PO-EPX300 - Twilight - Instrumentos de medicion industrialvelocidad cuando el cuerpo de impacto...

17
Durómetro por metodo leeb PO-EPX300

Transcript of PO-EPX300 - Twilight - Instrumentos de medicion industrialvelocidad cuando el cuerpo de impacto...

Durómetro por metodo leeb PO-EPX300

Prol.AlfonsoReyes#2612Col.DelPaseoResidencial|Ed.Connexity,Piso7,Of.704|Monterrey,NuevoLeón,64920Tel:(81)8115-1400|LADASinCosto:018000874375|Email:[email protected]

www.twilight.mx

ContenidoPrecacución1.Resumen1.1Alcancedelprincipiodemedición1.2Ladurezadelvalor"L"1.3Característicasprincipales1.4Rangodeaplicación1.5Informacióntécnica1.5.1Unidaddevisualización1.5.2DispositivodeimpactoD1.5.3DispositivodeimpactoDC1.6Resumendelaunidaddevisualización1.7DispositivodeimpactotipoD2.Comprobacióndeaccesoriossuministrados3.Guíadeiniciorápido3.1Conectar3.2Calibración4.Instruccionesdeuso4.1Unidaddevisualización4.1.1Teclas4.1.2Mododemedición4.1.3Configuración4.1.3.1Grupodematerial4.1.3.2Direccióndelimpacto4.1.3.3Escala4.1.3.4Examinar4.1.3.5Ajustarelrelojyelcalendario4.1.3.6Calibración4.2Elformatodedatosdelamemoria4.3Luzdefondo4.4Reiniciodelsistema4.5Apagadoautomático5.Datosdeimpresión5.1Enlacedelosdatosdeimpresión5.2Formatodeinformedeprueba6.Pruebadedureza6.1Preparacióndelaprueba6.2Preparacióndelamuestra6.3Pasosdeprueba7.Problemasysoluciones8.Mantenimientoyservicio8.1Mantenimientodeldispositivodeimpacto8.2Guardeelinforme8.3ProcedimientosdemantenimientonormalApéndice1ComprobacióndiariaApéndice2FactoresqueafectalaexactitudApéndice3RangodemediciónyconversiónApéndice4CódigodematerialPrecaución

Prol.AlfonsoReyes#2612Col.DelPaseoResidencial|Ed.Connexity,Piso7,Of.704|Monterrey,NuevoLeón,64920Tel:(81)8115-1400|LADASinCosto:018000874375|Email:[email protected]

www.twilight.mx

Porfavorleaestoprimero

1. Losusuariossólopuedenutilizarlabateríaespecialofrecidapornuestraempresaenlaunidaddevisualización,obienpuedencausardañosalosproductos,fugadelabatería,inclusofuegooexplosión.

2. Cualquiercomponentedelproductonopuedesersumergidoenelaguayexpuestobajolalluvia,podríaprovocarunaexplosióndelabateríaydañoalaunidaddevisualización.

3. Evitardescargaseléctricas,noabraelgabinete.4. Almacenarelinstrumentoenunlugarsecoyfresco,sinoseutilizadurantemuchotiempo.

1.Resumen1.1 AlcancedelprincipiodemediciónProbadordedurezaEPX300principiodemedición físicamenteesunprobadordedurezabastantesimpleydinámico.Uncuerpodeimpactoconunapuntadepruebademetalduroespropulsadoporla fuerza del resorte contra la superficie de la probeta. Deformación superficial ocurre cuando elcuerpode impactogolpea lasuperficiedeprueba,queresultaráen lapérdidadeenergíacinética.Estapérdidadeenergíaescalculadapormedicionesdevelocidad cuando el cuerpo de impacto está a unadistanciaexactadelasuperficieparaamboselimpactoylafasederebotedeprueba.Elimánpermanenteenelcuerpodeimpactogeneraunvoltajedeinducciónenlabobinasimpledeldispositivodeimpacto.Elvoltajedelaseñal es proporcional a la velocidad del cuerpo deimpacto, y procesado por la señal electrónica queproporciona la dureza de lectura para la exhibición y almacenamiento deinformación. Simplemente coloque, materiales duros producen mayorvelocidad de rebote que aquellos que son menos duros (valor mayor L)Probador de dureza EPX300 es una medida directa de la dureza dentro deningún grupo en particular material (i. e. acero, aluminio, etc.) y puede serutilizado como un resultado de prueba final sin conversión. Sin embargo, elprobadordedurezaEPX300haestablecidolasconversionesaotrasescalasdedureza para ayudar a los clientes. Estas conversiones a otras escalas (HRC,HRB, HB, HV, etc. HSD. ) están programados en la electrónica y puede sermostradodirectamenteenlapantallacomoresultadodelaprueba.TodoslosdatossealmacenanenlaescalaLnativaparaevitarcualquierposibleerrorconmúltiplesconversiones.1.2Valordeladureza“L”Estetérmino,introducidoporeldoctordietmarleebentecnologíademedición,de1978eselcocienteparaelimpactodelrebotedelcuerpoylavelocidaddeimpacto,multiplicadopor1000.Materialesdurosproducenmayorvelocidadderebotequeaquellosquesonmenosduros.Conreferenciaaungrupodeterminadodematerial(e.g.acero,aluminioetc.),elvalorLrepresentaunamedicióndirectadeladurezayseutilizacomotal.Curvasdecomparaciónconvaloresdedurezaestáticaestándarhansidoestablecidos(Brinell,Vickers,RockwellC,B,ShoreD)paralosmaterialesmásprevalentes,permitiendoqueelvalordeLseconviertaenlosvalorespertinentesparaestosprocedimientos.ConprobadordedurezaEPX300,taldurezapuedevisualizarsedirectamenteconlosvaloresdeladurezadeescalaHRC,HRB,HB,HV,HSDyresistenciaalatracción(Mpa).

Prol.AlfonsoReyes#2612Col.DelPaseoResidencial|Ed.Connexity,Piso7,Of.704|Monterrey,NuevoLeón,64920Tel:(81)8115-1400|LADASinCosto:018000874375|Email:[email protected]

www.twilight.mx

1.3Característicasprincipales

• Exactitudalta:±6HL• Correcciónautomáticaparaladireccióndelimpacto• Pantallagrandeconfacilidaddelecturaconretroiluminación.• Perfilesdeusuarioparacambiorápidodetodaslasconfiguraciones• Conviertetodaslasescalasdedureza(HB,HRB,HRC,HV,HSD)yresistenciaalatracción

Mpacomunes.• Alimentadoporpilaseca,ultra-baja-energía• Calibraciónfacil• CumpleconlanormaASTMA956-02DIN50156

1.4Rangodeaplicación

• Esbuenoparatodoslosmetales• Idealparapruebasdeniveldeproducción• Sitioadecuadoparapruebaspesadas,grandesopiezasyainstaladas.• Prácticoparalosaccesosdifícilesoubicacionesdepruebaconfinados• Compensaciónautomáticaparaladireccióndelimpacto• Excelenteparalaspruebasdeselecciónyaceptacióndemateriales• Fácildeusaryprecisasobrelassuperficiescurvadasdeprueba(R>10mm)• Produccióndemetal&procesamiento• Automotriz&transportación• Maquinaria&plantasdeenergía• Petro-química,refinerías• Aeroespacial&astillero• Construccionesmetálicas• Serviciosdepruebas&laboratorios

1.5Informacióntécnica1.5.1Unidaddevisualización

• RangodevisualizaciónHL:0~999HLD• Exactitud:±6HL(a800HLD)• LCD:PantallaLCDgrandeconretroiluminación• Resolución:1HL;1HV;1HB;0.1HRC;0.1HRB;1HSD;1Mpa• Potencia:Pilaseca(3x1.5VAAA)• Temperaturadefuncionamiento:32~122oF• Temperaturadealmacenamiento:14~144oF• Humedad:5%~95%• Dimensiones:150mmx80mmx24mm(5.9x3.1x0.9inches)• Peso:Approx.200g(unidaddevisualización)

1.5.2DispositivodeimpactoD

• Energíadelimpacto:11Nmm• Masadecuerpodeimpacto:5.5g• Diámetrodelapuntadeprueba:3mm• Materialdelapuntadeprueba:carburodetungsteno• Durezadelapuntadeprueba:≥1600HV

Prol.AlfonsoReyes#2612Col.DelPaseoResidencial|Ed.Connexity,Piso7,Of.704|Monterrey,NuevoLeón,64920Tel:(81)8115-1400|LADASinCosto:018000874375|Email:[email protected]

www.twilight.mx

• Longituddelimpacto:147mm• Diámetromáximodeimpacto:20mm• Pesodeimpacto:75g

1.5.3DispositivodeimpactoDC

• Energíadelimpacto:11Nmm• Masadelcuerpodeimpacto:5.5g• Diámetrodelapuntadeprueba:3mm• Materialdelapuntadeprueba:carburodetungsteno• Durezadelapuntadeprueba:≥1600HV• Longituddelimpacto:86mm• Diámetromáximodeimpacto:20mm• Pesodeimpacto:50g

Notas1. ElimpactounidadDCseutilizaenunespacioestrecho,comoenunagujero,enelcilindrodela

máquinamontadaenelinterior.2. LaunidaddeimpactoDCesmuycorta,unpostedecargaespecialesnecesariocuandosecarga,

losotroseslomismoquelaunidaddeimpactoD.1.6Resumendelaunidaddevisualización

1.7TipodedispositivodeimpactoD1. Impactodecuerpo2. Anillodesoporte3. Bobina4. Cable5. Mordaza6. Tubodecarga7. Botóndeliberación

Prol.AlfonsoReyes#2612Col.DelPaseoResidencial|Ed.Connexity,Piso7,Of.704|Monterrey,NuevoLeón,64920Tel:(81)8115-1400|LADASinCosto:018000874375|Email:[email protected]

www.twilight.mx

2.ComprobacióndeaccesoriossuministradosAsegúresedetenercadaartículo,puedeobtenervariosaccesoriosdesudistribuidorlocal.(Fig2.1)loselementossesuministranconelprobadordeladurezaylosaccesoriosdisponiblesensudistribuidorpuedenvariar,dependiendodesuproveedordeservicioopaís.Utilicelosaccesorioscompradosconsólolosdispositivosautorizados.Elusodeestosaccesoriosconotrosdispositivospodríacausarproblemasycualquiercostodereparaciónnopodríasercubiertoporlagarantía.

3. Guíadeiniciorápido3.1 ConectarConecteelcabledeseñalparaeldispositivodeimpacto.(Fig3.1)

3.2CalibraciónElbloquedepruebaestácalibradodeacuerdoconelvalordedurezadinámicaLconelfindeasegurareltrabajodeprobadordedureza.Usteddebecalibrarelbloquedepruebaantesdeusarelprobadordedurezaporprimeravez.(Apéndice1)4.Instruccionesdeuso

Prol.AlfonsoReyes#2612Col.DelPaseoResidencial|Ed.Connexity,Piso7,Of.704|Monterrey,NuevoLeón,64920Tel:(81)8115-1400|LADASinCosto:018000874375|Email:[email protected]

www.twilight.mx

4.1Unidaddevisualización4.1.1Teclas(Fig.4.1)

1. BotónEncendido/Apagado:encenderlopulsandoymanteniendopulsadoelbotón“

”,Silaunidaddepantallaestáencendida,apáguelopulsandoymanteniendopulsadoel

botón .

2. Botónderetroiluminación:Presionaelbotón paraactivarlaretroiluminacióndelapantallaLCD;PresioneotravezparaapagarlaretroiluminacióndelapantallaLCD.

3. Botón“Regresar/Imprimir”:Enelmododemedición,presioneysostengaelbotónde"Regresar/Imprimir"paraborrarlosdatosmedidos,almismotiempo,silamini-impresoraestávinculadaconlaunidaddevisualización,seimprimirálosdatos.Deotromodo,pulsaelbotón"Regresar/Imprimir"paracompletarlainstalaciónyguardarlosparámetrosqueestableceyvolveralmododemedición.

4. Botón“Memoria”:Examinarlosdatosdelamemoria.5. Botón“Fecha/Hora”:Ajustarelrelojyelcalendario.

6. Botón“ ”:Presioneymantengapresionadoelbotón“ ”paraborrarlosdatosactualesenelmododemediciónonavegarporelmodo.

7. Botón“ ”:Presioneelbotón“ ”paraestablecerlaescaladeconversiónenelmododemedición.Enlaconfiguraciónymododecalibracióndefechayhora,presioneelbotón“

”paradisminuirlabrocaoscila.Enelmododenavegación,presioneelbotón“ ”paramostrarlossiguientesdatos.

8. Botón“ ”:Presionarelbotón“ ”paraconfigurarladireccióndelimpactoenelmododemedición.Enelmododeconfiguracióndefecha/horayelmododecalibración,

Prol.AlfonsoReyes#2612Col.DelPaseoResidencial|Ed.Connexity,Piso7,Of.704|Monterrey,NuevoLeón,64920Tel:(81)8115-1400|LADASinCosto:018000874375|Email:[email protected]

www.twilight.mx

presionarelbotón“ ”paraaumentarelparpadeounpoco.Enelmododenavegación,

pulseelbotón” ”paravisualizarlosdatosanteriores.

9. Botón“ ”:Enelmododemedición,presioneelbotón“ ”paraseleccionarelmaterialqueustedimpactara.Enelmododeconfiguracióndefecha/horayelmodode

calibración,presioneelbotón“ ”paraseleccionarelsiguientebit.4.1.2 MododemediciónProbadordedurezaEPX300tieneunagranpantallaLCDymuestraunaabundanciadeinformación.(Fig.4.2)

4.1.3Configuración

4.1.3.1Grupodelmaterial

Enelmododemedición,presioneelbotón“ ”paraseleccionarelmaterialqueusted

impactara.Lalistadematerialestáenlaetiquetatrasera.Presione“ ”continuamente,elmaterialcambiasegúnlasiguientesecuencia:01à02à03à…à10à11à…20à01à…Nota:

1. Esnecesarioseleccionarlaclasificacióndelmaterial.Cuandonoconoceeltipodematerial,debestenerreferenciaconelmanualdelmaterialrelacionado.

2. Valorpordefecto:aceroyacerofundido.

4.1.3.2Direccióndelimpacto

PruebadedurezaLeebidealesunmétododepruebarectohaciaabajo.Comoconsecuenciadelagravedad,lapruebadebemodificarsecuandootrasdireccionesconelfindemedirelvalordedurezacorrectodelmaterialdemedición.Mientrasustedeligecorrectamenteladireccióndelimpacto,probadordedurezaEPX300puedesermodificadoautomáticamente.

Haycincodireccionesdeimpactoparaelegir:

Prol.AlfonsoReyes#2612Col.DelPaseoResidencial|Ed.Connexity,Piso7,Of.704|Monterrey,NuevoLeón,64920Tel:(81)8115-1400|LADASinCosto:018000874375|Email:[email protected]

www.twilight.mx

Enelmododemediciónpresioneelbotón,“ ”paraseleccionarladireccióndelimpacto,ladireccióndelimpactocambiasegúnlasiguientesecuencia:

Nota:Valorpordefecto:

4.1.3.3Escala

ElprobadordedurezaEPX300puedeconvertirautomáticamentevaloresHLDaotrasescalasdedurezaHRC,HRB,HB,HV,HSDotracción(Mpa)segúnundeterminadogrupodemateriales(e.g.acero,aluminio,etc..)

Enelmododemedición,presione“ ”paraconvertirtodoslasescalascomunesdedurezao

resistenciaalatracción(Mpa);Presione“ ”continuamente,laescalasegúnlasiguientesecuencia:HRCàHRBàHBàHVàHSDàMpaàHRC…

Notas

1. Elvalordeconversiónes"---"indicaquelaconversiónestáfueradelintervalo.2. Cuandoseestablecelaconversióndeescaladeladurezaalaresistenciaoderesistenciaala

tracciónaescaladeladureza,deberestablecerelgrupomaterial.3. Valordeconversiónsólosuministralareferenciageneral,quepuederesultarenuna

compensación.Precisamentelaconversióngeneralmentenecesitapruebascomparativasrelacionadas.

4. Valorpredeterminadoparalaconversiónes"HRC”

4.1.3.4Examinar

Presioneelbotón"memoria"paraexaminarlosdatosalmacenadosymostrarelprimergrupodedatosennuevedatosdeprueba,incluyendoelvalordeladurezaHLD,material,valoresdeconversión,direccióndelimpacto,fechayhoraetc..

Presioneelbotón“ ”paraexaminarelsiguientegrupodedatosypresioneelbotón“”paranavegarelanteriorgrupodedatos.Presioneelbotón"Regresar/Imprimir"almododemedición.

4.1.3.5Ajustarelrelojyelcalendario(Fig.4.3)

ProbadordedurezaEPX300tienesistemaderelojdetiemporealincorporado.Sedebeajustarcuandoreinstalelapilasecauotrocasonecesario.Pasosdeconfiguracióndetiempodelasiguientemanera:Presioneelbotón“Fecha/Hora”paraentraralmododeajustedelrelojyelcalendario,yel"mes"

parpadeara,presionarelbotón“ ”paraincrementar,ypresionarelbotón“ ”paradisminuir,(númeroválidoes01a31).

Prol.AlfonsoReyes#2612Col.DelPaseoResidencial|Ed.Connexity,Piso7,Of.704|Monterrey,NuevoLeón,64920Tel:(81)8115-1400|LADASinCosto:018000874375|Email:[email protected]

www.twilight.mx

Luegopresioneelbotón“ ”,el“año”parpadeara,presioneelbotón“ ”paraincrementary

presioneelbotón“ ”paradisminuir,(númeroválidoes00a99).

Luegopresioneelbotón“ ”,la“hora”parpadeara,presioneelbotón“ ”para

incrementar,ypresioneelbotón“ ”paradisminuir,(númerovalidoes00a23).

Luegopresioneelbotón“ ”,el¨minuto¨parpadeara,presioneelbotón“ ”para

incrementar,ypresioneelbotón“ ”paradisminuir,(númerovalidoes00a59).

Presioneelbotón“regresar/imprimir”encualquiermomento,quesignificacompletarelajusteyvolveralmododemedición.

1.1.3.4 Calibración

Calibraciónseutilizaparacalibrarelvalormedido(HLD,HRC,HRB,HB,HV,HSD)delprobadordedureza,conelfindedisminuirmáselerrordemedición,ensucalibración(HRB,HB,HV,HSD),debeprimeroserconvertidaenlaescalaactual,comoparacalibrarelHB,usteddebeelegirsegúnHBporelbotón"convertir".

Porfavorcomosigue:

1) Presioneelbotón"Regresar/Imprimir"por2segundoshastaqueelnúmerodevecesqueel

impactoparpadeaeltiempodeimpactoseconvierteen"0",impactocincovecesenbloquesdepruebaparaobtenerelvalorpromedio(puedeeliminaralgunosdatosdeerrorenlaoperación).Pulseymantengapulsadoelbotón"Fecha/Hora"2segundosparamostrarelmododecalibración.(Fig.4.4)

2) SideseacalibrarHRC,HRB,HB,HV,HSD,tienesquemantenerpulsadoelbotón"examinar"

luegopresioneelbotón"fecha/hora",enestetiempolabalanzaquequierescalibrarapareceráenlapantalla.(Fig.4.5)

Prol.AlfonsoReyes#2612Col.DelPaseoResidencial|Ed.Connexity,Piso7,Of.704|Monterrey,NuevoLeón,64920Tel:(81)8115-1400|LADASinCosto:018000874375|Email:[email protected]

www.twilight.mx

3) SiustedquierecalibrarelHLD,nohagaelpasodearriba.Introduzcaelvalorquemarcóenel

bloquedepruebaatravésdelbotón“ ¨o“ ”o“ ”yluegopulsaelbotón"Regresar/Imprimir",terminadalacalibración.(Fig.4.6,Fig.4.7,Fig.4.8)

Nota:

1. Sieslaprimeravezqueuseelprobadordedurezaohapasadotantotiempodesdelaúltimavez,

losusuariosdebencalibrarlamáquinaporelbloquededurezaestándar.

2. Ladireccióndelimpactopredeterminadoes“ “(Apendice1)3. Noimportasielcontadores0ono,debespulsarelbotón"Regresar/Imprimir"yesperaunos2

segundosparaborrarelcontadorantesdecalibrarelmedidordedureza.4. EnelmododecalibraciónHRC,HRB,HB,HV,HSD,siquieresentrarenladurezadelvalorconun

puntodecimal,deHRC25.6,esnecesariointroducir256,talescomoelnúmeroaserintroducidoen85HB,deberíaintroducirelnúmero085.Silosdatosdeentradaexcedeelrango,lamáquinanorealizalacalibración

4.2Elformatodedatosdelamemoria

Elgrupodedatos(comoresultadodelaprueba,resultadodelaconversión,lamuestradelmaterialedireccióndeimpacto)seguardaautomáticamenteenlamemoriadespuésdeunamediciónindividual.ProbadordedurezaEPX300puedealmacenarnueveconjuntosdedatos,masdenueve,elúltimogrupodedatosalmacenarálanovenaposiciónyelprimergrupodedatosseborrarán.Elsegundogrupodedatossemoveráalaposición1,simultáneamentelaposicióndeotrogrupodedatos,semoveráaunaposiciónmenor.Presioneysostengaelbotónde"regresar/imprimir"paraponerfinalamedidaeimprimirlosdatosdelamemoria(cuandoseconectaalaimpresora).Losdatosoriginalesseborraránautomáticamenteterminadalaimpresión.

Prol.AlfonsoReyes#2612Col.DelPaseoResidencial|Ed.Connexity,Piso7,Of.704|Monterrey,NuevoLeón,64920Tel:(81)8115-1400|LADASinCosto:018000874375|Email:[email protected]

www.twilight.mx

4.3 Luzdefondo

LaaltaluzLEDdefondoseutilizaparacondicionesdeluzpobres.Losusuariospuedenencendero

apagarlaluzdefondopulsandoelbotón“ “(guardaráautomáticamenteestemodelomientrasseapaga).Sinohayningunamedidayningunaoperaciónclaveen10segundos,laluzdefondoseapagaráautomáticamenteyseapagarálaunidaddevisualizaciónen3minutos.

4.4 Reiniciodelsistema

Silaunidaddevisualizaciónnofuncionacorrectamenteosedetiene,losusuariospuedenpresionarelbotón"RESET"introduciendounavarilladelgadaenelorificioderesetenlapartetraseradelaunidaddevisualización,yentonceslaunidaddepantallavaaapagarse.Presioneysostengaelbotón

" "parareiniciarelsistema.

4.5 Apagadoautomático

Sinohayningunamedidayningunaoperaciónen3minutos,launidaddepantallaseapagaráautomáticamenteparaahorrarenergíadelabatería.Launidaddevisualizaciónalmacenaráautomáticamentetodoslosparámetrosantesdeapagarlo.

5. Datosdeimpresión

ProbadordedurezaEPX300puedevincularseconlamicroimpresora,yluegolaimpresorapuedeimprimirelinformederesultadodepruebadedureza.

5.1EnlacedelaimpresoraLosusuariospuedenimprimir losdatosconla impresora inalámbrica.Ladistanciamáximaentre laimpresora y el probador de dureza EPX300 es de tres metros.Cuando la impresora está encendida, Presione el botón"Regresar/Imprimir" unos 2 segundos; la impresora imprimirá losdatosdeprueba.Fig5.1Nota:Ladistanciaentreelprobadordeladurezaylaimpresoraesdenomásde2metroscuandoseimprima.5.2FormatodeinformedepruebaUnformatodeinformedepruebacompletosemuestraenlafigura.5.2Nota:Lafechayhoraimpresaenlaúltimalíneadelinformeeselmomentodelaimpresiónyeltiempopordebajodelvalordelapruebaeselmomentocuandoseprueban.

Prol.AlfonsoReyes#2612Col.DelPaseoResidencial|Ed.Connexity,Piso7,Of.704|Monterrey,NuevoLeón,64920Tel:(81)8115-1400|LADASinCosto:018000874375|Email:[email protected]

www.twilight.mx

6. Pruebadedureza

6.1Preparacióndelaprueba

1)Asegúresedequeelsistemadeconexiónseasegurayconfiable.

2)Presioneelbotón“ ”paraactivarlaenergía,inspeccionesitodoslosajustesdelaunidaddevisualizaciónescorrecta,especialmenteeltipodematerialesydireccióndeimpacto.Elajusteincompatibleconlacondiciónrealpuedecrearunerrorgrat.

6.2Preparacióndelamuestra

Muestrainapropiadacausaráunerrorengranmedida.Porlotanto,losusuariosdebenhacerlapreparaciónenlascondicionesoriginalesdemuestraymanejonecesario.Preparacióndelamuestraylasuperficiedepruebadebensercoincidentesconlossiguientesrequisitosbásicos:

1) Duranteelprocesodepreparacióndelasuperficiedemuestra,losusuariosdebenevitar

losimpactosdelprocesofríoytratamientotérmico.2) Lasuperficiedelamuestraenplanoesmejor,lasuperficiedepruebadebeserconun

brillometálicoynoimplicanlacapadeóxidouotrasmanchas.3) RugosidaddelasuperficiedeensayoRa≤1.64) Lamuestradebeserdesuficientecalidadyrigidez.Silafaltadecalidadyrigidez,puede

causardesplazamientooagitarenelprocesodepruebasdeimpacto,puedeconduciraerroresgrandes.Entérminosgenerales,silacalidaddelamuestraesmásde5kgpuedeserdirectamenteprobado;Silacalidaddelamuestraes2~5kgs,lamuestradebesertomadaenpruebadefijaciónpormediodesujeciónapropiada;Silacalidaddelamuestraesde0.05~2kgs,lamuestradeberealizarseantesdelapruebadeacoplamiento;Silacalidaddelamuestraesmenorque0.05kg,esteprobadordedurezaesinapropiadoparautilizarse.Métododeacoplamiento:Laparteposteriordelamuestradepruebadebeestarpreparadaparahacerunplanocomounasuperficiedeapoyoconunaformaciónsuave.Llenarconunapequeñasustanciadeacoplamiento(puedeusarsevaselinaindustrial),losusuariosahorapueden

Prol.AlfonsoReyes#2612Col.DelPaseoResidencial|Ed.Connexity,Piso7,Of.704|Monterrey,NuevoLeón,64920Tel:(81)8115-1400|LADASinCosto:018000874375|Email:[email protected]

www.twilight.mx

presionaralasuperficiedelobjetodeapoyo(elpesodelobjetodeapoyodebesermásde5kg,ypuedeserreemplazadaporelbloquedeprueba)paraclavarenlaintegración.

5) Lasmuestrasdebenserlosuficientementegruesasyconcapasdesuficienteabsorciónsuperficial.SilosusuariosutilizaneldispositivodeimpactotipoD,elespesordelamuestranodebeserinferiora5mmylacapadelasuperficiedeabsorción(osuperficie-endurecida)nodebesermenorque0.8mm.Paramedirconprecisiónladurezadelmaterial,lamejormaneraesremoverlasuperficiedelacapaendurecidamedianteelprocesamiento.

6) Cuandolapruebadesuperficienoeshorizontal,elradiodecurvaturadelaspruebasycercadelasuperficiedebesersuperiora30mm.Elanillodesoporteapropiadodebeserelegidoeinstalado.

7) Unamuestranodebesermagnética.Laseñaldeldispositivodeimpactopodríaserinterferidaseriamenteeneltrabajoporelmagnético,quepuedecausarresultadosinexactos.

6.3 Pasosdeprueba

1) CargaSimplementecargueeldispositivodeimpactodeslizandoeltubodecargahaciaadelante.

2) LugarLuegocoloqueymantengaeldispositivodeimpactoenlasuperficiedelaprobetaenelpuntodelapruebadeseado.Direccionamientoindirectodeimpactodebeserverticalconlapruebadelasuperficie.

3) Impactodelaexplosión(Medición)Desencadenarelimpactopulsandoelbotóndeliberación.Elvalordeladurezasevisualizaráinstantáneamente.

4) LeerLeerelresultadodelapruebadelapantallaLCDenlafigura6.4Materialdemuestra:aceroyhierrofundido;Direccióndeimpacto:abajo;Fecha:3deDic;Elvaloractualdeladureza:786HLD;Lamediciónactualeseltercerpunto;

Elvalorpromedioactual:785HLD ConversionesaHRC58.6HRC ElvalormediodeHRC:58.5HRC Repitiendolospasosanteriores,losusuariospuedenrealizarensayosenmáspuntos.

Prol.AlfonsoReyes#2612Col.DelPaseoResidencial|Ed.Connexity,Piso7,Of.704|Monterrey,NuevoLeón,64920Tel:(81)8115-1400|LADASinCosto:018000874375|Email:[email protected]

www.twilight.mx

Nota:Generalmente,cadalocalidaddemedicióndelamuestrasellevaacaboporlascincopruebas.Losvaloresde"S"(diferenciadevalormáximoymínimo)debenserinferiora15HL.Ladistanciaentrecualquierposicióndelosdosimpactosdebeser≥3mm.

7.Problemasysoluciones

No. Problema Razón Solución

1Nohayrespuestaconmutada Faltadeenergía Reemplacelapila

2 Lasteclasnoresponden Sistemaalto Reiniciar

3Resultadosanormalmentealtos

Usodeboladeacero

Vuelvaacolocarlaboladeacero

4Nohayresultadosdelaprueba

Cablesdesensoressueltos Volveravincular

5Laimpresoranoresponde

Sueltaelcabledeimpresora Volveravincular

*Otrosproblemas,póngaseencontactoconagentesodistribuidor8. Mantenimientoyservicio

8.1Mantenimientodeldispositivodeimpacto Despuésdeusar1000-2000veces,losusuariosdebenlimpiarelcatéterdedispositivodeimpactoyelcuerpodeimpactoconuncepillodenylonyeltornillodelanillodesoporteantesdelimpiarelcatéteryluegosacarelcuerpodeimpacto,gireelcepillodenyloneneltuboendirecciónanti-horarioysacaraltocarlaparteinferior.Asíqueenvariasocasionesyluegocargarelcuerpodeimpactoyanillodeapoyo;Losusuariosdebenliberarelcuerpodeimpactodespuésdesuuso.Yellubricanteestáprohibido.

8.2 Guardeelinforme

Papeldeimpresiónespapeltérmico,sedeberíaconservarparaevitarelcalorylaluzdirecta.Silosregistrosimpresossonnecesariosparamantenerseenlapreservaciónalargoplazo,porfavor,copieyreserveeneltiempo.8.3 Procedimientosdemantenimientonormal

Enlacalibracióndelprobadordedureza,siresultaqueelerroresmayorque12HLD,losusuariosdebenrenovarelcuerpodeacerobolaoimpacto,porquelarazónpuedeserqueelcuerpodeacerobolaoimpactoestáagotadoparaconduciraunfracasodeoperación.Cuandoelprobadordedurezapresentaotrosfenómenosanormales,losusuariosnodebendemoleroajustarlaspiezasdemontajefijo,porelcontrario,debencompletarlastarjetasdegarantía,enviarlosaldepartamentodemantenimientodelagenteolasorganizacionesprofesionalesdemantenimientoautorizadasporagenteparalasorganizacionesdemantenimientogeneralmentenoduranmásdeunasemana.Apéndice1ChequeodiarioBloquedepruebanormalseutilizaprincipalmenteparacalibrarelmedidordedureza.Elerrorylarepetibilidaddelprobadordedurezadebenserenelámbitodefinidoporlasiguientetabla.

Prol.AlfonsoReyes#2612Col.DelPaseoResidencial|Ed.Connexity,Piso7,Of.704|Monterrey,NuevoLeón,64920Tel:(81)8115-1400|LADASinCosto:018000874375|Email:[email protected]

www.twilight.mx

Dispositivodeimpacto

Direccióndeimpacto

Durezadelbloquedeprueba(HL)

Errorpermitido

Repetibilidadpermitida

D

750~830 ±12HLD 12HLD490~570 ±12HLD 12HLD

NOTA:..1.ErrorHLD-HLDHLDeselvalormediode5valoresmedidosenelbloquedepruebaHLDeselvalorquemarcóenelbloquedeprueba.2.Repetición=HLDmax--HLDmin

HLDmaxeselvalormáximoen5valoresmedidosenelbloquedeprueba.HLDmineselvalormínimoenvalor5medidoenelbloquedeprueba.

Apéndice2factoresqueafectanlaexactitudOperaciónincorrectaocondicionesinadecuadasdepruebatendríagravesrepercusionesenlapruebadeprecisión.Lasiguienteesquevariosfactorescomunesafectanlaprecisióndelaspruebasparaelusodereferencia:1)RugosidaddelasuperficiedelamuestraCuandoelcuerpodeimpactoenlamuestra,seplantearíaunpequeñohoyoenlasuperficiedelamuestra,asíquealmismotiempo,debeterminarlasuperficiedelamuestra.Lamayorrugosidad,elmenorconsumodeenergíadelimpacto.Enconsecuencia,laasperezadelapruebamuestralospuntosenlasuperficieRa≤1.6.2)LaformadelasuperficiedelamuestraLeeb,principiodelapruebaexigelavelocidaddereboteeimpactoestánenlamismalínea,porqueelcuerpodeimpactoseestámoviendoenuntubodemetal.Inclusosilavelocidaddereboteyelimpactonoestánenlamismalínea,desegurotambiénpuedemostrardureza,peroelcuerpodeimpactochocaríaconlapareddeltubocuandorebota,queafectaráalavelocidadderebote.Porlotanto,unmayorerroressobrelaprecisióndelaprueba.Cuandoelradiodecurvaturadelasuperficiedelamuestradepruebaesmenor,lasolucióneselusodelcírculodeapoyovarianteconveniente.Silosusuariosrequierenuncírculoespecialdeapoyo,podemoscontribuiraldiseñoyalproceso3)ElpesodelamuestraSielpesodelamuestradebesermayoroiguala5kgynoesfácilconvencer.Sielpesodelamuestrafueronmenores,lamuestranecesitaríatratamientoadecuado(esnecesarioaumentarelapoyooelmontajedesoporteatravésdelacoplamientodelacompresaenlapruebademayorpeso),ylosresultadosdelaspruebaspuedenlograrseenlaprecisión.Debehaberunaciertaáreaenlapruebadepuntos(eláreanecesarioparacumplirconunaseriedepuntosdeprueba)yningunavibraciónosacudida.Sielpesonoessuficiente,losusuariosdebensertantocomoseaposiblereducirlainquietudychapoteandoporlosmétodosdeincrementodeapoyo,acoplamientoycompresión.Ydispositivodeapoyodebeevitarelchoque.

Prol.AlfonsoReyes#2612Col.DelPaseoResidencial|Ed.Connexity,Piso7,Of.704|Monterrey,NuevoLeón,64920Tel:(81)8115-1400|LADASinCosto:018000874375|Email:[email protected]

www.twilight.mx

4)LaestabilidaddelamuestraCualquierpruebasefectivanecesitaminimizarlaposibleinterferenciadeafuera;sumedidamásimportantealadinámicacomopruebadedurezaLeeb.Porlotanto,midiendosóloladurezapermitidaenelsistemaestable,siesprobableconduciralamuestradelmovimientoenlaspruebas,losusuariosdebenarreglarseantesdelaprueba.Apéndice3Rangodemediciónyconversión

Materiales

HV

HB

HRC

HRB

HSD

Fuerzaextensible(Mpa)

Acero&acerofundido

81-955 81-654 20.0-68.4 38.4-99.5 32.5-99.5 375-2639

Acerodeherramientadealeación

80-898 20.4-67.1 375-2639

Aceroinoxidable 85-802 85-655 19.6-62.4 46.5-101.7

740-1725

Hierrofundidogris

63-336

Hierrodúctil 140-387 Aleacionesdealuminiofundido

19-164 23.8-84.6

Latón 40-173 13.5-95.3 Bronce 60-290 Cobre 45-315 Acerodeforja 83-976 142-651 19.8-68.5 59.6-99.6 26.4-99.5 Apéndice4.Códigodematerial

Dureza ResistenciaalatracciónCódigo Material Código Material1 Acero&Acerofundido 11 Acerodebajocarbono2 Acerodealeación 12 AceroalcarbonoHi3 Aceroinoxidable 13 Acerocromado4 Hierrofundidogris 14 AceroCR-V5 Hierrodúctil 15 AceroCr-Ni6 Aleacionesdealuminio

fundido16 AceroCr-Mo

7 Latón 17 AceroCr-Ni-Mo8 Bronce 18 AceroCr-Mn-Mo9 Cobre 19 AceroCr-Mn-Si10 Acerodeforja 20 AceroderesistenciaHi