Planificación 1º Para Vivir Bien

download Planificación 1º Para Vivir Bien

of 16

Transcript of Planificación 1º Para Vivir Bien

  • 7/26/2019 Planificacin 1 Para Vivir Bien

    1/16

    Dimensiones

    Objetivos holsticos Contenidos y ejesarticuladores

    Orientaciones metodolgicas Evaluacin

    SER

    SABER

    ACER

    DEC!D!R

    Reconocemos los distintosambientes de la escuela,comprendiendo las actividadesque se realizan en cada una deellas, las personas que estn enellas y su importancia en la vida

    escolar, considerando a laescuela y sus ambientes comoun hogar que conlleve cuidarlo,quererlo y sobretodo valorarlocon sentido de comunidad ycompaerismo.

    Cam"o# comunidady Sociedad-Las vocales y palabrasdel contexto inmediato.-Palabras caractersticasde la comunidadreconociendo las

    vocales en ellas.

    Cam"o# Ciencia$%ecnologa yProduccin-!b"etos tecnol#gicosen el aula-!b"etos tecnol#gicosque $orman parte decada ambiente de laescuela.

    Cam"o# &ida$

    - %escripci#n de imgenes

    motivadoras que introduzcan el

    tema de la importancia de la

    escuela.

    - Recorrido por la escuela, con el

    ob"etivo de ambientar ycomprender las actividades que

    se realizan en cada ambiente.

    - Re&exi#n acerca del contenido

    de la lectura, promoviendo

    comprensi#n lectora.

    - 'nicio de escritura de slabas,

    palabras sencillas que conlleven

    el repaso del empleo de las

    Pronunciaci#ncorrecta de lasvocales yconsonantes m y l.

    %escripci#n oral delempleo de tecnologaen el aula y laescuela, tanto en uso,como en nombres.

    Curso# 'ro Educacin Comunitaria &ocacional

    EditorialP(A)!*!CAC!+)C,RR!C,(AR

    A1o# 2/'3

    ,nidad ).#' %em4tica Orientadora# (a escuela

  • 7/26/2019 Planificacin 1 Para Vivir Bien

    2/16

    %ierra$ %erritorio-)mbientes naturalesdentro de la escuela.- 'mportancia de laescuela y el aula paratodos los compaeros.

    Cam"o# cosmos y"ensamiento-Reconocimiento de laletra m, en sonido ysmbolo-Pronunciaci#n devocales y escritura delas mismas.

    vocales y la letra m y l

    - Repaso y explicaci#n del empleo

    de las slabas (L y L) y que

    conlleva en el denominativo de

    las palabras.

    %escribe oralmentela importancia de laescuela para la vidade los nios y nias.

    (mplea gra$emas y$onemas de lasletras l y m en lalectura de palabrassencillas.

    Curso# 'ro Educacin Comunitaria &ocacional

    EditorialP(A)!*!CAC!+)C,RR!C,(AR

  • 7/26/2019 Planificacin 1 Para Vivir Bien

    3/16

    Dimensi

    ones

    Objetivos holsticos Contenidos y ejes

    articuladores

    Orientaciones metodolgicas Evaluacin

    SER

    SABER

    ACER

    DEC!D!R

    +ocializamos la concepci#n queimplica la palabra $amilia atravs de re&exiones y e"emplosconcretos de la importancia delos $amiliares y las personasque conllevan vivir en $amilia,considerando las distintasacciones y actividades de ladinmica $amiliar y las$unciones que cada uno de sus

    miembros cumplen en $avor dela convivencia y vida encomunidad.

    Cam"o# comunidady Sociedad-%inmica $amiliar.-unciones eimportancia de cadamiembro de la $amilia-%iversidad cultural y$amilia

    Cam"o# Ciencia$

    %ecnologa yProduccin-!b"etos tecnol#gicosen casa y de gusto$amiliar.-*raba"os que realizanlos miembros de la$amilia en $avor de lasociedad y la $amiliapropia.

    Cam"o# &ida$

    - 'nicio de la unidad con la

    socializaci#n del concepto de

    $amilia.

    - %iagnosticar la dinmica $amiliar

    de cada estudiante para saber

    emplear e"emplos concretos y

    signicativos de la realidad de

    los nios y nias.

    - Re&exi#n acerca de la

    importancia de la $amilia y

    aquellos valores que deben

    $ortalecerse en la escuela en

    $avor de la dinmica $amiliar.

    - (mpleo de la letra p y d.

    - (xplicaci#n con diversos

    e"emplos el empleo del nexo de

    en oraciones sencillas que

    %ene lo queentiende por lapalabra $amilia.

    Relaciona comoin&uye la tecnologaen la dinmica$amiliar.

    (mplea palabras y

    A1o# 2/'3

    ,nidad ).# 2 %em4tica Orientadora# (a 5amilia

  • 7/26/2019 Planificacin 1 Para Vivir Bien

    4/16

    %ierra$ %erritorio-Relaci#n de $amilia ycomunidad.-0aractersticas de la$amilia a travs de ladiversidad cultural y

    geogrca del pas.

    Cam"o# cosmos y"ensamiento-Palabras relacionadascon la dinmica $amiliary comprensi#n de lasmismas.

    implican palabras del contexto

    $amiliar.

    oraciones sencillaspara describir ladinmica $amiliar.

    1so correcto de lasletras p y de paraescribir y leerpalabras nuevas,adems de utilizar elnexo adecuadocuando se redactaoraciones.

    Curso# 'ro Educacin Comunitaria &ocacional

    EditorialP(A)!*!CAC!+)C,RR!C,(AR

  • 7/26/2019 Planificacin 1 Para Vivir Bien

    5/16

    Dimensi

    ones

    Objetivos holsticos Contenidos y ejes

    articuladores

    Orientaciones metodolgicas Evaluacin

    SER

    SABER

    ACER

    DEC!D!R

    0omprendemos las di$erencias$sicas entre un var#n y unamu"er, aprendiendo que ambostienen muchas condiciones deigualdad en la realizaci#n dedistintas actividades, ya queambos poseen partes delcuerpo de igual uso y $unci#n,as se reconocera las $uncionesque cumplen cada parte del

    cuerpo humano y laimportancia de decidir c#mocuidarlo, protegerlo y sobretododesarrollarlo.

    Cam"o# comunidady Sociedad-0omprensi#n de uso depalabras2 un, unas,unos y una paradescribir laparticipaci#n devarones y mu"eres enactividades.

    Cam"o# Ciencia$%ecnologa yProduccin-(mpleo de vestimentacaracterstica de unvar#n y una mu"er.

    Cam"o# &ida$%ierra$ %erritorio-0aractersticasculturales y raciales de

    - 'nicio de actividades con la

    re&exi#n dela importancia del

    cuerpo humano para mantener

    una salud plena.

    - Reconocimiento de las partes del

    cuerpo a travs de actividades

    $sicas dentro y $uera del aula.

    - 3uego de identidades utilizandolas palabras2 un, unos, unas y

    una.

    - Repaso oral y escrito de nuevas

    palabras que combinen con las

    que anteriormente avanzadas2 n,

    c y h.

    - (mpleo de cuadros grcos o

    ilustraciones para identicar el

    uso y $unci#n de cada parte del

    %escripci#n desituaciones ymomentos en elaula en los que seempleen laspalabras un, unos,unas y una.

    %escribe dedi$erencias eigualdades entrevarones y mu"eres,$sicamente y enacciones.

    %escripci#n oral delas di$erentes$ormas de vestir, y

    A1o# 2/'3

    ,nidad ).# 6 %em4tica Orientadora# 7i cuer"o

  • 7/26/2019 Planificacin 1 Para Vivir Bien

    6/16

    la diversidad que existeen el pas.

    Cam"o# cosmos y"ensamiento-'ncremento de

    palabras nuevas en elvocabulario.-(mpleo de palabrasdel contextoinmediato conlasletras c, h y n.

    cuerpo.

    - Re&exiones en cada clase sobre

    el autocuidado, protecci#n y

    desarrollo saludable del cuerpo

    humano.

    vivir de las personasen las distintasculturas del pas.

    Resuelve e"erciciosde escritura,empleando palabrasnuevas con letrasnuevas.

    Curso# 'ro Educacin Comunitaria &ocacional

    EditorialP(A)!*!CAC!+)C,RR!C,(AR

    A1o# 2/'3

  • 7/26/2019 Planificacin 1 Para Vivir Bien

    7/16

    Dimensiones

    Objetivos holsticos Contenidos y ejesarticuladores

    Orientaciones metodolgicas Evaluacin

    SER

    SABER

    ACER

    DEC!D!R

    Realizamos diversasactividades que conlleven elaprendiza"e de la importanciade los alimentos en la vida delos seres humanos,reconociendo y clasicando elorden de importancia quetienen, el cuidado que debetenerse al consumirlo,generando as hbitos delimpieza, higiene y decisi#n poruna alimentaci#n sana y

    saludable.

    Cam"o# comunidady Sociedad-)limentoscaractersticos de cadacomunidad en 4olivia-!rigen de losalimentos.

    Cam"o# Ciencia$%ecnologa yProduccin

    -*ecnologa que sirvepara producir ycomercializar losalimentos-!b"etos tecnol#gicosque ayudan a preparary cocinar alimentos.

    Cam"o# &ida$%ierra$ %erritorio-Los alimentos y suimportancia en la vida

    - Reconocimiento de alimentos

    que son consumidos diariamente

    a travs de las pginas

    motivadoras.

    - *raba"o inicial de reconocimiento

    de gustos y adhesiones por los

    alimentos. %e acuerdo a los

    resultados se da inicio de las

    actividades de clasicaci#n y

    organizaci#n de alimentos por su

    origen.

    - (mpleo de los e"ercicios de los

    textos para ir detallando la

    importancia y clasicaci#n de los

    alimentos.

    - ("ercicios y reconocimiento de

    gra$ema y $onema de las letras $,

    q y r.

    %escribe loscomponentes delplato de comida$avorita.

    (xplica el empleo deciertos ob"etos que

    $avorecen laproducci#n dealimentos

    (scribe oraciones

    ,nidad ).# 3 %em4tica Orientadora# (os alimentos

  • 7/26/2019 Planificacin 1 Para Vivir Bien

    8/16

    de los seres humanos.

    Cam"o# cosmos y"ensamiento-Palabrascaractersticas de losalimentos seg5n suclasicaci#n.-Los signos deinterrogaci#n y suempleo en oracionesy exclamaciones.

    - (xpresi#n de los signos de

    exclamaci#n e interrogaci#n a

    travs de dramatizaciones.

    sencillas,describiendo laimportancia de losalimentos

    Resuelve e"erciciosque exigen laaplicaci#n denuevas letras ysignicado denuevas palabras.

    Curso# 'ro Educacin Comunitaria &ocacional

    EditorialP(A)!*!CAC!+)C,RR!C,(AR

    A1o# 2/'3

    ,nidad ).# 8 %em4tica Orientadora# (os animales

  • 7/26/2019 Planificacin 1 Para Vivir Bien

    9/16

    Dimensiones

    Objetivos holsticos Contenidos y ejesarticuladores

    Orientaciones metodolgicas Evaluacin

    SER

    SABER

    ACER

    DEC!D!R

    )prendemos c#mo lanaturaleza alberga animales,plantas y seres humanos,

    considerando que los animalesson importantes para todos,habiendo animales domsticosy salva"es, adems de c#mointeract5an con las personas ytomando en cuenta quemerecen cuidado, protecci#n yrespeto a su medio natural.

    Cam"o# comunidady Sociedad-)nimales

    caractersticos de cadazona geogrca delpas.-)nimales domsticos ysalva"es.

    Cam"o# Ciencia$%ecnologa yProduccin-La importancia delzool#gico para unacomunidad-Producci#n de

    alimentos para losanimales.

    Cam"o# &ida$%ierra$ %erritorio-Respeto y accionesconcretas de cuidadodel medio naturaldonde viven losanimales.-'mportancia de lasplantas para losanimales.

    - %esarrollo de actividades que

    implican el reconocimiento de las

    di$erencias entre un animalsalva"e y un animal domstico.

    - %escripci#n de animales,

    reconociendo las letras de sus

    nombres, para luego realizar

    oraciones sencillas.

    - Realizaci#n de grcos e

    ilustraciones que permitan la

    clasicaci#n de animales,

    expresando acciones concretas

    de cuidado y protecci#n de ellos.

    - +ocializaci#n de mascotas,

    demostrando adhesi#n y

    simpata por los animales.

    - (laboraci#n de una carta para

    expresar sentimientos y

    emociones para los animales.

    %escripci#n de losdistintos animalescaractersticos de

    cada departamentode 4olivia

    0lasicaci#ncorrecta deanimales salva"es ydomsticos.

    (mpleo de nuevaspalabras ysignicados, paradescribir losanimales ymascotas en casa.

  • 7/26/2019 Planificacin 1 Para Vivir Bien

    10/16

    Cam"o# cosmos y"ensamiento-*raba"o grupales eindividuales paradescripciones y

    redacciones de textossencillos queespeciquen elempleo correcto delos sonidos gue 6 guicon los de ge y gi.

    (ntonaci#n correctade los $onemas ge ygi 6 gue y gui,

    reconocindolas endistintas palabras.

    Curso# 'ro Educacin Comunitaria &ocacional

    EditorialP(A)!*!CAC!+)C,RR!C,(AR

    A1o# 2/'3

  • 7/26/2019 Planificacin 1 Para Vivir Bien

    11/16

    Dimensiones

    Objetivos holsticos Contenidos y ejesarticuladores

    Orientaciones metodolgicas Evaluacin

    SER

    SABER

    ACER

    DEC!D!R

    %escribimos oralmente y por

    escrito la importancia de lasplantas para los seres vivos,considerando suscaractersticas y bondadesnaturales, demostrandoacciones que conllevencuidado, protecci#n y desarrollode conciencia de plantar y$omentar ms rboles y plantasen la comunidad, decidiendoas que tipo de plantas puedetenerse en el hogar y qu tipode plantas pueden ser parte de

    los lugares de la ciudad ocomunidad.

    Cam"o# comunidad

    y Sociedad-Plantas caractersticasal clima y geogra$a delpas.-Plantas que sirven parasanar y plantas quesirven para consumirlascomo alimentos.

    Cam"o# Ciencia$%ecnologa yProduccin-!b"etos tecnol#gicosque $avorecen elcuidado y desarrollo delas plantas.

    Cam"o# &ida$%ierra$ %erritorio-%iversidad de plantas ybenecios para la vidahumana.-)cciones especcas decuidado y protecci#n de

    - Reconocimiento de la

    importancia de las plantas en elcontexto inmediato. %escripci#n

    de las plantas existentes en la

    escuela.

    - (xplicaci#n grca de las partes

    de una planta y las $unciones que

    cumplen.

    - %escripci#n y reconocimiento de

    las plantas y sus benecios,

    considerando el consumo de

    ellas acorde a las necesidades.

    - (laboraci#n de cuadros murales

    y grcos de las plantas y sus

    diversas $ormas y tamaos.

    - Reconocimiento mediante

    imgenes, de la diversidad de

    plantas en cada contexto

    geogrco del pas.

    (xpresa oralmente

    los nombres decada planta seg5nsu contextogeogrco.

    (labora listasgrcas y escritasde los cuidados quemerecen las plantas.

    (scribe palabrashaciendo uso de lasnuevas letrasavanzadas,

    ,nidad ).# 9 %em4tica Orientadora# (as "lantas

  • 7/26/2019 Planificacin 1 Para Vivir Bien

    12/16

    las plantas.

    Cam"o# cosmos y"ensamiento-Lectura y escriturade palabras quecontengan las letrasb, ch, ll y v,considerando suentonaci#n y gra$acorrecta.-1so de plantas demanera tradicional

    - (laboraci#n de oraciones

    sencillas, empleando nuevas

    palabras que describan las

    bondades y benecios de las

    plantas.

    considerando su usopertinente paradescribir las plantas.

    0omparte opiniones

    acerca de lapertinencia delsembrado de ciertasplantas en loslugares p5blicos desu comunidad.

    Curso# 'ro Educacin Comunitaria &ocacional

    EditorialP(A)!*!CAC!+)C,RR!C,(AR

    .A1o# 2/'3

    ,nidad ).# 0 %em4tica Orientadora# (os medios de trans"orte

  • 7/26/2019 Planificacin 1 Para Vivir Bien

    13/16

    Dimensiones

    Objetivos holsticos Contenidos y ejesarticuladores

    Orientaciones metodolgicas Evaluacin

    SER

    SABER

    ACER

    DEC!D!R

    %escribimos los distintos tiposde medios de transporte queutilizamos u observamos,

    considerando su importanciapara trasladarse de un lugar aotro, adems de c#mo usarlos ytratar de aprovecharlos deme"or manera, logrando astomar la decisi#n correcta anteuna necesidad de transportecul es el indicado.

    Cam"o# comunidady Sociedad-'mportancia de los

    medios de transporteen la conexi#n y unidaddel pas.

    Cam"o# Ciencia$%ecnologa yProduccin-uncionamientotecnol#gico de losmedios de transporte

    Cam"o# &ida$%ierra$ %erritorio

    -(mpleo del aire, tierrao agua para usar elmedio de transporteindicado

    Cam"o# cosmos y"ensamiento-Reconocimiento delas distintas $ormasde transporteexistente en el pas.-1so de nuevas letraspara el incremento

    - +ocializaci#n de experiencias que

    conlleven el uso de alg5n medio

    de transporte.- 'denticaci#n de los medios de

    transporte seg5n el lugar donde

    habitan.

    - 0lasicaci#n de medios de

    transporte seg5n su uso en el

    aire, tierra o agua.

    - (laboraci#n de oraciones ms

    comple"as, empleando mayor

    cantidad de palabras.

    - Reconocimiento del signicado

    de lagunas palabras que se

    escriben con8 x, 9, ", y :.

    - %escripci#n oral y escrita del uso

    de los medios de transporte, por

    medio de cuadros, carteles o

    aches.

    7enci#n de losdistintos medios detransporte que

    permiten via"ar de unlugar a otro.

    %escripci#n bsica dec#mo $unciona unmedio de transporteseg5n su uso.

    0ompartir ysocializar lasdistintassensaciones devia"ar por tierra, poraire o por agua.

    (lige correctamenteel tipo de transporteque debe utilizarpara llegar adi$erentes destinos.

  • 7/26/2019 Planificacin 1 Para Vivir Bien

    14/16

    del vocabulario2 x, 9,", y :.

  • 7/26/2019 Planificacin 1 Para Vivir Bien

    15/16

    Dimensiones

    Objetivos holsticos Contenidos y ejesarticuladores

    Orientaciones metodolgicas Evaluacin

    SER

    SABER

    ACER

    DEC!D!R

    Reconocemos el empleo de latecnologa en la calle, en laescuela, en el hogar, etc.,comprendiendo as que seentiende por tecnologa y elbenecio que otorga a laspersonas para realizar distintasactividades, aprendiendo as aemplearlas de la me"or maneray decidiendo c#mo usarlas enmomentos adecuados ypertinentes

    Cam"o# comunidady Sociedad-La tecnologa en lacalle, la escuela y elhogar-(mpleo de latecnologa travs de suconcepto.

    Cam"o# Ciencia$%ecnologa yProduccin-unciones que cumplela tecnologa endistintos lugares ysituaciones.-Reconocimiento de latecnologa en el aula yen el aprendiza"e.

    Cam"o# &ida$

    - Reconocimiento de ob"etos

    tecnol#gicos en el aula,

    comprendiendo su uso y $unci#n.

    - +ocializaci#n del uso de la *;,

    radio o computadora en casa,

    expresando experiencias y uso.

    - Reconocimiento de que ob"etostecnol#gicos se observan en la

    calle2 sem$oro, letreros

    luminosos, movilidades, aparatos

    de m5sica, etc.

    - 1so adecuado de la tecnologa a

    travs de re&exiones y

    consideraciones $amiliares.

    - (mpleo de nuevos sonidos

    %escripci#n deob"etos tecnol#gicosen el hogar

    0omprende elconcepto detecnologa

    0omprende lasutilidades de losob"etos tecnol#gicosque encuentra en sucomunidad.

    Curso# 'ro Educacin Comunitaria &ocacional

    EditorialP(A)!*!CAC!+)C,RR!C,(AR

    A1o# 2/'3

    ,nidad ).# : %em4tica Orientadora# (a tecnologa

  • 7/26/2019 Planificacin 1 Para Vivir Bien

    16/16

    %ierra$ %erritorio-1so de la tecnologa encada contexto ycomunidad y su relaci#npara estarcomunicados.

    Cam"o# cosmos y"ensamiento-(mpleo de sonidoscompuestos, cr, cl, tr,tl, br, bl, pl, pr en lacon$ormaci#n depalabras.

    compuestos en el incremento del

    vocabulario.

    - ("ercicios de lectura ms

    comple"os que permitan e"ercitar

    la comprensi#n y pronunciaci#n

    de las palabras%escripci#n de ob"etostecnol#gicos en lacalle.