PLANIFICACION_2015_AGOSTO__MATEMATICA__5_BASICO_38610_20150511_20150120_174404

52
PLANFICACIÓN CLASE A CLASE ASIGNATURA Matemática FECHA : AGOSTO PROFESOR: CURSO. 5º SEMANA: Planificación de (Asignatura) Bloque de_____ minutos Unidad : Geometría y medición. Objetivo Unidad: Objetivos de aprendizaje o Aprendizajes esperados (de la clase) OA Nº/AE: OA16 Identificar y dibujar puntos en el primer cuadrante del plano cartesiano, dadas sus coordenadas en números naturales. (OA 16) Habilidad a desarrollar en la clase Extraer información del entorno y representarla matemáticamente en diagramas, tablas y gráficos. Indicadores de Logro (solo los de la clase): Identifican coordenadas de puntos del primer cuadrante del plano cartesiano. Objetivo de Aprendizaje Transversales: (OAT) Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico Abordar de manera flexible y creativa la búsqueda de soluciones a problemas Manifestar curiosidad e interés por el aprendizaje de las matemáticas Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa INICIO Materiale s: Tiempo: 15 min OA Nº/AE Nº OA16 Se señala los objetivos de la clase. 1º Conocer aciertos y errores de la prueba de unidad. 2º Hacer gráficos e identificar puntos en el primer cuadrante del plano cartesiano usando pares ordenados. - Entrega de pruebas de unidad. L a prueba se pegará y corregirá en el cuaderno.

description

5 basico

Transcript of PLANIFICACION_2015_AGOSTO__MATEMATICA__5_BASICO_38610_20150511_20150120_174404

1PLANFICACIN CLASE A CLASE

PLANFICACIN CLASE A CLASE

ASIGNATURA Matemtica FECHA : AGOSTO

PROFESOR:

CURSO. 5

SEMANA:

Planificacin de (Asignatura)

Bloque de_____ minutos

Unidad : Geometra y medicin.

Objetivo Unidad:

Objetivos de aprendizaje o Aprendizajes esperados (de la clase)

OA N/AE: OA16

OA N/AE N

Identificar y dibujar puntos en el

primer cuadrante del plano cartesiano,

dadas sus coordenadas en nmeros

naturales. (OA 16)

OA N/AE N

OA N/AE N

Habilidad a desarrollar en la clase

Extraer informacin del entorno y representarla matemticamente en diagramas, tablas y grficos.

Indicadores de Logro (solo los de la clase):

Identifican coordenadas de puntos del primer cuadrante del plano cartesiano.

Objetivo de Aprendizaje Transversales: (OAT)

Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metdico

Abordar de manera flexible y creativa la bsqueda de soluciones a problemas

Manifestar curiosidad e inters por el aprendizaje de las matemticas

Manifestar una actitud positiva frente a s mismo y sus capacidades

Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia

Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa

INICIO

Materiales:

Tiempo:

15 min

OA N/AE N OA16

Se seala los objetivos de la clase.

1 Conocer aciertos y errores de la prueba de unidad.

2 Hacer grficos e identificar puntos en el primer cuadrante del plano cartesiano usando pares ordenados.

Entrega de pruebas de unidad. L a prueba se pegar y corregir en el cuaderno.

Desarrollo

Materiales:

Cartulina cuadriculada Tiempo:

65 min

OA N/AE N OA16

Actividad: Pegan y corrigen en su cuaderno las preguntas que tienen

Errores.

Leen en voz alta y por filas la prueba, pasan al pizarrn y resuelven

Correctamente la pregunta.

Una vez terminada la correccin se menciona nuevamente el 2 objetivo de

la clase: Hacer grficos e identificar puntos en el primer cuadrante

del plano cartesiano usando pares ordenados.

Escriben en su cuaderno, ttulo de la unidad:

Hacer grficos de pares ordenados:

Pero Qu es un plano cartesiano o a qu llamamos plano cartesiano?

Un plano cartesiano est formado por dos rectas numricas perpendiculares.

La recta numrica horizontal se llama eje de la x. La recta numrica

vertical se llama eje de la y. Cada punto de una cuadrcula de coordenadas,

puede ubicarse usando un par ordenado de nmeros, (x,y).

En un par ordenado, el primer nmero es la coordenada x. La coordenada x

indica la distancia a la cual debe moverse en direccin horizontal desde (0,0).

El segundo nmero en un par ordenado, o coordenada y, indica la distancia a la cual debe moverse en direccin vertical.

Qu par ordenado da la ubicacin de la Estacin Mapocho?

Estara en (7,2) donde x=7 e y= 2

Otro ejemplo:

Est en el eje y., lo ubican en el plano cartesiano.

Ubican los pares ordenados en el plano cartesiano: ( 0,3), ( 0,8),(4,0) ,( 3,0).

Responden son iguales los pares ordenados 0,3 y 3,0 por qu? No son iguales porque el par ordenado 0,3 se ubica en el eje x en cambio 3,o se ubica en el eje y.

Escriben: Idea matemtica:

Idea matemtica

El eje de la x y el eje de la y se intersecan en el punto (0,0). Los puntos que estn en el eje de la x tienen un 0 en la coordenada y. Los puntos que estn en el eje de la y tienen un 0 en la coordenada x.

Ubica en el plano cartesiano.

Cierre

Materiales:

Tiempo:10 min

OA N/AE N16

OA N/AE N

Hoy aprendimos a ubicar e identificar puntos en una grfica de coordenadas usando pares ordenados. Expliquen cmo avanzar desde el par ordenado (0,0) hasta el par ordenado (3,7)

.Tarea: Realizar muestra lo que sabes pgina 243.

Evaluacin

Instrumentos de Evaluacin:

___Control

___Prueba

___Gua Trabajo

___Exposicin

___Otra. Comprensin de los

Aprendizajes Test de preguntas y

Desarrollo.

PLANFICACIN CLASE A CLASE

ASIGNATURA Matemtica FECHA : AGOSTO

PROFESOR:

CURSO. 5

SEMANA:

Planificacin de (Asignatura)

Bloque de_____ minutos

Unidad : Geometra y medicin.

Objetivo Unidad:

Objetivos de aprendizaje o Aprendizajes esperados (de la clase)

OA N/AE: OA16

OA N/AE N

Identificar y dibujar puntos en el

primer cuadrante del plano cartesiano,

dadas sus coordenadas en nmeros

naturales. (OA 16)

OA N/AE N

OA N/AE N

Habilidad a desarrollar en la clase

Extraer informacin del entorno y representarla matemticamente en diagramas, tablas y grficos.

Indicadores de Logro (solo los de la clase):

Identifican coordenadas de puntos del primer cuadrante del plano cartesiano.

Objetivo de Aprendizaje Transversales: (OAT)

Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metdico

Abordar de manera flexible y creativa la bsqueda de soluciones a problemas

Manifestar curiosidad e inters por el aprendizaje de las matemticas

Manifestar una actitud positiva frente a s mismo y sus capacidades

Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia

Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa

INICIO

Materiales:

Tiempo:

15 min

OA N/AE N OA16

-Repaso rpido:

Benjamn recorre 16 cuadras hacia el sur, 17 cuadras hacia el oeste y 12 cuadras hacia el sur. Cuntas cuadras recorre Benjamn?

-Revisin de tareas.pg 243

Desarrollo

Materiales:

Cartulina cuadriculada Tiempo:

65 min

OA N/AE N OA16

El objetivo de la clase de hoy es practicar realizando grficos Identificando

puntos como pares ordenados en el plano cartesiano.

Qu es un plano cartesiano? Cmo se llama el eje vertical? y el horizontal? Cmo puedo graficar el par ordenado( 5,3) y ( 0,4) , (4,0).

Pasan al pizarrn a ubicar en la cuadrcula.

Actividad:

Resuelven prctica con supervisin en su texto de estudio. Pgina 245.

Revisin y correccin.

Revisin y correccin.

Cierre

Materiales:

Tiempo:10 min

OA N/AE N16

OA N/AE N

Hoy aprendimos a ubicar e identificar puntos en una grfica de coordenadas usando pares ordenados. Expliquen cmo avanzar desde el par ordenado (0,0) hasta el par ordenado (7,7).

Realizan Comprensin de los aprendizajes.

T Tarea: pgina 260 practica adicional Grupo A.

Evaluacin

Instrumentos de Evaluacin:

___Control

___Prueba

___Gua Trabajo

___Exposicin

___Otra. Comprensin de los

Aprendizajes Test de preguntas y

Desarrollo.

PLANFICACIN CLASE A CLASE

ASIGNATURA Matemtica FECHA : AGOSTO

PROFESOR:

CURSO. 5

SEMANA:

Planificacin de (Asignatura)

Bloque de_____ minutos

Unidad : Geometra y medicin.

Objetivo Unidad:

Objetivos de aprendizaje o Aprendizajes esperados (de la clase)

OA N/AE: OA16

OA N/AE N

Identificar y dibujar puntos en el

primer cuadrante del plano cartesiano,

dadas sus coordenadas en nmeros

naturales. (OA 16)

OA N/AE N

OA N/AE N

Habilidad a desarrollar en la clase

Extraer informacin del entorno y representarla matemticamente en diagramas, tablas y grficos.

Indicadores de Logro (solo los de la clase):

Identifican coordenadas de puntos del primer cuadrante del plano cartesiano.

Objetivo de Aprendizaje Transversales: (OAT)

Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metdico

Abordar de manera flexible y creativa la bsqueda de soluciones a problemas

Manifestar curiosidad e inters por el aprendizaje de las matemticas

Manifestar una actitud positiva frente a s mismo y sus capacidades

Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia

Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa

INICIO

Materiales:

Tiempo:

15 min

OA N/AE N OA16

Se seala los objetivos de la clase.

1 Conocer aciertos y errores de la prueba de unidad.

2 Hacer grficos e identificar puntos en el primer cuadrante del plano cartesiano usando pares ordenados.

Entrega de pruebas de unidad. L a prueba se pegar y corregir en el cuaderno.

Desarrollo

Materiales:

Cartulina cuadriculada Tiempo:

65 min

OA N/AE N OA16

Actividad: Pegan y corrigen en su cuaderno las preguntas que tienen

Errores.

Leen en voz alta y por filas la prueba, pasan al pizarrn y resuelven

Correctamente la pregunta.

Una vez terminada la correccin se menciona nuevamente el 2 objetivo de

la clase: Hacer grficos e identificar puntos en el primer cuadrante

del plano cartesiano usando pares ordenados.

Escriben en su cuaderno, ttulo de la unidad:

Hacer grficos de pares ordenados:

Pero Qu es un plano cartesiano o a qu llamamos plano cartesiano?

Un plano cartesiano est formado por dos rectas numricas perpendiculares.

La recta numrica horizontal se llama eje de la x. La recta numrica

vertical se llama eje de la y. Cada punto de una cuadrcula de coordenadas,

puede ubicarse usando un par ordenado de nmeros, (x,y).

En un par ordenado, el primer nmero es la coordenada x. La coordenada x

indica la distancia a la cual debe moverse en direccin horizontal desde (0,0).

El segundo nmero en un par ordenado, o coordenada y, indica la distancia a la cual debe moverse en direccin vertical.

Qu par ordenado da la ubicacin de la Estacin Mapocho?

Estara en (7,2) donde x=7 e y= 2

Otro ejemplo:

Est en el eje y., lo ubican en el plano cartesiano.

Ubican los pares ordenados en el plano cartesiano: ( 0,3), ( 0,8),(4,0) ,( 3,0).

Responden son iguales los pares ordenados 0,3 y 3,0 por qu? No son iguales porque el par ordenado 0,3 se ubica en el eje x en cambio 3,o se ubica en el eje y.

Escriben: Idea matemtica:

Idea matemtica

El eje de la x y el eje de la y se intersecan en el punto (0,0). Los puntos que estn en el eje de la x tienen un 0 en la coordenada y. Los puntos que estn en el eje de la y tienen un 0 en la coordenada x.

Ubica en el plano cartesiano.

Cierre

Materiales:

Tiempo:10 min

OA N/AE N16

OA N/AE N

Hoy aprendimos a ubicar e identificar puntos en una grfica de coordenadas usando pares ordenados. Expliquen cmo avanzar desde el par ordenado (0,0) hasta el par ordenado (3,7)

.

Evaluacin

Instrumentos de Evaluacin:

___Control

___Prueba

___Gua Trabajo

___Exposicin

___Otra. Comprensin de los

Aprendizajes Test de preguntas y

Desarrollo.

PLANFICACIN CLASE A CLASE

ASIGNATURA Matemtica FECHA : AGOSTO

PROFESOR:

CURSO. 5

SEMANA:

Planificacin de (Asignatura)

Bloque de_____ minutos

Unidad : Geometra y medicin.

Objetivo Unidad:

Objetivos de aprendizaje o Aprendizajes esperados (de la clase)

OA N/AE: OA16

OA N/AE N

Identificar y dibujar puntos en el

primer cuadrante del plano cartesiano,

dadas sus coordenadas en nmeros

naturales. (OA 16)

Descubrir alguna regla que explique una

sucesin dada y que permita hacer

predicciones.

(OA 14)

OA N/AE N

OA N/AE N

Habilidad a desarrollar en la clase

Extraer informacin del entorno y representarla matemticamente en diagramas, tablas y grficos.

Indicadores de Logro (solo los de la clase):

Identifican coordenadas de puntos del primer cuadrante del plano cartesiano.

identifican los puntos extremos de trazos dibujados en el primer cuadrante del plano cartesiano.

Dan una regla para un patrn en una sucesin y completan los elementos que siguen en ella, usando esa regla.

Describen, oralmente o de manera escrita, un patrn dado, usando

lenguaje matemtico.

Objetivo de Aprendizaje Transversales: (OAT)

Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metdico

Abordar de manera flexible y creativa la bsqueda de soluciones a problemas

Manifestar curiosidad e inters por el aprendizaje de las matemticas

Manifestar una actitud positiva frente a s mismo y sus capacidades

Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia

Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa

INICIO

Materiales:

Tiempo:

15 min

OA N/AE N OA16 OA14

Se sealan los momentos de la clase:

Clculo mental

Revisin de tareas.

Clase de hoy realizar grficos de relaciones de tablas de entradas y salida.

Desarrollo

Materiales:

Cartulina cuadriculada Tiempo:

65 min

Se seala el objetivo de la clase: Hacer grficos e identificar puntos en una cuadrcula de coordenadas usando pares ordenados.

Actividad: S realiza actividad de motivacin y exploracin:

Responden:

Qu representa el punto A en el grfico? La ubicacin del par

ordenado (8, 5) donde se intersecan dos lneas.

Describan la ubicacin de las dos lneas que se intersecan en (8, 5).

Respuesta posible: La lnea vertical es paralela al eje de la y y cruza

el eje de la x en 8. La lnea horizontal es paralela al eje de la x y cruza el eje

de la y en 5.

Cmo los ayuda esta actividad a entender los pares

ordenados? Respuesta posible: Las lneas secantes se encuentran en los

pares ordenados.

Actividad: Repetir la actividad para el par ordenado (10,3)

Revisin y correccin.

Actividad escriben problema:

Matas usa tringulos equilteros para hacer cuadrilteros.

Cada lado de un tringulo equiltero mide 1 unidad. Cul es la relacin del nmero de tringulos con el permetro del cuadriltero? Cul es el permetro de un cuadriltero que se compone de 6 tringulos equilteros?

Otro ejemplo:

Actividad: Resuelven practica con supervisin en su texto:

Revisin y correccin.

Cierre

Materiales:

Tiempo:10 min

OA N/AE N16

OA N/AE N

Hoy aprendimos a hacer grficos de relaciones de tablas de entrada y salida. Representa grficamente los pares ordenados: (2,2),(3,3),(6,6)

.

Evaluacin

Instrumentos de Evaluacin:

___Control

___Prueba

___Gua Trabajo

___Exposicin

___Otra. Comprensin de los

Aprendizajes Test de preguntas y

Desarrollo.

PLANFICACIN CLASE A CLASE

ASIGNATURA Matemtica FECHA : AGOSTO

PROFESOR:

CURSO. 5

SEMANA:

Planificacin de (Asignatura)

Bloque de_____ minutos

Unidad : Geometra y medicin.

Objetivo Unidad:

Objetivos de aprendizaje o Aprendizajes esperados (de la clase)

OA N/AE: OA16

OA N/AE N

Identificar y dibujar puntos en el

primer cuadrante del plano cartesiano,

dadas sus coordenadas en nmeros

naturales. (OA 16)

Descubrir alguna regla que explique una

sucesin dada y que permita hacer

predicciones.

(OA 14)

OA N/AE N

OA N/AE N

Habilidad a desarrollar en la clase

Extraer informacin del entorno y representarla matemticamente en diagramas, tablas y grficos.

Indicadores de Logro (solo los de la clase):

Identifican coordenadas de puntos del primer cuadrante del plano cartesiano.

identifican los puntos extremos de trazos dibujados en el primer cuadrante del plano cartesiano.

Dan una regla para un patrn en una sucesin y completan los elementos que siguen en ella, usando esa regla.

Describen, oralmente o de manera escrita, un patrn dado, usando

lenguaje matemtico.

Objetivo de Aprendizaje Transversales: (OAT)

Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metdico

Abordar de manera flexible y creativa la bsqueda de soluciones a problemas

Manifestar curiosidad e inters por el aprendizaje de las matemticas

Manifestar una actitud positiva frente a s mismo y sus capacidades

Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia

Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa

INICIO

Materiales:

Tiempo:

15 min

OA N/AE N OA16 OA14

Se sealan los momentos de la clase:

Repaso rpido

Revisin de tareas.

Clase de hoy realizar grficos de relaciones de tablas de entradas y salida.

1 Repaso rpido: Completan en su texto:

Revisin y correccin.

Revisin de tareas.

Desarrollo

Materiales:

Cartulina cuadriculada Tiempo:

65 min

Se seala el objetivo de la clase: Hacer grficos e identificar puntos en una cuadrcula de coordenadas usando pares ordenados.

Revisin de practica con supervisin:

Actividad: Resuelven practica con supervisin en su texto:

Revisin y correccin.

Actividad: Realizan practica independiente en su cuaderno.

Revisin y correccin.

Tarea: pgina 260 grupos B y C.

Cierre

Materiales:

Tiempo:10 min

OA N/AE N16OA14

OA N/AE N

Hoy aprendimos a hacer grficos de relaciones de tablas de entrada y salida. Representa grficamente los pares ordenados: (4,4),(5,5),(2,2)

.Resuelven comprensin de los aprendizajes:

Evaluacin

Instrumentos de Evaluacin:

___Control

___Prueba

___Gua Trabajo

___Exposicin

___Otra. Comprensin de los

Aprendizajes Test de preguntas y

Desarrollo.

PLANFICACIN CLASE A CLASE

ASIGNATURA Matemtica FECHA : AGOSTO

PROFESOR:

CURSO. 5

SEMANA:

Planificacin de (Asignatura)

Bloque de_____ minutos

Unidad : Geometra y medicin.

Objetivo Unidad:

Objetivos de aprendizaje o Aprendizajes esperados (de la clase)

OA N/AE: OA16

OA N/AE N

Identificar y dibujar puntos en el

primer cuadrante del plano cartesiano,

dadas sus coordenadas en nmeros

naturales. (OA 16)

Descubrir alguna regla que explique una

sucesin dada y que permita hacer

predicciones.

(OA 14)

OA N/AE N

OA N/AE N

Habilidad a desarrollar en la clase

Extraer informacin del entorno y representarla matemticamente en diagramas, tablas y grficos.

Indicadores de Logro (solo los de la clase):

Identifican coordenadas de puntos del primer cuadrante del plano cartesiano.

identifican los puntos extremos de trazos dibujados en el primer cuadrante del plano cartesiano.

Dan una regla para un patrn en una sucesin y completan los elementos que siguen en ella, usando esa regla.

Describen, oralmente o de manera escrita, un patrn dado, usando

lenguaje matemtico.

Objetivo de Aprendizaje Transversales: (OAT)

Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metdico

Abordar de manera flexible y creativa la bsqueda de soluciones a problemas

Manifestar curiosidad e inters por el aprendizaje de las matemticas

Manifestar una actitud positiva frente a s mismo y sus capacidades

Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia

Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa

INICIO

Materiales:

Tiempo:

15 min

OA N/AE N OA16 OA14

Se sealan los momentos de la clase:

Repaso rpido

Revisin de tareas.

Clase de hoy realizar grficos de relaciones de tablas de entradas y salida.

1 Repaso rpido: Completan en su texto:

Revisin y correccin.

Revisin de tareas.

Desarrollo

Materiales:

Cartulina cuadriculada Tiempo:

65 min

Se seala el objetivo de la clase: Hacer grficos e identificar puntos en una cuadrcula de coordenadas usando pares ordenados.

Revisin de practica con supervisin:

Actividad: Resuelven practica con supervisin en su texto:

Revisin y correccin.

Actividad: Realizan practica independiente en su cuaderno.

Revisin y correccin.

Tarea: pgina 260 grupos B y C.

Cierre

Materiales:

Tiempo:10 min

OA N/AE N16OA14

OA N/AE N

Hoy aprendimos a hacer grficos de relaciones de tablas de entrada y salida. Representa grficamente los pares ordenados: (4,4),(5,5),(2,2)

.Resuelven comprensin de los aprendizajes:

Evaluacin

Instrumentos de Evaluacin:

___Control

___Prueba

___Gua Trabajo

___Exposicin

___Otra. Comprensin de los

Aprendizajes Test de preguntas y

Desarrollo.

PLANFICACIN CLASE A CLASE

ASIGNATURA Matemtica FECHA : AGOSTO

PROFESOR:

CURSO. 5

SEMANA:

Planificacin de (Asignatura)

Bloque de_____ minutos

Unidad : Geometra y medicin.

Objetivo Unidad:

Objetivos de aprendizaje o Aprendizajes esperados (de la clase)

OA N/AE: OA16

OA N/AE N

Identificar y dibujar puntos en el

primer cuadrante del plano cartesiano,

dadas sus coordenadas en nmeros

naturales. (OA 16)

Descubrir alguna regla que explique una

sucesin dada y que permita hacer

predicciones.

(OA 14)

OA N/AE N

OA N/AE N

Habilidad a desarrollar en la clase

Extraer informacin del entorno y representarla matemticamente en diagramas, tablas y grficos.

Indicadores de Logro (solo los de la clase):

Escriben y representan grficamente ecuaciones en el plano cartesiano.

Objetivo de Aprendizaje Transversales: (OAT)

Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metdico

Abordar de manera flexible y creativa la bsqueda de soluciones a problemas

Manifestar curiosidad e inters por el aprendizaje de las matemticas

Manifestar una actitud positiva frente a s mismo y sus capacidades

Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia

Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa

INICIO

Materiales:

Tiempo:

15 min

OA N/AE N OA16 OA14

-Revisin de tareas.

-La Clase de hoy resolvern problemas, la estrategia a utilizar ser Identificar informacin relevante de la irrelevante.

Desarrollo

Materiales:

Cartulina cuadriculada Tiempo:

65 min

Se seala el objetivo de la clase: Escribir y representar grficamente ecuaciones en el plano cartesiano. Trabando con resolucin de problemas.

Identificar los detalles en un problema ayuda a determinar si la

Informacin es relevante o irrelevante para solucionar el problema. Por

ejemplo, si necesitan localizar la escuela desde la casa de un amigo, las

coordenadas para la casa del amigo son relevantes pero las de la tienda

Cercana probablemente no lo son.

Se presenta el problema:

Escriben en su cuaderno:

La coordenada y de la casa de Enzo es 2 menos que la de la casa

de Mirta. Ambas casas tienen la misma coordenada x. La casa de

Pedro est ubicada en (5, 3) y la casa de Mirta est ubicada en (6, 2).

Cules son las coordenadas de la casa de Enzo? (6,0)

Se pide a los estudiantes que identifiquen la informacin relevante y

Resuelvan el problema.

Responden:

Qu detalles son relevantes? Qu detalles no lo son? Respuesta

posible: Es necesario saber el par ordenado de la casa de Mirta para

Determinar la ubicacin de la casa de Enzo. La ubicacin de la casa de Pedro

es irrelevante porque la ubicacin de la casa de Enzo no depende

de ella.

Cmo ayuda identificar los detalles a determinar qu informacin

es relevante y cul no lo es? Respuesta posible: Se puede leer cada

detalle y decidir si es necesario resolver el problema.

ACTIVIDAD: .Identifiquen los detalles relevantes en el problema:

El escritorio de Juan tiene 3 escritorios a la derecha del de Ema y

1 hilera detrs del de ella. El escritorio de Ema est ubicado en las

coordenadas (3, 2) y el escritorio de la profesora est ubicado en las

coordenadas (5, 7). Cules son las coordenadas del escritorio de Juan?

(6, 1); la ubicacin del escritorio de Ema es relevante, pero la del

escritorio de la profesora no lo es.

ACTIVIDAD: Leen problema (lectura silenciosa):

CI

activida

2Actividad: Para resolver a y b, usa el mapa ilustrado arriba. Menciona la informacin relevante y resuelve los problemas.

a. La coordenada y de la casa de Marcelo es 3 unidades mayor que la zapatera. La coordenada x de su casa es menor en 2 unidades que la de la biblioteca. Cules son las coordenadas de la casa de Marcelo?

b. La tienda de mascotas se traslad de su ubicacin anterior en (2, 2). La nueva ubicacin tiene la misma coordenada x que la biblioteca y est directamente a la derecha del cine. Dnde est la tienda de mascotas?

Actividad: Resuelven problemas con supervisin:

Actividad

Revisin y correccin.

Cierre

Materiales:

Tiempo:10 min

OA N/AE N16OA14

OA N/AE N

Hoy aprendimos cmo resolver problemas usando la destreza identificar la informacin relevante e irrelevante. Qu pasos toman para encontrar informacin relevante? RESPUESTA PROBABLE: Se identifica el problema, se escribe cada detalle de la informacin dada.

Tarea: pag:249 act:4-7

Evaluacin

Instrumentos de Evaluacin:

___Control

___Prueba

___Gua Trabajo

___Exposicin

___Otra. Comprensin de los

Aprendizajes Test de preguntas y

Desarrollo.

PLANFICACIN CLASE A CLASE

ASIGNATURA Matemtica FECHA : AGOSTO

PROFESOR:

CURSO. 5

SEMANA:

Planificacin de (Asignatura)

Bloque de_____ minutos

Unidad : Geometra y medicin.

Objetivo Unidad:

Objetivos de aprendizaje o Aprendizajes esperados (de la clase)

OA N/AE: OA18

OA N/AE N

Demostrar que comprenden el

concepto de congruencia, usando

la traslacin, la rotacin y reflexin

en cuadrculas y mediante software

Geomtrico.

OA N/AE N

OA N/AE N

Habilidad a desarrollar en la clase

Extraer informacin del entorno y representarla matemticamente en diagramas, tablas y grficos.

Indicadores de Logro (solo los de la clase):

Dibujan figuras congruentes y justifican la congruencia en su dibujo.

Explican el concepto de congruencia por medio de ejemplos.

Objetivo de Aprendizaje Transversales: (OAT)

Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metdico

Abordar de manera flexible y creativa la bsqueda de soluciones a problemas

Manifestar curiosidad e inters por el aprendizaje de las matemticas

Manifestar una actitud positiva frente a s mismo y sus capacidades

Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia

Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa

INICIO

Materiales:

Tiempo:

15 min

OA N/AE N OA18

-Revisin de tareas.

-Repaso rpido: Contestan en el libro.

-La Clase de hoy estar destinada a identificar figuras congruentes.

Desarrollo

Materiales:

Cartulina cuadriculada Tiempo:

65 min

Se seala el objetivo de la clase: Identificar figuras congruentes.

Actividad: Dibujar un rectngulo de 4 por 6 unidades y otro de 6 por 4 unidades en su papel cuadriculado.

Cmo podemos comparar estos dos rectngulos?

Se pide a los estudiantes que trabajen con su compaero para nombrar las similitudes y diferencias entre los dos rectngulos.

Se gua a los estudiantes para que vean la forma y el tamao de los rectngulos, as como la longitud de sus lados, el nmero de lados y el tamao de los ngulos. Haga que entiendan que los rectngulos tienen la misma forma y tamao, aunque tengan distintas orientaciones.

Qu podemos concluir sobre los dos rectngulos? Los

rectngulos son congruentes porque tienen la misma forma y tamao.

Actividad: Dibujar un rectngulo de 2 por 3 unidades en su papel cuadriculado. Se pregunta: tiene este rectngulo la misma forma y tamao de los otros dos rectngulos? Expliquen su respuesta. Este rectngulo tiene la misma forma, pero no el mismo tamao de los otros rectngulos. Por eso, no es congruente.

Actividad: Dibujar en papel cuadriculado:

Actividad

.

Actividad: Leen y relacionan.

Las figuras que tienen el mismo tamao y la misma forma son congruentes.

Actividad: RESUELVE LA EJERCITACIN:

Revisin y correccin.

Cierre

Materiales:

Tiempo:10 min

OA N/AE NOA18

OA N/AE N

Hoy aprendimos a identificar figuras congruentes. Expliquen si el escritorio de un estudiante zurdo y un escritorio diestro hechos por la misma compaa pueden ser congruentes. Aunque sean del mismo tamao y forma, no hay manera de rotar los escritorios para que sean iguales debido a que la superficie para escribir est en lados diferentes.

Evaluacin

Instrumentos de Evaluacin:

___Control

___Prueba

___Gua Trabajo

___Exposicin

___Otra. Comprensin de los

Aprendizajes Test de preguntas y

Desarrollo.

PLANFICACIN CLASE A CLASE

ASIGNATURA Matemtica FECHA : AGOSTO

PROFESOR:

CURSO. 5

SEMANA:

Planificacin de (Asignatura)

Bloque de_____ minutos

Unidad : Geometra y medicin.

Objetivo Unidad:

Objetivos de aprendizaje o Aprendizajes esperados (de la clase)

OA N/AE: OA18

OA N/AE N

Demostrar que comprenden el

concepto de congruencia, usando

la traslacin, la rotacin y reflexin

en cuadrculas y mediante software

Geomtrico.

OA N/AE N

OA N/AE N

Habilidad a desarrollar en la clase

Extraer informacin del entorno y representarla matemticamente en diagramas, tablas y grficos.

Indicadores de Logro (solo los de la clase):

Dibujan figuras congruentes y justifican la congruencia en su dibujo.

Explican el concepto de congruencia por medio de ejemplos.

Objetivo de Aprendizaje Transversales: (OAT)

Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metdico

Abordar de manera flexible y creativa la bsqueda de soluciones a problemas

Manifestar curiosidad e inters por el aprendizaje de las matemticas

Manifestar una actitud positiva frente a s mismo y sus capacidades

Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia

Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa

INICIO

Materiales:

Tiempo:

15 min

OA N/AE N OA18

-Revisin de tareas.

-Repaso rpido: Contestan en el libro.

-La Clase de hoy estar destinada a identificar figuras congruentes.

Desarrollo

Materiales:

Cartulina cuadriculada Tiempo:

65 min

Se seala el objetivo de la clase: Identificar figuras congruentes.

Actividad: Dibujar un rectngulo de 4 por 6 unidades y otro de 6 por 4 unidades en su papel cuadriculado.

Cmo podemos comparar estos dos rectngulos?

Se pide a los estudiantes que trabajen con su compaero para nombrar las similitudes y diferencias entre los dos rectngulos.

Se gua a los estudiantes para que vean la forma y el tamao de los rectngulos, as como la longitud de sus lados, el nmero de lados y el tamao de los ngulos. Haga que entiendan que los rectngulos tienen la misma forma y tamao, aunque tengan distintas orientaciones.

Qu podemos concluir sobre los dos rectngulos? Los

rectngulos son congruentes porque tienen la misma forma y tamao.

Actividad: Dibujar un rectngulo de 2 por 3 unidades en su papel cuadriculado. Se pregunta: tiene este rectngulo la misma forma y tamao de los otros dos rectngulos? Expliquen su respuesta. Este rectngulo tiene la misma forma, pero no el mismo tamao de los otros rectngulos. Por eso, no es congruente.

Actividad: Dibujar en papel cuadriculado:

Actividad

.

Actividad: Leen y relacionan.

Las figuras que tienen el mismo tamao y la misma forma son congruentes.

Actividad: RESUELVE LA EJERCITACIN:

Revisin y correccin.

Cierre

Materiales:

Tiempo:10 min

OA N/AE NOA18

OA N/AE N

Hoy aprendimos a identificar figuras congruentes. Expliquen si el escritorio de un estudiante zurdo y un escritorio diestro hechos por la misma compaa pueden ser congruentes. Aunque sean del mismo tamao y forma, no hay manera de rotar los escritorios para que sean iguales debido a que la superficie para escribir est en lados diferentes.

Evaluacin

Instrumentos de Evaluacin:

___Control

___Prueba

___Gua Trabajo

___Exposicin

___Otra. Comprensin de los

Aprendizajes Test de preguntas y

Desarrollo.

PLANFICACIN CLASE A CLASE

ASIGNATURA Matemtica FECHA : AGOSTO

PROFESOR:

CURSO. 5

SEMANA:

Planificacin de (Asignatura)

Bloque de_____ minutos

Unidad : Geometra y medicin.

Objetivo Unidad:

Objetivos de aprendizaje o Aprendizajes esperados (de la clase)

OA N/AE: OA18

OA N/AE N

Demostrar que comprenden el

concepto de congruencia, usando

la traslacin, la rotacin y reflexin

en cuadrculas y mediante software

Geomtrico.

OA N/AE N

OA N/AE N

Habilidad a desarrollar en la clase

Extraer informacin del entorno y representarla matemticamente en diagramas, tablas y grficos.

Indicadores de Logro (solo los de la clase):

-Relacionar las medidas de los ngulos con ,1/ 2, y giros completos.

-relacionar giros y ngulos medidos en grados.

Objetivo de Aprendizaje Transversales: (OAT)

Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metdico

Abordar de manera flexible y creativa la bsqueda de soluciones a problemas

Manifestar curiosidad e inters por el aprendizaje de las matemticas

Manifestar una actitud positiva frente a s mismo y sus capacidades

Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia

Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa

INICIO

Materiales:

Tiempo:

15 min

OA N/AE N OA18

-Revisin de tareas.

-Repaso rpido: Contestan en el libro.

-La Clase de hoy estar destinada a relacionar las medidas de ngulos con , , y giros completos.

Se presenta la leccin repasando la relacin entre las partes y un todo. Se dibuja un crculo en el pizarrn y se divide en cuatro partes. Se Sombrea un cuarto. Se Pide a los estudiantes que escriban esto en su cuaderno y se pregunta.

. Qu fraccin del crculo est sombreada? Expliquen cmo lo saben. 1/4 del crculo est sombreado; el crculo se ha dividido en 4 partes y 1 parte est sombreada.

Se sombrea cada parte restante del crculo y se pide a los estudiantes

que dibujen esto en sus cuadernos. Se comenta cunto del crculo se rellena por cada paso.

Cuntos pedazos hay que remover para representar un ngulo de 90

grados? 3 pedazos

Identifiquen la fraccin que representa un ngulo de 180 grados. 1/2

Qu ngulo se representa sombreando todos los pedazos en su modelo de fraccin? 360 grados

Desarrollo

Materiales:

Papel,tiras,sujetadores

Tiempo:

65 min

Actividad: Leen actividad del texto silenciosamente, luego en voz alta.: Rotacin.ad.

Responden las preguntas en su cuaderno:

Escriben en su cuaderno:

Actividad: Resuelven practica en su cuaderno:

Revisin y correccin.

Cierre

Materiales:

Tiempo:10 min

OA N/AE NOA18

OA N/AE N

Hoy relacionamos medidas de ngulos con giros. Expliquen qu dos ngulos se forman cuando las manecillas de un reloj indican las 3 en punto. 90 y 270 Qu notas del tamao de los dos ngulos? Su suma es 360 .

Evaluacin

Instrumentos de Evaluacin:

___Control

___Prueba

___Gua Trabajo

___Exposicin

___Otra. Comprensin de los

Aprendizajes Test de preguntas y

Desarrollo.

PLANFICACIN CLASE A CLASE

ASIGNATURA Matemtica FECHA : AGOSTO

PROFESOR:

CURSO. 5

SEMANA:

Planificacin de (Asignatura)

Bloque de_____ minutos

Unidad : Geometra y medicin.

Objetivo Unidad:

Objetivos de aprendizaje o Aprendizajes esperados (de la clase)

OA N/AE: OA18

OA N/AE N

Demostrar que comprenden el

concepto de congruencia, usando

la traslacin, la rotacin y reflexin

en cuadrculas y mediante software

Geomtrico.

OA N/AE N

OA N/AE N

Habilidad a desarrollar en la clase

Extraer informacin del entorno y representarla matemticamente en diagramas, tablas y grficos.

Indicadores de Logro (solo los de la clase):

-Identificar simetra axial y rotacional en figuras geomtricas.

Objetivo de Aprendizaje Transversales: (OAT)

Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metdico

Abordar de manera flexible y creativa la bsqueda de soluciones a problemas

Manifestar curiosidad e inters por el aprendizaje de las matemticas

Manifestar una actitud positiva frente a s mismo y sus capacidades

Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia

Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa

INICIO

Materiales:

Tiempo:

15 min

OA N/AE N OA18

-Revisin de tareas.

-Repaso rpido: Contestan en el libro.

-La Clase de hoy estar destinada a identificar simetra axial y rotacional en figuras geomtricas.

Materiales: recorte rectangular grande, y recorte tringulo equiltero.

Se entrega el recorte rectangular y los otros recortes a los estudiantes. Pida que tomen el rectngulo.

Doblen su rectngulo a la mitad. Qu notan? Los lados se corresponden exactamente.

Se explica que cuando se dobla una figura a lo largo de una lnea y ambos lados se corresponden exactamente, la figura tiene un eje de simetra.

Despus, se pide que los estudiantes tomen el tringulo y lo doblen por el centro desde el vrtice hasta la base. Es ste un eje de simetra? Por qu? S, porque ambos lados se corresponden exactamente.

Se pide a los estudiantes que encuentren otros ejes de simetra en el tringulo.

En el tringulo equiltero todas las lneas que van de cada vrtice a cada base son ejes de simetra

Doblen el rectngulo de nuevo sobre una lnea diagonal.

Describan lo que ven. Los lados no se corresponden. La lnea diagonal no

es un eje de simetra en el rectngulo.

Conecta un eje de simetra a dos vrtices de una figura?

Expliquen su respuesta. No. Cuando dobl el rectngulo por el centro, no

Conect ningn vrtice, pero es un eje de simetra. Por lo tanto, los ejes de

Simetra no tienen que conectar dos vrtices.

Desarrollo

Materiales:

Papel,tiras,sujetadores

Tiempo:

65 min

Actividad: Escriben en su cuaderno:

SIMETRA:

Una figura tiene simetra axial si se puede doblar a lo largo

de una lnea de manera que las dos mitades coincidan exactamente, haciendo que ambas partes sean absolutamente congruentes.

La simetra se puede encontrar en todo nuestro alrededor. Existe en la naturaleza, el arte, la arquitectura y la msica. Un tipo de simetra que se encuentra en las figuras geomtricas es la simetra axial. Este letrero est en las colinas de Hollywood, California.

Cules letras en el letrero de Hollywood muestran simetra axial?

Se entregan letras que forman la palabra hollywood para que los estudiantes recorten y puedan establecer cuales de las letras tienen ejes de simetrias y cuantos.

Actividad: Doblan otras letras o figuras para determinar si tiene simetra axial o no, cantos ejes tiene, pegan en su cuaderno.

Revisin y correccin en sus cuadernos.

Tarea: Dibujar simetria.

Cierre

Materiales:

Tiempo:10 min

OA N/AE NOA18

OA N/AE N

Hoy aprendimos a identificar la simetra axial en figuras geomtricas. Cuntos ejes de simetra tiene un polgono regular? va a depender del nmero de lados o vrtices. a qu llamamos eje de simetra axial?

Evaluacin

Instrumentos de Evaluacin:

___Control

___Prueba

___Gua Trabajo

___Exposicin

___Otra. Comprensin de los

Aprendizajes Test de preguntas y

Desarrollo.

PLANFICACIN CLASE A CLASE

ASIGNATURA Matemtica FECHA : AGOSTO

PROFESOR:

CURSO. 5

SEMANA:

Planificacin de (Asignatura)

Bloque de_____ minutos

Unidad : Geometra y medicin.

Objetivo Unidad:

Objetivos de aprendizaje o Aprendizajes esperados (de la clase)

OA N/AE: OA18

OA N/AE N

Demostrar que comprenden el

concepto de congruencia, usando

la traslacin, la rotacin y reflexin

en cuadrculas y mediante software

Geomtrico.

OA N/AE N

OA N/AE N

Habilidad a desarrollar en la clase

Extraer informacin del entorno y representarla matemticamente en diagramas, tablas y grficos.

Indicadores de Logro (solo los de la clase):

-Identificar simetra axial y rotacional en figuras geomtricas.

Objetivo de Aprendizaje Transversales: (OAT)

Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metdico

Abordar de manera flexible y creativa la bsqueda de soluciones a problemas

Manifestar curiosidad e inters por el aprendizaje de las matemticas

Manifestar una actitud positiva frente a s mismo y sus capacidades

Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia

Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa

INICIO

Materiales:

Tiempo:

15 min

OA N/AE N OA18

-Clculo mental.

-Repaso rpido: Encuentra los ejes de simetra axial de las figuras:

Dibujan en su cuaderno:

Revisin y correccin en el pizarrn.

-La Clase de hoy estar destinada a identificar simetra rotacional en figuras geomtricas.

La clase de ayer estuvo destinada a conocer e identificar la simetra axial en figuras geomtricas. a qu llamamos simetra axial? Da un ejemplo.

Desarrollo

Materiales:

Hexgono regural,tijeras.

Tiempo:

65 min

Actividad: Escriben en su cuaderno:

Simetra Central:

Actividad: Explorando simetria central.

Actividad: Resuelven practica con supervisin:

Revisin y correccin en sus cuadernos.

Actividad: R ealizan practica independiente.

Tarea:

Cierre

Materiales:

Tiempo:10 min

OA N/AE NOA18

OA N/AE N

Hoy aprendimos a identificar simetras axiales y rotacionales en figuras geomtricas. Expliquen por qu esta afirmacin es verdadera o falsa: Todas las figuras con simetra rotacional tienen simetra axial pero no todas las figuras con simetra axial tienen simetra rotacional. La afirmacin es verdadera. Si hay simetra axial puede que no puedas rotar la figura si slo hay una eje de simetra. Si tienes simetra rotacional, la figura debe tener tambin simetra axial.

Evaluacin

Instrumentos de Evaluacin:

___Control

___Prueba

___Gua Trabajo

___Exposicin

___Otra. Comprensin de los

Aprendizajes Test de preguntas y

Desarrollo.

PLANFICACIN CLASE A CLASE

ASIGNATURA Matemtica FECHA : AGOSTO

PROFESOR:

CURSO. 5

SEMANA:

Planificacin de (Asignatura)

Bloque de_____ minutos

Unidad : Geometra y medicin.

Objetivo Unidad:

Objetivos de aprendizaje o Aprendizajes esperados (de la clase)

OA N/AE: OA18

OA N/AE N

Demostrar que comprenden el

concepto de congruencia, usando

la traslacin, la rotacin y reflexin

en cuadrculas y mediante software

Geomtrico.

OA N/AE N

OA N/AE N

Habilidad a desarrollar en la clase

Extraer informacin del entorno y representarla matemticamente en diagramas, tablas y grficos.

Indicadores de Logro (solo los de la clase):

-Trasladar figuras.

Objetivo de Aprendizaje Transversales: (OAT)

Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metdico

Abordar de manera flexible y creativa la bsqueda de soluciones a problemas

Manifestar curiosidad e inters por el aprendizaje de las matemticas

Manifestar una actitud positiva frente a s mismo y sus capacidades

Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia

Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa

INICIO

Materiales:

Tiempo:

15 min

OA N/AE N OA18

-Repaso rpido:

-Revisin y correccin en el pizarrn.

-La Clase de hoy estar destinada a trasladar figuras.

Escriben en su cuaderno, ttulo y problema:

Traslacin:

En Curic, el mall se encuentra ubicado en el punto A(1,1). La plaza en el punto B(3,4) y la farmacia en el punto C(5,19). Quieren cambiar la ubicacin de cada uno a otros puntos de la ciudad.

Cul es la nueva ubicacin del mall, la plaza y la farmacia si los trasladan 6 lugares a la derecha?

Desarrollo

Materiales:

Tiempo:

65 min

Actividad: Dibujan plano cartesiano y contestan preguntas:

Contesta las siguientes pregunta:

1. Al unir los puntos A, B y C, qu figura se forma?

2. Al unir los puntos de la nueva ubicacin, qu forma tiene la nueva figura?

3. Cmo es el tamao de ambos tringulos?

Actividad: Escriben concepto de traslacin en su cuaderno:

Mover una figura de una posicin a otra nueva sin perder la forma (figuras congruentes) y tamao se llama traslacin.

Ejemplo: la estrella se ha traslado en direccin diagonal y sigue manteniendo la forma y el tamao.

Resuelven practica con supervisin:

Revisin y correccin en sus textos:

Actividad: R ealizan practica independiente.

Cierre

Materiales:

Tiempo:10 min

OA N/AE NOA18

OA N/AE N

Hoy aprendimos a trasladar figuras geomtricas y objetos. Todas las figuras y objetos se pueden trasladar?

Realizan comprensin de los aprendizajes:

Evaluacin

Instrumentos de Evaluacin:

___Control

___Prueba

___Gua Trabajo

___Exposicin

___Otra. Comprensin de los

Aprendizajes Test de preguntas y

Desarrollo.

PLANFICACIN CLASE A CLASE

ASIGNATURA Matemtica FECHA : AGOSTO

PROFESOR:

CURSO. 5

SEMANA:

Planificacin de (Asignatura)

Bloque de_____ minutos

Unidad : Geometra y medicin.

Objetivo Unidad:

Objetivos de aprendizaje o Aprendizajes esperados (de la clase)

OA N/AE: OA14, OA16, OA18

OA N/AE N

OA N/AE N

OA N/AE N

Habilidad a desarrollar en la clase

Extraer informacin del entorno y representarla matemticamente en diagramas, tablas y grficos.

Indicadores de Logro (solo los de la clase):

Hacer grficos de ecuaciones.

Objetivo de Aprendizaje Transversales: (OAT)

Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metdico

Abordar de manera flexible y creativa la bsqueda de soluciones a problemas

Manifestar curiosidad e inters por el aprendizaje de las matemticas

Manifestar una actitud positiva frente a s mismo y sus capacidades

Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia

Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa

INICIO

Materiales:

Tiempo:

15 min

OA N/AE N OA18

-Revisin de tareas.

-Revisin y correccin en el pizarrn.

-La Clase de hoy estar destinada a hacer grficos de ecuaciones vamos a utilizar la geometra y el plano cartesiano ampliando los conceptos y las destrezas adquiridas.

Desarrollo

Materiales:

Tiempo:

65 min

Algunas ecuaciones contienen dos variables. Para hallar el valor de cada variable, reemplaza la primera variable con un valor. Luego, resuelve la ecuacin para hallar el valor de la segunda variable.

Tienen las dos ecuaciones una solucin comn? Representa ambas

ecuaciones en un plano de coordenadas para determinarlo!

El punto (1, 3) es un punto comn; por lo tanto, es una solucin para

ambas ecuaciones.

A ver nios, fijense en los ejemplos:

Qu valores podran usar para x?

Podra usarse cualquier valor para x,sin embargo,segn el valor elegido, es ms fcil resolver las ecuaciones para y.

Cmo saben que (1,3) es una solucin de ambas ecuaciones?

(1,3) es una solucin de ambas ecuaciones porque es un punto donde las rectas de las dos ecuaciones se intersectan.

Actividad: Completa las tablas para cada par de ecuaciones. Luego, representa grficamente las ecuaciones para hallar una solucin comn.

Cuando hallan una solucin comn a dos ecuaciones , Cmo pueden comprobar que es correcta? Se sustituye x en ambas ecuaciones por el valor hallado para ver si se obtiene el valor hallado de y.

Cierre

Materiales:

Tiempo:10 min

OA N/AE NOA18

OA N/AE N

Hoy aprendimos a hacer grficos de ecuaciones.

Supongan que trazan dos rectas que no se intersectan en un grfico, podran tener , an as un punto en comn?

A menos que las rectas sean paralelas, se intersectarn en un punto, aunque ese punto no se vea en el grfico.

Evaluacin

Instrumentos de Evaluacin:

___Control

___Prueba

___Gua Trabajo

___Exposicin

___Otra. Comprensin de los

Aprendizajes Test de preguntas y

Desarrollo.

Tipo de Evaluacin:

____Diagnstica

__x__Formativa

____Acumulativa

____Sumativa

Tipo de Evaluacin:

____Diagnstica

__x__Formativa

____Acumulativa

____Sumativa

Tipo de Evaluacin:

____Diagnstica

__x__Formativa

____Acumulativa

____Sumativa

Tipo de Evaluacin:

____Diagnstica

__x__Formativa

____Acumulativa

____Sumativa

Tipo de Evaluacin:

____Diagnstica

__x__Formativa

____Acumulativa

____Sumativa

Tipo de Evaluacin:

____Diagnstica

__x__Formativa

____Acumulativa

____Sumativa

Tipo de Evaluacin:

____Diagnstica

__x__Formativa

____Acumulativa

____Sumativa

Tipo de Evaluacin:

____Diagnstica

__x__Formativa

____Acumulativa

____Sumativa

Tipo de Evaluacin:

____Diagnstica

__x__Formativa

____Acumulativa

____Sumativa

Tipo de Evaluacin:

____Diagnstica

__x__Formativa

____Acumulativa

____Sumativa

Tipo de Evaluacin:

____Diagnstica

__x__Formativa

____Acumulativa

____Sumativa

Tipo de Evaluacin:

____Diagnstica

__x__Formativa

____Acumulativa

____Sumativa

Tipo de Evaluacin:

____Diagnstica

__x__Formativa

____Acumulativa

____Sumativa

Tipo de Evaluacin:

____Diagnstica

__x__Formativa

____Acumulativa

____Sumativa