PMBoK - Preguntas y Respuestas

download PMBoK - Preguntas y Respuestas

of 10

Transcript of PMBoK - Preguntas y Respuestas

  • 8/12/2019 PMBoK - Preguntas y Respuestas

    1/10

    1. Un proyecto es:a. Un grupo de actividades realizadas de forma secuencial en un proceso o

    sistema.

    b. Actividades que generar-ganancia para completar la satisfaccin delcliente.

    c.

    El trabajo continuo para cumplir los requerimientos del cliente.d. Un trabajo temporal para crear un producto, servicio o resultado nico.2. La gestin de proyectos es:

    a. La integracin del mtodo de camino crtico y el sistema de ValorGanado.

    b. La aplicacin de conocimiento, habilidades, herramientas y tcnicas paracumplir los requisitos de las actividades de un proyecto.

    c. La aplicacin de conocimiento, sabidura, ciencia y el arte de organizaractividades para conseguir excelencia operacional.

    d. Un subgrupo de la mayora de las ingenieras y otras tcnicas.3. Gestionar un proyecto tpicamente incluye:

    a. Balancear las restricciones del proyecto que incluyen el alcance, calidad,planeacin, presupuesto, recursos y riesgos.

    b. Integrar los requerimientos de probabilidad, bajo costo yresponsabilidades legales.

    c. Implementar software, hardware, y otros sistemas que mejoren laeficiencia de la organizacin.

    d. Soportar los factores humanos, comunicacin, disciplina, y rendimientode la gestin.

    4. La gestin de portafolio se refiere a:a. Manejar los diferentes contenidos de los archivos del proyecto.b. Manejar los niveles de autoridad para facilitar la toma de decisiones del

    proyecto.

    c. Identificar, priorizar, autorizar, gestionar, y controlar proyectos,programas y otros trabajo relacionados, para conseguir estrategias de

    negocios especificar para cumplir objetivos.

    d. Aplicar el balanceo de recursos para todos los proyectos de laorganizacin con el propsito de lograr los objetivos estratgicos de la

    organizacin.

  • 8/12/2019 PMBoK - Preguntas y Respuestas

    2/10

    5. El xito de un proyecto es medido por:a. El grado en que el proyecto satisface el tiempo y presupuesto de los

    objetivos.

    b. La triple restriccin de planificacin, costo y el rendimiento tcnico.c. Producto y calidad del proyecto, tiempos estimados, cumplimiento de

    presupuesto, grado de satisfaccin del cliente.d. El grado en el cual el proyecto cumple las necesidades por el cual fuecreado y la contribucin a largo plazo para agregar mejor rendimiento al

    portafolio de la organizacin.

    6. Un programa es:a. Un grupo de tareas relacionadas que duran un ao o menos.b. Un grupo de proyectos manejados de forma coordinada.c. Proyectos con un costo superior a un milln de dlares.d. Secuencia de pasos que constituyen un proyecto.

    7.

    La funcin primaria de un PMO es soportar al gerente de proyectos in muchasformas, generalmente incluye todas las siguientes, con EXCEPCION de:

    a. Entregar objetivos especficos del proyecto y controlar los recursosasignados para cumplir con los objetivos del proyecto.

    b. Manejar todos los recursos que se administran a travs de todos losproyectos del PMO

    c. Identificar y desarrollar metodologas de gestin de proyectos, buenasprcticas y estndares-

    d. Entrenar, aconsejar, dirigir y vigilar.8. Todos los siguientes son verdaderos sobre proyectos y operaciones, EXCEPTO:

    a.

    Las operaciones se presentan en el camino del proyecto, es repetitivo ytiene permanente esfuerzo, mientras el proyecto sea un esfuerzo

    temporal.

    b. Los proyectos requieren Gestin de Proyectos, mientras que lasoperaciones requieren procesos de gestin del negocio o gestin de

    operaciones.

    c. Los proyectos pueden cruzarse en varios puntos operacionales delproceso de vida del producto. En cada punto, entregables y

    conocimiento son transferidos entre el proyecto y las operaciones para la

    implementacin de la entrega de trabajos.

    d. Los proyectos, debido a su naturaleza de ser temporales, no puedenayudar a conseguir los objetivos de la organizacin. Por tanto, lasactividades estratgicas de la organizacin pueden ser dirigidas de forma

    general a las normas operacionales de la organizacin.

  • 8/12/2019 PMBoK - Preguntas y Respuestas

    3/10

    9. La gua PMBOK es el estndar para:a. Gestionar todos los proyectos durante todo el tiempo en todos los tipos

    de industria.

    b. Gestionar todos los proyectos durante todo el tiempo en algunos tipos deindustria

    c.

    Gestionar la mayora de proyectos durante la mayor parte del tiempo enmuchos tipos de industria.

    d. Gestionar algunos proyectos durante algn tiempo en algunos tipos deindustria.

    10.Los factores del ambiente empresarial se refiere a internos y externos, queestn alrededor o influyen el xito de un proyecto. Los siguientes factores son

    verdaderos, EXCEPTO:

    a. Los factores del ambiente empresarial incluyen la organizacin cultural,estructura, y procesos.

    b. Los factores del ambiente empresarial incluyen estndaresgubernamentales o industriales, tales como regulaciones, cdigos deconducta, estndares de productos, estndares de calidad, y estndares

    de trabajo.

    c. Los factores del ambiente empresarial incluyen sistema de informacinde gestin de proyectos (Ej. Herramientas automatizadas, tales como

    software de planificacin, sistema de gestin de configuracin, una

    coleccin de informacin y sistema de distribucin, interfaces web hacia

    otros sistemas automatizados en lnea).

    d. Los factores del ambiente empresarial no incluyen a las funciones depersonal administrativo (Ej. Personal y guas de retencin, entrevistas de

    productividad e historial de capacitacin, polticas de sobre tiempo de

    trabajo, y seguimiento de tiempo) por que estas son consideradas serfunciones del departamento de Recursos Humanos.

    11.La coleccin de secuencias generales y algunas veces de la sobre posicin delas fases de un proyecto, en el cual sus nombres y nmeros son determinados

    por la necesidad de gestin y control de la organizacin o los involucrados, es

    conocido como:

    a. Project waterfall.b. Ciclo de vida del proyecto.c. Niveles de vida del proyecto.d. Grupo de procesos de gestin de proyectos.

  • 8/12/2019 PMBoK - Preguntas y Respuestas

    4/10

    12.Todos los siguientes son verdaderos sobre las fases del proyecto y el ciclo delproyecto, EXCEPTO:

    a. AL inicio del proyecto la influencia, riesgos, e incertidumbre son altas.Estos factores se reducen a lo largo del proyecto.

    b. La habilidad de influir en las caractersticas del producto final, sin afectarsignificativamente al costo, es alto al inicio del proyecto y se reduce amientras se progresa en la finalizacin del proyecto.

    c. El costo de los cambios y correccin de errores, tpicamente crecesubstancialmente mientras el proyecto se aproxima a su finalizacin.

    d. El costo y nivelacin de personal, generalmente se mantiene durante elprogreso del ciclo de vida del proyecto.

    13.Cul de los siguientes NO es verdadero sobre los interesados del proyecto?a. Son personas u organizaciones que estn activamente contribuyendo al

    proyecto.

    b. Son personas u organizaciones que estn involucradas activamente en elproyecto.c. Son personas u organizaciones cuyos intereses pueden ser afectados demanera positiva o negativa segn el rendimiento o finalizacin del

    proyecto.

    d. Son personas u organizaciones que pueden ejercer influencia sobre elproyecto, los entregables, y los miembros del equipo de trabajo.

    14.Considerando los interesados del proyecto, el equipo de gestin de proyectosdebe hacer todos los siguientes, EXCEPTO:

    a. Identificar interesados internos y externos.b. Determinar los requerimientos del proyecto y expectativas de todas las

    partes involucradas.c. Crear la mayor cantidad de conflictos sobre varios interesados para

    permitir que los trabajos del proyecto se concluyan.

    d. Manejar la influencia de los interesados, en relacin a los requerimientosdel proyecto, para asegurar un resultado exitoso,

    15. La organizacin cultural y estilo:a. Son generalmente similares y manifestadas de forma similar.b. Son generalmente similar pero son manifestadas de forma diferente.c. No tienen impacto en un proyecto definido claramente.d. Puede tener una fuerte influencia en la habilidad de conseguir los

    objetivos de un proyecto.

    16.El gerente de proyectos tiene el nivel ms alto de independencia y autoridad en________________ organizacional.

    a. Matriz fuerte.b. Matriz dbil.c. Orientado a proyectosd. Funcional

  • 8/12/2019 PMBoK - Preguntas y Respuestas

    5/10

    17.El gerente de proyectos tiene el nivel ms bajo de autoridad en unaorganizacin:

    a. Funcional.b. Matriz dbil.c. Matriz fuerte.d.

    Orientada a proyectos.

    18.Un coordinador de proyectos tpicamente se presentara en una organizacin detipo:

    a. Orientada a proyectos.b. Matriz fuerte.c. Matriz dbil.d. Matriz balanceada.

    19.El gerente de proyectos tiende a tener un rol de tiempo completo bajo laestructura organizacional de tipo:

    a.

    Funcionalb. Matriz dbil.c. Orientada a proyectos.d. Pequea capitalizacin.

    20.El titulo/rol comn para un gerente de proyectos en una organizacin orientadaa proyectos es:

    a. Gerente de proyectos.b. Coordinador de proyectos.c. Entrenador del proyecto.d. Expedidor del proyecto.

    21.Todos los siguientes son generalmente verdades sobre el PMO, EXCEPTO:a. Puede dar soporte a las funciones del gerente de proyectos.b. Generalmente deber ser ubicado en un rea centralizada, luminosa, y

    bien ventilada.

    c. Podr proveer formacin, tutora, y entrenamiento de gestin deproyectos.

    d. Podr ser responsable por la gestin de proyectos de forma directa.22.Objetivos diferentes y conflictivos entre los interesados del proyecto:

    a. Deben ser alentados.b. Deben ser ignorados.c. Pueden hacer dificultosa la gestin de las expectativas de los

    interesados.

    d. Generalmente hace ms fcil para el gerente del proyecto el podermanejar las expectativas de los interesados.

  • 8/12/2019 PMBoK - Preguntas y Respuestas

    6/10

    23.Para proyectos, complejos y largos, con necesidades funcionales cruzadas, lasiguiente estructura organizacional, da autoridad considerable al gerente de

    proyectos:

    a. Organizacin matricial fuerte.b. Organizacin matricial balanceada.c.

    Matricial dbil.d. Organizacin funcional.

    24.Todos las siguientes declaraciones sobre el nivel de autoridad del gerente deproyectos son verdaderas, EXCEPTO:

    a. En una organizacin funcional, el gerente de proyectos tiene poca oninguna autoridad.

    b. En una matricial dbil, el rol del gerente de proyectos es ms decoordinador o expedidor que de gerente.

    c. La organizacin de tipo matriz balanceada, no da al gerente deproyectos la autoridad completa sobre el proyecto y el financiamiento del

    proyecto.d. En una organizacin matricial fuerte, la autoridad del gerente deproyectos es limitada.

    25.Todas las siguientes declaraciones sobre el ciclo de vida del proyecto y el ciclode vida del producto son verdaderas, EXCEPTO:

    a. El ciclo de vida del producto consiste generalmente de fasessecuenciales, no sobrepuestas y determinadas por la manufacturacin y

    control de las necesidades de la organizacin.

    b. La ltima fase del ciclo de vida para un producto es generalmente elretiramiento del producto.

    c.

    Generalmente, el ciclo de vida de un producto est contenido en el ciclode vida del proyecto.

    d. Generalmente, el ciclo de vida de un proyecto est contenido en una oms ciclos de vida del producto.

    26.Los cinco Grupos de la Direccin de Procesos de Proyectos son:a. Planeacin, revisin, direccin, monitoreo y recolectar.b. Inicio, planeacin, ejecucin, monitoreo y control, y cierre.c. Planeacin, ejecucin, direccin, cierre y entrega.d. Iniciacin, ejecucin, monitoreo, evaluacin, y cierre.

    27.Los Grupos de la Direccin de Proyectos, son:a. Actividades sobrepuestas que ocurren a lo largo del proyecto.b. Actividades sobrepuestas que generalmente ocurren al mismo nivel de

    intensidad en cada fase del proyecto.

    c. Generalmente discretas, eventos de una sola vez.d. Discretas, eventos repetitivos que ocurren generalmente con el mismo

    nivel de intensidad en cada fase del proyecto.

  • 8/12/2019 PMBoK - Preguntas y Respuestas

    7/10

    28.Los vnculos entre los grupos de la Direccin de Procesos de Proyectos sonmejor descritos de la siguiente forma:

    a. La descomposicin de trabajo vincula los Grupos de Procesos.b. Los Grupos de Procesos estn vinculados por los objetivos planeados-el

    sumario de los objetivos de uno, generalmente se convierte en el plan

    detallado de accin para otro.c. Los Grupos de Procesos estn vinculados por las salidas que producen-lasalida de un procesos generalmente se convierte en la entrada de otro

    proceso o es un entregable del proyecto.

    d. No existe ninguna vinculacin significativa entre los Grupos de Procesosdiscretos.

    29.La relacin entre los Grupos de la Direccin de Procesos de Proyectos y lasfases de ciclo de vida son mejor descritas, por el siguiente:

    a. No tienen relacin, y son conceptos incompatibles.b. Son los mismos conceptos descritos por diferentes trminos para

    satisfacer la aplicacin extendida de cada rea.c. Fases que se cruzan con los Grupos de Procesos tal que el cierre de unGrupo de Procesos entrega una entrada para iniciar la siguiente fase.

    d. Los Grupos de Procesos interactan en cada pase del proyecto ynormalmente se repiten en cada fase.

    30.Para que un proyecto sea exitoso, el equipo de trabajo debe hacergeneralmente lo siguiente, EXCEPTO:

    a. Cumplir con los requerimientos para lograr las necesidades yexpectativas de los interesados.

    b. Balancear las demandas de alcance, tiempo, costo, calidad, recursos, yriesgos para producir el producto especificado, servicio, o resultado.

    c. Aplicar conocimiento, habilidades, y procesos de los Grupos de laDireccin de Procesos de Proyectos de forma uniforme para cumplir con

    los objetivos del proyecto.

    d. Seleccionar apropiadamente los procesos de los Grupos de la Direccinde Procesos de Proyectos para cumplir con los objetivos del proyecto.

  • 8/12/2019 PMBoK - Preguntas y Respuestas

    8/10

    31.Todos los siguientes son caractersticas de los Grupos de la Direccin deProcesos de Proyectos, EXCEPTO:

    a. Los Grupos de la Direccin de Procesos de Proyectos estn vinculadospor las salidas que producen.

    b. Los Grupos de Procesos son raramente discretos o eventos de una-vez;estas son actividades que se sobreponen que ocurren a lo largo delproyecto.

    c. Todos los procesos son generalmente necesitados en todo el proyecto, ytodas sus interacciones aplican a todos los proyectos o fases del

    proyecto.

    d. Cuando un proyecto es dividido en fases, los Grupos de Procesos soninvocados como apropiados para dirigir eficientemente la finalizacin del

    proyecto de una forma controlada.

    32.El Grupo de Procesos de Iniciacin consiste en la realizacin de los procesos:a. Definir un nuevo proyecto o nueva fase de un proyecto existente,

    obteniendo autorizacin para iniciar el proyecto o fase.b. Desplegar estrategias de la mitigacin de riesgos para fortalecer laprobabilidad del xito del proyecto.

    c. Establecer y describir el proceso para la seleccin y necesidades delproyecto.

    d. Aprobar el anlisis de mercado para asegurar la resolucin de posiblesdisputas de contratos.

    33.Invocar el proceso de Iniciacin al comienzo de cada fase:a. Es perdida y debera ser evitado cuando sea posible.b. Ayuda a mantener el enfocado al proyecto en las necesidades del

    negocio y la direccin por la que fue tomada.c. Ayuda a asegurar que el proyecto contine sin importar los cambios en

    el criterio de xito.

    d. Ayuda a asegurar el empleo continuo del equipo de trabajo, incluso si elproyecto no vaya a satisfacer las necesidades del negocio por el cual fue

    direccionado.

    34.Identificar los requerimientos de calidad y/o estndares para el proyecto y elproducto y documentacin de como el proyecto demostrar que se haya

    cumplido, debe ser desarrollado en:

    a. Fase conceptual.b. Proceso de planeacin.c. Fase de la implementacin del proyecto.d. Proceso de Identificacin de Riesgos.

  • 8/12/2019 PMBoK - Preguntas y Respuestas

    9/10

    35.El proceso de control del cronograma para un proyecto:a. Se enfoca en empezar el proyecto de forma temprana para ayudar a

    mitigar los riesgos del cronograma.

    b. Es necesario para el monitoreo del estado del proyecto y manejarcambios en la lnea base del cronograma.

    c.

    Se concentra principalmente con actividades que estn el camino crtico.d. Debe enfocarse enteramente en las actividades que son difciles demanejar.

    36.Todos los siguientes procesos son realizados en el Grupo de Proceso deejecucin, EXCEPTO:

    a. Completar el trabajo definido en el plan de direccin del proyecto parasatisfacer las especificaciones del proyecto.

    b. Coordinar gente con recursos para dar conformidad con el plan dedireccin del proyecto.

    c. Integrar y realizar las actividades del proyecto con conformidad del plande direccin del proyecto.d. Finalizar todas las actividades de los Grupos de la Direccin de Procesosde Proyectos para finalizar formalmente todas las fases del proyecto u

    obligaciones contractuales.

    37.Cul proceso es incluido en la Gestin de Integracin del Proyecto?a. Desarrollar el plan de direccin del proyecto.b. Definicin del control del alcance.c. Revisar la verificacin del alcance.d. Realizar la vigilancia de las adquisiciones.

    38.Todas las siguientes son caractersticas del Project Chrter, EXCEPTO:

    a. Formalmente autoriza un proyecto o fase.b. Los proyectos son autorizados por alguien externo al proyecto al nivel

    que sea apropiado para el financiamiento del proyecto que puede ser

    definido en el Project chrter o ser delegado al gerente de proyectos.

    c. Es usado primordialmente para solicitar ofertas para un proyecto oespecificar fases del proyecto.

    d. Provee al gerente de proyectos con la autoridad para aplicar recursos alas actividades del proyecto.

    39.Cul de los siguientes NO es verdadero sobre las herramientas y tcnicas delControl Integrado de Cambios?

    a. Incluir juicios de expertos.b. Incluir reuniones de control de cambios.c. La junta de control de cambios es responsable de reuniones y revisiones

    de cambios para ser pedidas y aprobadas o rechazadas.

    d. Incluye la actualizacin del plan del proyecto.

  • 8/12/2019 PMBoK - Preguntas y Respuestas

    10/10

    40.Cul de las siguientes causas es aceptable, para volver a hacer la lnea-basede un proyecto de $10 millones?

    a. El cliente ha aprobado la adicin del alcance del proyecto con unincremento de presupuesto de $150000 y una extensin de 2 semanas

    al cronograma de finalizacin.

    b.

    La empresa del contratista ha instituido un programa de aseguramientode la calidad en la que se comprometen a gastar un milln de dlares

    durante el prximo ao.

    c. La productividad en el Departamento de Diseo es inferior a lo estimado,lo que ha dado lugar a ms de mil horas adicionales de lo presupuestado

    y se ha pronosticado un retraso de 2 semanas de la finalizacin prevista.