Planificacion Diaria Del 06 Al 10 de Abril

8
PLANIFICACIÓN DIARIA NIVEL: Nt2 EDUCADORAS: Cabrales, Paredes, Cifuentes, Castillo, Ulloa, Ossandon, Alarcón, Gómez Tema : Cuidado del cuerpo y alimentación saludable FECHA : LUNES 06 DE ABRIL DEL 2015 ÁMBITO NÚCLEO EJE APRENDIZAJE ESPERADO ESPÍCIFICO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN INDICADOR RECURSOS Comunicaci ón Lenguaje Oral Comunicació n Oral 5: Disfrutar de una variedad de textos orales literarios, mediante la escucha atenta y receptiva del relator. Plan de fomento lector/ Inicio: Se presenta texto La Receta hacer análisis y comparación con textos antes vistos Desarrollo: Lectura de receta “Sándwich saludable” por parte de la educadora Los niños siguen la lectura con la ficha correspondiente. Formulación de preguntas claves. Final: Desarrollan comprensión lectora. Reg. Anecdótico Afiche la receta Ficha de trabajo Cuaderno del curso Comunicaci ón Lenguaje Verbal Iniciación a la lectura 8. Asociar la consonante M- m (en sus diversas expresiones gráficas) y algunos fonemas a sus correspondientes grafemas Inicio: Recuerdan consonante aprendida en clase anteriores “M” en sus cuatro formas. Realizan en el aire la escritura en manuscrita, luego en la espalda del compañero. Desarrollo: Coloran en ficha la letra M mayúscula con rojo y minúscula con lápiz grafito. Final: Se recuerda lo aprendido en la actividad y observan video de la “M” https://www.youtube.com/watch?v=zOCLJ3eimmg L. de Cotejo: Identifica mayúsculas y minúsculas Lamina de M Ficha de trabajo Video https://www.yout ube.com/watch? v=zOCLJ3eimmg Cuaderno del curso Comunicaci ón Lenguaje verbal Iniciación a la escritura 11.- Producir con precisión y seguridad, diferentes trazos de distintos tamaños, extensión y dirección. Inicio: Se recuerda y se dan indicaciones para el uso correcto del cuaderno Desarrollo: Se realiza escritura de silaba ma Ma en letra manuscrita minúscula. Final:: Corrección individual. L. de Cotejo: Escribe silaba ma Ma con precisión. Lámina M Cuaderno caligrafía

description

planificacion kinder

Transcript of Planificacion Diaria Del 06 Al 10 de Abril

FECHA : 30 DE MARZO 2015

PLANIFICACIN DIARIA

NIVEL: Nt2 EDUCADORAS: Cabrales, Paredes, Cifuentes, Castillo, Ulloa, Ossandon, Alarcn, Gmez Tema : Cuidado del cuerpo y alimentacin saludable

FECHA : LUNES 06 DE ABRIL DEL 2015MBITONCLEOEJEAPRENDIZAJE ESPERADO

ESPCIFICOEXPERIENCIA

DE APRENDIZAJEEVALUACIN

INDICADORRECURSOS

ComunicacinLenguaje OralComunicacin

Oral5: Disfrutar de una variedad de textos orales literarios, mediante la escucha atenta y receptiva del relator.Plan de fomento lector/ Inicio: Se presenta texto La Receta hacer anlisis y comparacin con textos antes vistos

Desarrollo: Lectura de receta Sndwich saludable por parte de la educadora

Los nios siguen la lectura con la ficha correspondiente. Formulacin de preguntas claves.

Final: Desarrollan comprensin lectora.Reg. AnecdticoAfiche la receta Ficha de trabajo Cuaderno del curso

Comunicacin Lenguaje VerbalIniciacin a la lectura 8. Asociar la consonante M- m (en sus diversas expresiones grficas) y algunos fonemas a sus correspondientes grafemasInicio: Recuerdan consonante aprendida en clase anteriores M en sus cuatro formas. Realizan en el aire la escritura en manuscrita, luego en la espalda del compaero.

Desarrollo: Coloran en ficha la letra M mayscula con rojo y minscula con lpiz grafito.

Final: Se recuerda lo aprendido en la actividad y observan video de la M https://www.youtube.com/watch?v=zOCLJ3eimmg L. de Cotejo:

Identifica maysculas y minsculas Lamina de MFicha de trabajo

Video https://www.youtube.com/watch?v=zOCLJ3eimmgCuaderno del curso

ComunicacinLenguaje verbal Iniciacin a la escritura 11.- Producir con precisin y seguridad, diferentes trazos de distintos tamaos, extensin y direccin. Inicio: Se recuerda y se dan indicaciones para el uso correcto del cuaderno

Desarrollo: Se realiza escritura de silaba ma Ma en letra manuscrita minscula.

Final:: Correccin individual. L. de Cotejo:

Escribe silaba ma Ma con precisin. Lmina MCuaderno caligrafa

Relacin con el medio natural Relacin Lgico Matemticas Razonamiento lgicos matemticos 12.- Resolver problemas simples de adicion en situaciones concretas en un ambito numerico hasta el 10.Inicio: Se recuerda que son los nmeros conectados con material concretoDesarrollo: Resuelven problemas de adicin utilizando nmeros conectados N 10 Final: Se recuerda lo aprendido en la experiencia de aprendizaje.

L de Cotejo:

Resuelve problemas de adicin utilizando nmeros conectadosCubos conectables Ficha de trabajo

Cuaderno curso

Observaciones: Dictado de Lenguaje: Ma mo- Mu- mi- me- am- umTarea: Texto: Lenguaje: Pg. :47 /Matemt: Pg.85

Fecha : MARTES 07 DE ABRIL DEL 2015MBITONCLEOEJEAPRENDIZAJE ESPERADO

ESPECIFICOEXPERIENCIA

DE APRENDIZAJEEVALUACIN

INDICADORRECURSOS

ComunicacinLenguaje OralComunicacin Oral5: Disfrutar de una variedad de textos orales literarios, mediante la escucha atenta y receptiva del relator.Inicio: Recuerdan texto de la semanas.

Desarrollo: Los nios recortan y arman receta en su cuaderno respetando orden de las partes de sta. Luego dibuja n en su cuaderno para que sirve una receta

Final: Correccin individual, y se comenta de lo aprendido en la experiencia de aprendizaje.

Reg. AnecdticoAfiche la receta Ficha de trabajo

Cuaderno del curso

Comunicacin Lenguaje oral Comunicacin oral12. Expresar y compred. palabras bsicas en ingls.Inicio: A travs de flash cards recuerdan vocabulario de Pets y colours

Desarrollo: En ficha siguen instrucciones en ingles, colorean mascotas con el color correspondiente (indicado en la ficha)

Final: Correccin individual. Se conversa sobre lo aprendido en la experiencia de aprendizaje.

L. de Cotejo:

Identifican y aplican colores y mascotas en ingls.Cuaderno de inglesFicha de trabajo

Relacin con el medio natural Relacin Lgico Matemticas Razonamiento lgicos matemticos 12.- Resolver problemas simples de adicin en situaciones concretas en un mbito numrico hasta el 10..Inicio: Se recuerda que son los nmeros conectados con material concreto Desarrollo: Resuelven problemas de adicin utilizando nmeros conectados N 8 y 9 Final: Se recuerda lo aprendido en la experiencia de aprendizaje.

L de Cotejo:

Grafica vocalesCuaderno del curso Cubos conectablesFicha de trabajo

Relacin con el medio natural y culturalGrupos humanos, sus formas de vida y acontecimientos relevantes Conocimiento del entorno natural 2. Comprender el significado de algunas conmemoraciones de la historia del pas y del mundo. Inicio: Observan lmina alusiva al da internacional del libro. se comenta sobre la importancia de este da

Desarrollo: En cuaderno caf arman rompecabezas del da del libro.

Final: Correccin individual. Se conversa sobre lo aprendido en la experiencia de aprendizaje. L. de Cotejo

Reconocen importancia del da del libroCuaderno Caf

Lmina del dia del libro.

Ficha de trabajo

Observaciones: Dictado de Lenguaje: oa ue io- au oe - oa

Tarea: Efecta Pg.: del texto Cookie : Pg:1 / Texto: Lenguaje: Pg. :42 E /Matemt: Pg.: 87 Patrones

Observaciones: Dictado de Matematicas: resultados de adiciones(2+3) (4+0) (5+5) (6+4) (8+2) (7+3) (1+9)Tarea: Texto: Lenguaje: Pg. :50Matemt: Pg.: 88

Fecha MIERCOLES 08 DE ABRIL DEL 2015MBITONCLEOEJEAPRENDIZAJE ESPERADO

ESPECIFICOEXPERIENCIA

DE APRENDIZAJEEVALUACIN

INDICADORRECURSOS

ComunicacinLenguaje OralComunicacin Oral5: Disfrutar de una variedad de textos orales literarios, mediante la escucha atenta y receptiva del relator.Inicio: Se realiza lectura del texto de la semana

Desarrollo: Se identifican palabras desconocidas y se busca definicin en el diccionario. Transcriben definicin de una palabra en el cuaderno del curso.

Final: Correccin individual, y se comenta de lo aprendido en la experiencia de aprendizaje.Reg. AnecdticoAfiche de la receta

Cuaderno de Curso

diccionario

ComunicacinLenguaje verbal Iniciacin a la escritura 11.- Producir con precisin y seguridad, diferentes trazos de distintos tamaos, extensin y direccin. Inicio: Se recuerda y se dan indicaciones para el uso correcto del cuaderno

Desarrollo: Se realiza escritura de silaba me Me en letra manuscrita minscula.

Final:: Correccin individual. L. de Cotejo:

Escribe silaba me Me con precisin. Cuaderno de caligrafia

Relacin con el medio natural Relacin Lgico Matemticas Razonamiento lgicos matemticos 12.- Resolver problemas simples de adicin en situaciones concretas en un mbito numrico hasta el 10..Inicio: Se recuerda que son los nmeros conectados.

Desarrollo: Resuelven problemas de adicin utilizando nmeros conectados N 6 y 7 Final: Se recuerda lo aprendido en la experiencia de aprendizaje.

L de Cotejo:

Grafica vocalesCuaderno de curso

Ficha de trabajo

Legos

Palos de helados

Comunicacin Lenguaje VerbalIniciacin a la lectura 8. Asociar la consonante M- m (en sus diversas expresiones grficas) y algunos fonemas a sus correspondientes grafemasInicio: Observan video de M .https://www.youtube.com/watch?v=bO23pUTXyA4

Desarrollo: Grafican la silaba con que comienza cada elemento. Unen la silaba correspondiente a cada dibujo

Final: Correccin individual, y luego grupal, se comenta de lo aprendido en la experiencia de aprendizajeL de cotejo:

Grafica cantidad correcta.Cuaderno del cursovideo de M .https://www.youtube.com/watch?v=bO23pUTXyA4ficha de trabajo

Observaciones: Dictado de Lenguaje : ama omo- miau- mua- Mi- mu - MoTare: Texto: Lenguaje: Pg. :51Matemt: Pg.: 92

Fecha: JUEVES 09 DE ABRIL DEL 2015

MBITONCLEOEJEAPRENDIZAJE ESPERADO

ESPECIFICOEXPERIENCIA

DE APRENDIZAJEEVALUACIN

INDICADORRECURSOS

ComunicacinLenguaje OralComunicacin Oral5: Disfrutar de una variedad de textos orales literarios, mediante la escucha atenta y receptiva del relator.Inicio: Se recuerda texto de la semana sus partes y para que sirve.

Desarrollo: En receta buscan y encierran las consonantes M m Transcriben titulo, y dibujan el alimento que se preparara.

Final: Correccin individual, y se comenta de lo aprendido en la experiencia de aprendizaje.Reg. AnecdticoAfiche de la receta

Cuaderno de Curso

Ficha de trabajo

Comunicacin Lenguaje oral Comunicacin oral12. Expresar y compred. palabras bsicas en ingls.Inicio: A travs de flash cards recuerdan vocabulario de Toys y colors

Desarrollo: En ficha siguen instrucciones en ingles, colorean juguetes con el color correspondiente (indicado en la ficha)

Final: Correccin individual. Se conversa sobre lo aprendido en la experiencia de aprendizaje.

L. de Cotejo:

Identifican y aplican colores y juguetes en ingls.Cuaderno de Ingles

CD DE Cookie

Ficha de Trabajo

Relacin con el medio natural y culturalGrupos humanos, sus formas de vida y acontecimientos relevantes Conocimiento del entorno natural 2. Comprender el significado de algunas conmemoraciones de la historia del pas y del mundo. Inicio: Observan lmina alusiva a Gabriela Mistral. Se comenta sobre la importancia de ella para nuestro pais.

Desarrollo: Escucha y recitan poema Dame la mano de Gabriela mistral En cuaderno caf pegan este poema y lo colorean, arman rompecabezas de Gabriela Mistral.

Final: Correccin individual. Se conversa sobre lo aprendido en la experiencia de aprendizaje. L. de Cotejo

Reconocen importancia de Gabriela Mistral Cuaderno Caf

Lmina de Gabriela mistral poema Dame la mano de Gabriela mistralFicha de trabajo

Comunicacin Lenguaje VerbalIniciacin a la lectura 8. Asociar la consonante M- m (en sus diversas expresiones grficas) y algunos fonemas a sus correspondientes grafemasInicio: Se recuerda Consonante Aprendida en clase anterior. los nios pasan a la pizarra y escriben palabras dictadas por la educadora (amo mama mimo omo)

Desarrollo: En ficha unen elemento a sonido inicial, luego leen y unen silaba imprenta a silaba manuscrita.

Final: Correccin individual, y luego grupal, se comenta de lo aprendido en la experiencia de aprendizajeL de cotejo:

Identifican sonido inicial con consonante M

Leen y unen silaba imprenta con manuscritaLmina M

Cuaderno del curso

Ficha de trabajo

Observaciones: Dictado de Lenguaje :mo ma mi mu -me

Tarea : Texto: Lenguaje: Pg. :44 y 45 O U /Matemt: Pg.: 90 Conteo

Observaciones: Dictado de Matemtica 4 -7 -2 8 10 3 6Tare: Texto: Lenguaje: Pg. 55Matemt: Pg.: 93

Fecha : VIERNES 10 DE ABRIL DEL 2015MBITONCLEOEJEAPRENDIZAJE ESPERADO

ESPECIFICOEXPERIENCIA

DE APRENDIZAJEEVALUACIN

INDICADORRECURSOS

ComunicacinLenguaje OralComunicacin Oral5: Disfrutar de una variedad de textos orales literarios, mediante la escucha atenta y receptiva del relator.Inicio: Se recuerda texto de la semana sus partes y para que sirve.

Desarrollo: Se realiza lectura pblica.

Final: Comentan lo aprendido en la experiencia de aprendizaje.Reg. AnecdticoAfiche de la receta

Formacin personal y social AutonomaMotricidad2. Coordinar sus habilidades motrices gruesas controlando diversos movimientos.Inicio: Ejercicios de yoga infantil https://www.youtube.com/watch?v=jqN3AqhTnwU

Desarrollo: Se desplazan combinando posturas: caminar, correr, saltar, tomando impulsos, dar pasos hacia delante y atrs.

Final. efectuan ejercicios de relajacin y y respiracin de kundalini

L. de Cotejo:

Se desplaza cambiando las posturas yoga infantil https://www.youtube.com/watch?v=jqN3AqhTnwU

Comunicacin Lenguaje VerbalIniciacin a la lectura 8. Asociar la consonante M- m (en sus diversas expresiones grficas) y algunos fonemas a sus correspondientes grafemasInicio: Se recuerda Consonante Aprendida en clase anterior.

Se realiza juego de las silabas

Desarrollo: En ficha ubican los elementos de los recortables segn la silaba inicial sealada. Confeccionan naipe de consonante M

Final: Correccin individual, y luego grupal, se comenta de lo aprendido en la experiencia de aprendizajeL de cotejo:

Identifican sonido inicial con consonante M

Lmina MPalos de helado marcados con una silaba (ma- me- mi- mo- mu)

Ficha de trabajo

Cuaderno del curso

Formacin personal y social AutonomaCuidado de si mismo7. Distinguir aquello alimentos que aportan mayores beneficios para su saludInicio: Los alumnos junto a las educadoras preparan los materiales y utensilios para la realizacin del taller de cocina. Mencionan los pasos a seguir.

Desarrollo: Se lleva a cabo la realizacin del taller de cocina Sndwich Saludable Final: Comentan la importancia de comer alimentos saludables.Registro Anecdticorebanadas de pantomate

lechuga

jamn de pavo

Observaciones: Dictado de Lenguaje : memo mia mama amo- amo- ma- moTare: Texto: Lenguaje: Pg. Matemt: Pg.: 97