Planificación Examen Supletorio Electrotecnia Tercero

3
PÁGINA 1 DE 3 1. DATOS INFORMATIVOS NIVEL: BACHILLERATO ÁREA: ELECTRICIDAD-ELECTRÓNICA AÑO LECTIVO 2014 - 2015 ASIGNATURA: ELECTROTECNIA. AÑO EGB/BGU: TERCERO DE BACHILLERATO GRUPOS/PARALELOS: D DOCENTE(S): ING. CRISTIAN TAPIA C. Nº de semanas: 6 Nº total de horas clase: 18 EJE TRANSVERSAL: EL BUEN VIVIR. DESARROLLO DE VALORES COMO LA RESPONSABILIDAD, PUNTUALIDAD Y HONRADEZ Nº de horas para desarrollar DCD: 10 Nº de horas para evaluaciones: 2 UNIDADES DE REPASO: No. 3 CIRCUITO SERIE, PARALELO Y MIXTO. RESOLUCIÓN DE CIRCUITOS CON VARIAS MALLAS. No. 4 LA CORRIENTE ALTERNA. No. 5 RESOLUCIÓN DE CIRCUITOS BÁSICOS EN C.A. No. 6 MAQUINAS ELÉCTRICAS ESTÁTICAS Y ROTATIVAS. FECHA DE INICIO: 29 DE JUNIO DEL 2015. FECHA DE TÉRMINO: 13 DE JULIO DEL 2015. 2. OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL BLOQUE: Aplicar las leyes de Kirchhoff para la resolución de circuitos con varias mallas en C.C. Determina los diversos valores de voltaje y corriente de una onda seno. Analiza circuitos capacitivos de C.A. Determina la impedancia para elementos de circuito R, L y C. Explica el concepto de impedancia. Conocerá cuál es la clasificación de las máquinas eléctricas. Calculara la relación de transformación y determinara las perdidas en vacío. 3. RELACIÓN ENTRE COMPONENTES CURRICULARES DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN ZONAL 6-DICIEMBRE/2012

description

Evaluacion Supletorio Eectrotecnia

Transcript of Planificación Examen Supletorio Electrotecnia Tercero

Page 1: Planificación Examen Supletorio Electrotecnia Tercero

PÁGINA 1 DE 2

1. DATOS INFORMATIVOS

NIVEL: BACHILLERATO ÁREA: ELECTRICIDAD-ELECTRÓNICAAÑO LECTIVO

2014 - 2015ASIGNATURA: ELECTROTECNIA.AÑO EGB/BGU: TERCERO DE BACHILLERATO

GRUPOS/PARALELOS: D

DOCENTE(S): ING. CRISTIAN TAPIA C. Nº de semanas: 6 Nº total de horas clase: 18EJE TRANSVERSAL: EL BUEN VIVIR. DESARROLLO DE VALORES COMO LA RESPONSABILIDAD, PUNTUALIDAD Y HONRADEZ

Nº de horas para desarrollar DCD: 10

Nº de horas para evaluaciones: 2

UNIDADES DE REPASO: No. 3 CIRCUITO SERIE, PARALELO Y MIXTO. RESOLUCIÓN DE CIRCUITOS CON VARIAS MALLAS. No. 4 LA CORRIENTE ALTERNA. No. 5 RESOLUCIÓN DE CIRCUITOS BÁSICOS EN C.A. No. 6 MAQUINAS ELÉCTRICAS ESTÁTICAS Y ROTATIVAS.

FECHA DE INICIO: 29 DE JUNIO DEL 2015. FECHA DE TÉRMINO: 13 DE JULIO DEL 2015.2. OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL BLOQUE:

Aplicar las leyes de Kirchhoff para la resolución de circuitos con varias mallas en C.C. Determina los diversos valores de voltaje y corriente de una onda seno. Analiza circuitos capacitivos de C.A. Determina la impedancia para elementos de circuito R, L y C. Explica el concepto de impedancia. Conocerá cuál es la clasificación de las máquinas eléctricas. Calculara la relación de transformación y determinara las perdidas en vacío.

3. RELACIÓN ENTRE COMPONENTES CURRICULARES

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN VALORACIÓN TÉCNICAS E INSTRUMENTOS

Aplicar las leyes de Kirchhoff en la resolución de circuitos eléctricos.

Conoce las leyes de Kirchhoff. Resuelve circuitos eléctricos aplicando leyes de

Kirchhoff.

1,51,5

TÉCNICA:Prueba escritaINSTRUMENTO:Cuestionario

COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN ZONAL 6-DICIEMBRE/2012

Page 2: Planificación Examen Supletorio Electrotecnia Tercero

PÁGINA 2 DE 2

Determinar los diversos valores de voltaje y corriente de una onda seno.

Aplica las fórmulas para encontrar los diferentes valores de voltaje de una onda senoidal.

1

TÉCNICA:Prueba escritaINSTRUMENTO:Cuestionario

Analizar circuitos de C.A capacitivos e inductivos. Calcula la reactancia capacitiva en circuitos de C.A.

2

TÉCNICA:Prueba escritaINSTRUMENTO:Cuestionario

Diferenciar entre el concepto de impedancia y reactancia. Conoce el concepto de impedancia. 0,5

TÉCNICA:Prueba escritaINSTRUMENTO:Cuestionario

Identificar la resonancia y la frecuencia de resonancia en circuitos RLC.

Explica cuando se da la condición de resonancia. 0,5

TÉCNICA:Prueba escritaINSTRUMENTO:Cuestionario

Diferenciar entre maquinas rotativas y estáticas. Conoce lo que son máquinas rotativas. 1,5

TÉCNICA:Prueba escritaINSTRUMENTO:Cuestionario

Resolver problemas utilizando la relación de transformación. Aplica la fórmula de relación de transformación en problemas de aplicación.

1,5

TÉCNICA:Prueba escritaINSTRUMENTO:Cuestionario

ELABORADO VALIDADO VISTO BUENO

DOCENTE: Ing. Cristian Tapia C. DIRECTOR(A) DE ÁREA: Ing. Cristian Tapia C.

VICERRECTOR(A)/SUBDIRECTOR(A): Mst. Gretha Cabrera N.

Firma:

Fecha: 13 de Julio del 2015.

Firma:

Fecha: 13 de Julio del 2015.

Firma:

Fecha:

COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN ZONAL 6-DICIEMBRE/2012