PME 2015 - Plan de Mejoramiento de la Educación 2015

34
COLEGIO ALBERTO BLEST GANA PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO Detalle Programación Anual 2015

description

PME 2015 - Plan de Mejoramiento de la Educación 2015

Transcript of PME 2015 - Plan de Mejoramiento de la Educación 2015

Page 1: PME 2015 - Plan de Mejoramiento de la Educación 2015

COLEGIO ALBERTO BLEST GANA

PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO Detalle Programación Anual

2015

Page 2: PME 2015 - Plan de Mejoramiento de la Educación 2015

Área: Gestión Pedagógica

Dimensión Focalizada Gestión del Currículum

Práctica de la Dimensión que será abordada 1

4. El director y el equipo técnico – pedagógico apoyan a los docentes mediante la observación de clases y la revisión de materiales educativos con el fin de mejorar las oportunidades de aprendizaje de los estudiantes.

Práctica de la Dimensión que será abordada 2

6. El director y el equipo técnico – pedagógico monitorean permanentemente la cobertura curricular y los resultados de aprendizaje.

Práctica de la Dimensión que será abordada 3

7. El director y el equipo técnico – pedagógico promueven entre los docentes el aprendizaje colaborativo y el intercambio de los recursos educativos.

Objetivo Implementar un sistema de seguimiento curricular desde NT1 a 4° año medio, con el fin de evaluar el desarrollo y logro de los objetivos curriculares con foco en las competencias básicas transversales de comprensión lectora y de resolución de problemas y en los resultados de aprendizaje de los estudiantes, generando instancias de trabajo docente técnico colaborativo, y de reflexión profesional continua, para alcanzar las metas cuantitativas del PME 2015

Indicador de Seguimiento 1 60% de als de c/curso logran desempeño Medio Alto / Alto en C.Lectora y Resolución de Problemas en las evaluaciones PME anual

Indicador de Seguimiento 2 90% de los estudiantes de cada curso aprueban el año escolar 2015 sin asignaturas reprobadas

Indicador de Seguimiento 3 Mínimo de 90% de objetivos de aprendizaje preestablecidos en los programas de estudios tratados

Acción 1 / Nombre Monitoreo de la Cobertura Curricular

E.Parvularia / E.Básica / E.Media Descripción Coordinadores Técnicos Pedagógicos entregan orientaciones a docentes para

proceso de planificación Docentes planifican unidades de aprendizaje en plataforma digital. Registran

objetivos tratatados por unidad C.T.P. revisan registro de objetivos de aprendizaje e instruyen a docentes para

incorporar objetivos no trabajados en otras unidades C.T.P. elaboran informe C.Curricular a nivel colegio

Fechas Inicio 2015-05-04

Término 2015-12-31

Responsable Cargo Coordinador Técnico-Pedagógico Recursos para la Financieros: pago sueldos coordinadores técnicos pedagógicos/pago servicio

plataforma digital PREDUCA/compra resmas papel, tonners y otros/compra materiales oficina / Requiere financiamiento SEP

Tecnológicos: computadores, datas, impresoras / No requiere financiamiento SEP

Humanos: Coordinadores Técnicos Pedagógicos / Docentes / Requiere financiamiento SEP personal indicado

El proceso seguimiento curricular se implementa en 3 niveles de enseñanza. Se invierte recursos SEP en profesional docente para realizar esta tarea y otras propias de la instalación de un sistema de seguimiento curricular

implementación de la acción

Uso de tecnología Sí

Programa SEP

Medios de Verificación Porcentaje objetivos aprendizaje efectivamente tratados por asignatura a nivel colegio por semestre

Page 3: PME 2015 - Plan de Mejoramiento de la Educación 2015

Acción 2 / Nombre Seguimiento de Rendimiento Académico de los Estudiantes

Descripcion Coordinadores Técnicos Pedagógicos revisan situación académica de cursos y als en plataforma digital Napsis(aprobación, reprobación asignaturas, riesgo repitencia, destacados)

C.T.P. analizan y acuerdan remédiales con profesores C.T.P. realizan seguimiento de compromisos de mejora C.T.P. supervisan que docentes mantengan al día el registro de calificaciones

en libros de clases y programa napsis

Fechas Inicio 2015-05-04 Término 2015-12-29

Responsable Cargo Coordinador Técnico-Pedagógico Recursos para la Financieros: Pago servicios NAPSIS, plataforma digital de gestión educacional

compra de insumos computacionales: resmas de papel, tonners / compra materiales varios de oficina / Requiere Financiamiento SEP

Tecnológicos: computadores, impresoras, datas / No requiere financiamiento SEP en esta acción

Humanos: Coordinadores Técnicos Pedagógicos/ Docentes / No requiere financiamiento SEP

implementación de la acción

Uso de tecnología Sí

Programa SEP

Medios de Verificación Resultados de evaluación diagnóstica, intermedia y anual PME 2015

Tasas de aprobación y reprobación de asignaturas, promoción y repitencia anual

Acción 3 / Nombre Alerta Temprana / Estrategia de Apoyo Académico

y Psicoemocional para estudiantes Descripcion C.T.P. y docente asistente elaboran nómina de estudiantes para seguimiento

por desempeño académico crítico. Revisan periódicamente calificaciones y observaciones de als Entrevistan a estudiantes, padres y apoderados. Acuerdan y supervisan

compromisos de mejora Derivan estudiantes a especialistas internos y externos(picopedagoga,

profesora diferencial, psicóloga, médicos) cuando se requiere

Fechas Inicio 2015-03-14

Término 2015-12-28

Responsable Cargo Coordinador Técnico-Pedagógico/Docente Asistente UTP Recursos para la Financieros: pago de asignación SEP a docente asistente /compra de insumos

computacionales: resmas de papel, tonners impresoras, otros/compra de materiales varios de oficina / Requiere financiamiento SEP

Tecnológicos: computadores, impresoras, Napsis / Financiamiento SEP en otra acción

Humanos: Coordinadores Técnicos Pedagógicos, profesores jefes, estudiantes, padres y apoderados / Requiere financiamiento SEP personal indicado

Por situación de vulnerabilidad de un % importante de estudiantes del colegio, que se refleja en bajos desempeños académicos, se requiere labor de apoyo y seguimiento, considerando recursos SEP para financiar hrs profesor para dicha tarea

implementación de la acción

Uso de tecnología Sí

Programa SEP

Medios de Verificación Resultado académico de estudiantes en seguimiento, aprobación, reprobación asignaturas, promoción anual

Page 4: PME 2015 - Plan de Mejoramiento de la Educación 2015

Acción 4 / Nombre Reuniones Técnicas / Talleres de Reflexión Pedagógica G.P.T. Descripcion Coordinadores Técnicos Pedagógicos programan, y elaboran

documentación para reuniones técnicas y GPT C.T.P. realizan reuniones técnicas y sesiones GPT para formular

iniciativas pedagógicas y diseño de materiales educativos para su implementación

en aula C.T.P. supervisan y evalúan con los profesores, los resultados de la

ejecución de las iniciativas pedagógicas realizadas

Fechas Inicio 2015-06-01

Término 2015-11-30

Responsable Cargo Coordinador Técnico-Pedagógico Recursos para la Financieros: compra de insumos computacionales: resmas de papel,

tonners, impresoras y otros/compra de materiales varios de oficina / compras insumos, alimentación, galletas, jugos y otros / Requiere financiamiento SEP

Tecnológicos: computadores, datas, impresoras / No requiere financiamiento en esta acción

Humanos: Coordinadores Técnicos Pedagógicos, miembros equipo gestión, especialistas, docentes/No requiere financiamiento en esta acción

implementación de la acción

Uso de tecnología Sí

Programa SEP

Medios de Verificación Documentación iniciativas pedagógicas

Evaluación de resultados de las iniciativas pedagógicas ejecutadas

Page 5: PME 2015 - Plan de Mejoramiento de la Educación 2015

Área: Gestión Pedagógica

Dimensión Focalizada Enseñanza y Aprendizaje en el Aula Práctica de la Dimensión que será abordada 1

2. Los profesores conducen las clases con claridad, rigurosidad conceptual, dinamismo e interés.

Práctica de la Dimensión que será abordada 2

3. Los profesores utilizan estrategias efectivas de enseñanza – aprendizaje en el aula.

Práctica de la Dimensión que será abordada 3

5. Los profesores logran que la mayor parte del tiempo de las clases se destine al proceso de enseñanza - aprendizaje.

Práctica de la Dimensión que será abordada 4

6. Los profesores logran que los estudiantes trabajen dedicadamente, sean responsables y estudien de manera independiente.

Objetivo Integrar diversos métodos y estrategias de enseñanza-aprendizaje en el aula u otro escenario de trabajo, que permitan al docente realizar clases dinámicas, con precisión conceptual y propósitos claros y a sus estudiantes, una participación activa y comprometida, gestionando el tiempo con eficacia para el logro progresivo de los aprendizajes en las diversas áreas del curriculum escolar institucional.

Indicador de Seguimiento 1 100% de los profesores implementan como mínimo un método o estrategia activa en cada unidad temática

Indicador de Seguimiento 2 100% de los docentes evaluados, retroalimentados en referencia a sus prácticas pedagógicas

Acción 1 / Nombre Capacitación en Estrategias para Aprendizaje

de la Lectura y Escritura / AILEM

Descripcion Dirección constituye equipo AILEM y contrata asistentes de aula Coordinadora AILEM diseña plan operativo anual Coordinadora AILEM realiza capacitación a profesores novatos y

experimentados Monitoras AILEM, acompañan, realizan modelamiento en aula y

evalúan profesores novatos y experimentados en uso de estrategias en aula

Coordinadora AILEM y monitoras elaboran informe de competencias docentes

Fechas Inicio 2015-01-05 Término 2015-12-28 Responsable Cargo Coordinador Técnico-Pedagógico/Coordinadora AILEM Recursos para la Financieros: pago asignación SEP monitoras AILEM / Sueldos

asistentes de aula AILEM / Compra insumos computacionales: resmas de papel, tinta, tonners impresoras,otros/compra de materiales varios de oficina: carpetas, archivadores y otros / compra alimentación: galletas, jugos y otros reuniones / Requiere financiamiento SEP

Tecnológicos: computadores, datas, impresoras / No requiere financiamiento SEP en esta acción

Humanos: C.T.P. E. Básica / Monitoras AILEM / Asistentes de aula / Docentes E.Parvularia y E.Básica / Requiere financiamiento SEP en personal responsable ejecución programa AILEM

implementación de la acción

Uso de tecnología Sí

Programa SEP

Medios de Verificación Evaluación competencias docentes en ejecución estrategias AILEM y resultados aprendizaje de alumnos

Page 6: PME 2015 - Plan de Mejoramiento de la Educación 2015

Acción 2 / Nombre Estrategia Aprendizaje Multimodal Descripcion Dirección contrata docente experta en uso estrategia multimodal para

aprendizaje Docente A.Multimodal elabora plan operativo anual y constituye

equipo para diseño, ejecución y evaluación experiencias piloto Docente A.M. modela el uso de estrategias en aula al equipo

experimental Docente A.M. evalúa las competencias del equipo experimental en el

manejo de estrategia multimodal para el aprendizaje

Fechas Inicio 2015-03-14

Término 2015-12-31

Responsable Cargo Coordinador Técnico-Pedagógico/Profesora Multimodal Recursos para la implementación de la acción

Financieros: pago sueldo profesora facilitadora multimodal/compra insumos computacionales: resmas de papel, tonners impresoras y otros/materiales varios de oficina:carpetas,lápices,otros/Requiere financiamiento SEP

Tecnológicos:computadores,data/No requiere financiamiento en esta acción

Humanos:Coordinadores técnicos pedagógicos/Docente facilitadora estrategia multimodal/docentes equipo experimental y profesores en general/Requiere financiamiento de personal indicado.

Se justifica gasto en contratación de facilitadora multimodal para desarrollar competencias docentes para innovación en aula

Uso de tecnología Sí

Programa SEP

Medios de Verificación Evaluación competencias docentes en manejo de estrategia multimodal para el aprendizaje de los als

Acción 3 / Nombre Yoga y Meditación Trascendental para Formación Emocional Descripcion Dirección evalúa y contratra servicios docentes para ejecución de

programa de Yoga y Meditación Trascendental para estudiantes Se realiza sesiones de entrenamiento de técnicas con estudiantes Se aplica encuestas de satisfacción y desarrollo de habilidades a

estudiantes Docentes elaboran informe estado de avance y logro anual sobre uso

y valor de la estrategia en el aprendizaje de los estudiantes

Fechas Inicio 2015-01-05

Término 2015-12-31

Responsable Cargo Coordinador Técnico-Pedagógico / Profesor Yoga / M.trascendental Recursos para la implementación de la acción

Financieros: sueldo profesor de M.trascendental / compra equipamiento pedagógico básico para práctica de YOGA y M.trascendental / Requiere financiamiento SEP

Tecnológicos: computador / proyector multimedia / parlantes / No requiere financiamiento SEP en esta acción

Humanos: Coordinadores técnicos / Docentes de YOGA y M.Trascendental / Estudiantes / Requiere financiamiento SEP de algunos actores indicados

Las problemáticas psicoemocionales que exponen nuestros estudiantes, hacen necesario invertir recursos en su formación emocional, optando por YOGA y M.Trascendental como posibilidades para ello

Uso de tecnología Sí

Programa SEP

Medios de Verificación Habilidades desarrolladas por estudiantes mediante la práctica de YOGA y Meditación Trascendental

Page 7: PME 2015 - Plan de Mejoramiento de la Educación 2015

Acción 4 / Nombre Salidas Pedagógicas Descripcion Coordinadores Técnicos Pedagógicos programan con los profesores

las salidas pedagógicas de los grupos cursos Se contrata servicios de transporte escolar para salidas pedagógicas Se elabora las pautas de trabajo y de evaluación de las salidas

pedagogicas Se realizan las salidas pedagógicas y C.T.P. y docentes evalúan

estrategia de salidas pedagógicas como instancia de aprendizaje

Fechas Inicio 2015-03-27

Término 2015-11-30

Responsable Cargo Coordinador Técnico-Pedagógico/Docentes Recursos para la implementación de la acción

Financieros: cancelación servicios transporte escolar / compra de insumos computacionales: resmas de papel, tonners impresoras, otros compra de materiales varios de oficina: carpetas, lápices y otros / Requiere financiamiento SEP

Tecnológicos: computadores, impresoras / No requiere financiamiento en esta acción

Humanos: Coordinadores técnicos pedagógicos / Profesores de asignaturas / miembros equipo de gestión / No requiere financiamiento SEP

Uso de tecnología Sí

Programa SEP

Medios de Verificación Programación salidas pedagógicas

Satisfacción de los alumnos y docentes respecto del valor y aporte de la estrategia para aprendizaje

Acción 5 / Nombre Evaluación de Prácticas Pedagógicas en escenarios de aprendizaje diversos

Descripción Coordinadores Técnicos Pedagógicos programan proceso observación de clases y elaboran instrumento respectivo

Se realiza la observación de clases y la entrevista de retroalimentación al docente observado, definiendo compromisos de mejora

C.T.P. y miembros del equipo de gestión realizan seguimiento de los compromisos de mejora

A termino de año, C.T.P.elaboran informe de competencias docentes

Fechas Inicio 2015-05-04

Término 2015-11-30

Responsable Cargo Coordinador Técnico-Pedagógico/Miembros equipo de gestión Recursos para la implementación de la acción

Financieros: compra de insumos computacionales: resmas de papel, tonners, impresoras, tintas, otros / compra materiales varios de oficina: carpetas, archivadores y otros / Requiere financiamiento SEP

Tecnológicos: computadores, impresoras / No requiere financiamiento en esta acción

Humanos: Coordinadores técnicos pedagógicos, miembros equipo de gestión y docentes / No requiere financiamiento en esta acción

Uso de tecnología Sí

Programa SEP

Medios de Verificación Evaluación de competencias docentes bajo dimensiones, criterios e indicadores del MBE

Page 8: PME 2015 - Plan de Mejoramiento de la Educación 2015

Área: Gestión Pedagógica

Dimensión Focalizada Apoyo al Desarrollo de los Estudiantes Práctica de la Dimensión que será abordada 1

1. El establecimiento identifica a tiempo a los estudiantes que presentan rezago en el aprendizaje y cuenta con mecanismos efectivos para apoyarlos.

Práctica de la Dimensión que será abordada 2

2. El establecimiento cuenta con estrategias efectivas para potenciar a los estudiantes con intereses diversos y habilidades destacadas.

Práctica de la Dimensión que será abordada 3

3. El equipo directivo y los docentes identifican a tiempo a los estudiantes que presentan dificultades sociales, afectivas y conductuales y cuentan con mecanismos efectivos para apoyarlos.

Práctica de la Dimensión que será abordada 4

4. El equipo directivo y los docentes identifican a tiempo a los estudiantes en riesgo de desertar e implementan mecanismos efectivos para asegurar su continuidad en el sistema escolar.

Práctica de la Dimensión que será abordada 5

5. El equipo directivo y los docentes apoyan a los estudiantes en la elección de estudios secundarios y de alternativas laborales o educativas al finalizar la etapa escolar.

Objetivo Potenciar los mecanismos de apoyo temprano de los estudiantes con problemáticas de aprendizaje, con dificultades sociales, afectivas, conductuales y en riesgo de deserción escolar, y las estrategias de desarrollo de intereses diversos y habilidades destacadas de los alumnos, con el fin de fortalecer su desempeño escolar, su desarrollo personal y la elección de estudios secundarios y de alternativas laborales o educativas al finalizar la etapa escolar.

Indicador de Seguimiento 1 100% als NEE diagnosticados, con adecuación curricular y/o evaluación diferenciada, y en seguimiento

Indicador de Seguimiento 2 100% estudiantes derivados para atención psicológica por problemáticas diversas, en seguimiento

Indicador de Seguimiento 3 100% de estrategias de desarrollo de intereses diversos y habilidades destacadas de als ejecutadas

Acción 1 / Nombre Programa de Apoyo Psicopedagógico Estudiantes

E.Parvularia / E.Básica Descripcion Dirección contrata una Psicopedagoga. Elabora un Plan Operativo

Anual. Psicopedagoga aplica diagnóstico para conocer deficits de aprendizaje

de alumnos derivados al área Realiza la atención personalizada y en grupos de trabajo de estudiantes

NEE Coordina reuniones Psicopedagoga/docentes para entrega de

orientaciones de trabajo con als en aula Psicopedagoga elabora y mantiene informes de alumnos

Fechas Inicio 2015-01-05 Término 2015-12-31

Responsable Cargo Coordinador Técnico Pedagógico / Psicopedagoga Recursos para la implementación de la acción

Financieros: pago sueldo psicopedagoga / Compra materiales especializados del área/compra insumos computacionales: resmas papel, tonners, tinta impresoras / compra materiales varios de oficina: carpetas, lápices y otros / Requiere financiamiento SEP

Tecnológicos: computador, impresora / No requiere financiamiento en esta acción

Recursos Humanos: Coordinadores técnicos pedagógicos, psicopedagoga, docentes, alumnos / Requiere financiamiento SEP personal indicado

Se justifica contratación de especialista para tratamiento y seguimiento de los estudiantes derivados al área psicosocial

Uso de tecnología Sí

Programa SEP

Medios de Verificación

Evaluación de resultados de avance y superación del problema de aprendizaje evidenciado por als Nómina de alumnos derivados a Psicopedagogía con su respectivo diagnóstico

Page 9: PME 2015 - Plan de Mejoramiento de la Educación 2015

Acción 2 / Nombre Programa de Apoyo Diferencial en aula E.Básica / E. Media Descripcion Direccion del colegio contrata Profesora de E. Diferencial

La profesora diferencial elabora su plan de trabajo Diagnóstica a alumnos derivados al área Elabora material de apoyo e instrumentos evaluativos con adecuaciones

curriculares Coordina reuniones con docentes para entrega de orientaciones de

trabajo con alumnos. Realiza acompañamiento de als en aula La profesora diferencial elabora informes

Fechas Inicio 2015-03-02

Término 2015-12-31

Responsable Cargo Coordinador Pedagógico / Profesora Educación Diferencial

Recursos para la implementación de la acción

Financieros:pago sueldo profesora diferencial / compra material especializado del área/compra insumos computacionales: resmas papel, tonners impresoras y otros / compra materiales de oficina: carpetas, archivadores, lápices, otros / Requiere financiamiento SEP

Tecnológicos: computador, impresora / No requiere financiamiento SEP en esta acción

Humanos: Profesora diferencial, Coordinadores técnicos pedagógicos, profesores,alumnos / Requiere financiamiento de personal indicado

Se justifica el gasto en personal especializado para ayudar y potenciar las habilidades de los estudiantes con N.E.E

Uso de tecnología Sí

Programa SEP

Medios de Verificación

Evaluación de resultados de avance y situación de promoción anual de estudiantes en seguimiento Nómina de alumnos derivados a Educadora Diferencial, anamnesis y tipo de adecuación curricular

Acción 3 / Nombre Apoyo y Seguimiento Estudiantes Proretención

Enseñanza Media Descripcion Profesora Coordinadora del Programa de Orientación elabora ficha de

estudiantes Proretención, informando casos por curso a profesores jefes Profesores jefes realizan entrevistas a estudiantes, a sus padres y

apoderados para definir compromisos Realizan seguimiento del desempeño académico, conductual de los

estudiantes Derivan a estudiantes a especialistas (psicologo y otros) cuando se

requiere

Fechas Inicio 2015-01-05

Término 2015-12-31

Responsable Cargo Profesor(a) Coordinador(a) Programa Orientación Recursos para la implementación de la acción

Financieros: asignación SEP Profesora Coordinadora Programa de Orientación /compra insumos computacionales: resmas papel, tonners impresoras y otros / compramateriales de oficina: carpetas, lápices, archivadores y otros/Requiere financiamiento subvención Proretención

Tecnológicos: computador, impresora / No requiere financiamiento en esta acción

Humanos: Coordinadora Programa de orientación, profesores jefes, estudiantes, padres y apoderados / Requiere financiamiento para actor indicado

Se justifica el gasto presupuestado para una efectiva coordinación y seguimiento de la situación alumnos

Uso de tecnología Sí

Programa SEP Medios de Verificación Resultados de retención escolar y desempeño académico anual de als

Page 10: PME 2015 - Plan de Mejoramiento de la Educación 2015

Acción 4 / Nombre

Programa de Apoyo Psicológico a Estudiantes con dificultades diversas y en riesgo de deserción

Descripcion Dirección del colegio contrata una psicóloga para área psicosocial Psicóloga elabora Plan Operativo Anual. Diagnóstica a los estudiantes derivados al área Realiza entrevistas a los estudiantes, sus padres y/o apoderados para

definir tratamiento Entrega orientaciones a profesores jefes para seguimiento de

estudiantes Deriva a especialistas externos Elabora y mantiene informes de los estudiantes

Fechas Inicio 2015-03-02

Término 2015-12-31

Responsable Cargo Coordinador Pedagógico / Psicóloga Recursos para la implementación de la acción

Financieros: pago sueldo Psicologa / compra materiales especializados del área e insumos terapeuticos / compra insumos computacionales: resmas papel, tonners, impresoras, otros / compra materiales de oficina: carpetas, archivadores, lápices y otros/ Requiere financiamiento SEP

Tecnológicos: computador, impresora / No requiere financiamiento SEP en esta acción

Humanos: Psicologa, Coordinadores técnicos pedagógicos, profesores jefes, estudiantes, padres y apoderados / Requiere financiamiento SEP actor indicado

Se invierte recursos SEP en especialista para atención psicoemocional de los alumnos

Uso de tecnología Sí

Programa SEP

Medios de Verificación Resultados de avance y situación anual de estudiantes con problemáticas psicoemocionales diversas

Acción 5 / Nombre Talleres de Reforzamiento E.Básica / E.Media Descripcion Coordinadores técnicos pedagógicos y profesores definen listado de

estudiantes para talleres de reforzamiento Profesores de talleres formulan plan de trabajo C.T.P. envían notificaciones a los padres y apoderados Profesores realizan talleres semanales Profesores responsables del taller elaboran informe de resultados:

cobertura, asistencia y aprobación y/o reprobación

Fechas Inicio 2015-03-02 Término 2015-12-31

Responsable Cargo Coordinador Pedagógico / Profesores Taller de Reforzamiento Recursos para la implementación de la acción

Financieros: cancelación asignaciones SEP profesores de reforzamiento compra insumos computacionales: resmas de papel, tonners, cartuchos impresoras y otros

Tecnológicos: computadores, tablets, data / No requiere financiamiento SEP en esta acción

Humanos: Coordinadores técnicos pedagógicos, profesores de talleres de reforzamiento, estudiantes / Requiere financiamiento actores indicados

Se invierte recursos SEP en horas docentes para talleres con el fin de apoyar a los estudiantes en asignaturas deficitarias y nivelarlos respecto de los aprendizajes del grupo curso

Uso de tecnología Sí

Programa SEP

Medios de Verificación Situación de desempeño y rendimiento de estudiantes en el taller y en la asignatura crítica

Page 11: PME 2015 - Plan de Mejoramiento de la Educación 2015

Acción 6 / Nombre Talleres Formativos de Libre Elección: Robótica /

Neuroingeniería / Ciencias Debate /otros Descripcion Coordinadores técnicos pedagógicos promocionan e inscriben

estudiantes en talleres formativos de libre elección Profesores de talleres elaboran plan de trabajo Realizan los talleres semanalmente Profesores de talleres elaboran informe de resultados: cobertura /

asistencia / grado de satisfacción de estudiantes participantes en taller

Fechas Inicio 2015-03-02 Término 2015-12-31

Responsable Cargo Coordinador Técnico-Pedagógico Recursos para la implementación de la acción

Financieros: pago asignaciones u honorarios SEP a profesores de talleres ACLE / compra de equipamientos para talleres ACLE / compra insumos computacionales: resmas de papel, tonners impresoras otros / requiere financiamiento SEP

Tecnológicos: computadores, robots / Requiere financiamiento SEP en esta acción

Humanos: Coordinadores técnicos, profesores de talleres ACLE, estudiantes / Requiere financiamiento actores indicados

Para generar aprendizajes en ámbitos de elección personal, se invierte recursos SEP, en horas docentes y especialistas de otras áreas. Talleres als c/intereses diversos

Uso de tecnología Sí

Programa SEP

Medios de Verificación Resultados de los talleres, cobertura, asistencia, nivel de satisfacción de los estudiantes

Acción 7 / Nombre Preuniversitario A.B.G. Descripcion Coordinadores Técnicos Pedagógicos promocionan e inscriben

estudiantes PREU A.B.G. Profesores elaboran plan anual de trabajo Realizan las clases semanales programadas Profesores elaboran informe de resultados Preuniversitario:

desempeño, cobertura, asistencia, nivel de satisfacción de estudiantes

Fechas Inicio 2015-03-02 Término 2015-11-30

Responsable Cargo Coordinador Técnico-Pedagógico/Profesores PREU Recursos para la implementación de la acción

Financieros: pago asignaciones SEP a profesores Preuniversitario Tecnológicos: computador, data / No requiere financiamiento SEP en

esta acción Humanos: Profesores Preuniversitario, estudiantes / Requiere

financiamiento SEP para actores indicados Inversión en horas docentes para mejorar el desempeño en la PSU de los estudiantes interesados.

Uso de tecnología Si

Programa SEP

Medios de Verificación Resultados de desempeño de estudiantes, cobertura, asistencia y nivel satisfacción Preuniversitario

Page 12: PME 2015 - Plan de Mejoramiento de la Educación 2015

Acción 8 / Nombre Programa de Orientación Personal y Vocacional Descripcion Coordinadora programa de Orientación elabora Plan Operativo Anual

C.P.Or. instruye a los profesores jefes sobre proceso de planificación y tratamiento de unidades de orientación en aula, acorde a programas ministeriales

C.P.Or. supervisa cumplimiento de las tareas de profesores jefes en área de C.curso yOrientación

C.P.Or. elabora informe de resultados de la ejecución del Programa de orientación

Fechas Inicio 2015-01-05 Término 2015-12-31

Responsable Cargo Profesor(a) Coordinador(a) Programa de Orientación Recursos para la implementación de la acción

Financieros: pago asignación SEP Coordinadora programa de Orientación / compra insumos computacionales: resmas papel, tonners, cartuchos tinta impresoras, otros / compra materiales de oficina: carpetas, lápices y otros / Requiere financiamiento SEP

Tecnológicos: computador, impresora / No requiere financiamiento SEP en esta acción

Humanos: Coordinadora programa de Orientación, profesores jefes, estudiantes / requiere financiamiento SEP personal indicado

Para gestionar área de Orientación, se invierte recursos SEP en horas docentes. Profesora del colegio coordina las tareas de profesores jefes

Uso de tecnología Sí

Programa SEP

Medios de Verificación Resultados implementación Programa Orientación Personal y Vocacional estudiantes, acciones, logros

Page 13: PME 2015 - Plan de Mejoramiento de la Educación 2015

Area: Liderazgo Escolar

Dimensión Focalizada Liderazgo del director Práctica de la Dimensión que será abordada 1

2. El director logra que la comunidad educativa comparta la orientación, las prioridades y las metas educativas del establecimiento.

Práctica de la Dimensión que será abordada 2

3. El director instaura una cultura de altas expectativas en la comunidad educativa.

Práctica de la Dimensión que será abordada 3

6. El director instaura un ambiente laboral colaborativo y comprometido con la tarea educativa.

Práctica de la Dimensión que será abordada 4 7. El director instaura un ambiente cultural y académicamente estimulante. Objetivo Implementar un estilo de gestión institucional que potencie el liderazgo del

Director y de su equipo directivo, con el fin de instaurar una cultura de altas expectativas, de compromiso, de colaboración y de adhesión de todos los miembros de la comunidad escolar, a los propósitos y metas formativo-académicas del plan de formación institucional, enmarcado en el PEI del colegio.

Indicador de Seguimiento 1 Plan de Formación Institucional actualizado en ejes de intervención, programas, objetivos y metas

Indicador de Seguimiento 2 100% del equipo directivo implementa prácticas efectivas de liderazgo y gestión en área de trabajo

Indicador de Seguimiento 3 100% de los POAs por áreas de gestión ejecutados para logro de objetivos y metas institucionales

Indicador de Seguimiento 4 Percepción de la comunidad escolar respecto de la ejecución y logros de los proyectos colegio(web)

Acción 1 / Nombre Plan de Formación Institucional / Diseño y Gestión Planes

Operativos Anuales Descripcion Dirección constituye nuevo equipo de gestión institucional

Formaliza cargos, funciones y responsabilidades por área de trabajo Define ejes de intervención, programas, propósitos y metas generales

a lograr acorde a Plan de Formación Institucional Miembros del equipo de gestión formulan y ejecutan POAs por

áreas de responsabilidad Dirección convoca a reuniones de evaluación de estado de avance

POAs

Fechas Inicio 2015-01-05 Término 2015-12-31

Responsable Cargo Directivo Coordinador PFI/Miembros equipo de gestión Recursos para la Financieros: sueldo directivo Coordinador Plan de Formación

Institucional / compra material de oficina: carpetas, lápices, archivadores y otros / gasto en alimentación para reuniones de trabajo / arriendo de dependencias para acciones del Plan de Formación Institucional / Requiere financiamiento SEP

Tecnológicos: computador, impresora, data / No requiere financiamiento SEP en esta acción

Humanos: Miembros equipo de Dirección y de Gestión / Requiere financiamiento SEP

Para una implementación efectiva del Plan de Formación Institucional, se invierte recursos SEP, en profesional área educación

Uso de tecnología Sí

Programa SEP

Medios de Verificación Resultados de los programas de intervención por áreas de gestión, acciones ejecutadas y sus logros

Page 14: PME 2015 - Plan de Mejoramiento de la Educación 2015

Acción 2 / Nombre Asesoría en Liderazgo y Gestión a Equipo Directivo Descripcion Dirección elabora términos de referencia para asesoría externa

Contrata asesor externo especialista en área de educación Evalúa y aprueba plan de trabajo de asesoría para su ejecución Se realiza la asesoría bajo modalidad de trabajo establecida Asesor elabora y entrega informe de resultados logrados a la

Dirección del colegio Se cancela asesoría en montos y plazos establecidos en contrato

Fechas Inicio 2015-01-05 Término 2015-07-31

Responsable Cargo Asesor de Dirección Recursos para la implementación de la acción

Financieros: pago servicios honorarios a asesor externo /Requiere financiamiento SEP

Tecnológicos: computador, data / No requiere financiamiento SEP en esta acción

Humanos: Miembros equipo directivo / Asesor en liderazgo y gestión / Requiere financiamiento SEP de actor indicado

Dado que la Dirección del Colegio optó por constituir un nuevo equipo de gestión con docentes del propio establecimiento, se hace necesario su capacitación para liderar y gestionar las áreas de responsabilidad asignada, haciendo uso de recursos SEP, acorde a lo que la ley posibilita.

Uso de tecnología Sí

Programa SEP

Medios de Verificación Evaluación de competencias de liderazgo y gestión del equipo directivo, recomendaciones

Acción 3 / Nombre Formación Docente Descripcion Dirección define programa Escuela de Verano e Invierno

Contrata servicios de consultores externos del área de educación Programa y supervisa realización de charlas y talleres con expertos o

invitados en áreas atingentes al P.F.I. Se evalúa las jornadas de formación docente: aplicación de encuesta

de satisfacción a profesores Docentes participan en seminarios, talleres, cursos externos y otros

Fechas Inicio 2015-01-05

Término 2015-12-31

Responsable Cargo Asesor de Dirección Recursos para la implementación de la acción

Financieros: pago servicios honorarios consultores externos / pago servicios de alimentación / pago insumos computacionales: resmas de papel, tonners, tintas, impresoras y otros / compra materiales de oficina: lápices, carpetas, y otros / Requiere financiamiento SEP

Tecnológicos: computador, data, impresoras/No requiere financiamiento SEP en esta acción

Humanos: Miembros del equipo directivo, consultores extenos, docentes / Requiere financiamiento de actores indicados

Se invierte recursos SEP en la capacitación de los profesores, orientada al diseño y ejecución de innovación de su práctica

Uso de tecnología Sí

Programa SEP

Medios de Verificación Evaluación de resultados del proceso de formación docente

Page 15: PME 2015 - Plan de Mejoramiento de la Educación 2015

Acción 4 / Nombre Difusión Actividades Institucionales Descripcion Dirección del colegio contrata servicios de mejora fibra óptica

Dirección solicita compra de camára fotográfica, pantalla led y otros para difusión

Se elabora y graba archivos con textos, fotografias y videos para difusión de actividades

Se expone videos de actividades institucionales en pantalla led en hall ingreso del colegio

Se actualiza la información institucional en el sitio web del colegio

Fechas Inicio 2015-01-05 Término 2015-12-31

Responsable Cargo Asesor de Dirección Recursos para la implementación de la acción

Financieros: pago servicios de reconfiguración red digital wifi / pago de servicios de internet / compra pantalla led y cámara fotográfica Requiere financiamiento SEP

Tecnológicos: computador, pantalla led y cámara fotográfica Requiere financiamiento SEP de equipamiento indicado

Humanos: Asesor de dirección / No requiere financiamiento SEP

Uso de tecnología Sí

Programa SEP

Medios de Verificación Sitio web institucional en funcionamiento y muestras videos actividades institucionales ejecutadas

Page 16: PME 2015 - Plan de Mejoramiento de la Educación 2015

Área: Liderazgo Escolar

Dimensión Focalizada Planificación y gestión de resultados

Práctica de la Dimensión que será abordada 1

1. El establecimiento cuenta con un Proyecto Educativo Institucional actualizado que define claramente los lineamientos de la institución e implementa una estrategia efectiva para difundirlo.

Práctica de la Dimensión que será abordada 2

2. El establecimiento lleva a cabo un proceso sistemático de autoevaluación que sirve de base para elaborar el Plan de Mejoramiento Educativo.

Práctica de la Dimensión que será abordada 3

5. El establecimiento recopila y sistematiza continuamente datos cobre las características, los resultados educativos, los indicadores de procesos relevantes y la satisfacción de los apoderados del establecimiento.

Práctica de la Dimensión que será abordada 4

6. El sostenedor y el equipo directivo comprenden, analizan y utilizan los datos recopilados para tomar decisiones educativas y monitorear la gestión.

Objetivo Implementar procedimientos y mecanismos para la actualización del Proyecto Educativo Institucional y la formulación, seguimiento y monitoreo anual del cumplimiento de las acciones, propósitos y metas declaradas en el Plan de Mejoramiento Educativo, realizando en los períodos anuales respectivos, los procesos de autoevaluación, de recopilación de información de fuentes diversas, sistematizándola y analizándola para tomar las decisiones educativas cuando sea pertinente y necesario.

Indicador de Seguimiento 1 100% procedimientos y mecanismos actualización PEI y formulación y monitoreo PME ejecutados

Indicador de Seguimiento 2 100% de indicadores de eficiencia interna recopilados y analizados estadísticamente para toma de medidas remediales

Acción1 / Nombre Actualización Proyecto Educativo Institucional Descripcion Dirección analiza documentos orientadores Mineduc, actualización del

PEI Planifica la logística para actualización del PEI Pide elaborar e imprimir documentación para talleres de reflexión con

diversos actores Programa y realiza encuentros con profesores, estudiantes, padres y

apoderados C.T.P. sintetizan opiniones de actores Dirección, actualiza y socializa documentos institucionales PEI

Fechas Inicio 2015-01-05 Término 2015-12-31

Responsable Cargo Coordinador PME-Equipo de Gestión Recursos para la implementación de la acción

Financieros: compra de insumos computacionales, resmas de papel, tonners, impresoras y otros / Requiere financiamiento SEP

Tecnológicos: computadores, datas, impresoras / No requiere financiamiento SEP en esta acción

Humanos: Equipo de Dirección, de gestión, docentes, estudiantes, padres y apoderados / No requiere financiamiento SEP

Uso de tecnología Sí

Programa SEP

Medios de Verificación

Síntesis de opiniones de actores de la comunidad escolar

Instrumentos de consulta aplicados a los miembros de la comunidad escolar

Actualizaciones formuladas al Proyecto Educativo Institucional

Page 17: PME 2015 - Plan de Mejoramiento de la Educación 2015

Acción 2 / Nombre Formulación / Monitoreo y Seguimiento PME 2015 Descripcion Coordinador PME/SEP formula POA

Planifica logística y supervisa diagnóstico institucional y pedagógico Contrata horas docentes: corrección y tabulación de resultados

pruebas PME / D,I,F. Analiza los resultados de la Evaluación Institucional y Pedagógica Direccción define programas o acciones por áreas de gestión Coord. PME formula y levanta plan a plataforma Mineduc Dirección evalúa avance PME

Fechas Inicio 2015-01-05 Término 2015-12-31

Responsable Cargo Coordinador Pedagógico PME-SEP Recursos para la implementación de la acción

Financieros: sueldo Coordinador Pedagógico PME/SEP/sueldo secretaria PME/pagos asignaciones SEP correctoras pruebas PME/pago servicios asistente toma pruebas PME/compra insumos computacionales: resmas de papel, tonners impresoras y otros/ compra material de oficina: carpetas, archivadores y otros/Requiere financiamiento SEP

Tecnológicos: computador, impresora, máquina duplicadora dctos /No requiere financiamiento SEP en esta acción

Humanos: Coordinador PME/SEP, secretaria, correctoras pruebas PME, asistente, profesores, estudiantes.

Se invierte recursos SEP en profesional focalizado en la gestión PME

Uso de tecnología Sí

Programa SEP

Medios de Verificación Evaluación de resultados PME 2015, acciones ejecutadas, nivel de logro de los objetivos y metas

Page 18: PME 2015 - Plan de Mejoramiento de la Educación 2015

Área: Convivencia Escolar

Dimensión Focalizada Formación

Práctica de la Dimensión que será abordada 1

4. El profesor jefe acompaña activamente a los estudiantes de su curso en su proceso de formación.

Práctica de la Dimensión que será abordada 2

5. El equipo directivo y los docentes modelan y enseñan a los estudiantes habilidades para la resolución de conflictos.

Práctica de la Dimensión que será abordada 3

6. El equipo directivo y los docentes promueven hábitos de vida saludable y previenen conductas de riesgo entre los estudiantes.

Objetivo Organizar e implementar estrategias de formación para la resolución pacífica de los conflictos de convivencia escolar, la promoción de hábitos de vida saludable y la prevención de conductas de riesgo en los estudiantes de NT1 a 4° año medio, en general y de casos críticos de alumnos en particular, con un involucramiento permanente de los profesores de asignaturas, del profesor jefe y de los padres y apoderados.

Indicador de Seguimiento 1 100% de las estrategias de formación de los docentes, estudiantes y padres y apoderados ejecutadas

Indicador de Seguimiento 2 100% de estudiantes en riesgo y/o con hábitos dañinos para su salud física y mental en seguimiento

Acción 1 / Nombre Formación Docente

Estrategias para una Convivencia Positiva

Descripcion

Dirección constituye equipo C.Escolar Equipo Convivencia Escolar define logística, elabora documentos, y

otros para talleres formativos docentes Equipo C.Escolar realiza talleres formativos en fechas programadas Docentes y responsables de Convivencia Escolar formulan,

implementan y evalúan iniciativas de formación de los estudiantes: resolución de conflictos, bullying, conductas de riesgo, otros

Fechas Inicio 2015-04-04

Término 2015-12-31

Responsable Cargo Coordinador(a) responsable Convivencia Escolar

Recursos para la implementación de la acción

Financieros: compra insumos computacionales: resmas de papel, tonners impresoras y otros / Alimentación, reuniones de trabajo Requiere financiamiento SEP

Tecnológicos: computador, data, impresoras / No requiere financiamiento SEP en esta acción

Humanos: Miembros Equipo Directivo, Docentes, Asistentes de la Educacion / No requiere financiamiento SEP

Uso de tecnología Sí

Programa SEP

Medios de Verificación

Resultados de iniciativas para la formación de los estudiantes

Registro de iniciativas de formación de estudiantes referidas a Convivencia Escolar positiva

Page 19: PME 2015 - Plan de Mejoramiento de la Educación 2015

Acción 2 / Nombre

Acompañamiento de Estudiantes con Desadaptabilidad Social Escolar

Descripcion Coordinadores de C. Escolar revisan antecedentes de estudiantes con problemas conductuales severos por grupo/curso

Realizan entrevistas con estudiantes, padres y/o apoderados para firmar compromisos de superación de las problemáticas detectadas

Evalúan con los profesores jefes el desempeño conductual de estudiantes en seguimiento y se toman acuerdos

Derivan a especialistas si se requiere

Fechas Inicio 2015-03-14

Término 2015-12-31

Responsable Cargo Coordinador(a) responsable Convivencia Escolar

Recursos para la implementación de la acción

Financieros: compra materiales de oficina, carpetas, archivadores y otros / Requiere financiamiento SEP

Tecnológicos: computador, impresora / No requiere financiamiento en esta acción

Recursos Humanos: Coordinadores de Convivencia Escolar / profesores jefes estudiantes / padres y apoderados / No requiere financiamiento SEP

Otros: libros de clases

Uso de tecnología Sí

Programa SEP

Medios de Verificación Resultados proceso de seguimiento estudiantes con desadaptabilidad escolar

Acción 3 / Nombre Jornadas Blestganianas

Descripcion Dirección programa jornadas de convivencia escolar con estudiantes Contrata psicólogo para realización de talleres con jóvenes:

autoestima/convivencia con otros Contrata servicios movilización, dependencias externas y alimentación

actores participantes en jornadas Define cursos participantes en jornadas y se ejecutan los talleres

programados Consultor externo emite informe de resultados jornadas

Fechas Inicio 2015-04-04

Término 2015-11-30

Responsable Cargo Coordinador(a) responsable Convivencia Escolar

Recursos para la implementación de la acción

Financieros: pago servicios honorarios consultor externo / pago arriendo dependencias externas / pago servicios de alimentación / pago servicios de transporte / compra insumos computacionales, resmas de papel, tonners y otros / compra material de oficina, carpetas, lápices y otros / Requiere financiamiento SEP

Tecnológicos: computador, data, impresoras/No requiere financiamiento SEP en esta acción

Humanos: consultor externo, miembros del equipo de gestión, estudiantes / Requiere financiamiento SEP a actor indicado

Uso de tecnología Sí

Programa SEP

Medios de Verificación Resultados de intervención con estudiantes participantes en jornadas blestganianas

Page 20: PME 2015 - Plan de Mejoramiento de la Educación 2015

Acción 4 / Nombre Formación / Escuela para Padres: Estrategias para una

Convivencia Positiva

Descripcion Coordinadores de Convivencia Escolar programan y elaboran materiales para talleres

formativos de padres y apoderados, en reuniones mensuales Entregan orientaciones a los profesores jefes para el desarrollo de los

talleres formativos Recepcionan evaluación de los padres y apoderados mediante

encuestas breves referidos a los talleres formativos Evalúan logros y deficits de los talleres formativos

Fechas Inicio 2015-08-03

Término 2015-11-30

Responsable Cargo Coordinador(a) responsable Convivencia Escolar

Recursos para la implementación de la acción

Financieros: compra insumos computacionales: resmas de papel, tonners, tintas y otros/ Requiere financiamiento SEP

Tecnológicos: computador, impresora / No requiere financiamiento SEP en esta acción

Humanos: Coordinadores Convivencia Escolar/Profesores jefes/Padres y apoderados / No requiere financiamiento SEP

Uso de tecnología Sí

Programa SEP

Medios de Verificación Evaluación de las escuelas de formación, opinión de los padres y apoderados

Page 21: PME 2015 - Plan de Mejoramiento de la Educación 2015

Área: Convivencia Escolar

Dimensión Focalizada Convivencia Escolar

Práctica de la Dimensión que será abordada 1

1. El equipo directivo y los docentes promueven y exigen un ambiente de respeto y buen trato entre todos los miembros de la comunidad educativa.

Práctica de la Dimensión que será abordada 2

2. El equipo directivo y los docentes valoran y promueven la diversidad como parte de la riqueza de los grupos humanos y previenen cualquier tipo de discriminación.

Práctica de la Dimensión que será abordada 3

3. El establecimiento cuenta con un Reglamento de Convivencia que explicita las normas para organizar la vida en común, lo difunde a la comunidad educativa y exige que se cumpla.

Práctica de la Dimensión que será abordada 4

4. El equipo directivo y los docentes definen rutinas y procedimientos para facilitar el desarrollo de las actividades pedagógicas.

Práctica de la Dimensión que será abordada 5

5. El establecimiento se hace responsable de velar por la integridad física y psicológica de los estudiantes durante la jornada escolar.

Práctica de la Dimensión que será abordada 6

6. El equipo directivo y los docentes enfrentan y corrigen, formativamente las conductas antisociales e los estudiantes, desde las situaciones menores hasta las más graves.

Práctica de la Dimensión que será abordada 7

7. El establecimiento educacional previene y enfrenta el acoso escolar o bullyng mediante estrategias sistemáticas.

Objetivo Optimizar y socializar los procedimientos y mecanismos para una convivencia sana y positiva, con el fin de promover una cultura de respeto y buen trato, de prevención de las conductas antisociales y de cuidado físico-psicológico de todos los miembros de la comunidad escolar.

Indicador de Seguimiento 1 100% de procedimientos y mecanismos para una convivencia escolar positiva, mejorados y socializados

Indicador de Seguimiento 2 Disminuir en 50% los incidentes y conflictos de convivencia escolar entre 1er y 2° semestre año 2015

Acción 1 / Nombre Formulación y Ejecución Plan de Gestión para una

Convivencia Escolar Positiva Descripcion Dirección del colegio constituye Equipo de Convivencia Escolar,

define roles y Funciones Equipo de Convivencia Escolar analiza problemáticas recurrentes de esta área, define estrategias, objetivos y metas para plan de gestión 2015

Elabora y difunde el plan de gestión de C.Escolar a la comunidad E.C.Esc. supervisa ejecución y evalúa resultados de las estrategias de

intervención planificadas

Fechas Inicio 2015-04-04 Término 2015-12-31 Responsable Cargo Coordinador(a) responsable Convivencia Escolar Recursos para la implementación de la acción

Financieros: compra insumos computacionales: resmas de papel, tonners impresoras y otros / Compra materiales de oficina: carpetas, archivadores y otros / Requiere financiamiento SEP

Tecnológicos: computador, impresoras, data / No requiere financiamiento SEP en esta acción

Humanos: Equipo de gestión, docentes, asistentes de la educación, personal de servicios, alumnos, padres y apoderados / No requiere financiamiento SEP

Uso de tecnología Sí

Programa SEP

Medios de Verificación Resultados de la aplicación de estrategias de mejoramiento para una Convivencia Escolar Positiva

Page 22: PME 2015 - Plan de Mejoramiento de la Educación 2015

Acción 2 / Nombre Colegio Seguro / Convivencia Sana y Positiva

Descripcion Coordinadores de C. Escolar evalúan diariamente las condiciones de infraestructura y equipamiento para el resguardo de un trabajo seguro con los estudiantes

Monitorean y ayudan a docentes y alumnos ante situaciones conflictivas de C.Escolar

Aplican protocolos y normativas de C.Escolar establecidas ante situaciones críticas emergentes

Comunican medidas a miembros pertinentes de la comunidad escolar

Fechas Inicio 2015-01-05

Término 2015-12-31

Responsable Cargo Coordinador(a) responsable Convivencia Escolar

Recursos para la implementación de la acción

Financieros: pago sueldos Coordinadores y asistentes

C.Escolar/compra equipamiento seguridad-cámaras edificios/compra insumos computacionales: resmas de papel, tonners impresoras, tintas y otros/compra material de oficina: carpetas, clips, corcheteras y otros/ Requiere financiamiento SEP

Tecnológicos: computadores, impresoras, datas /No requiere financiamiento SEP en esta acción

Humanos Equipo directivo y de gestión, docentes, asistentes convivencia escolar, de servicios, estudiantes

Se invierte recursos SEP en profesionales y asistentes para una convivencia sana, regulada y preventiva de conflictos entre los diversos miembros de la comunidad escolar.

Uso de tecnología Sí

Programa SEP

Medios de Verificación Estado de situación diaria funcionamiento colegio y de eventos y problemáticas de C.Escolar

Page 23: PME 2015 - Plan de Mejoramiento de la Educación 2015

Acción 3 / Nombre Normativa para una Convivencia Escolar Positiva

Descripcion Equipo de Convivencia Escolar revisa y actualiza, si se requiere, la normativa de convivencia escolar y protocolos de actuación con apoyo de asistencia legal

Realizan jornada de trabajo con docentes y asesor legal para una implementación de la normativa de Convivencia Escolar acorde a exigencias de Supereduc

Difunden la normativa a los diversos actores de la comunidad escolar, mediante sitio web

Fechas Inicio 2015-04-05

Término 2015-11-30

Responsable Cargo Coordinador(a) responsable Convivencia Escolar

Recursos para la implementación de la acción

Financieros: compra insumos computacionales, resmas de papel, tonners impresoras y otros / compra materiales de oficina: archivadores, carpetas y otros / Requiere financiamiento SEP

Tecnológicos: computador, leds, impresoras, sitio web/No requiere financiamiento SEP en esta acción

Humanos: Equipo Convivencia Escolar / Docentes / Estudiantes / Padres y apoderados / No requiere financiamiento SEP

Uso de tecnología Sí

Programa SEP

Medios de Verificación Manual de Convivencia Escolar y protocolos de actuación revisados, actualizados y socializados

Page 24: PME 2015 - Plan de Mejoramiento de la Educación 2015

Acción 4 / Nombre Hitos de Socialización Normativa de Convivencia Escolar:

campañas/concursos

Descripcion Coordinadores de Convivencia Escolar y equipo convocan y definen bases de campaña y/o concurso para socializar MCE y apropiar a los diversos actores en su implementación y cumplimiento

Convocan y supervisan realización de campaña y/o concurso con la participación activa de los estudiantes

Seleccionan, premian y publican los trabajos de los estudiantes ganadores en sitio web, paneles, proyeccion TV

Fechas Inicio 2015-08-03

Término 2015-08-31

Responsable Cargo Coordinador(a) responsable Convivencia Escolar

Recursos para la implementación de la acción

Financieros: compra insumos computacionales, resmas de papel, tonners impresoras y otros / compra material de oficina: carpetas, lápices y otros / compra de premios concurso / Requiere financiamiento SEP

Tecnológicos: computador, data, cámara fotográfica, impresora y otros / No requiere financiamiento en esta acción

Humanos: Coordinadores Convivencia Escolar y equipo, docentes, estudiantes/No requiere financiamiento

Uso de tecnología Sí

Programa SEP

Medios de Verificación Trabajos elaborados por los estudiantes

Page 25: PME 2015 - Plan de Mejoramiento de la Educación 2015

Acción 5 / Nombre Formación de estudiantes Mediadores para una Convivencia

Escolar Positiva

Descripcion Equipo C. Escolar investiga y/o busca asesoría para constituir equipo de mediación de conflictos escolares: definición de perfiles agentes participantes (directivo, profesor, estudiante, otros)

Elaboran plan de formación equipo mediador de conflictos escolares

Seleccionan e invitan actores para constituir equipo de mediación

Ejecutan capacitación equipo mediador

Comunican inicio de iniciativa

Fechas Inicio 2015-08-03

Término 2015-12-28

Responsable Cargo Coordinador(a) responsable Convivencia Escolar

Recursos para la implementación de la acción

Financieros: pago honorarios consultor externo / compra insumos computacionales: resmas de papel, tonners impresoras y otros / compra materiales de oficina: carpetas y otros / Requiere financiamiento SEP

Tecnológicos: computador, data, impresora / No requiere financiamiento SEP en esta acción

Humanos: Consultor externo / Equipo de mediación escolar / requiere financiamiento personal indicado.

Se invierte recursos SEP en personal externo para capacitación del equipo de convivencia escolar con el fin de generar capacidad instalada para nuevas estrategias de intervención en el área

Uso de tecnología Sí

Programa SEP

Medios de Verificación Evaluación de resultados intervención de mediadores en conflictos escolares

Page 26: PME 2015 - Plan de Mejoramiento de la Educación 2015

Área: Convivencia Escolar

Dimensión Focalizada Participación y Vida Democrática

Práctica de la Dimensión que será abordada 1

1. El establecimiento construye una identidad positiva que genera sentido de pertenencia y motiva la participación de la comunidad educativa en torno a un proyecto común.

Práctica de la Dimensión que será abordada 2

2. El equipo directivo y los docentes promueven entre los estudiantes un sentido de responsabilidad con el entorno y la sociedad y los motivan a realizar aportes concretos a la comunidad.

Objetivo Organizar y promover la participación activa y el encuentro entre los distintos estamentos de la comunidad escolar, con el propósito de crear lazos, fortalecer el sentido de pertenencia, sentir orgullo y satisfacción por un compromiso común en torno a la misión institucional.

Indicador de Seguimiento 1 Estamentos institucionales constituidos y en gestión activa/Consejo Escolar/C . Padres/C . Als

Indicador de Seguimiento 2 Miembros de la comunidad escolar participando en actividades y ceremonias institucionales

Acción 1 / Nombre Estamentos comunitarios ABG comprometidos con la

misión institucional Descripcion Dirección ABG promueve elección democrática de estamentos de

estudiantes, padres y apoderados Se realiza elecciones para constitución estamentos institucionales:

Consejo Escolar, Centro de Padres y Apoderados, Centro de alumnos Dirección gestiona y ejecuta reuniones con estamentos para

socialización y evaluación de planes de trabajo anual Se realiza y evalúa actividades programadas por estamentos

Fechas Inicio 2015-03-02 Término 2015-12-31

Responsable Cargo Directivo Coordinador PFI

Recursos para la implementación de la acción

Financieros: compra insumos computacionales / resmas de papel, tonners impresoras y otros / compra materiales de oficina: carpetas, lápices y otros / Alimentación reuniones de trabajo / Requiere financiamiento SEP

Tecnológicos: computador, data, impresora / No requiere financiamiento SEP en esta acción

Humanos: Equipo de dirección, miembros de directivas estamentales No requiere financiamiento SEP

Uso de tecnología Sí

Programa SEP

Medios de Verificación Evaluación anual de resultados de gestión estamentos institucionales

Page 27: PME 2015 - Plan de Mejoramiento de la Educación 2015

Acción 2 / Nombre Talleres / Clubes formativos Extraprogramáticos

para Estudiantes y Apoderados Descripcion Dirección asigna Coordinador de Talleres Formativos

Extraprogramáticos C.T.F.E. difunde oferta talleres formativos extraprogramáticos Inscribe a estudiantes, padres y apoderados en talleres a elección Se realiza los talleres en días y horarios programados Monitores elaboran informe de resultados de talleres Coordinador extraprogramático levanta informe de cobertura,

asistencia y evaluación talleres

Fechas Inicio 2015-03-14

Término 2015-12-31

Responsable Cargo Coordinador Técnico Pedagógico / Coordinador Extraprogramático Recursos para la implementación de la acción

Financieros: pago servicios honorarios u asignaciones SEP a Coordinador y monitores de talleres extraprogramáticos / compra de equipamientos para funcionamiento talleres/Requiere financiamiento SEP

Tecnológicos: computadores, tablets, datas / No requiere financiamiento SEP en esta acción

H u m a n o s : C o o r d i n a d o r t é c n i c o p e d a g ó g i c o / C o o r d i n a d o r T a l l e r e s Extraprogramáticos/Monitores de talleres / Requiere financiamiento SEP de actores indicados

Se invierte recursos SEP en personal docente y monitores para movilizar la participación de los estudiantes en otras áreas de formación que el colegio declara

Uso de tecnología Sí

Programa SEP

Medios de Verificación Evaluación de resultados Talleres Formativos Extraprogramáticos(cobertura, asistencia, satisfacción

Page 28: PME 2015 - Plan de Mejoramiento de la Educación 2015

Acción 3 / Nombre Actos Cívico / Culturales / Ceremonias Institucionales

Descripcion Dirección y equipo de gestión programa eventos y ceremonias institucionales

Contrata servicios de artistas, audio y compra materiales montaje de escenarios y otros, cuando de requiera

Acuerda logística de eventos y actos institucionales Pide compra estímulos, premios y otros para galardonar a miembros

de la comunidad escolar Realizan y evalúan resultados de actos y ceremonias institucionales

Fechas Inicio 2015-03-02

Término 2015-12-31

Responsable Cargo Coordinador(a) responsable Convivencia Escolar

Recursos para la implementación de la acción

Financieros: pago servicios honorarios artistas para eventos y ceremonias institucionales compra de premios y distinciones/compra de materiales diversos para montaje de escenarios/pago servicios de audio, alimentación/compra insumos computacionales: resmas de papel, tonners impresora y otros/Requiere financiamiento SEP

Tecnológicos: computador, impresora, datas/No requiere financiamiento SEP en esta acción

Humanos: Equipo Directivo y de Gestión, personal externo, personal general del colegio/Requiere financiamiento SEP de actores indicados con el fin de fomentar la cultura en la comunidad escolar

Uso de tecnología Sí

Programa SEP

Medios de Verificación Registros fotográficos, audiovisuales y digitales de eventos y ceremonias institucionales

Page 29: PME 2015 - Plan de Mejoramiento de la Educación 2015

Área: Gestión de Recursos

Dimensión Focalizada Gestión del personal Práctica de la Dimensión que será abordada 1

4. El establecimiento cuenta con un sistema de evaluación y retroalimentación del desempeño del personal.

Práctica de la Dimensión que será abordada 2

5. El establecimiento cuenta con un personal competente según los resultados de la evaluación docente y gestiona el perfeccionamiento para que los profesores mejoren su desempeño.

Práctica de la Dimensión que será abordada 3

6. El establecimiento gestiona el desarrollo profesional y técnico del personal según las necesidades pedagógicas y administrativas.

Objetivo Implementar el sistema integral de evaluación de desempeño y competencias en 360° de todo el personal del Colegio, con el fin de gestionar su desarrollo profesional y técnico, acorde a las necesidades pedagógicas y administrativas institucionales, optimizando así los estilos y calidad del trabajo para el cumplimiento efectivo de los propósitos y metas declaradas en el PEI.

Indicador de Seguimiento 1 Perfil de desempeño y competencias docentes reformulado acorde a los sellos del PEI

Indicador de Seguimiento 2 Resultados de evaluación de desempeño y competencias en 360° aplicada al personal docente

Indicador de Seguimiento 3 100% de los planes de mejora docente elaborados y acordados con la Dirección del establecimiento

Indicador de Seguimiento 4 Perfiles directivos y asistentes de la educación formulados para su sanción y aplicación año 2016

Acción 1 / Nombre Evaluación Integral de Desempeño y Competencias

Docentes 360° Descripcion Coordinadores Técnicos Pedagógicos complementan perfil de

desempeño y competencias docentes para proceso de evaluación 2015

Asesor ATE Preduca levanta perfil de competencias a plataforma digital

Coordinadores Técnicos Pedagógicos planifican y ejecutan logística para proceso de evaluación docente

Se aplica proceso evaluación docente vía plataforma digital Dirección analiza resultados de evaluación

Fechas Inicio 2015-06-01

Término 2015-07-31

Responsable Cargo Equipo de Gestión Recursos para la implementación de la acción

Financieros: pago de servicios plataforma digital PREDUCA / Requiere financiamiento SEP

Tecnológicos: computador, impresora, data / No requiere financiamiento SEP en esta acción

Humanos: Equipo de gestión, asesor ATE, docentes, responsables de áreas, estudiantes, padres y apoderados / Requiere financiamiento SEP servicio indicado

Uso de tecnología Sí

Programa SEP

Medios de Verificación Resultados de la evaluación de desempeño y competencias docentes 2015

Page 30: PME 2015 - Plan de Mejoramiento de la Educación 2015

Acción 2 / Nombre Planes de Mejora de Desempeño y Competencias

Profesionales

Descripcion Equipo directivo realiza entrevistas de devolución de los resultados de la evaluación a docentes asignados

Docentes formulan plan de mejora en plataforma digital Coachers revisan, y aprueban ejecución del plan de mejora de

desempeños y competencias Coachers realizan seguimiento, programan y evalúan estado de

avance de las acciones de mejora en conjunto con docentes Evalúan cumplimiento del plan

Fechas Inicio 2015-08-03

Término 2015-12-31

Responsable Cargo Equipo de Gestión

Recursos para la implementación de la acción

Tecnológicos: computador, impresora, data / No requiere financiamiento SEP en esta acción

Humanos: Equipo directivos y docentes / No requiere financiamiento SEP

Uso de tecnología Sí

Programa SEP

Medios de Verificación Compromisos asumidos en Planes de Mejora de Desarrollo Profesional

Page 31: PME 2015 - Plan de Mejoramiento de la Educación 2015

Área: Gestión de Recursos

Dimensión Focalizada Gestión de Recursos Financieros y Administrativos

Práctica de la Dimensión que será abordada 1

2. El establecimiento elabora un presupuesto en función de las necesidades detectadas en el proceso de planificación, controla los gastos y coopera en la sustentabilidad de la institución.

Práctica de la Dimensión que será abordada 2

3. El establecimiento lleva un registro ordenado de los ingresos y gastos y, cuando corresponde, rinde cuenta del uso de los recursos.

Práctica de la Dimensión que será abordada 3

4. El establecimiento vela por el cumplimiento de la normativa educacional vigente.

Objetivo Optimizar los sistemas de gestión financiera, contable y administrativa para asegurar la correcta implementación del PME, cumpliendo con una transparente rendición de cuentas de los recursos SEP asignados y la presentación de una cuenta pública a la comunidad escolar, acorde a los procedimientos e instrumentos legales definidos por la Superintendencia de Educación.

Indicador de Seguimiento 1 100% de los recursos financieros para ejecución del PME 2015 planificados por categoría de gasto

Indicador de Seguimiento 2 100% de los recursos financieros SEP ejecutados en acciones definidas en PME 2015

Acción 1 / Nombre Sistema Financiero / Contable / Administrativo eficiente

para manejo de recursos PME SEP

Descripcion Equipo financiero, contable, administrativo evalúa ejecución de tareas 2014

Definen nuevos procedimientos e instrumentos para gestión del área Ejecutan las tareas respetando procedimientos y mecanismos de

gestión establecidos. Mantienen al día la documentación, los registros de información y

otros que den cuenta de la ejecución de los recursos SEP

Fechas Inicio 2015-01-05

Término 2015-12-31

Responsable Cargo Asesor de Dirección

Recursos para la implementación de la acción

Financieros: cancelación de sueldos u honorarios de profesionales y/o funcionarios del área financiera, contable, administrativa / Requiere financiamiento SEP

Tecnológicos: computador, impresoras y otros / No requiere financiamiento SEP en esta acción

Humanos: Equipo de gestión financiera, contable y administrativa / Requiere financiamiento SEP actores indicados

Se invierte recursos SEP en profesionales, personal técnico y administrativo para una gestión ordenada de los recursos asignados y rendición de cuentas clara y ajustada a las normas legales y administrativas definidas por Supereduc.

Uso de tecnología Sí

Programa SEP

Medios de Verificación

Planificación de recursos financieros SEP para ejecución de PME 2015

Rendición de cuentas de recursos SEP 2015

Page 32: PME 2015 - Plan de Mejoramiento de la Educación 2015

Acción 2 / Nombre Rendición de Cuenta Pública a la Comunidad Escolar Descripcion Equipo financiero, contable y administrativo levanta un informe de

ejecución de los recursos SEP asignados en PME 2015 Coordinador Pedagógico PME elabora y entrega un informe de

resultados de la ejecución de acciones y logro de objetivos y metas declaradas en PME 2015 a Dirección del colegio.

Asesor de Dirección elabora documento Cuenta Pública 2015

Fechas Inicio 2015-12-14

Término 2015-12-31

Responsable Cargo Director

Recursos para la implementación de la acción

Tecnológicos: computador, impresora / No requiere financiamiento SEP

Humanos: Equipo gestión financiera, contable, administrativa, Coordinador Pedagógico PME, Asesor de Dirección

Uso de tecnología Si

Programa SEP

Medios de Verificación Estado de resultados de ejecución de recursos asignados a PME 2015

Documento Cuenta Pública 2015

Page 33: PME 2015 - Plan de Mejoramiento de la Educación 2015

Área: Gestión de Recursos

Dimensión Focalizada Gestión de Recursos Educativos

Práctica de la Dimensión que será abordada 1

1. El establecimiento cuenta con la infraestructura y el equipamiento exigido por la normativa y éstos se encuentran en condiciones que facilitan el aprendizaje de los estudiantes y el bienestar de la comunidad educativa.

Práctica de la Dimensión que será abordada 2

2. El establecimiento cuenta con los recursos didácticos e insumos para potenciar el aprendizaje de los estudiantes y promueve su uso.

Práctica de la Dimensión que será abordada 3

3. El establecimiento cuenta con una biblioteca CRA para apoyar el aprendizaje de los estudiantes y fomentar el hábito lector.

Práctica de la Dimensión que será abordada 4

4. El establecimiento cuenta con recursos TIC en funcionamiento para el uso educativo y administrativo.

Práctica de la Dimensión que será abordada 5

5. El establecimiento cuenta con un inventario actualizado del equipamiento y material educativo para gestionar su mantención, adquisición y reposición.

Objetivo Mejorar las condiciones de la infraestructura, de los equipamientos, de los recursos didácticos y de los recursos TICs que dispone el establecimiento para fortalecer el aprendizaje de los estudiantes y facilitar el bienestar de la comunidad educativa, actualizando su inventario y los procedimientos y mecanismos administrativos para gestionar su mantención, adquisición y reposición.

Indicador de Seguimiento 1 100% de los recursos didácticos, equipamientos y recursos TICs, adquiridos, inventariados y en uso

Acción 1 / Nombre Servicios / Adquisición de Recursos y Equipamientos para el

Aprendizaje y Operación Administrativa Descripción Coordinadores Técnicos Pedagógicos elaboran listado de servicios a

requerir, recursos y equipamientos de aprendizaje a adquirir acorde a PME 2015

Se contrata servicios y adquiere insumos computacionales, de oficina, material didáctico, computadores, impresoras y otros para trabajo administrativo y pedagógico

Se cancelan servicios y bienes adquiridos

Fechas Inicio 2015-01-05

Término 2015-12-31

Responsable Cargo Coordinador Técnico Pedagógico Recursos para la implementación de la acción

Financieros: pago de servicios Tecknocopy (máquina duplicadora documentación institucional) / compra insumos computacionales: resmas de papel, tonners impresoras, y otros / compra equipamientos varios: mobiliario escolar, notebooks, impresoras, cámaras web y otros compra material de oficina: archivadores, carpetas, corcheteras, engrapadoras, clips y otros/ asignación de fondos para gastos PME caja chica mensual / Requiere financiamiento SEP

Humanos: Personal administrativo contable / Miembros de equipo de gestión/No requiere financiamiento SEP

Uso de tecnología Sí

Programa SEP

Medios de Verificación Boletas y facturas de cancelación de servicios y bienes definidos en PME 2015

Page 34: PME 2015 - Plan de Mejoramiento de la Educación 2015

Acción 2 / Nombre Equipamiento y Material Educativo inventariado

para su uso permanente Descripción Coordinadores Técnicos Pedagógicos actualizan inventarios de

recursos y equipamientos de aprendizaje Revisan, actualizan y socializan procedimientos y mecanismos para

gestión de instalaciones, recursos y equipamientos pedagógicos Evalúan procedimientos y mecanismos de gestión de las

instalaciones, recursos y equipamientos pedagógicos, complementandolos y/o modificandolos si se requiere

Fechas Inicio 2015-03-02

Término 2015-12-31

Responsable Cargo Coordinador Técnico Pedagógico

Recursos para la implementación de la acción

Tecnológicos: computador, impresora / No requiere financiamiento SEP

Humanos: Coordinadores Técnico Pedagógico / Docentes Uso de tecnología Sí

Programa SEP

Medios de Verificación Inventario de recursos y equipamientos pedagógicos adquiridos con financiamiento