Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx

6
Programa Intel® Educar Curso Esencial Plantilla del plan de unidad Autor de la unidad Nombre y apellido Stefany guerrero Sara González Ángela González Tatiana Gómez Nombre de la IE Normal superior farallones de cali Ubicación de la IE instituto educativo Juan de Ampudia Correo electrónico o página web Resumen de la unidad Título del proyecto Con cuenTICos aprendemos junTICos Resumen del proyecto crear una clase más dinámica e innovadora con los niños en preescolar,para ir familiarizando a los niños desde la primera infancia al trabajo con las TIC, para esto utilizaremos la herramienta PODCAST y se realizará un cuento ayudándonos de otras estrategias manuales o digitales, con esto llegar a los niños de una manera diferente y lograr captar la atención de ellos con estas herramientas que nos facilitan el enseñar. Objetivo: - crear una clase mas entretenida y dinámica -estimular el lenguaje, la lectura -mostrar a los niños la facilidad de aprender y de entretenernos con las herramientas que nos ofrecen las TIC Área(s) curricular(es) o dimensiones - Estimular la imaginación de los niños por medio de un cuento usando la herramienta PODCAST - lograr una integración grupal donde se usara un dialogo con preguntas respecto al cuento - estimular el lenguaje y la comprensión lectora Nivel y grado Transicion Tiempo necesario aproximado 4 clases de una hora © 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 1 de 6

Transcript of Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx

Page 1: Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx

Programa Intel® EducarCurso Esencial

Plantilla del plan de unidad

Autor de la unidad

Nombre y apellido

Stefany guerreroSara GonzálezÁngela GonzálezTatiana Gómez

Nombre de la IENormal superior farallones de cali

Ubicación de la IE instituto educativo Juan de Ampudia

Correo electrónico o página web

Resumen de la unidadTítulo del proyectoCon cuenTICos aprendemos junTICos

Resumen del proyectocrear una clase más dinámica e innovadora con los niños en preescolar,para ir familiarizando a los niños desde la primera infancia al trabajo con las TIC, para esto utilizaremos la herramienta PODCAST y se realizará un cuento ayudándonos de otras estrategias manuales o digitales, con esto llegar a los niños de una manera diferente y lograr captar la atención de ellos con estas herramientas que nos facilitan el enseñar.

● Objetivo: - crear una clase mas entretenida y dinámica -estimular el lenguaje, la lectura -mostrar a los niños la facilidad de aprender y de entretenernos con las herramientas que nos ofrecen las TIC

Área(s) curricular(es) o dimensiones- Estimular la imaginación de los niños por medio de un cuento usando la herramienta PODCAST- lograr una integración grupal donde se usara un dialogo con preguntas respecto al cuento- estimular el lenguaje y la comprensión lectora

Nivel y gradoTransicion

Tiempo necesario aproximado4 clases de una horaBases de la unidadCompetencias y desempeños

-Cognitivo: Desarrollar la comprensión lectora, el lenguaje y la comunicación en cada niño-Procedimental: lograr que los niños vean que los niños generen un amor propio a los cuentos, a la lectura y vean que por medio de las Tic también pueden aprender y escuchar cuentos de forma diferente, lograr que sepan manejar esta herramienta y apliquen en su vida lecturas auditivas. generar una atencion y participacion activa sobre esto, para que ellos lo puedan hacer no solo en la escuela si no también en sus casas© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 1 de 4

Page 2: Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx

Programa Intel® EducarCurso Esencial

-Actitudinal: resaltar los valores destacados en el cuento y lograr que los niños aprendar la importancia de estos

Competencias Siglo XXISeleccione la o las habilidades Siglo XXI que su proyecto potenciará en sus estudiantes, recuerde que debe ser coherente con los objetivos, competencias, actividades.

Habilidades de aprendizaje e innovación☐Creatividad e innovación☐Pensamiento crítico y resolución de problemas☐Comunicación y colaboraciónHabilidades en información, medios y tecnología☐Alfabetismo en manejo de la información☐Alfabetismo en medios☐ Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) Habilidades para la vida personal y profesional☐Flexibilidad y adaptabilidad☐Iniciativa y autonomía☐ Habilidades sociales e inter-culturales ☐Productividad y confiabilidad☐Liderazgo y responsabilidad

Preguntas orientadoras del proyectoPregunta orientadora

Para trabajar con cuentos es necesario llevar el cuento en físico y mostrarlo a los niños para leerlo como siempre se ha hecho?

© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 2 de 4

Page 3: Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx

Programa Intel® EducarCurso Esencial

Plan de evaluacionesCronograma de evaluaciones

Antes de empezar el proyecto

Durante el proyecto Al finalizar el proyecto

-Tener claros los objetivos a seguir, sobre el proyecto que se va a realizar y asi lograr un buen desarrollo del tema.

- Realizar una serie de preguntas para evaluar sobre el conocimiento que tengas los niños acerca del tema a tratar

- Que los estudiantes muestren un interés acorde con el proyecto y logren entender todo aquello que se puede realizar por medio de las TIC.. Y (la importancia de la lectura)

-Los estudiantes participaron voluntariamente a las preguntas que se les realizaron sobre el proyecto y asi lograremos conocer su progreso

-El tema fue llevado a cabo con éxito ya que todas las evaluaciones realizadas a los estudiantes fueron acertadas con respecto al tema

- se obtuvo una buena respuesta de los estudiantes con respecto a las evaluaciones y su comprensión del tema fue llevado con éxito

Resumen de evaluacionesDescriba las evaluaciones que usan usted y sus estudiantes para medir las necesidades, establecer las metas, regular el progreso, brindar retroalimentación, evaluar el pensamiento y los procesos, y reflexionar sobre el aprendizaje. Las herramientas pueden incluir organizadores gráficos, preguntas del diario, notas anecdóticas, listas, conferencias, preguntas y matrices de valoración. Además, describa los artículos del aprendizaje del estudiante que evalúa, tales como productos, presentaciones, documentos escritos, o desempeños y las evaluaciones que usa. Describa en la sección de Procedimientos quién usa las evaluaciones, cómo y dónde.Detalles de la unidadAdaptación a la enseñanza diferenciada

Estudiantes con necesidades educativas especiales

La adaptación del alumno JUAN JOSE (AUTISTA) fue buena, ya que no requiere una explicación diferente a la de sus demás compañeros logra entender con facilidad y resuelve satisfactoriamente todas aquellas actividades propuestas.

© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 3 de 4

Page 4: Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx

Programa Intel® EducarCurso Esencial

Estudiantes talentosos

Los estudiantes cuentan con capacidades normales a las de unos niños de su edad, no se salen de su habitualidad

Materiales y recursos necesarios para la unidadTecnología – Hardware (equipo necesario)

☐ Cámara☐ Computadora(s)☐ Cámara digital☐ Reproductor de DVD☐ Conexión a Internet

☐ Disco láser☐ Impresora☐ Sistema de proyección☐ Escáner☐ Televisor

☐ VCR☐ Cámara de vídeo☐ Equipo de vídeo conferencia☐ Otro

Tecnología – Software (necesario)

☐ Base de datos/Hoja de cálculo☐ Diagramador de publicaciones☐ Programa de correo electrónico☐ Enciclopedia en CD-ROM

☐ Editor de imágenes☐ Buscador Web☐ Multimedia

☐ Desarrollo de páginas web☐ Procesador de texto☐ Otro      

Materiales impresos Libro de cuentos e imagenes relacionadas

Suministros Reproductor de audio

Recursos de Internet http://www.podcast.com/

Otros recursos campo abierto para la actividad.

Los programas de Intel® Educación son financiados por la Fundación Intel y la Corporación Intel.Derechos reservados ©2008, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel, el logo de Intel, la iniciativa de Intel Educación y el Programa Intel Educar son marcas registradas de Intel Corporation o de sus subsidiarias en los Estados Unidos y otros países. *Otros nombres y marcas pueden ser reclamadas como la propiedad de terceras partes.

Editado por: Master Teacher Zalathiel CárdenasPrograma Intel Educar Colombia

© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 4 de 4