Planificación 2

2
Facultad de Educación Educación Diferencial Universidad de las Américas. Planificación de Clase Nivel: Kínder Ámbito: Relación con el Medio Natural y Cultural. Núcleo: Seres vivos y su Entorno. Fecha: N° de niños/as: 15 Alumnos Aprendizaje esperado(AE) Objetivo Especifico - Conocer los distintos estados de la materia: líquido, sólido y gaseoso en situaciones naturales y de experimentación. - Conocer los diferentes procesos del ciclo del agua y luego identificarlos mediante actividades. Contenido(s) Descripción de la actividad(es) Recursos de aprendizaje - Ciclo de agua. - Conocimientos previos de la importancia del agua en los seres vivos. - Ver video. - Hacer actividad en la pizarra. - Realizar guía de actividades. - Video de youtube “la gotita viajera” - Láminas didácticas expuestas en la pizarra. - Guía de actividades. - Pegamento. - Cartulina. Secuencia didáctica Indicador(es) de evaluación o logro Inicio: La docente comenzará por saludar a los niños y niñas y tomará los conocimientos previos de los niños y niñas, preguntará que vieron en la clase anterior con respecto al agua y la importancia que tiene para los seres vivos. - Observación Directa. - Lista de cotejo: *Identifica etapas del proceso del ciclo del agua. *Diferencia las diferentes Desarrollo: A continuación de los conocimientos previos Estudiante en Práctica Daniela Meza Aravena.

Transcript of Planificación 2

Page 1: Planificación 2

Facultad de EducaciónEducación DiferencialUniversidad de las Américas.

Planificación de Clase

Nivel: KínderÁmbito: Relación con el Medio Natural y

Cultural.Núcleo: Seres vivos y su Entorno.

Fecha: N° de niños/as: 15 Alumnos

Aprendizaje esperado(AE) Objetivo Especifico- Conocer los distintos estados de la materia: líquido,

sólido y gaseoso en situaciones naturales y de experimentación.

- Conocer los diferentes procesos del ciclo del agua y luego identificarlos mediante actividades.

Contenido(s) Descripción de la actividad(es) Recursos de aprendizaje

- Ciclo de agua. - Conocimientos previos de la importancia del agua en los seres vivos.

- Ver video.- Hacer actividad en la pizarra.- Realizar guía de actividades.

- Video de youtube “la gotita viajera”- Láminas didácticas expuestas en la

pizarra.- Guía de actividades.- Pegamento.- Cartulina.

Secuencia didáctica Indicador(es) de evaluación o logroInicio: La docente comenzará por saludar a los niños y niñas y tomará los conocimientos previos de los niños y niñas, preguntará que vieron en la clase anterior con respecto al agua y la importancia que tiene para los seres vivos.

- Observación Directa.- Lista de cotejo:

*Identifica etapas del proceso del ciclo del agua.*Diferencia las diferentes etapas que pasa el agua.*Mantiene concentración en el video expuesto.*Mantiene una conducta adecuada y respeta turnos.*Muestra motivación y participa de la clase.

Desarrollo: A continuación de los conocimientos previos verán un video educativo que muestra el camino que recorre el proceso del ciclo del agua. Luego se les mostrará en la pizarra láminas de un río y montañas, los niños y niñas deberán ir completando la imagen con láminas de nubes, lluvia, gotas, etc. y pegándolos en la pizarra para completar el ciclo del agua, al mismo tiempo la educadora les irá entregando información de cada proceso que pasa el ciclo.

Cierre: Finalmente la educadora les hará a los niños y niñas preguntas directas de lo que acaban de aprender acerca del ciclo del agua y les entregará una guía de actividades.

Estudiante en PrácticaDaniela Meza Aravena.

Page 2: Planificación 2

Facultad de EducaciónEducación DiferencialUniversidad de las Américas.

Estudiante en PrácticaDaniela Meza Aravena.