Planificación clase 1

6
Nombre de la Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Curso: 6° Básico Unidad: 2 E l proceso de independencia de Chile, en el marco de un proceso continental en el que influyeron múltiples factores, y su primer siglo de historia republicana.” Nombre del Contenido: Etapas de la Independencia de Chile Habilidad curricular: Análisis y trabajo con fuentes Objetivo de aprendizaje: (OA 01) “ Explicar los múltiples antecedentes de la Independencia de las colonias americanas y reconocer que la Independencia de Chile se enmarca en un proceso continental.” Objetivo de Aprendizaje Transversal: Objetivo de la Clase: Conocer algunos antecedentes y causas de la independencia de Chile, para representar en una línea de tiempo y así valorar la importancia que tuvo este hecho.

Transcript of Planificación clase 1

Page 1: Planificación  clase 1

Nombre de la Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Curso: 6° Básico

Unidad: 2 “El proceso de independencia de Chile, en el marco de un proceso continental en el que

influyeron múltiples factores, y su primer siglo de historia republicana.”

Nombre del Contenido: Etapas de la Independencia de Chile

Habilidad curricular: Análisis y trabajo con fuentes

Objetivo de aprendizaje: (OA 01) “Explicar los múltiples antecedentes de la Independencia de las

colonias americanas y reconocer que la Independencia de Chile se enmarca en un proceso

continental.”

Objetivo de Aprendizaje Transversal:

Objetivo de la Clase: Conocer algunos antecedentes y causas de la independencia de Chile, para

representar en una línea de tiempo y así valorar la importancia que tuvo este hecho.

Page 2: Planificación  clase 1

Momento de clase Objetivo Contenido Actividades Evaluación Recursos

Inicio:

Activación de conocimientos

previos, sobre la Independencia

de Chile.

Conocer algunos

antecedentes y

causas de la

independencia de

Chile, para

representar en

una línea de

tiempo y así

valorar la

importancia que

tuvo este hecho

Etapas de la

Independencia

de Chile.

activación de conocimientos

previos( durante toda la clase

tener a la vista un mapamundi

donde se destaquen Chile y

España, ya que es fundamental

relacionar procesos históricos

con lugares geográficos

específicos)

Power point

Pizarra

Plumones

Cuadernos

Desarrollo:

Definir concepto de Independencia

Presentación de ppt. Sobre la

Independencia de Chile.

confeccionan un mapa conceptual,

esquema, organizador gráfico que

resuma la clase del día, es decir los

antecedentes y causas de la

independencia de Chile.

Conocer algunos

antecedentes y

causas de la

independencia de

Chile, para

representar en

una línea de

tiempo y así

valorar la

importancia que

tuvo este hecho

Proyectar o escribir el

concepto de

“independencia”

Pedir a los estudiantes

que observen el

concepto y piensen

qué significa para

ellos o con qué lo

pueden relacionar

Realizar una lluvia de

ideas con lo que

Se evalúa

participación en

clases, vocabulario

utilizado al contestar

preguntas, o al

exponer mapa

conceptual,

coherencia,

comprensión del

contenido, domino de

conceptos claves,

Power point

Pizarra

Plumones

Cuadernos

Page 3: Planificación  clase 1

Una pareja o más (depende del

tiempo) exponen trabajo realizado

al curso.

verbalicen los

estudiantes anotando

los conceptos en la

pizarra

Construir con el

estudiante la

definición del

concepto

“Independencia”

Proyectar o escribir las

preguntas:

¿Qué saben de la independencia de Chile? Luego preguntar ¿fue importante para Chile lograr su independencia? Dejar que los alumnos comenten.

Dar a conocer el objetivo de la

clase

Presentación a los

estudiantes un ppt con

imágenes que representen

Page 4: Planificación  clase 1

la Independencia de Chile

Los estudiantes leen

fuentes relacionadas con

la colonia en Chile o

américa, específicamente

del descontento criollo,

posteriormente comentan

lo leído.

Se refuerzan los conceptos

de colonia, criollos,

independencia, dando la

definición a los

estudiantes

Presentación de ppt con

las imágenes de causas y

antecedentes de la

independencia de Chile

Se entrega a los

estudiantes texto, creado

por el docente con las

causas y antecedentes de

la independencia de Chile

con las ideas del ppt

presentado

anteriormente.

Los alumnos con el

material entregado, en

Page 5: Planificación  clase 1

parejas confeccionan un

mapa conceptual,

esquema, organizador

gráfico que resuma la clase

del día, es decir los

antecedentes y causas de

la independencia de Chile.

Una pareja o más (depende

del tiempo) exponen trabajo

realizado al curso.

Cierre:

Reflexión y síntesis de la clase.

Conocer algunos

antecedentes y

causas de la

independencia de

Chile, para

representar en

una línea de

tiempo y así

valorar la

importancia que

tuvo este hecho

Los estudiantes

reflexionan mediante

las siguientes

preguntas :

¿Cuál era el objetivo

de la clase? ¿ Se

cumplió este objetivo?

¿Es importante el

proceso de

independencia? ¿Por

qué?

¿Con que suceso

específico comienza el

proceso

independentista de

Chile?

Power point

Pizarra

Plumones

Cuadernos

Page 6: Planificación  clase 1