Politica neoliberal

8
Política Neoliberal Historia de México II Equipo I 3-B COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE QUINTANA ROO PLANTEL CANCÚN DOS

Transcript of Politica neoliberal

Page 1: Politica neoliberal

Política Neoliberal

Historia de México IIEquipo I

3-B

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE QUINTANA ROOPLANTEL CANCÚN DOS

Page 2: Politica neoliberal

¿Qué es neoliberal?El Neoliberalismo es una política económica que pretende reducir al máximo posible la intervención del estado en todo aquello que respecta a lo económico y social. Se refleja en el tratado de libre comercio y en la ausencia de cuotas aduaneras para la exportación e importación de mercancias.

Page 3: Politica neoliberal

A Nivel Económico

El Neoliberalismo se caracteriza por la utilización de un mercado libre que según dicho modelo actúa como una institución perfecta, capaz de generar por sí misma un crecimiento armónico y equilibrado. Dicho mercado posee suficientes y perfectos mecanismos para auto-regularse

Page 4: Politica neoliberal

El neoliberalismo en México

El neoliberalismo inicia con la ruptura del modelo prevaleciente por más de tres décadas: el modelo de crecimiento económico, sustitución de importaciones, desarrollo hacia adentro y economía mixta.

Page 5: Politica neoliberal

El neoliberalismo en México

Al inicio de los 80 el modelo de desarrollo que anteriormente había asegurado el crecimiento económico y la estabilidad política en el México posrevolucionario estaba en crisis. Es en el período presidencial de Miguel de la Madrid cuando tiene su aplicación la estrategia neoliberal; inicia con la venta y privatización de las primeras empresas paraestatales.

Page 6: Politica neoliberal

El neoliberalismo en México

En el período salinista el proyecto neoliberal se fue profundizando y se plantearon con mayor claridad los principales postulados de la política económica gubernamental, en ésta etapa; se realizan algunas reformas constitucionales que impactan enormemente en la naturaleza del Estado

Page 7: Politica neoliberal

El neoliberalismo en México

El neoliberalismo, continúa con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte entre México, Estados Unidos y Canadá, en enero de 1994; representando con ello, su entrada a la economía global al conformar la mayor área comercial de Norteamérica. Generó expectativas para alentar la expansión del sector agroexportador.

Page 8: Politica neoliberal

• Finalmente y afianzando el anterior planteamiento, la política neoliberal en México aplicada desde 1982, no ha logrado los objetivos de desarrollo planteados, pues existe una crisis recurrente en la economía nacional, el crecimiento sostenido no ha podido lograrse, y existe el padecimiento de inflaciones constantes, desempleo, inseguridad, pobreza, etcétera