Planificación 1 (guía didáctica)

2

Click here to load reader

Transcript of Planificación 1 (guía didáctica)

Page 1: Planificación 1 (guía didáctica)

Facultad de EducaciónEducación DiferencialUniversidad de las Américas.

Guía Didáctica.

¿Qué es el agua?

El agua es un recurso natural permanente que cubre las tres cuartas partes de la superficie del globo, formando los océanos, glaciares, lagos y ríos. Es un líquido incoloro, transparente, inodoro e insípido, compuesto por oxígeno e hidrógeno combinados, aunque en condiciones normales ambas son gases pero su combinación forma un líquido. En nuestro planeta el agua existe en sus tres estados físicos: hielo, agua y vapor.La mayor parte del agua terrestre es salada.

¿Para qué sirve el agua?

Para que los seres vivos que habitan en el planeta puedan nacer, crecer y desarrollarse necesitan agua. Sin ella, las plantas, los animales y los seres humanos no podríamos existir.

Tan importante es que el 70% del cuerpo humano está compuesto por agua. Y necesita alrededor de 2 litros de agua por día para funcionar normalmente. Por eso, la sed es la forma que tiene el cuerpo de decirnos que necesita agua. 

También los alimentos contienen agua en grandes cantidades.

El agua es un elemento de la naturaleza que está en continuo movimiento. Y en ese ir y venir de un lado para el otro, adopta distintos estados: sólido (nieve, granizo, hielo), líquido (lagos, ríos, mar) y gaseoso (nubes, vapor). El cambio de estado del agua depende de la temperatura a la que se encuentra. 

Estudiante en PrácticaDaniela Meza Aravena.