Planificacion

2
Planificación Introducción: En términos generales, el concepto de planificación encarna la creencia que el cambio social puede ser manipulado y dirigido, producido a voluntad. Así la idea de que los países pobres podrían moverse más o menos fácilmente a lo largo del camino del progreso mediante la planificación ha sido siempre tenida como una verdad indudable, una creencia axiomática que no necesita demostración, por expertos del desarrollo de diferentes layas. Desarroll o del tema Es evidente que los países poderosos nos están vendiendo conceptos e ideas erróneas de "desarrollo" y "medio ambiente", que no deberían ser ni medianamente aceptadas por los subdesarrollados El desarrollo para los del primero mundo es la tenencia del poder y menosprecian la cultura, las costumbres y el ámbito social El desarrollo es la salvación de los subdesarrollados a pesar de que solo genera pobreza como

description

Reseña HSE

Transcript of Planificacion

Page 1: Planificacion

Planificación

Introducción: En términos generales, el concepto de planificación encarna la creencia que el cambio social puede ser manipulado y dirigido, producido a voluntad. Así la idea de que los países pobres podrían moverse más o menos fácilmente a lo largo del camino del progreso mediante la planificación ha sido siempre tenida como una verdad indudable, una creencia axiomática que no necesita demostración, por expertos del desarrollo de diferentes layas.

Desarrollodel

tema

Es evidente que los países poderosos nos están vendiendo conceptos e ideas erróneas de "desarrollo" y "medio ambiente", que no deberían ser ni medianamente aceptadas por los subdesarrollados

El desarrollo para los del primero mundo es la tenencia del poder y menosprecian la cultura, las costumbres y el ámbito social El desarrollo es la salvación de los subdesarrollados a pesar de que solo genera pobreza como se vio en la lectura anterior

Los subdesarrollados son la materia prima de la producción mundial desarrollada, debido a que es de esos países de donde obtienen los recursos y la mano de obra barata.

Conclusión: No está bien luchar por el desarrollo para lograr parecer un país europeo, debemos luchar por el desarrollo para que cada uno de los integrantes de la sociedad no se vea afectado en el presente ni en el futuro, formando una sociedad de iguales donde no haya diferencia entre campo y ciudad y trabajen juntos para asi poder llamar “planificación” a esto.

Bibliografía: Wolfgang Sachs. Medio Ambiente. Diccionario del desarrollo. Ed PRATEC. Perú. Año 1996.

Page 2: Planificacion