Planificación de _recursos_juegos_didactcos_1 (1)

3
Secuencia Didáctica Escuela : Gobernador Alric Grado : 4° Cantidad de alumnos: 20 Duración: 2 módulos de 8º minutos c/u. Docente: Lucero Zulema. Tópico: Nuestro Cuerpo: Sistema Locomotor- El Esqueleto Humano. Metas : Reconocer los músculos que formar parte de nuestro sistema locomotor. Conocer los nombres de los huesos más importantes de nuestro cuerpo. Recursos: Pizarrón. Power con imágenes. Laminas con la figura del cuerpo humano : músculos- huesos Fotocopias. Netbook. La docente ingresará al aula saludará a sus alumnos y una vez ubicados en sus respectivos lugares comenzará la clase. Actividad de motivación: La docente comenzará la clase mostrándole a sus alumnos un Power con imágenes sobre los músculos y sobre el esqueleto.

Transcript of Planificación de _recursos_juegos_didactcos_1 (1)

Page 1: Planificación de _recursos_juegos_didactcos_1 (1)

Secuencia Didáctica

Escuela: Gobernador Alric

Grado : 4°

Cantidad de alumnos: 20

Duración: 2 módulos de 8º minutos c/u.

Docente: Lucero Zulema.

Tópico: Nuestro Cuerpo: Sistema Locomotor- El Esqueleto Humano.

Metas: Reconocer los músculos que formar parte de nuestro sistema locomotor.

Conocer los nombres de los huesos más importantes de nuestro cuerpo.

Recursos:

Pizarrón. Power con imágenes. Laminas con la figura del cuerpo humano : músculos- huesos Fotocopias. Netbook.

La docente ingresará al aula saludará a sus alumnos y una vez ubicados en sus respectivos lugares comenzará la clase.

Actividad de motivación: La docente comenzará la clase mostrándole a sus alumnos un Power con imágenes sobre los músculos y sobre el esqueleto.

Una vez finalizada la presentación le preguntará a los alumnos : conocen alguno de los músculos o huesos que vimos en el Power?

En el pizarrón :

Fecha: Cs Naturales. Sistema Locomotor - El esqueleto.

Page 2: Planificación de _recursos_juegos_didactcos_1 (1)

Desarrollo de la clase: Después de haber dialogado con los alumnos la docente pegará en el pizarrón un afiche con la figura del cuerpo humano con los nombres de los huesos y otra con los huesos.

Los huesos: Los tejidos y órganos de nuestro cuerpo están sostenidos por un verdadero armazón que se llama esqueleto. Los huesos están unidos entre sí mediante articulaciones.

El ser humanos camina erguido, sobre dos piernas. El esqueleto de nuestro cuerpo se divide en los huesos de la cabeza, los del tronco, los de las extremidades superiores o brazos y los de las extremidades inferiores o piernas.

Luego les pedirá a sus alumnos que escriban en sus carpetas las siguientes características:

Los huesos de la cabeza: Los huesos de la cabeza forman la calavera, que consta de dos partes: el cráneo y la cara. El cráneo es una cavidad cerrada que sirve para proteger el cerebro. En la cara está la mandíbula inferior con los dientes.

Los huesos del tronco: El tronco comprende la columna y la caja torácica.

La columna vertebral: Está formada por vértebras y constituye el eje del tronco. Recorre de arriba abajo la espalda y presenta curvaturas para poder aguantar el peso del cuerpo.

La caja torácica: Protege órganos importantes como el corazón y los pulmones. Comprende las costillas, las clavículas, la escápula y el esternón.

Extremidades inferiores: Comprenden el fémur, que está en el muslo y el hueso más largo del cuerpo. Entre el fémur y los huesos del pie están la tibia y el peroné. La rótula es el hueso de la rodilla. Los tarsianos son los huesos del tobillo, en el pie están los metatarsianos y en los dedos las falanges.

Extremidades superiores: Comprenden el hueso ( hueso del brazo) y el cúbito y el radio (hueso del antebrazo) los carpianos (huesos de la muñecas); los metacarpianos (huesos de la mano) y las falanges (huesos de los dedos).

Una vez que los alumnos copien es sus respectivas carpetas estas características, la docente les repartirá una fotocopia con la figura del esqueleto.

Actividad de desempeño: la docente les pedirá a sus alumnos que coloquen los nombres de los huesos , teniendo en cuenta la figura pegada en el pizarrón.

Actividad de comprensión: Para finalizar con este tema la docente le pedirá a sus alumnos que saquen su netbook , entren a internet y copien el siguiente link http://www.cajastur.es/clubdoblea/diviertete/juegos/elcuerpohumano.html

Page 3: Planificación de _recursos_juegos_didactcos_1 (1)

Esta página consiste en un juego en el cual deberán ver cuál es la opción correcta.

Una vez que los alumnos hayan ingresado a la página la docente ; les dirá que presten atención a que nos pregunta el esqueleto para luego hacer clic en la opción correcta.