Planificacion Lenguaje Unidad 2

download Planificacion Lenguaje Unidad 2

of 14

Transcript of Planificacion Lenguaje Unidad 2

  • 7/30/2019 Planificacion Lenguaje Unidad 2

    1/14

    PLANIFICACIN UNIDAD: N 2 VIVA LA AMISTAD!

    ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIN CURSO(S): 2 BSICO FECHA: MAYO DOCENTE: PAOLA ESTRADA VE

    OBJETIVO DE APRENDIZAJE CONTENIDOS INDICADORES DE DESEMPEO EVALUACINLeer independientemente [...] comprendiendo la

    informacin que aportan las ilustraciones y lossmbolos a un texto [...].Incorporar de manera pertinente en la escritura elvocabulario nuevo.Comprender la funcin de los artculos [...] entextos orales y escritos.Escribir correctamente para facilitar lacomprensin por parte del lector.Comprender textos, aplicando estrategias decomprensin lectora.

    Demostrar comprensin de las narraciones ledas:extrayendo informacin explcita eimplcita; [...] emitiendo una opinin sobre unaspecto de la lectura.

    Familias de palabras

    Artculos definidosArtculos indefinidosUso de pl y prTexto literario: cuento.

    Contestan, oralmente o por escrito, preguntas que aluden

    a informacin explcita o implcita de un texto.Escriben familias de palabras a partir de la raz.Comprenden la funcin de los artculos definidos.Comprenden la funcin de los artculos indefinidos.Escriben palabras que contengan grupos consonnticospl y pr.Relacionan, oralmente o por escrito, algn tema o aspectodel texto con sus experiencias o conocimientos previos.Responden preguntas mientras leen un texto.Contestan preguntas que aluden a informacin explcita oimplcita. Emiten una opinin sobre un aspecto de lalectura.

    DIAGNSTICA

    Comprender textos, aplicando estrategias decomprensin lectora

    Familias de palabrasArtculos definidosArtculos indefinidosUso de pl y prTexto literario: cuento.

    Relacionan, oralmente o por escrito, algn tema o aspectodel texto con sus experiencias o conocimientos previos.Responden preguntas mientras leen un texto.

    FORMATIVA

    Demostrar comprensin de las narraciones ledas:extrayendo informacin explcita eimplcita; [...] emitiendo una opinin sobre unaspecto de la lectura.

    Comprender textos, aplicando estrategias decomprensin lectora.

    Texto literario: cuento Relacionan, oralmente o por escrito, algn tema o aspectodel texto con sus experiencias o conocimientos previos.Reconstruyen la secuencia de las acciones en la historia.Emiten una opinin sobre un aspecto de la lectura.Identifican qu palabras de un texto que no conocen.Averiguan el significado de palabras que desconocen.

    FORMATIVA

  • 7/30/2019 Planificacion Lenguaje Unidad 2

    2/14

    Demostrar comprensin de las narraciones ledas:[...] reconstruyendo la secuencia de las acciones enla historia; [...] emitiendo una opinin sobre unaspecto de la lectura.Desarrollar la curiosidad por las palabras oexpresiones que desconocen y adquirir el hbito de

    averiguar su significado.

    Comprender y disfrutar versiones completas deobras de la literatura, narradas o ledas por unadulto, como: cuentos [...] de autor [...].

    Texto literario: cuentode autor

    Escuchan un cuento de autor narrado por el docente.Identifican los personajes descritos en una narracinoral.

    FORMATIVA

    Incorporar de manera pertinente en la escritura elvocabulario nuevoextrado de textos [...] ledos.

    Familias de palabras Escriben familias de palabras a partir de la raz.Incorporan palabras nuevas a sus escritos.

    FORMATIVA

    Comprender textos, aplicando estrategias decomprensin lectora [...].

    Leer independientemente y familiarizarse con unamplio repertorio de literatura [...].

    Texto literario:fragmento de novela

    Relacionan, oralmente o por escrito, algn tema o aspectodel texto con sus experiencias oconocimientos previos.

    Leen un fragmento de novela para familiarizarse con unamplio repertorio de literatura.

    FORMATIVA

  • 7/30/2019 Planificacion Lenguaje Unidad 2

    3/14

    Leer textos significativos que incluyan palabras [...]con grupos consonnticos.

    Comprender la funcin de los artculos [...] entextos orales y escritos [...].

    Texto no literario:trabalenguas

    Leen un fragmento de novela para familiarizarse con unamplio repertorio de literatura.Leen palabras que contengan grupos consonnticos pl ypr.Comprenden la funcin de los artculos definidos.

    FORMATIVA

    Escribir correctamente [...] usando de maneraapropiada: [...] maysculas al iniciaruna oracin y al escribir sustantivos propios [...].

    Grupos consonnticospl y pr

    Artculos definidos

    Comprenden la funcin de los artculos indefinidos.Escriben palabras que contengan grupos consonnticospl y pr.Escriben con maysculas al iniciar una oracin.

    FORMATIVA

    Escribir con letra clara, separando las palabras conun espacio. Comprender textos, aplicandoestrategias de comprensin lectora[...]

    Leer independientemente [...] cuentos de autor [...].Demostrar comprensin de las narraciones ledas:extrayendo informacin explcita eimplcita; reconstruyendo la secuencia de lasacciones en la historia; [...] emitiendo unaopinin sobre un aspecto de la lectura.Incorporar de manera pertinente en la escritura elvocabulario nuevo extrado de textos [...] ledos.

    Artculos indefinidosTexto literario: cuentode autor

    Escriben con letra clara oraciones con un apropiado usode artculos.Relacionan, oralmente o por escrito, algn tema oaspecto del texto con sus experiencias o conocimientosprevios.Responden preguntas mientras leen un texto.

    Leen cuentos de autor para familiarizarse con unamplio repertorio de literatura.Contestan preguntas que aluden a informacin explcitao implcita.Reconstruyen la secuencia de las acciones en lahistoria.Emiten una opinin sobre un aspecto de la lectura.Incorporan palabras nuevas a sus escritos.

    FORMATIVA

  • 7/30/2019 Planificacion Lenguaje Unidad 2

    4/14

    Comprender textos, aplicando estrategias decomprensin lectora [...].

    Leer independientemente fbulas [...].

    Demostrar comprensin de las narraciones ledas:extrayendo informacin explcita e implcita; [...]emitiendo una opinin sobre un aspecto de lalectura.

    Incorporar de manera pertinente en la escritura elvocabulario nuevo.Comprender la funcin de los artculos [...].

    Texto literario: fbula Relacionan, oralmente o por escrito, algn tema oaspecto del texto con sus experiencias o conocimientosprevios.

    Leen fbulas.Contestan preguntas que aluden a informacin explcitao implcita.Emiten una opinin sobre un aspecto de la lectura.Escriben familias de palabras a partir de la raz.Comprenden la funcin de los artculos definidos.Comprenden la funcin de los artculos indefinidos.

    DE PROCESO

    Leer independientemente y comprender textos noliterarios (cartas): [...] extrayendoinformacin explcita e implcita; comprendiendola informacin que aportan las ilustraciones [...].

    Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacerun propsito y transmitir sus ideascon claridad... Escribir correctamente [...] usando de maneraapropiada: [...] maysculas al iniciaruna oracin [...] punto al finalizar una oracin [...].

    Texto no literario: carta Contestan, oralmente o por escrito, preguntas quealuden a informacin explcita o implcita de un textoledo.Comprenden la informacin que aportan las

    ilustraciones en un texto.Leen cartas.Revisan y editan una carta escrita por ellos mismos.

    Escriben con maysculas al iniciar una oracin.Escriben con maysculas los sustantivos propios.Utilizan punto al finalizar una oracin.

    FORMATIVA

  • 7/30/2019 Planificacion Lenguaje Unidad 2

    5/14

    Expresan sus argumentos frente a una pregunta FORMATIVA

  • 7/30/2019 Planificacion Lenguaje Unidad 2

    6/14

    Expresarse de manera coherente y articulada sobretemas de su inters: presentando informacin o n arrando un eventorelacionado con el tema; [...] pronunciando adecuadamente y u sando unvolumen audible; manteniendo una postura adecuad a.Incorporar de manera pertinente en susintervenciones orales el vocabularionuevo [...].

    Expresin oral

    Expresan sus argumentos frente a una preguntaamplia.Pronuncian adecuadamente y usan un volumenaudible.Mantienen una postura adecuada mientras estnexpresando su opinin.

    Usan palabras aprendidas recientemente en susintervenciones orales.

    FORMATIVA

    Leer independientemente y comprender textos no

    literarios (cartas): [...] extrayendoinformacin explcita e implcita; comprendiendola informacin que aportan las ilustraciones [...].

    Texto no literario: carta Contestan, oralmente o por escrito, preguntas quealuden a informacin explcita o implcita de untexto ledo.

    Leen cartas.

    FORMATIVA

    Escribir frecuentemente, para desarrollar lacreatividad y expresar sus ideas.

    Planificar la escritura, generando ideas a partir de:observacin de imgenes. conversaciones sobreexperiencias personales y otros temas.

    Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacerun propsito y transmitir sus ideascon claridad.

    Incorporar de manera pertinente en la escritura elvocabulario nuevo extrado detextos escuchados o ledos.Escribir correctamente [...] usando de maneraapropiada: [...] maysculas al iniciaruna oracin [...] punto al finalizar una oracin [...].

    Demostrar comprensin de las narraciones ledas:extrayendo informacin explcita eimplcita; [...] emitiendo una opinin sobre unaspecto de la lectura.

    Incorporar de manera pertinente en la escritura elvocabulario nuevo[...].

    Comprender la funcin de los artculos [...].

    Escribir correctamente para facilitar lacomprensin por parte del lector [...].

    Expresin escritaTexto no literario: carta

    Texto argumentativo

    Escriben razones que permiten fundamentar susideas.Planifican la escritura de una carta.Escriben una carta.Revisan y editan una carta escrita por ellos mismos.Incorporan palabras nuevas a sus escritos.Escriben con maysculas al iniciar una oracin.Utilizan punto al finalizar una oracin.

    Contestan preguntas que aluden a informacinexplcita o implcita.Emiten una opinin sobre un aspecto de la lectura.

    Escriben familias de palabras a partir de la raz.Comprenden la funcin de los artculos definidos.Comprenden la funcin de los artculos indefinidos.

    Escriben palabras que contengan gruposconsonnticos pl y pr.

    FORMATIVA

    EVALUACIN FINAL

  • 7/30/2019 Planificacion Lenguaje Unidad 2

    7/14

    PLANIFICACIN DIARIA UNIDAD: N 2 VIVA LA AMISTAD!

    ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIN CURSO(S): 2 BSICO FECHA: MAYO DOCENTE: PAOLA ESTRADA VE

    OBJETIVO DEAPRENDIZAJE

    ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INDICADORES COMPETENCIAS RECURSOS

    Leer independientemente [...]comprendiendo la informacin queaportan las ilustraciones y lossmbolos a un texto.

    Incorporar de manera pertinente en

    Clase 1 y 2

    Objetivo: Expresar los conocimientos previos relacionados con la unidad.Leer y comprender un cuento.

    -Contestan, oralmente o porescrito, preguntas que aluden ainformacin explcita oimplcita de un texto.-Escriben familias de palabras apartir de la raz.

    Identificar Interpretar Expresar

    IdentificarInferir

    Texto de lenguajCuaderno

  • 7/30/2019 Planificacion Lenguaje Unidad 2

    8/14

  • 7/30/2019 Planificacion Lenguaje Unidad 2

    9/14

    -Observan y marcan el personaje que corresponda, segn lo queescucharon. (Pg. 38 y 39).

    - Desarrollan actividad del texto de estudio Para usar el lenguajeLeen las oracion es del cuentoEl dragn encantado y observan lo queocurre con las palabras destacadas.Conocen el significado del concepto Familia de palabras.-En la actividad siguiente marcan la palabra que no es de la familia.-Eligen al menos dos palabras de una familia e inventan una historia.

    Escriben un texto considerando los siguientes pasos:Escriben y ordenan los hechos que quieren contarRecuerdan usar palabras que ayuden a describir con detalles el lugar ylos personajes de tu historia: cmo es, cmo huele, cmo suena, cmoes su sabor, etc. Incluyen informacin interesante para llamar laatencin del lectorRevisan: Piden a su compaero de banco que revise el texto y queresponda:Se entiende lo que quisiste contar?El inicio de la historia har que los lectores quieran leer ms?Qu palabras se pueden agregar para dar ms detalles?Reescriben: Corrigen su texto a partir de las preguntas anteriores.Comparten el resultado de su trabajo, frente al curso.( Pg. 40 y 41)

    Cierre: Socializan aprendizajes, comentando lo trabajado en clases. Seaclaran dudas.

    Comprender textos, aplicandoestrategias de comprensin lectora [...].

    Leer textos significativos que incluyanpalabras [...] con grupos conso nnticos.

    Comprender la funcin de los artculos[...] en textos orales y escritos

    Clase 5 y 6

    Objetivo: Escuchar y comprender un texto literario (fragmento denovela). Leer y escribir los grupos consonnticos pl y pr. Comprenderla funcin de los artculos definidos.

    Inicio: Se Pide a los alumnos que lean el ttulo y observen ydescriban la ilustracin. ( Pg. 42) Se pregunta si es que conocen lahistoria deAlicia en el Pas de las Maravillasy qu saben de ella.Se anotar en el pizarrn, lo que los alumnos conozcan sobre lahistoria. Posteriormente se iniciarla lectura individual y silenciosa porprrafos. Se Detiene la lectura en cada prrafo para comprobar que van

    -Relacionan, oralmente o porescrito, algn tema o aspectodel texto con sus experienciaso conocimientos previos.-Leen un fragmento de novelapara familiarizarse con unamplio repertorio de literatura.-Leen palabras que contengangrupos consonnticos pl y pr.Comprenden la funcin de losartculos definidos.- Leer y memorizar un

    -Comprender Interpretar

    -Identificar Completar Asociar

    Texto de lenguaCuaderno.

  • 7/30/2019 Planificacion Lenguaje Unidad 2

    10/14

    comprendiendo lo que leen.Despus de leer, responden en forma oral preguntas de comprensinlectora.Desarrollo: Actividad Para usar el lenguaje: Uso de pl y pr-Leen trabalenguas y lo memorizan-Escriben el nombre de los siguientes dibujos. ( plato, prncipe, planta)-Leen las palabras y completa las oraciones, segn corresponda.( Pg., 42 y 43).-Completan tabla, dibujando elementos y escribiendo sus nombres

    donde corresponda.-Pintan del mismo color el artculo definido y el sustantivo que lecorresponde.-Leen un prrafo del texto Alicia en el pas de las maravillas y rodeancon un crculo los artculos definidos e indefinidos que encuentren enel texto.- Completan las oraciones con artculos indefinidos.-Escriben un artculo indefinido para cada imagen.- Escriben en el cuaderno cuatro oraciones usando artculos indefinidos.( Pg. 44 y 45)

    Cierre: Interrogacin oral de la clase.

    trabalenguas.

    Leer independientemente [...]

    cuentos de autor [...].Demostrar comprensin de lasnarraciones ledas: extrayendoinformacin explcita eimplcita; reconstruyendo lasecuencia de las acciones en lahistoria; [...] emitiendo unaopinin sobre un aspecto de lalectura.Incorporar de manera pertinente enla escritura el vocabulario nuevoextrado de textos [...] ledos.

    Clase 7 y 8

    Objetivo: Escuchar y comprender un texto literario (cuento).Expresar la comprensin de un cuento.

    Inicio: Se inicia la actividad con un dilogo para activar los conocimientosprevios de los alumnos, en relacin con las costumbres y caracterst icas delas tortugas y conejos. Preguntar: cmo son las tortugas?, cmo son losconejos? Se pide que mencionen sus principales caractersticas y formas devida.- Leen el titulo del cuento La tortuga del gran caparazn Responden ainterrogantes como: quines sern los personajes del cuento?, qu creenque pasar en el cuento?, qu problema tendr el conejo?, cul ser elproblema de la tortuga?- Seescribir en la pizarra las predicciones que vayan diciendo los alumnos.- Leen en voz alta por turnos. Posteriormente se verificar si las

    -Leen cuentos de autor para

    familiarizarse con un ampliorepertorio de literatura.-Contestan preguntas quealuden a informacin explcitao implcita.-Reconstruyen la secuencia delas acciones en la historia.- Emiten una opinin sobre unaspecto de la lectura.-Incorporan palabras nuevas asus escritos.

    Identificar

    Reconocer Inferir Organizar JuzgarComprender Aplicar

    - Texto d

    - Cuadern- Pizarrn- Plumon

  • 7/30/2019 Planificacion Lenguaje Unidad 2

    11/14

    caractersticas nombradas en las actividades previas, coinciden con lospersonajes del cuento.- Leen la fuente del texto, destacando la importancia de conocer los datosBibliogrficos.Desarrollo: Despus de leer, realizan actividades de comprensin lectora,numerando los hechos del cuanto, del 1 al 3. Responden en el cuaderno ,preguntas en relacin al cuento La tortuga del gran caparazn

    ( Pg. 48)

    - Trabajan en actividad del texto Cmo vas?- Leen el la fbula Los amigos y el oso- subrayan con colores los artculos definidos y los indefinidos.-Escribe las familias de palabras. ( Pg. 49)Cierre: - Se escribe un listado de palabras en el pizarrn, los alumnoscompletan anteponiendo el artculo definido e indefinido segncorresponda.- Se interroga en forma oral acerca de la familia de palabras. Se danejemplos para facilitar las respuestas de los alumnos.

    Leer independientemente ycomprender textos no literarios(cartas): extrayendo informacin

    explcita e implcita;comprendiendo la informacin queaportan las ilustraciones.

    Escribir, revisar y editar sus textospara satisfacer un propsito ytransmitir sus ideas con claridad... Escribir correctamente usando demanera apropiada: maysculas aliniciar una oracin , punto alfinalizar una oracin.

    Clase 9 y 10Objetivo: Leer y comprender una carta. Escribir una carta. Expresar ideas yopiniones.

    Inicio: Se invita a los alumnos a la observacin e identificacin de detallesen los personajes de la ilustracin, para descubrir el personaje incgnitosiguiendo las pistas.SePide a los alumnos que lean la carta y observen detenidamente la imagen.Cuando hayan identificado al personaje, se preguntar cmo lo hicieron yqu estrategia usaron para descubrirlo.-Responden a interrogantes planteadas en el texto.

    Desarrollo: Escriben una carta a un familiar, contndole quin y cmo es sumejor amigo. Al momento de escribir, se les recuerda a los alumnosconsiderar:-Escribir muchos detalles para que la familiar pueda imaginar cmo es elamigo.-Usar la mayscula y el punto.

    -Escriben razones que permitenfundamentar sus ideas.Planifican la escritura de una

    carta.-Escriben una carta.-Revisan y editan una cartaescrita por ellos mismos.-Incorporan palabras nuevas asus escritos.-Escriben con maysculas aliniciar una oracin.- Utilizan punto al finalizar unaoracin.

    Inferir Asociar

    Comprender Ejecutar

    Texto de estudioCuaderno de LenComputador

    Impresora.Diario mural.

  • 7/30/2019 Planificacion Lenguaje Unidad 2

    12/14

    - Intercambiar la carta con un compaero para que revise si estn todas laspalabras necesarias para imaginarse al amigo. ( Pg. 50)

    - Desarrollan actividad del texto Expreso mis opiniones respondiendo a lainterrogante: Crees que es bueno tener amigos? Piensan en su respuestapara explicarla frente al curso. . ( Pg. 5 1)- Escriben en el cuaderno algunas razones por las cuales piensan as.Pueden ayudarse con las siguientes preguntas e ideas:

    Qu te gusta hacer con tu amigo?Qu es lo que ms te gusta de su forma de ser?Cuenta alguna ancdota de cmo te ha ayudadoTambin puedes contar una historia divertida que les haya pasadoExplica qu crees t que es ser buenos amigos.

    Se recuerda a los alumnos ensayar antes de presentar su opinin sobre laamistad.-Hablar fuerte y claro para que todos escuchen-Usar las palabras que han aprendido-Escuchar y respetar las opiniones de los dems.

    -Dar las razones de su opinin, Y no olvidar usar como ejemplo lasrespuestas que escribieron anteriormente.- Leen frente al curso el resultado de su trabajo.

    - Para afianzar la actividad se invita a los alumnos a escribir pequeosmensajes a sus compaeros. Para eso se utilizar el programa Word en elcomputador. Posteriormente, se imprimir cada mensaje y estos sernpegados en el diario mural de l a sala de clases.

    Cierre: Socializan aprendizajes. Leen mensajes escritos en el computador.

    Clase 11 y 12 -Escriben razones quepermiten fundamentar sus

    Comprender InterpretarComprender Crear

    Texto de estudioCuaderno de Le

  • 7/30/2019 Planificacion Lenguaje Unidad 2

    13/14

    Leer independientemente ycomprender textos no literarios(cartas): extrayendo informacinexplcita e implcita;comprendiendo la informacin queaportan las ilustraciones.

    Escribir, revisar y editar sus textospara satisfacer un propsito ytransmitir sus ideas con claridad... Escribir correctamente usando demanera apropiada: maysculas al

    iniciar una oracin , punto alfinalizar una oracin.

    Objetivo: Escuchar y comprender textos no literarios (cartas).Escribir una carta.Inicio: Se Pregunta a los alumnos qu caractersticas de las cartas conocen.Se escriben sus respuestas en la pizarra y se comentan.Responden en forma oral las siguientes interrogantes: para qu nos sirveescribir cartas? Alguna vez han recibido o escrito una carta a un familiar?Pueden describir el contenido de esa carta?Se Inicia la lectura individual y silenciosa de cada carta..Posteriormente se invita a responder las preguntas de, Despus de leercon fundamentos. Se Comparten las respuestas con el resto del curso.( Pg., 52)Desarrollo: Actividad: Escritura dirigida Escribo una cartaLos alumnos debe escribir una carta a una amigo o compaero, para esto

    deben seguir las instrucciones que se indican a continuacin:1. Piensa en las cosas que te agrada hacer con tu amigo.2. Escribe algunas oraciones para organizar tus ideas.3. Al momento de escribir, ten en cuenta:Escribir con letra clara y ordenada.Usar maysculas y puntos.Usar las palabras aprendidas recientemente.4 .Escribe tu carta teniendo en cuenta el siguiente modelo.5 Corrige tu carta y escrbela en una hoja nueva.Socializa6 Entrega la carta a tu amigo. Puedes crear un sobre con un diseo original.( Pg.53)

    -Leen el texto Los amigos genialesResponden preguntas de comprensin lectora.Escribe la familia de cada palabra.Leen l oraciones y encierra segn la clave. (Art. Definidos- Art.Indefinidos) ( Pg. 55)

    TAREA: Estudiar para evaluacin de unidad, desarrollando una ficha

    de trabajo.

    -Familia de palabras.-Artculos definidos e indefinidos.-Palabras con PL - PR.

    - Cierre: Socializan aprendizajes. Se interroga sobre contenidos trabajadosen clases.

    permiten fundamentar susideas.-Planifican la escritura de unacarta.-Escriben una carta.-Revisan y editan una cartaescrita por ellos mismos.-Incorporan palabras nuevas asus escritos.-Escriben con maysculas aliniciar una oracin.- Utilizan punto al finalizaruna oracin.

    Comprender CrearIdentificar Asociar Aplicar

    Cuaderno de LeFicha de trabajo

  • 7/30/2019 Planificacion Lenguaje Unidad 2

    14/14