planificación fracciones

11
PLANIFICACIÓN MATEMÁTICAS Cursos: 3° básico Año: 2015 Profesora: Mariela Meza – Macarena Vegas Tema: Fracciones Unidad de Aprendizaje: 7 Objetivos de Aprendizajes: Demostrar que comprenden las fracciones de uso común: 1/4, 1/3, 1/2, 2/3, 3/4: › explicando que una fracción representa la parte de un todo , de manera concreta, pictórica, simbólica, de forma manual y/o con software educativo › describiendo situaciones, en las cuales se puede usar fracciones › comparando fracciones de un mismo todo, de igual denominador Objetivos de Aprendizajes Transversales: Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico. Abordar de manera flexible y creativa la búsqueda de soluciones a problemas. Manifestar curiosidad e interés por el aprendizaje de las matemáticas. Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades. Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia. Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa. Valor del mes: Ser servicial

description

3 basico

Transcript of planificación fracciones

Page 1: planificación fracciones

PLANIFICACIÓN MATEMÁTICAS

Cursos: 3° básicoAño: 2015 Profesora: Mariela Meza – Macarena VegasTema: FraccionesUnidad de Aprendizaje: 7

Objetivos de Aprendizajes: Demostrar que comprenden las fracciones de uso común: 1/4, 1/3, 1/2, 2/3, 3/4: › explicando que una fracción representa la parte de un todo , de manera

concreta, pictórica, simbólica, de forma manual y/o con software educativo › describiendo situaciones, en las cuales se puede usar fracciones › comparando fracciones de un mismo todo, de igual denominador

Objetivos de Aprendizajes Transversales: Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico. Abordar de manera flexible y creativa la búsqueda de soluciones a problemas. Manifestar curiosidad e interés por el aprendizaje de las matemáticas. Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades. Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia. Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa.

Valor del mes: Ser servicial

Fecha Inicio: 15 de Octubre Fecha Término: 03 de Noviembre

Page 2: planificación fracciones

Clase Habilidades Indicadores de Logros Actividades Materiales Evaluación

1Jueves15 de Oct.

Demostrar, representar, indicar explicar, comprender, aplicar

Indican características comunes de diferentes fracciones, utilizando material concreto y/o representaciones pictóricas.› Relatan situaciones de la vida cotidiana en las cuales se utilizan fracciones.

Objetivo: Reconocer el concepto de fracción dividiendo regiones en partes iguales

Inicio:Se da a conocer el nombre de la nueva Unidad a estudiar.Se activan conocimientos previos a través de preguntas relacionada con fracciones y la vida cotidiana

Desarrollo:Con apoyo de ppt se les explica a los alumnos que al fraccionar o expresar un figura dividida en fracciones, todas las partes que la componen deben ser iguales.Luego se explica las partes que componen a un número fraccionario y se motiva a los estudiantes para que registren información relevante en sus cuadernos. Utilizan papel lustre para representar fracciones dadas.

Realizan páginas 23 24 25 26 librillo n°3.

Luego se entrega pequeña guía de reforzamiento de contenido

Cierre:Se realizan preguntas con la finalidad de que los estudiantes razonen y sociabilicen sus aprendizajes.

Data

Computador

ppt

Cuadernillo

Guía

Papel lustre

Tijeras

Lápiz

Goma

Formativa

2Lunes 19

Demostrar, representar,

Demostrar que comprenden las regiones Objetivo de aprendizaje:

Data Formativa

Page 3: planificación fracciones

octubre indicar explicar, comprender, aplicar

de una fracción identificando estas últimas en ejercicios dados.

Identificar fracciones y regiones utilizando lectura fraccionaria.Inicio: Se da a conocer el objetivo de la clase. Luego recuerdan lo visto anteriormente.

Desarrollo:Clase expositiva con apoyo de ppt en donde se menciona que las fracciones son un símbolo como un medio que se usa para nombrar partes de un entero.Se menciona y explica que la lectura de fracciones.1 ( Un sexto) se basa en mantener el número natural en el 6 en numerador y transformar el denominar a ordinal.

Trabajan páginas paginas 27 28 29 librillo n3Revisión de actividades en pizarrón.

Posteriormente juegan en parejas “La ruleta fraccionaria” en donde deben colorear las regiones de las fracciones dadas al azar.

Cierre: Se verifica el cumplimiento del objetivo de la clase.

Ppt

Computador

Librillo n°3

Guía

Ruleta fraccionaria

3Miércoles 21 Octubre

ComprenderIdentificarDemostrarAplicar

Representar fracciones con apoyo de material concreto.

Objetivo:Representar fracciones dadas con apoyo de material concreto (bloques poligonales)

Inicio:Se entrega el objetivo de la clase y las instrucciones para trabajar el día de hoy.

Desarrollo:Los alumnos con sus bloques poligonales pedidos con

Bloques poligonales

Domino fraccionario

Carton

Tijeras

Sumativa

Page 4: planificación fracciones

anterioridad y por turnos salen a representar la fracción seleccionada de una caja. Cada estudiante debe ser capaz de representar la fracción con apoyo de material concreto.Como esta actividad es individual el resto del curso elabora en cartón un domino fraccionario

Los estudiantes se organizan en grupos de máximo 4 y utilizan domino fraccionario. Gana aquel que no queda con ninguna ficha de dominó.

Cierre: Se realizan comentarios respecto a la importancia de las fracciones en nuestra vida diaria y de la importancia del juego en el aprendizaje de las matemáticas.

Pegamento

4Jueves 22 de Octubre

CompararIdentificarReconocerRepresentar

Comparar fracciones Objetivo:Comparar fracciones usando representaciones.

Inicio:Se entrega objetivo de la clase.Escuchan cada una de las siguientes situaciones y responden cuánto pastel le corresponde a cada niño en cada caso, si cada niño recibe igual cantidad de pastel y no sobra pastel:-1 pastel entre tres niños-2 pasteles entre tres niños-3 pasteles entre tres niños-4 pasteles entre tres niños-5 pasteles entre tres niños.

Cuaderno

Libro del estudiante

Tiras fraccionarios

Cartón

Sctoch

Lápices de colores

formativa

Page 5: planificación fracciones

Desarrollo:Realizan páginas 200 y 201 libro del estudiante con apoyo de tiras fracciones que serán coloreadas por los alumnos y pegadas en cartón y plastificadas con scotch.Revisión de actividades en pizarrón.Luego realizan página 30 librillo n° 3 con apoyo de tiras fraccionarios.Revisión en pizarrón.

Cierre: Completan cuadro de cierre de clases ¿Qué aprendí? ¿Cómo aprendí? ¿Para qué lo aprendí?

5Lunes26 de Octubre

ReconocerCompararDemostrarAplicar

Reconocer mayor, menor o igual en fracciones con igual denominador.

Objetivo:Comparar fracciones con igual denominador

Inicio: Se presenta el objetivo de la clase.Responden de manera oral a la pregunta ¿Qué aprendimos la clase anterior?Se plantea pregunta motivadora con el fin de activación de conocimientos previos basada en ¿Cómo puedes comparar fracciones con igual denominador?

Desarollo:Clase expositiva en donde se mencionare que para comparar fracciones con igual denominador debemos fijarnos primero en el denominador110510

Cuaderno

Lápiz

Libro del estudiante

Librillo del estudiante n° 3

formativa

Page 6: planificación fracciones

Como los denominadores son iguales, entonces debemos comparar los numeradores.Por lo tanto 5 es mayor que 1 10 10

Se realizan ejercicios en el pizarrón.

Luego de la clase expositiva los alumnos realizan páginas 202 y 203 de libro del estudianteRevisión de actividades. Luego los alumnos realizan ejercitación librillo n° 3 página 31.

Cierre: Se verifica cumplimento de objetivo.Responden las preguntas ¿Qué aprendí? ¿Cómo lo aprendí?¿Para qué lo aprendí?

6 Miércoles 28 de Octubre

Reconocer

Comprender

Demostrar

Aplicar

.Complementar aprendizajes para la evaluación

Objetivo: Reforzar contenidos previos a la evaluación

Inicio:

Se entrega el objetivo a trabajar en la clase de hoy. Luego se activa la motivación de los alumnos mediante desafío fraccionario por filas.

Desarrollo:

Con la finalidad de potenciar los contenidos aprendidos durante la realización de las clases los alumnos realizan guía de aprendizaje de manera grupal.

Lápiz

Goma

Prueba

Formativa

Page 7: planificación fracciones

Revisión de actividades.

Cierre: Se verifica el cumplimiento del objetivo

7Jueves 29 de Octubre

Demostrar, representar, indicar explicar, comprender, aplicar

Aplicar los conocimientos adquiridos durante la Unidad.

Objetivo:Evaluar el nivel de adquisición de conocimientos a través de evaluación sumativa de Unidad VII “ Fracciones”

Inicio:Se entrega el objetivo. Luego la docente lee la prueba con el fin de resolver dudas que se presenten en cuanto a formato de la misma.

Desarrollo:Los estudiantes realizan de manera individual la evaluación.

Cierre:Se realizan comentarios relacionados a fortalezas y debilidades encontradas en la evaluación.

Prueba

Lápiz

Goma

Sumativa

8Lunes 2 de Noviembre

AnalizarComprenderindicar explicar

Retroalimentar evaluación

Objetivo: Analizar evaluación Unidad Fracciones

Inicio: Se entregan el objetivo de la clase.Los alumnos reciben evaluaciones intercambiadas.

Desarrollo:Se realiza una retroalimentación de contenidos y potenciación de los aprendizajes adquiridos por parte de

Prueba

Cuaderno

Lápiz

Goma

formativa

Page 8: planificación fracciones

los alumnos con la revisión paso a paso de la prueba en el pizarrón.Se resuelven dudas.La docente realiza un mapa conceptual con los aprendizajes más relevantes aprendidos en la unidad.Los alumnos registran tal información en sus cuadernos.

Cierre:Se realiza un breve resumen de la unidad destacando los aspectos más importantes de la misma.