planificacion de materia conocimientos de los materiales. 4° año

5
Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional Dirección de Educación Técnica ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA N° 03 Ntra. Sra. De la Merced” DE TRES DE FEBRERO PLANIFICACIÓN ANUAL Materia: Conocimiento de los materiales Curso/s: ……. Año : 4° División/es: Profesor/es: GALLO,Alejandro-SOUTO,Jorge

Transcript of planificacion de materia conocimientos de los materiales. 4° año

Page 1: planificacion de materia conocimientos de los materiales. 4° año

Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional

Dirección de Educación Técnica

ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA N° 03 “Ntra. Sra. De la Merced”DE TRES DE FEBRERO

PLANIFICACIÓN ANUAL

Materia: Conocimiento de los materiales

Curso/s: ……. Año : 4° División/es:

Profesor/es: GALLO,Alejandro-SOUTO,Jorge

Año lectivo:2012

Page 2: planificacion de materia conocimientos de los materiales. 4° año

Conocimientos de los materiales

CONTENIDOSLOGROS

ESPERADOS RECURSOSACTIVIDADES DE

APRENDIZAJEACTIVIDADES DE

EVALUACIÓN TIEMPO

Caracterización de los tipos de materiales:Utilidad y aplicación .Metales y no metales.Metales ferrosos y no ferrosos.Relación de las propiedades de los materiales. Materiales conductores, aislantes y Semiconductores.

Estructura metalografía:Estado sólido( solido cristalino y amorfo).Sistemas cristalinos. Relación entre constantes, entre las estructuras cristalinas básicas.Densidad volumétrica.Defectos reticulares.

Desempeñarse en todas las problemáticasQue lo requieran comoactor

Manejos de los conceptos teóricos aplicables a practicaEn las PYMES.

Autogestionar sus emprendimientos Representar los trabajos físicos y mecánicos en aplicaciones de la praxis diaria.Ejercer una actitud comprometida, responsable y solidaria Con relación a:Respeto a las normas de trabajo áulico, cuidado de

Pizarrón.

Computadoras.

Retroproyector.

Proyector.

Filmotecas.

Películas DVD.

Profundizar sus conocimientosSobre los distintos conceptos mecánicos y físicosEn los distintos materiales.

Proporcionar los elementosDe análisis necesarios para poder comprender los factores que condicionan la praxis de la materia.

La evaluación es continua para la misma se tendrá en cuenta:Aplicación del razonamientoY de las capacidades necesarias para resolver situaciones problemáticas.

Evaluación escrita.

Trabajos prácticos individuales y/o grupales.

Manifestación de capacidades que le permitan expresarse correctamente utilizando elVocabulario especifico enForma oral y /o escrita.

144

MODULOS

Page 3: planificacion de materia conocimientos de los materiales. 4° año

Alotropía .Polímeros :Utilidad y aplicación. Clases de polimerizaciónDefinición de plásticos.Clasificación. Termoplásticos.Usos en producción.

Materiales cerámicos.Diagramas de fases. Comformacion.riesgosPersonales, sociales, ambientales, ocasionadosPor el uso de determinados materiales.Riesgo ambiental:Residuos. Recursos materiales: Recursos renovables y no renovables.

los materiales utilizados en clase.

Aplicar los conocimientos sobre análisis metalograficos.

Lograr el manejo de sistemas elaborados para aplicaciones de diagramación de fases.Profundizar los conocimientos sobre distintos tipos efectos Termo -físicos.Proporcionar los elementos de análisis Necesario para que pueda comprender los Factores físicos que Condicionan las distintas problemáticas en los distintos materiales.

Importancia de analizar el riesgo ambiental por residuos materiales.

Bibliografías.

Maquinarias e instrumentos de ensayos de laboratorio.

Fichas técnicas.

instrumentos de control

Conceptos, herramientas y técnicas de aplicación.

Aplicación de los conceptos teóricos prácticos expuestos.

Clases expositivas.Participación de los alumnos que permita el análisis y debate temáticos teóricos y prácticos.

Presentación de carpeta ordenada, completa y prolija.

Presentación de trabajos en tiempo y forma.

Actitud frente al docente y sus pares.

Las evaluaciones escritas son acordadas con anticipación por lo tanto la

Asistencia a la misma es obligatoria.

144

MODULOS

Page 4: planificacion de materia conocimientos de los materiales. 4° año

INSTRUCTIVO PARA EL COMPLETAMIENTO

Imprimir en una sola hoja, anverso y reverso.En caso de acuerdo de docentes podrá hacerse una por materia y por cursos paralelos.Para los cursos de 1º a 4º año, las expectativas de logro son las indicadas en el Diseño Curricular.CONTENIDOS: Son los prescriptos por el Diseño Curricular.APRENDIZAJES ESPERADOS: Se deben corresponder con los contenidos y con las expectativas de logro.RECURSOS: Consignar el equipamiento, instrumental, herramientas, videos, películas y cualquier otro elemento de apoyo didáctico para el desarrollo de las actividades.ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: Las que realiza el alumno. Estarán vinculadas a los contenidos y a los recursos.ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN – INSTRUMENTOS: Indicar todas las formas de comprobación de los aprendizajes que se realicen.TIEMPOS: Estimación de la cantidad de módulos que insumirá el desarrollo de cada una de las unidades de contenidos.

En los Libros de Registro de Temas de Clase se deberán consignar los contenidos, recursos y actividades en correspondencia con la Planificación