Planificaciòn de clase 4

3
Plan de una clase: “Evaluación de Unidad Independencia de Chile” Profesora o Carla Albornoz o Iris Aniñir o Ninoska Quinteros. Nivel Básico Asignatu ra Historia, Geografía y Ciencias Sociales Objetivo de Aprendizaje o Explicar el desarrollo del proceso de Independencia de Chile, considerando actores y bandos que se enfrentaron, hombres y mujeres destacados, avances y retrocesos de la causa patriota y algunos acontecimientos significativos, como la celebración del cabildo abierto de 1810 y la formación de la Primera Junta Nacional de Gobierno, la elección del primer Congreso Nacional, las batallas de Rancagua, Chacabuco y Maipú, y la Declaración de la Independencia, entre otros. (OA 2) Indicadores de Evaluación Habilidades Actitudes o Elaboran una línea de tiempo con los principales hitos y procesos de la Independencia de Chile. o Dan ejemplos de acontecimientos y acciones que permitieron consolidar la independencia durante el gobierno de O’Higgins. o Reconocen el aporte de hombres y mujeres destacados en el proceso de independencia. o Representar secuencias cronológicas a través de líneas de tiempo simples y paralelas, e identificar periodos y acontecimientos simultáneos. o Aplicar conceptos relacionados con el tiempo (años, décadas, siglos, periodos, hitos) y utilizarlos en relación con la historia de Chile o Formular y responder preguntas para profundizar sobre temas de su interés, en relación al pasado, al presente o al entorno geográfico. o Fundamentar opiniones frente a temas estudiados en el nivel, utilizando fuentes, datos y Evidencia. o Presentar en forma oral, visual o escrita, temas

Transcript of Planificaciòn de clase 4

Page 1: Planificaciòn de clase 4

Plan de una clase: “Evaluación de Unidad Independencia de Chile”

Profesora o Carla Albornozo Iris Aniñiro Ninoska Quinteros.

Nivel 6º Básico Asignatura Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Objetivo de Aprendizajeo Explicar el desarrollo del proceso de Independencia de Chile,

considerando actores y bandos que se enfrentaron, hombres y mujeres destacados, avances y retrocesos de la causa patriota y algunos acontecimientos significativos, como la celebración del cabildo abierto de 1810 y la formación de la Primera Junta Nacional de Gobierno, la elección del primer Congreso Nacional, las batallas de Rancagua, Chacabuco y Maipú, y la Declaración de la Independencia, entre otros. (OA 2)

Indicadores de Evaluación

Habilidades

Actitudes

o Elaboran una línea de tiempo con los principales hitos y procesos de la Independencia de Chile.

o Dan ejemplos de acontecimientos y acciones que permitieron consolidar la independencia durante el gobierno de O’Higgins.

o Reconocen el aporte de hombres y mujeres destacados en el proceso de independencia.

o Representar secuencias cronológicas a través de líneas de tiempo simples y paralelas, e identificar periodos y acontecimientos simultáneos.

o Aplicar conceptos relacionados con el tiempo (años, décadas, siglos, periodos, hitos) y utilizarlos en relación con la historia de Chile

o Formular y responder preguntas para profundizar sobre temas de su interés, en relación al pasado, al presente o al entorno geográfico.

o Fundamentar opiniones frente a temas estudiados en el nivel, utilizando fuentes, datos y Evidencia.

o Presentar en forma oral, visual o escrita, temas históricos o geográficos del nivel, organizando la exposición o el informe con una estructura adecuada, incorporando el material de apoyo pertinente y respondiendo preguntas de la audiencia.

o Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica.

o Respetar y defender la igualdad de derechos entre hombres y mujeres y apreciar la importancia de desarrollar relaciones que potencien su participación equitativa en la vida económica, familiar,social y cultural.

o Comportarse y actuar en la vida cotidiana según principios y virtudes ciudadanas.

o Demostrar valoración por la democracia, reconociendo su importancia

Page 2: Planificaciòn de clase 4

para la convivencia y el resguardo de derechos.Unidad

Contenido

2

o Desarrollo del proceso de Independencia en Chile: actores sociales y bandos que se enfrentaron; hombres y mujeres destacadas; avances y retrocesos de la causa patriota y algunos acontecimientos significativos.

Momento Narración de las actividades e interacción Recursos

asociadosEvaluación

180 minutos

o Se darán las instrucciones para comenzar la prueba.o La prueba consta de 3 Items (Verdadero y falso,

Selecciòn múltiple y términos pareados)

o Prueba escrita.

El docente evaluarà la prueba de forma sumativa con un máximo de 48 puntos y con exigencia de un 60%.