Polímeros.docx

6
POLÍMEROS Noval Laureano, Vicente Ruth PROPIEDADES Y APLICACIONES DE LOS POLÍMEROS SEGÚN SU COMPORTAMIENTO TERMOPLÁSTICOS: Son materiales sólidos a temperatura ambiente, pero cuando se someten a altas temperaturas se vuelven líquidos viscosos. Esta característica permite conformarlos fácil y económicamente en productos útiles. Pueden sujetarse repetidamente a los ciclos de calentamiento y enfriamiento sin que se degraden significativamente. Polímero Propiedades aplicaciones Ejemplos: Polietileno (PE) Químicamente inerte, de baja densidad, impermeable, atóxico, liviano Tuberías de distribución, evacuación y alcantarillado, aislante térmico para cañerías, cañerías para agua potable, telefonía, drenaje y uso sanitario, cables e instalaciones eléctricas, enchufes, cubiertas impermeabilizantes, cobertores de seguridad en edificios en construcción y sistemas de encofrado. Tereftalato de polietileno (PET) Resistente a la radiación UV, atóxico, resistente al impacto, transparente, liviano, irrompible e impermeable productos usados en decoración de interiores (alfombras, cortinas, tapicerías), geotextiles (pavimentación/camino s), etc. 1

Transcript of Polímeros.docx

Noval Laureano, Vicente Ruth

POLMEROSNoval Laureano, Vicente Ruth

PROPIEDADES Y APLICACIONES DE LOS POLMEROS SEGN SU COMPORTAMIENTOTERMOPLSTICOS:Son materiales slidos a temperatura ambiente, pero cuando se someten a altas temperaturas se vuelven lquidos viscosos. Esta caracterstica permite conformarlos fcil y econmicamente en productos tiles. Pueden sujetarse repetidamente a los ciclos de calentamiento y enfriamiento sin que se degraden significativamente.PolmeroPropiedadesaplicacionesEjemplos:

Polietileno (PE)Qumicamente inerte, de baja densidad, impermeable, atxico, livianoTuberas de distribucin, evacuacin y alcantarillado, aislante trmico para caeras, caeras para agua potable, telefona, drenaje y uso sanitario, cables e instalaciones elctricas, enchufes, cubiertas impermeabilizantes, cobertores de seguridad en edificios en construccin y sistemas de encofrado.

Tereftalato de polietileno (PET)Resistente a la radiacin UV, atxico, resistente al impacto, transparente, liviano, irrompible e impermeableproductos usados en decoracin de interiores (alfombras, cortinas, tapiceras), geotextiles (pavimentacin/caminos), etc.

Policarbonato (PC)Laminado traslcido, aislante, buena claridad ptica, buen comportamiento ante el fuego, alta transmisin de luz, impide el 98% de los rayos UV. Respecto al vidrio, posee mayor resistencia al impacto, menor peso propio, facilidad de curvar en fro y mayor aislamiento trmico.cubiertas y acristalamientos laterales industriales, invernaderos, solarios, piscinas, cerramientos de terrazas, bvedas y lucernarios en naves industriales, polideportivos, centros comerciales, etc.

Policloruro de vinilo (PVC)Ligero, inerte, impermeable, aislante, de alta transparencia, ignfugo, resistente a la intemperie, fcilmente transformable y reciclable.conformado de perfiles para marcos de ventanas y puertas, listones de persianas, claraboyas, placas onduladas, planchas expandidas, pozos de ventilacin, membranas para impermeabilizar suelos o estructuras, canaletas, tubera en general, revestimiento de cables, sanitarios, suelos, zcalos y molduras, etc.

Poliestireno (PS)Baja conductividad trmica, resistencia a compresin y poder amortiguador elevados, sencillas trabajabilidad y manipulacin, elevada resistencia qumica y excelente estabilidad dimensional.Fabricacin de materiales aislantes para techos, paredes y pisos, produccin de hormign ligero y ladrillos celulares, bovedillas para forjados, pisos flotantes, encofrados, aislamiento acstico, aislamiento trmico, luminarias para interiores.

Polimetilmetacrilato (PMMA)(acrlico)En sustitucin del cristal, es de menor peso y mayor resistencia al impacto (entre 10 y 20 veces ms). Mayor transparencia que el vidrio. Resistente a la intemperie.Mamparas, piscinas, aseos, superficies de baeras, piletas de cocina, duchas de una sola pieza, ventanas, cubiertas transparentes, lucernarios, claraboyas y planchas segmentadas dobles y triples para cubiertas de invernaderos.

Polipropileno (PP)Rgido, de alta cristalinidad y elevado punto de fusin, excelente resistencia qumica, baja densidad, impermeable, atxico, irrompible y livianoTuberas de distribucin, evacuacin y alcantarillado, caeras para agua potable, cables e instalaciones elctricas, enchufes, membranas y rellenos sanitarios, membranas de asfalto modificado.

ELASTMEROS:Presentan alta deformacin elstica al aplicar una fuerza sobre ellos, pudiendo recuperar total o parcialmente su forma cuando cesa la fuerza.PolmeroPropiedadesaplicacionesEjemplos:

Poliisopreno (PIP o NR) caucho naturalSe puede sacar de la naturaleza (rbol Hevea brasilienis), pero adems se puede sintetizar en el laboratorio aunque no es tan elstico como el natural.Suelos antideslizantes, juntas de dilatacin y estanqueidad, pavimentos especiales, pinturas

Poliuretano (PU)Puede ser flexible o rgido, este ltimo posee mayor resistencia a la humedad. Ambos son resistentes a la abrasin, a los aceites y a la oxidacin, aislante y poseen alta resistencia al fuego.Pinturas, aislamiento trmico y acstico, sellado de grietas, barnices, sellado de puertas, ventanas y saneamientos, elemento decorativo, impermeabilizacin, vigas, etc.

Policloropreno (CR)Se conoce habitualmente como neoprenoAutoextinguibles, gran resistencia al fuego, a los disolventes, al envejecimiento y al calor.aislantes, mangueras, montajes de mquinas, ropa protectora, juntas de estanqueidad, aparatos de apoyo, adhesivos, proteccin de cables de baja tensin, etc.

Caucho de etileno-propileno (EPM, EPDM, EPD)Buena resistencia a la intemperie, excelente resistencia a la oxidacin, el calor y el ataque qumico.Impermeabilizacin, cubiertas, insonorizacin, juntas de estanqueidad.

TERMOESTABLES:Con calentamiento inicial, se ablandan y fluyen para ser moldeados, pero las temperaturas elevadas producen tambin una reaccin qumica que endurece el material y lo convierte en un slido. Sin embargo, si este polmero se recalienta, se degrada por pirolisis en lugar de ablandarse.PolmeroPropiedadesaplicacionesEjemplos:

Resinas fenlicas (PF)Dureza, rigidez, resistencia a los cidos, excelentes propiedades aislantes, se pueden usar continuamente hasta temperaturas de 150C. Ms baratas y moldeables.Adhesivos, material aislante, laminados para edificios y tableros, pinturas, masillas aglutinantes, espumas

Resinas epoxdicas:Alta resistencia a temperaturas de hasta 500C, elevada adherencia a superficies metlicas y excelente resistencia a los productos qumicos.Adhesivos, pinturas de proteccin superficial y recubrimientos, pegado de piezas de hormign, revestimientos muy slidos, reparacin de piezas de madera

4