro lossiguientes conceptos:siguientes conceptos:

Valor Actual (VA).Valor Actual (VA).-- Valor actual de una inversiValor actual de una inversióón = VF/(1 + r).n = VF/(1 + r).Valor Futuro (VF).Valor Futuro (VF).-- Cantidad futura que representa la rentabilidad total en efectivCantidad futura que representa la rentabilidad total en efectivoo

por una inversipor una inversióón en un proyecto.n en un proyecto.Valor Actual Neto (VAN).Valor Actual Neto (VAN).-- Es el valor actual de los flujos de caja a futuro de laEs el valor actual de los flujos de caja a futuro de la

inversiinversióón menos el costo inicial de la misma.n menos el costo inicial de la misma.Ejemplo.Ejemplo.-- Un individuo tiene $30,000 (VI) para invertir este aUn individuo tiene $30,000 (VI) para invertir este añño y ganar el pro y ganar el próóximoximo

$40,000. y la tasa de inter$40,000. y la tasa de interéés del MF es del 10%.s del MF es del 10%.VF = $40,000 ; VA de la inversiVF = $40,000 ; VA de la inversióón es $40,000/1.1 = $36,364n es $40,000/1.1 = $36,364

VAN = VAVAN = VA –– VI = VF/(1+r)VI = VF/(1+r) -- VI = $36,364VI = $36,364 -- $30,000 = $ 6,364$30,000 = $ 6,364

La Decision de Inversion

Page 14: PLANEACION FINANCIERA Y

Toma de Decisiones de InversiToma de Decisiones de Inversióón Corporativan Corporativa

Considerando que la empresa es una manera queConsiderando que la empresa es una manera quemuchos inversionistas unen recursos para tomarmuchos inversionistas unen recursos para tomardecisiones de negocios a gran escala.decisiones de negocios a gran escala.

Entonces, la opiniEntonces, la opinióón de los inversionistas sern de los inversionistas serááununáánime al desear un VAN positivo.nime al desear un VAN positivo.

ElEl Teorema de la SeparaciTeorema de la Separacióónn de los mercadosde los mercadosfinancieros dice que todos los inversionistasfinancieros dice que todos los inversionistasquerrquerráán aceptar o rechazar los mismos proyectos den aceptar o rechazar los mismos proyectos deinversiinversióón usando la regla del VAN,n usando la regla del VAN,independientemente de las preferencias personales.independientemente de las preferencias personales.

Toma de Decisiones de Inversión Corporativa

Page 15: PLANEACION FINANCIERA Y

Resumen y ConclusionesResumen y Conclusiones

Los mercados financieros existen porque laLos mercados financieros existen porque lagente quiere ajustar su consumo en el tiempo.gente quiere ajustar su consumo en el tiempo.Esto se hace mediante la solicitud y elEsto se hace mediante la solicitud y elotorgamiento de protorgamiento de prééstamos.stamos.

Tomar la decisiTomar la decisióón adecuada de inversin adecuada de inversióónndepende sdepende sóólo de la comparacilo de la comparacióón con lasn con lasalternativas de los mercados financieros.alternativas de los mercados financieros.

SiSi VAN > 0VAN > 0 entonces se debe invertirentonces se debe invertir SiSi VAN < 0VAN < 0 entonces no se debe invertirentonces no se debe invertir

Resumen

Page 16: PLANEACION FINANCIERA Y

Resumen y ConclusionesResumen y Conclusiones La planeaciLa planeacióón financiera obliga a la empresa a pensar y an financiera obliga a la empresa a pensar y a

planear el futuro e implica lo siguiente:planear el futuro e implica lo siguiente: Crear un modelo financiero corporativo.Crear un modelo financiero corporativo. Describir diferentes escenarios de desarrollo futuro, desde losDescribir diferentes escenarios de desarrollo futuro, desde los menos amenos a

los mas.los mas. Utilizar los modelos para elaborar los estados financieros profoUtilizar los modelos para elaborar los estados financieros proforma.rma. Aplicar el modelo bajo escenarios diferentes.Aplicar el modelo bajo escenarios diferentes. Examinar las implicancias financieras de los planes estratExaminar las implicancias financieras de los planes estratéégicos finales.gicos finales.

La planeaciLa planeacióón financiera corporativa no debe convertirsen financiera corporativa no debe convertirseen una actividad puramente mecen una actividad puramente mecáánica, si lo hace. Esnica, si lo hace. Esprobable que se enfoque en aspectos incorrectos. Enprobable que se enfoque en aspectos incorrectos. Enparticular, los planes se formulan con frecuencia enparticular, los planes se formulan con frecuencia enttéérminos de una meta de crecimiento con un vinculo.rminos de una meta de crecimiento con un vinculo.

Resumen