PLC 1 ACTIV

10
1 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE T.S.U. EN MECATRÓNICA CARRERA: T.S.U. EN MECATRÓNICA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CONTROLES LÓGICOS PROGRAMABLES. TÍTULO DE LA UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LOS CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES (PLC) PRACTICA 1: ESPECIFICACIONES DEL LOGO! 12/24 Y 230 NOMBRE DEL ALUMNO: SOSA VALENCIA JHONATAN DE J. GRADO & GRUPO: “3º-C” NOMBRE DEL DOCENTE: ING. TITO DE J. ORTIZ ZAPET.

description

que es logo! de siemens, modulo logo 12/24rc

Transcript of PLC 1 ACTIV

UNIVERSIDAD TECNOLGICA DE CAMPECHET.S.U. EN MECATRNICA

CARRERA:T.S.U. EN MECATRNICA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA:CONTROLES LGICOS PROGRAMABLES.

TTULO DE LA UNIDAD I:INTRODUCCIN A LOS CONTROLADORES LGICOS PROGRAMABLES (PLC) PRACTICA 1: ESPECIFICACIONES DEL LOGO! 12/24 Y 230

NOMBRE DEL ALUMNO:SOSA VALENCIA JHONATAN DE J.GRADO & GRUPO:3-C

NOMBRE DEL DOCENTE:ING. TITO DE J. ORTIZ ZAPET.

FECHA DE ENTREGA:01 DE JUNIO DEL 2015

OBJETIVO.El alumno conocer las caractersticas con las cuales funcionara el controlador lgico programable. Identificara los puertos de entrada y salida de cada controlador lgico, esto es de acuerdo a los modelos 12/24 y 230 LOGO!. Comprender el diagrama elctrico, para la conexin de controlador.DESARROLLO.LOGO! 12/24. Y LOGO! 230.Estructura de LOGO!

1. Alimentacin de tensin:Las variantes 230 de LOGO! estn indicadas para tensiones elctricas con un valor nominal de 115 V CA/CC y 240 V CA/CC. Las variantes 24 de LOGO! y las variantes 12 de LOGO! son adecuadas para 24 V DC, 24 V AC bien 12 V DC.

2. Entradas: Condiciones: A las entradas se conectan sensores tales como pulsadores, interruptores, barreras fotoelctricas, reguladores de luz natural.Las entradas digitales del LOGO! 230 RC/RCo estn divididas en dos grupos, cada uno de los cuales dispone de 4 entradas. Dentro de un grupo debe utilizarse la misma fase en todas las entradas. Slo entre los grupos puede haber fases distintas. Ejemplo: I1 a I4 en fase L1, I5 a I8 en fase L2.Conexiones de sensor: Conexin de lmparas de destellos, detectores de proximidad a 2 hilos a LOGO! 230RC/230RCo o bien LOGO! DM8 230R (CA)

Particularidades de LOGO! 12/24 RC/RCo y LOGO! 24/24

Entradas rpidas: I5 y I6Estas variantes tambin poseen entradas para procesos computacionales rpidos (contador de avance/retroceso, interruptor de valor umbral). Para estas entradas rpidas no se aplican las limitaciones anteriores. Entradas analgicas: I7 y I8En las variantes de LOGO! 12/24RC/RCo y LOGO! 24/24o las entradas I7 y I8 pueden utilizarse como entradas digitales y como entradas analgicas. Dependiendo de cmo se utilicen, en el programa de LOGO! Se establecer la aplicacin de la entrada Bajo I7 / I8 se puede aprovechar la aptitud digital de la entrada, mientras que con las designaciones AI1 y AI2 se aprovecha la aptitud analgica de la entrada.

Entradas digitalesLas entradas digitales se identifican mediante una I. Los nmeros de las entradas digitales (I1, I2, ...) corresponden a los nmeros de los bornes de entrada de LOGO! Basic y de los mdulos digitales conectados en el orden de montaje.Entradas analgicasEn las variantes de LOGO! LOGO! 24, LOGO! 24o, LOGO! 12/24RC y LOGO! 12/24RCo existen las entradas I7 y I8, que, dependiendo de la programacin, tambin pueden utilizarse como AI1 y AI2. Si se emplean las entradas como I7 y I8, la seal aplicada se interpreta como valor digital. Al utilizar AI1 y AI2 se interpretan las seales como valor analgico. Si se conecta un mdulo analgico, la numeracin de las entradas se realiza de acuerdo con las entradas analgicas ya disponibles. Para las funciones especiales, que por el lado de las entradas slo pueden conectarse con entradas analgicas, para la seleccin de la seal de entrada en el modo de programacin se ofrecen las entradas analgicas AI1...AI8, las marcas analgicas AM1...AM6, los nmeros de bloque de una funcin con salida analgica o las salidas analgicas AQ1 y AQ2.3. Salidas:Contiene 4 salidas y el tipo de salida es de rel, contiene separaciones galvnicas en grupos de 1. Corriente constante de mx. 10 A por rel.LOGO! ...R...Las salidas de LOGO! ...R... son rels. Los contactos de los rels estn libres de potencial con respecto a la tensin de alimentacin y a las entradas.Condiciones para las salidas de relPuede conectar diferentes cargas a las salidas, p. ej. Lmparas, lmparas fluorescentes, motores, protecciones, etc. Respecto a las propiedades necesarias de la carga conectada a LOGO! ...R..

Salidas digitalesLas salidas digitales se identifican con una Q. Los nmeros de las salidas (Q1, Q2,... Q16) correspondan a los nmeros de los bornes de salida de LOGO! Basic y de los mdulos de ampliacin conectados en el orden de montaje. Tambin existe la posibilidad de utilizar 16 salidas no conectadas. Estas salidas se identifican con una x y no pueden volver a utilizarse en un programa (a diferencia p.ej. de las marcas). En la lista aparecen todas las salidas no conectadas programadas y una salida no conectada todava no programada. El uso de una salida no conectada es til p.ej. en la funcin especial Textos de aviso si en para el programa slo es relevante el texto de aviso.Salidas analgicasLas salidas analgicas se identifican con AQ. Existen dos salidas analgicas disponibles, AQ1 y AQ2. En un salida analgica slo puede conectar un valor analgico, es decir, una funcin con una salida analgica o una marca analgica AM.4. Receptculo de mdulo con revestimiento:LOGO! no dispone de ningn interruptor de red. La reaccin de LOGO! al conectarse depende de: si hay un programa almacenado en LOGO!, si se ha insertado un mdulo de programa (Card), si se trata de un variante de LOGO! sin display (LOGO!...o), del estado en que se encontraba LOGO! antes de la desconexin.

5. Panel de control (no en RCo):

6. LCD (no en RCo):Interfaz visual del dispositivo 7. Indicador RUN/STOP:LOGO! Basic/Pure reconoce dos estados de funcionamiento: STOP y RUN.

8. Interfaz de ampliacin:9. Pines de codificacin mecnica:10. Conectores de codificacin mecnica:11. Corredera o gua deslizante:12. Conector de cable LOGO! TD:

CONCLUSIN.Con LOGO! se resuelven tareas de instalacin y del mbito domstico (p.ej. alumbrado de escaleras, luz exterior, toldos, persianas, alumbrado de escaparates, etc.), as como la construccin de armarios elctricos, mquinas y aparatos (p.ej. controles de puertas, instalaciones de ventilacin, bombas de agua no potable, etc.). Asimismo, LOGO! se puede utilizar para controles especiales en invernaderos o jardines de invierno, para el pre procesamiento de seales en controles y, mediante la conexin de un mdulo de comunicaciones (p. ej., ASi), para el control descentralizado in situ de mquinas y procesos. Para las aplicaciones en serie en la construccin de mquinas pequeas, aparatos y armarios elctricos, as como en el sector de instalaciones, existen variantes especiales sin unidad de mando y visualizacin.LOGO! es el mdulo lgico universal de Siemens. LOGO! lleva integrados Control Unidad de mando y visualizacin con retroiluminacin Fuente de alimentacin Interfaz para mdulos de ampliacin Interfaz para mdulo de programacin (Card) y cable para PC Funciones bsicas habituales pre programadas, p.ej. para conexin retardada, desconexin retardada, rels de corriente, e interruptor de software Temporizador Marcas digitales y analgicas Entradas y salidas en funcin del modelo.El cdigo de LOGO! proporciona informacin sobre sus caractersticas: 12: versin de 12 V 24: versin de 24 V 230: versin de 115...240 V R: salidas de rel (sin R: salidas de transistor) C: temporizador semanal integrado o: variante sin pantalla (LOGO! Pure) DM: mdulo digital AM: mdulo analgico CM: mdulo de comunicacin (p.ej. AS-Interface)

BIBLIOGRAFA. SIEMENS, 2009, Logo! Siemens Computer Based Training and Documentation Collection, Alemania, Siemens.

1