poliptico_semana_santa_T_10

2
- - CUARESMA - - Día 17 de febrero Miércoles de Ceniza. Ayuno y Abstinencia. Imposición de la Ceniza en la Parroquia de San Pedro: 20.00h. Iglesia Virgen del Olivo: 18.00 h. Parroquia de Santa María: 17.00 y 19.30 h. Día 18 de febrero Comienza Novena Virgen de las Angustias. San Pedro, 20.00 h. Día 21 de febrero Fiesta Principal Instituto Cofradía Ecce-Homo. San Pedro, 12.00 h. Fiesta de Estatutos Cofradía Rescate, Besapiés. Convento RR. MM. Dominicas, 12.30 h. Día 26 de febrero Presentación del Cartel, Revista “Encuentro”, Pregón Cofrade a cargo de D.ª Rosa M.ª Contreras Calahorro. 21.00 h., Salón Parroquial de San Pedro. Día 27 de Febrero Fiesta Cristo de la Sentencia. San Pedro, 20.00 h. Presenta- ción de la Revista “Pax”. 20.30 h. Convento de la Victoria. Salve Virgen de las Angustias. San Pedro, 20.45 h. Día 28 de Febrero Domingo de Angustias, Fiesta Virgen de las Angustias. San Pedro, 12.00 h. A las 17.30 h., procesión. Actos organizados por Cofradías y Parroquias - - CUARESMA - - Actos organizados por Cofradías Agrupadas Día 17 de febrero Miércoles de Ceniza. Presentación de la Revista Calvario (a cargo de D. Juan Hermoso Trigo). Presentación del Cartel Semana Santa 2010 (a cargo de Dña. Asunción Colomer Rosas); Concierto de Marchas Procesionales (por la Asociación Cultural «Banda de Música» de Torre- donjimeno). A las 21.00 h. en el Salón Parroquial de San Pedro. C/ Del Agua, 14. Día 27 de marzo Sábado de Pasión. Pregón de Semana Santa 2010 (a cargo de D. Manuel Ángel Ibáñez Rivas). A las 21.00 h. en el Salón Parroquial de San Pedro. C/ Del Agua, 14. Día 29 de marzo Lunes Santo. Vía-Crucis Penitencial. Desde la Parroquia de San Pedro hasta el Calvario a partir de las 19.30 h. DOMINGO DE RAMOS, 28 de marzo de 2010 COFRADÍA DE LA ENTRADA TRIUNFAL DE JESÚS EN JERUSALÉN Pasos: Uno. Popularmente conocido como “La Mulica”. Representa el momento en que Cristo entra en Jeru- salén a lomos de una borriquilla. Le acompañan el Apóstol San Juan y un niño que sujeta el ronzal del animal. Salida de la Iglesia de San Pedro a las 11.30 horas. Hermanos Mayores: D. Juan Damas Mengíbar y Dña. Francisca Serrano Martínez. Túnica: Hueso y rayas doradas. Acompañamiento Musical: Banda de Cornetas y tambores «Jesús Cautivo» de Rus (Jaén) y Agrupación Musical «Ntra. Sra. del Rosario (Los Gómez)» de Crevillent (Alicante). Itinerario: Plaza de San Pedro, Virgen de las Angustias, Plaza de Cobos, Travesía a Mesones, Plaza de la Constitución (por delante de la Casa Consistorial), Del Agua, Monjas Alta, Las Doncellas, La Muela, Plaza de la Constitución (margen izquierdo), Rabadán, Navas, Plaza de Santa María, Plaza de los Dolores, Carrera de los Dolores, Victoria, Plaza de la Victoria, San Antonio, Mesones, Travesía a Mesones, Plaza de Cobos, Virgen de las Angustias, a su templo. Entrada estimada a la carrera oficial a las 14.15 horas. Entrada estimada al templo a las 15 horas. SEMANA SANTA 2010 Las Cofradías Agrupadas de Torredonjimeno organizan un VÍA-CRUCIS PENITENCIAL desde la Parroquia de San Pedro hasta el Calvario. Pasos: Uno. Imagen del Cristo del Amor y del Silencio. Salida de la Iglesia de San Pedro a las 19.30 horas. Itinerario Plaza de San Pedro, Cantera, Puente Romano y Calvario. Entrada estimada al templo a las 21.45 horas. LUNES SANTO, 29 de marzo de 2010 COFRADÍAS AGRUPADAS DE TORREDONJIMENO MARTES SANTO, 30 de marzo de 2010 HERMANDAD DE NTRO. PADRE JESÚS DEL RESCATE, STMO. CRISTO DE LAS TRES CAÍDAS, MARÍA STMA. DE LAS PENAS Y MAYOR DOLOR Y SAN JUAN EVANGELISTA Pasos: Dos. En el primero aparece Nuestro Padre Jesús del Rescate, maniatado, con túnica morada y escapulario trinitario. El segundo recoge el momento de una de las caídas de Cristo en su camino al Calvario, doblegado por el peso de la Cruz. Le acompaña la Virgen María en su advocación de las Penas y Mayor Dolor y San Juan Evangelista. Día 2 de marzo Presentación del XI Certamen Nacional de Música Cofrade “Ciudad de Torredonjimeno”. 20.30 h., Hotel Twist. Día 3 de marzo Comienza Triduo Oración del Huerto. San Pedro, 20.00 h. Día 5 de marzo Primer Viernes de Marzo, Besapiés al Cristo de la Sentencia. Iglesia San Pedro. Día 6 de marzo Función Principal Instituto Cofradía Oración del Huerto. San Pedro, 20.00 h. Día 7 de marzo XI Certamen Nacional de Música Cofrade “Ciudad de Torre- donjimeno”. Organizado por la Hermandad de la Resurrec- ción. 12.00 h., Polideportivo Matías Prats. Día 9 de marzo Comienza Quinario Cristo del Perdón. Santa María, 19.30 h. Día 13 de marzo Fiesta Principal de Estatutos en honor al Cristo del Perdón. Santa María, 19.30 h. Fiesta Principal Estatutos Cofradía Jesús Preso. San Pedro, 20.00 h. Día 14 de marzo Fiesta de la Mulica, 12.00 h. San Pedro y Presentación del cartel, boletín y del nuevo traje de estatutos. 13.00 h. Salón Parroquial de San Pedro. Día 17 de marzo Comienza Novena Virgen de los Dolores. Santa María, 19.30 h. Día 19 de marzo I Pregón “Madrugada y Resurrección”, a cargo del Rvdo. D. Andrés López Ángeles. Convento de la Victoria. 21.00 h. Día 20 de marzo Certamen de Saetas organizado por la Cofradía Virgen de las Angustias a beneficio de Haití. Salón de San Pedro, 20.45 h. Día 21 de marzo Fiesta Estatutos Jesús de la Humildad. San Pedro, 12.00h.. Día 26 de marzo Viernes de Dolores, Fiesta Virgen de los Dolores. Santa María, 12.00 h. A las 20.30 h., procesión. Día 28 de marzo Domingo de Ramos, Fiesta Bendición de Palmas. San Pedro, 10.00 h. Santa María, 11.00 h. Día 1 de abril Jueves Santo, Cena del Señor. San José, 17.00 h.; Dominicas, 17.30 h.; San Pedro, 18.00 h. y Santa María, 18.30 h. Hora Santa en San Pedro a las 23.00 h. y Santa María 23.00 h. Día 2 de abril Viernes Santo, Santos Oficios. San José, 16.00 h.; Dominicas, 16.30 h.; Santa María, 17.00 h. y San Pedro, 18.00 h. Día 3 de abril Sábado Santo, Vigilia Pascual. San Pedro, Santa María y Convento Dominicas, 22.00 h. Día 4 de abril Domingo de Resurrección, Fiesta Cofradía de la Resurrec- ción. Santa María, 10.00 h. TORREDONJIMENO 2010 SEMANA SANTA Cofradías Agrupadas Torredonjimeno

Transcript of poliptico_semana_santa_T_10

Page 1: poliptico_semana_santa_T_10

- - CUARESMA - -

Día 17 de febrero Miércoles de Ceniza. Ayuno y Abstinencia. Imposición de la Ceniza en la Parroquia de San Pedro: 20.00h. Iglesia Virgen del Olivo: 18.00 h. Parroquia de Santa María: 17.00 y 19.30 h.

Día 18 de febrero Comienza Novena Virgen de las Angustias. San Pedro, 20.00 h.

Día 21 de febrero Fiesta Principal Instituto Cofradía Ecce-Homo. San Pedro, 12.00 h. Fiesta de Estatutos Cofradía Rescate, Besapiés. Convento RR. MM. Dominicas, 12.30 h.

Día 26 de febrero Presentación del Cartel, Revista “Encuentro”, Pregón Cofrade a cargo de D.ª Rosa M.ª Contreras Calahorro. 21.00 h., Salón Parroquial de San Pedro.

Día 27 de Febrero Fiesta Cristo de la Sentencia. San Pedro, 20.00 h. Presenta-ción de la Revista “Pax”. 20.30 h. Convento de la Victoria. Salve Virgen de las Angustias. San Pedro, 20.45 h.

Día 28 de Febrero Domingo de Angustias, Fiesta Virgen de las Angustias. San Pedro, 12.00 h. A las 17.30 h., procesión.

Actos organizados por Cofradías y Parroquias

- - CUARESMA - - Actos organizados por Cofradías Agrupadas

Día 17 de febrero Miércoles de Ceniza. Presentación de la Revista Calvario (a cargo de D. Juan Hermoso Trigo). Presentación del Cartel Semana Santa 2010 (a cargo de Dña. Asunción Colomer Rosas); Concierto de Marchas Procesionales (por la Asociación Cultural «Banda de Música» de Torre-donjimeno).

A las 21.00 h. en el Salón Parroquial de San Pedro. C/ Del Agua, 14.Día 27 de marzo Sábado de Pasión. Pregón de Semana Santa 2010 (a cargo

de D. Manuel Ángel Ibáñez Rivas). A las 21.00 h. en el Salón Parroquial de San Pedro. C/ Del Agua, 14.Día 29 de marzo Lunes Santo. Vía-Crucis Penitencial. Desde la Parroquia

de San Pedro hasta el Calvario a partir de las 19.30 h.

DOMINGO DE RAMOS, 28 de marzo de 2010

COFRADÍA DE LA ENTRADA TRIUNFAL DE JESÚS EN JERUSALÉN

Pasos: Uno. Popularmente conocido como “La Mulica”. Representa el momento en que Cristo entra en Jeru-salén a lomos de una borriquilla. Le acompañan el Apóstol San Juan y un niño que sujeta el ronzal del animal.

Salida de la Iglesia de San Pedro a las 11.30 horas.Hermanos Mayores: D. Juan Damas Mengíbar y Dña. Francisca Serrano Martínez.Túnica: Hueso y rayas doradas.Acompañamiento Musical: Banda de Cornetas y tambores «Jesús Cautivo» de Rus (Jaén) y Agrupación

Musical «Ntra. Sra. del Rosario (Los Gómez)» de Crevillent (Alicante).Itinerario: Plaza de San Pedro, Virgen de las Angustias, Plaza de Cobos, Travesía a Mesones, Plaza de la

Constitución (por delante de la Casa Consistorial), Del Agua, Monjas Alta, Las Doncellas, La Muela, Plaza de la Constitución (margen izquierdo), Rabadán, Navas, Plaza de Santa María, Plaza de los Dolores, Carrera de los Dolores, Victoria, Plaza de la Victoria, San Antonio, Mesones, Travesía a Mesones, Plaza de Cobos, Virgen de las Angustias, a su templo.

Entrada estimada a la carrera oficial a las 14.15 horas.Entrada estimada al templo a las 15 horas.

SEMANA SANTA 2010

Las Cofradías Agrupadas de Torredonjimeno organizan un VÍA-CRUCIS PENITENCIAL desde la Parroquia de San Pedro hasta el Calvario.

Pasos: Uno. Imagen del Cristo del Amor y del Silencio.Salida de la Iglesia de San Pedro a las 19.30 horas. Itinerario Plaza de San Pedro, Cantera, Puente Romano y Calvario.Entrada estimada al templo a las 21.45 horas.

LUNES SANTO, 29 de marzo de 2010

COFRADÍAS AGRUPADAS DE TORREDONJIMENO

MARTES SANTO, 30 de marzo de 2010

HERMANDAD DE NTRO. PADRE JESÚS DEL RESCATE, STMO. CRISTO DE LAS TRES CAÍDAS, MARÍA STMA. DE LAS PENAS y MAyOR DOLOR y SAN JUAN EVANGELISTA

Pasos: Dos. En el primero aparece Nuestro Padre Jesús del Rescate, maniatado, con túnica morada y escapulario trinitario. El segundo recoge el momento de una de las caídas de Cristo en su camino al Calvario, doblegado por el peso de la Cruz. Le acompaña la Virgen María en su advocación de las Penas y Mayor Dolor y San Juan Evangelista.

Día 2 de marzo Presentación del XI Certamen Nacional de Música Cofrade “Ciudad de Torredonjimeno”. 20.30 h., Hotel Twist.

Día 3 de marzo Comienza Triduo Oración del Huerto. San Pedro, 20.00 h.Día 5 de marzo Primer Viernes de Marzo, Besapiés al Cristo de la Sentencia.

Iglesia San Pedro. Día 6 de marzo Función Principal Instituto Cofradía Oración del Huerto.

San Pedro, 20.00 h.Día 7 de marzo XI Certamen Nacional de Música Cofrade “Ciudad de Torre-

donjimeno”. Organizado por la Hermandad de la Resurrec-ción. 12.00 h., Polideportivo Matías Prats.

Día 9 de marzo Comienza Quinario Cristo del Perdón. Santa María, 19.30 h.

Día 13 de marzo Fiesta Principal de Estatutos en honor al Cristo del Perdón. Santa María, 19.30 h. Fiesta Principal Estatutos Cofradía Jesús Preso. San Pedro, 20.00 h.

Día 14 de marzo Fiesta de la Mulica, 12.00 h. San Pedro y Presentación del cartel, boletín y del nuevo traje de estatutos. 13.00 h. Salón Parroquial de San Pedro.

Día 17 de marzo Comienza Novena Virgen de los Dolores. Santa María, 19.30 h.

Día 19 de marzo I Pregón “Madrugada y Resurrección”, a cargo del Rvdo. D. Andrés López Ángeles. Convento de la Victoria. 21.00 h.

Día 20 de marzo Certamen de Saetas organizado por la Cofradía Virgen de las Angustias a beneficio de Haití. Salón de San Pedro, 20.45 h.

Día 21 de marzo Fiesta Estatutos Jesús de la Humildad. San Pedro, 12.00h..

Día 26 de marzo Viernes de Dolores, Fiesta Virgen de los Dolores. Santa María, 12.00 h. A las 20.30 h., procesión.

Día 28 de marzo Domingo de Ramos, Fiesta Bendición de Palmas. San Pedro, 10.00 h. Santa María, 11.00 h.

Día 1 de abril Jueves Santo, Cena del Señor. San José, 17.00 h.; Dominicas, 17.30 h.; San Pedro, 18.00 h. y Santa María, 18.30 h. Hora Santa en San Pedro a las 23.00 h. y Santa María 23.00 h.

Día 2 de abril Viernes Santo, Santos Oficios. San José, 16.00 h.; Dominicas, 16.30 h.; Santa María, 17.00 h. y San Pedro, 18.00 h.

Día 3 de abril Sábado Santo, Vigilia Pascual. San Pedro, Santa María y Convento Dominicas, 22.00 h.

Día 4 de abril Domingo de Resurrección, Fiesta Cofradía de la Resurrec-ción. Santa María, 10.00 h.TORREDONJIMENO 2010

SEMANA SANTA

Cofradías AgrupadasTorredonjimeno

Page 2: poliptico_semana_santa_T_10

MIÉRCOLES SANTO, 31 de abril de 2010

FERVOROSA HERMANDAD y COFRADÍA DE NAzARENOS DE NTRO. PADRE JESÚS ORANDO EN EL HUERTO DE LOS OLIVOS y MARÍA STMA. DE LA FE y EL AMOR

Pasos: Dos. El primero representa el momento en que Cristo se encuentra orando al Padre en el huerto de Getsemaní. Le acompaña un ángel que le reconforta y San Pedro. En el segundo aparece María Santísima encarnando las virtudes teologales de la Fe y el Amor.

Salida de la Iglesia de San Pedro a las 21.00 horas.Hermanos Mayores: D. Juan Hermoso Trigo y Dña. Gloria María Ureña Ortega.Túnica: Blanca y verde.Acompañamiento Musical: Con el Paso de Misterio la Banda de Cornetas y Tambores «Monte Calvario»

de Martos (Jaén) y «Banda de Música» de Lopera con la Virgen de la Fe y el Amor.Itinerario: El tradicional para las cofradías de San Pedro. (*)Entrada estimada a la carrera oficial a las 22.00 horas.Entrada estimada al templo a las 02.00 horas.

HERMANDAD y COFRADÍA DE HERMANOS NAzARENOS DE JESÚS PRESO y NTRA. SEñORA DEL ROSARIO

JUEVES SANTO, 1 de abril de 2010

ILUSTRE y VENERABLE COFRADÍA y HERMANDAD DE NAzARENOS DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA HUMILDAD y MARÍA STMA. DE LA VERA-CRUz

Pasos: Dos. En el primero vemos a Jesús en el momento de su prendimiento y en el segundo aparece Nuestra Señora del Rosario bajo palio azul.

Salida de la Virgen a las 20.30 horas del Convento de las RR. MM. Dominicas; y Jesús Preso a las 21.30 horas desde la Iglesia de San Pedro.

Hermanos Mayores: D. Francisco Delgado Delgado y Dña. Juani Téllez Granadino.Túnica: Blanca y morada.Acompañamiento Musical: Con el paso de Cristo irá la Agrupación Musical «Jesús Caído» de Montoro

(Córdoba) y con el Paso de Palio la Asociación Cultural «Banda de Música» de Torredonjimeno.Itinerario: Monjas Alta, Las Doncellas, La Muela, Plaza de la Constitución (margen izquierdo descen-

dente), San Pedro. Encuentro de ambas imágenes y posteriormente se continúa por el itinerario tradicional de las cofradías de San Pedro. (*)

Entrada estimada a la carrera oficial a las 22.30 horas.Entrada estimada a sus templos, de la Virgen a la 01.00 horas y del Cristo a las 02.15 horas.

HERMANDAD DE PENITENCIA y COFRADÍA DE NAzARENOS DEL STMO. ECCE-HOMO y MARÍA STMA. DE LA AMARGURA

Pasos: Dos. En el primero vemos a Jesús presentado al pueblo por Poncio Pilato y en el segundo contem-plamos la Amargura de María Santísima en su Cuarto Dolor.

Salida de la Iglesia de San Pedro a las 20.45 horas.Hermana Mayor: Dña. Luisa María Ortega Pérez. Túnica: Blanca y roja.Acompañamiento Musical: Con el Paso de Cristo Banda de Cornetas y Tambores «Ntro. Padre Jesús» de

Santiago de Calatrava (Jaén) y con el Paso de Palio la Agrupación Musical «Maestro Soler» de Martos (Jaén).Itinerario: El tradicional para las cofradías de San Pedro. (*) Entrada estimada a la carrera oficial a las 22.15 horas.Entrada estimada al templo a las 02.00 horas.

COFRADÍA DEL CRISTO DEL AMOR y DEL SILENCIO y NTRA. SRA. DE LA ESPERANzA

Pasos: Dos. El primero representa a Cristo muerto en la Cruz. En el segundo aparece María Santísima encarnando la virtud teologal de la Esperanza.

Salida de la Iglesia de San Pedro a las 21.00 horas.Hermanos Mayores: D. Sebastián Cortecero Cámara y Dña. María Dolores López Pamos. Túnica: Negra y blanca.Acompañamiento Musical: «Banda de bombos y timbales» de la Cofradía.Itinerario: El tradicional para las cofradías de San Pedro. (*) Entrada estimada a la carrera oficial a las 22.30 horas.Entrada estimada al templo a las 02.15 horas.

VIERNES SANTO, 2 de abril de 2010

COFRADÍA DEL STMO. CRISTO RESUCITA-DO, CRISTO DEL PERDóN y MARÍA SANTÍ-SIMA DE LA PAz

Imagen: Cristo crucificado momentos antes de expirar. Va sin paso portado en los brazos de sus anderos.Salida de la Iglesia de Santa María a las 2 de la madrugada.Hermanos Mayores: D. Manuel Ortega Ortega y Dña. Pilar Erena Partal. Túnica: Negra.Acompañamiento Musical: Capilla Musical «Veracruz» de Andújar (Jaén).Itinerario: Pz. Santa María, Postiguillo, La Encina, Rabadán, Dávalos, San Antonio, Don Diego, San Roque,

Charco, San José, Colón, Cuevas, Carrera de los Dolores y Plaza de los Dolores.Entrada estimada a la carrera oficial a las 3.00 horas.Entrada estimada al templo a las 04.30 horas.

COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA SENTENCIA

Pasos: Uno. Representa el momento en que Jesús es condenado a muerte en el tribunal de Pilato, formando un magnífico grupo escultórico integrado por cinco imágenes.

Salida de la Iglesia de San Pedro a las 10.30 horas.Hermanos Mayores: D. Juan Carlos Molina Ortega y Dña. Dolores Martínez Moral.Túnica: Blanca y negra.Acompañamiento Musical: Banda de Cornetas y Tambores «Ntro. Padre Jesús» de Santiago de Calatrava (Jaén).Itinerario: El tradicional para las cofradías de San Pedro. (*) Entrada estimada a la carrera oficial a las 11.00 horas.Entrada estimada al templo a las 14.30 horas.

Pasos: Dos. El primero representa el momento en que Cristo, amarrado a una columna, es azotado por un sayón, mientras un soldado contempla la escena. En el segundo admiramos a María, al pie de la Cruz, en su Quinto Dolor.

Salida de la Iglesia de San Pedro a las 20.30 horas.Túnica: Blanca y negra.Acompañamiento Musical: Con el Paso de Misterio la Agrupación Musical «Ntra. Sra. de los

Remedios» de Ibros (Jaén) y con el Paso de Palio la Banda de Música A.M.C. «Puente Romano» de Villa del Río (Córdoba).

Itinerario: El tradicional para las cofradías de San Pedro si bien, al finalizar, la Virgen se desvía por la calle San Pedro para efectuar un emotivo Encuentro entre ambas imágenes a las puertas del templo. (*)

Entrada estimada a la carrera oficial a las 22.00 horas.Entrada estimada al templo a las 01.30 horas.

MUy ANTIGUA E ILUSTRE COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS NAzARENO

Pasos: Uno. Recuerda el momento en que Cristo, en su camino al Calvario, es ayudado a cargar la Cruz por el Cirineo.

Salida de la Iglesia de San Pedro a las 10.45 horas.Hermano Mayor: D. Antonio Castellano Peragón.Túnica: Morada.Acompañamiento Musical: Banda de Músca «Miguel Ángel Colmenero» de Jamilena (Jaén).Itinerario: El tradicional para las cofradías de San Pedro. (*) Entrada estimada a la carrera oficial a las 11.15 horas.Entrada estimada al templo a las 14.45 horas.

REAL COFRADÍA DE NUESTRA SEñORA DE LAS ANGUSTIAS

Pasos: Uno. Representa el Sexto Dolor de María, el momento en que Jesús acaba de expirar y lo depositan en el regazo materno.

Salida de la Iglesia de San Pedro a las 11.00 horas.Hermano Mayor: D. Francisco Calabrús Aranda.

MUy ANTIGUA E ILUSTRE COFRADÍA DEL SANTO SEPULCRO

Pasos: Dos. El primero representa a Cristo vencedor de la muerte y el segundo, a María Santísima de la Paz triunfadora con Cristo.

Salida de la Iglesia de Santa María a las 11.00 horas.Hermanos Mayores: D. Manuel Ortega Ortega y Dña. Pilar Erena Partal. Túnica: Blanca y Azul.Acompañamiento Musical: Con el Paso de Cristo irá la Banda de Cornetas y Tambores «Ntro. Padre Jesús

Nazareno (Sayones)» de Pozoblanco (Córdoba) y con el Paso de Palio la Banda de Música «María Stma. del Mayor Dolor» de Granada.

Itinerario: El tradicional para las cofradías de Santa María. (**)Entrada estimada a la carrera oficial a las 12.45 horas. Entrada estimada al templo a las 15.30 horas.

Pasos: Uno. Nos presenta a Cristo yacente dentro de una preciosa urna de cristal.Salida (***) a las 20.00 horas. Túnica: Negra.Acompañamiento Musical: Asociación Cultural «Banda de Música» de Torredonjimeno.Itinerario: El tradicional para las cofradías de Santa María. (**) Entrada estimada a la carrera oficial a las 20.45 horas.Recogida estimada (***) a las 22.30 horas.

MUy ANTIGUA y VENERABLE COFRADÍA DE LA STMA. VIRGEN DE LOS DOLORES (LA SOLEDAD)

Pasos: Uno. Nos presenta a María en la soledad de su Séptimo Dolor.Salida de la Iglesia de Santa María a las 23.30 horas.Hermano Mayor: D. Juan Antonio Hueso Arrabal.Túnica: Negra.Acompañamiento Musical: Asociación Cultural “Banda de Música” de Torredonjimeno.Itinerario: Plaza de los Dolores, Carrera de los Dolores, Parras Baja, Don Diego, San Antonio, Mesones,

Travesía a Mesones, Plaza de Cobos, Virgen de las Angustias, Iglesia de San Pedro, San Pedro, Plaza de la Cons-titución, Del Agua, Monjas Alta, Convento Dominicas, Santo Domingo, Cañadilla, Ginés de Perea, Llanete de las Arrabalas, Santa María y a su templo.

Entrada estimada a la carrera oficial a las 2.30 horas.

COFRADÍA DEL STMO. CRISTO RESUCITADO, CRISTO DEL PERDóN y MARÍA SANTÍSIMA DE LA PAz

(*) ITINERARIO TRADICIONAL PARA LAS COFRADÍAS DE SAN PE-DRO:

Plaza de San Pedro, Virgen de las Angustias, Plaza de Cobos, Travesía a Mesones, Mesones, San Antonio, Don Diego, Parras Baja, Carrera de los Dolores, Plaza de los Dolores, Plaza de Santa María, Santa María, Llanete de las Arrabalas, Ginés de Perea, Cañadilla, Santo Domingo, Monjas Alta, Del Agua, Plaza de la Constitución, Travesía a Mesones, Plaza de Cobos, Virgen de las Angustias y a su templo.

(**) ITINERARIO TRADICIONAL PARA LAS COFRADÍAS DE SANTA MARÍA:

Plaza de los Dolores, Carrera de los Dolores, Parras Baja, Don Diego, San An-tonio, Mesones, Plaza de la Constitución, Del Agua, Monjas Alta, Santo Domingo, Cañadilla, Ginés de Perea, Llanete de las Arrabalas, Santa María, Plaza de Santa María y a su templo.

(***) La Cofradía del Santo Sepulcro, realiza su salida y recogida en la Calle San Antonio, 14.

TRIBUNA DE AUTORIDADESLa Tribuna Oficial estará instalada en la confluencia de las calles San Antonio

y Don Diego. Nota: Dependiendo del itinerario y de la Iglesia de Salida de cada Cofradía, la

entrada a la Carrera Oficial será por Calle San Antonio, Calle Don Diego o Plaza de la Victoria.

Torredonjimeno 2010

DOMINGO DE RESURRECCIóN, 4 de abril de 2010

Salida del Convento de la Victoria «Conventico» a las 20.30 horas. Túnica: Morada y blanca.Acompañamiento Musical: En la Cruz de Guía «Banda de Tambores» de la Cofradía. Con el Paso del

Rescate la Agrupación Musical «María Auxiliadora» de Jaén y con el Paso de las Tres Caídas, la Banda de Cornetas y Tambores «Monte Calvario» de Martos (Jaén).

Itinerario: Plaza de la Victoria, San Antonio, Mesones, Plaza de la Constitución (vuelta por el margen izquierdo), Del Agua, Monjas Alta, Las Doncellas, Llanete de las Arrabalas, Santa María, Plaza de Santa María, Plaza de los Dolores, Carrera de los Dolores, Victoria, a su templo.

Entrada estimada a la carrera oficial a las 21.00 horas.Entrada estimada al templo a las 00.30 horas.

Túnica: Negra.Acompañamiento Musical: Asociación Cultural «Banda de Música» de Torredonjimeno.Itinerario: El tradicional para las cofradías de San Pedro. (*)Entrada estimada a la carrera oficial a las 11.30 horas.Entrada estimada al templo a las 15.30 horas.