Planificación integral de centros

20
Planificación integral de centros

Transcript of Planificación integral de centros

Page 1: Planificación integral de centros

Planificación integral de centros

Page 2: Planificación integral de centros

Planificación integral de centros

Responsables

Director

Legislación

• LOE/LOMCE• ROC

• Decreto de currículo de

las CCAA

Documentos • PEC Programaciones

didácticas Plan de Atención

a la Diversidad Plan de Acción

Tutorial Plan de

Convivencia Plan de Gestión

• PGA• Memoria anual

Consejo

escolar Claustro

Page 3: Planificación integral de centros

DOCUMENTOS

PECo Programaciones didácticaso Plan de Atención a la Diversidado Plan de Acción Tutorialo Plan de Convivenciao Plan de GestiónPGAMemoria anual

Page 4: Planificación integral de centros

PEC (PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO)

Documento de carácter pedagógico elaborado por la Comunidad Educativa

Enumera y define los rasgos de identidad de un centro

Formula los objetivos que se han de conseguir y expresa la estructura organizativa y funcional del centro educativo

Page 5: Planificación integral de centros

Ha de ser un documento que ayude a establecer prioridades, que se han de operativizar en el plan anual y en las programaciones de la actividad docente, de modo que lleguen a los alumnos y puedan evaluarse.

Nunca se puede concebir como un compromiso acabado e inalterable (es abierto y revisable).

La elaboración del PEC es un proceso que necesita de revisiones periódicas que garantice su mejora y adaptación constante a una realidad educativa cambiante.

Page 6: Planificación integral de centros

El PEC ha de ser un marco constitutivo de principios que responda a preguntas como:

o ¿Quiénes somos? (Principios de identidad)

o ¿Qué queremos? (Objetivos generales a conseguir)

o ¿Dónde estamos? (Análisis del contexto)o ¿Cómo nos vamos a organizar para

conseguirlo? y ¿Quién lo elabora y lo aprueba?

Page 7: Planificación integral de centros

EL PROCESO DE ELABORACIÓN, APROBACIÓN Y EVALUACIÓN

El Consejo Escolar determina los criterios del PEC.

El Equipo Directivo lo elabora recogiendo las propuestas del claustro , equipos de ciclo, las AMPAs o cualquier miembro de la Comunidad Educativa.

El Consejo Escolar lo aprueba y establece las directrices para su evaluación.

Page 8: Planificación integral de centros

PARTES Y ELEMENTOS DEL PEC

Plan de GestiónPlan de Acción TutorialPlan de Atención a la DiversidadPlan de ConvivenciaProgramaciones Didácticas

Page 9: Planificación integral de centros

PLAN DE GESTIÓN

Refleja la autonomía de gestión económica del centro, la administración de sus recursos, requisitos de titulación y capacitación profesional y la ordenación y utilización de recursos humanos y materiales.

Page 10: Planificación integral de centros

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

Debe realizarse en función de los principios y fines educativos.

Configuran un modelo educativo en función de la reflexión y los posicionamientos del centro.

Page 11: Planificación integral de centros

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Refleja la realidad social y cultural que rodea al centro.

Se deben atender tres ámbitos:o El entornoo El centroo El aula

Page 12: Planificación integral de centros

PLAN DE CONVIVENCIA

Recoge procedimientos, derechos y deberes para la resolución de conflictos, la integración,… con el fin de mejorar las relaciones en el centro y conseguir bienestar de los miembros.

Page 13: Planificación integral de centros

PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS

Están referidas a las etapas en cada una de las áreas y ciclos.

Deben estar elaboradas de modo que permitan la consecución de los principios y fines de la educación.

Page 14: Planificación integral de centros

PGA (PLAN GENERAL ANUAL) Es un documento que presenta una

anticipación de lo que se va a hacer, fruto del análisis entre la evaluación del curso anterior, el estado actual de ese centro educativo, su rendimiento y los objetivos propuestos.

Debe ser realista, ya que debe ser un medio eficaz para la planificación y gestión del centro en cada curso escolar.

Comprometer a toda la Comunidad Educativa.

Prever los criterios e instrumentos de evaluación de cada propuesta y objetivo.

Coherente entre sus diversas partes, con un orden de prioridades y con un desarrollo lógico.

Page 15: Planificación integral de centros

La PGA incluirá al menos los siguientes apartados: Criterios pedagógicos para la elaboración de

horarios de los alumnos. El PEC y Los Proyectos Curriculares de etapa o

las modificaciones de los ya establecidos. El programa de actividades extraescolares y

servicios complementarios (transporte, comedor...).

Programación de actividades docentes. Una memoria económica, que incluirá el

documento de organización del centro, la situación de las instalaciones y equipamientos que ofrece el centro.

Page 16: Planificación integral de centros

ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DE LA PGA

La elaboración y la aprobación la lleva a cabo el Director con la participación del Claustro de Profesores.

La Programación General Anual es válida para un año lectivo.

Page 17: Planificación integral de centros

MEMORIA ANUAL

Documento institucional que evalúa el funcionamiento del centro durante el año.

Funciones:o Recoger la evaluación interna del Centro en un

documento institucional.o Dar un juicio de valor sobre lo realizado al

compararlo con lo previsto y planificado en la PGA, explicitando las disfunciones y los logros más significativos.

o Hacer propuestas de mejora, y si son favorables se incorporaran el próximo año en la PGA.

Page 18: Planificación integral de centros

CARACTERÍSTICAS DE LA MEMORIA ANUAL

Son elaborados en el centro por los órganos de gobierno, coordinación y participación.

Sirven para ordenar y reglar la vida y funcionamiento interno del centro y mejorarlos.

Recoge la evaluación de cada centro. Debe cumplir la función de recoger la evaluación

interna del Centro, dar un juicio de valor sobre lo realizado y hacer propuestas de mejora.

Page 19: Planificación integral de centros

ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DE LA MEMORIA ANUAL

La Memoria anual la elabora la Comunidad Educativa y es aprobada por el Consejo Escolar.

Page 20: Planificación integral de centros

BIBLIOGRAFÍA http://www.ite.educacion.es/

formacion/materiales/72/cd/curso/unidad2/u2.I.1.htm#es