PLANEACION SERPIENTES

download PLANEACION SERPIENTES

of 2

Transcript of PLANEACION SERPIENTES

  • 7/25/2019 PLANEACION SERPIENTES

    1/2

    JARD N DE PRACTICA: 12 DE OCTUBRE FECHAS DE PRACTICA: 11, 12, 13 de oct.

    ALUMNA PRACTICANTE:Guadalupe Maricel Fosado Tolentino GRADO Y GRUPO: 3 semestre B

    SERPIENTES Y ESCALERAS

    CAMPO FORMATIVO: Pensamiento matemtico ASPECTO: Nmero y Forma,espacio y medida.

    TRANSVERSALIDAD:

    COMPETENCIA: *Construye sistemas de referencia en relacin con la ubicacin espacial.*Utiliza los nmeros en situaciones variadas que implican poner en prctica los principios del conteo.

    APRENDIZAJES ESPERADOS: *Comunica posiciones y desplazamientos de objetos y personas utilizando trminos como dentro, fuera, arriba,

    abajo, encima, cerca, lejos, adelante, etctera.*Ejecuta desplazamientos y trayectorias siguiendo instrucciones.

    *Identifica los nmeros en revistas, cuentos, recetas, anuncios publicitarios y entiende qu significan.

    PROP SITO ESPEC FICO: Que los alumnos mediante este juego logre desarrollar sus habilidades espaciales y comprendan algunas de ellas (dentro,fuera, encima, delante, atrs enfrente, izquierda, derecha, as mismo identifiquen los nmeros del 1 al 30.

    MATERIALES Y/O RECURSOS: Un juego de serpientes y escaleras, un dado todo de material reciclado TIEMPO: 1 Hora Grupo: 3 A

    SECUENCIA DIDCTICA

    INICIO: Se iniciara la clase preguntando a los alumnos si conocen algunas de sus lateralidades (dentro, fuera, encima, delante, atrs, enfrente,izquierda, derecha) de acuerdo a esto se les pedir a los alumnos que salgan al patio y se les dar un aro a cada nio para realizar una pequea

    dinmica con las cual nos iremos moviendo (dentro, fuera, delante o enfrente, atrs, izquierda, derecha) del aro.

    ARGUMENTACIN:Mediante esta dinmica se podr observar con un poco ms de claridad cules son las fallas que cada uno de los alumnospresenta, y por lo tanto que es lo que ms debemos seguir reforzando.

    DESARROLLO: Posteriormente se les invitara a los alumnos a jugar serpientes y escales dndoles las instrucciones previas al juego, como respetarlos turnos de cada uno de sus compaeros, que deben mencionar las letras en las cuales va cayendo y los nmeros que avanza o retrocede.

    ARGUMENTACIN: El juego en los nios de nivel preescolar es de gran utilidad para adquirir nuevos y mejores conocimientos de una manera divertiday ldica por lo cual se utilizara serpientes y escaleras con el fin de que los alumnos logren identificar nmeros y letras del abecedario, as mismoreforzar lateralidades.

    CENTRO REGIONAL DE EDUCACIN NORMAL DR. GONZALO AGUIRRE BELTRN

    LICENCIATURA DE EDUCACIN PREESCOLAR

  • 7/25/2019 PLANEACION SERPIENTES

    2/2

    CIERRE: Para finalizar se pondr una actividad grupal para poder observar que lograron aprender durante las actividades, esta actividad consistir en

    identificar imgenes que tienen diversas posiciones las cuales tendrn que mencionar en qu posicin se encuentra adems de identificar la palabracorrespondiente a la imagen y pasarlas a pegar el un cuadro grande de filtro que estar colocado en el pizarrn.

    ARGUMENTACIN: Los alumnos van construyendo conocimientos a partir de las experiencias que van viviendo en la escuela relacionadas con laubicacin espacial, estas nociones estn asociadas con el uso del lenguaje para referirse a relaciones, posiciones y el uso de un punto de referencia

    en particular.

    Con todas estas actividades podremos reforzar e identificar las ubicaciones espaciales, los nmeros y las letras del abecedario.

    ADECUACI N CURRICULAR:A los alumnos con conductas prevalentes se les pedir que nos ayuden a cuidar el orden mientras se realiza eljuego, de esta manera se mantienen atentos a la actividad y se trabaja mejor.

    ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA: Como complemento al tema se les presentara la cancin del baile de los animales con el cual se podr reforzarmucho mejor las lateralidades siguiendo las instrucciones que esta cancin tiene.