POLYEPOXENDURBV

download POLYEPOXENDURBV

of 2

description

POLYEPOXENDURBV

Transcript of POLYEPOXENDURBV

  • Versin 2013

    DESCRIPCIN:

    Viene para ser

    mezclada en una proporcin de 3 partes de A(Resina) por 1 parte de B (Catalizador).

    USOS:

    Su baja viscosidad o fluidez le permite penetrar fcilmente en rajaduras finas, profundas y rugosas de concreto. Lo hace ideal para

    inyecciones y reparacin de elementos estructurales averiados que estn secos y sin movimientos, sin necesidad de picar la rajadura

    para ampliarla como cuando se usa otro sistema epxico de mayor densidad.

    INSTRUCCIONES PARA MEZCLA Y APLICACIN:

    1. En un recipiente limpio vierta 3 partes de A con 1 parte de B. (en volumen)

    2. Mzclelo con un taladro de 500 R.P.M. con aspa por un espacio de 5 minutos, deje reposar la mezcla durante 5 minutos para eliminar

    burbujas de aire.

    3. Dependiendo del trabajo a realizar, el producto se puede aplicar vaciandolo directamente del envase donde se realiz el mezclado,

    utilizando una bomba de mano, pistola de lubricacin o jeringa hipodrmica.

    Relleno de Inyeccin de Grietas en Superficies Horizontales:

    1. Para facilitar su aplicacin es conveniente darle forma de V a la grieta. Vierta el POLYEPOX ENDUR B.V. por la parte superior poco

    a poco, dando tiempo que vaya penetrando y rellenando la fisura.

    2. Si la grieta es muy fina se recomienda introducir una grasera cada 30 cm., sellando la grieta con POLYEPOX ENDUR B.V.

    3. Despus que este ltimo ha curado, aplique el POLYEPOX ENDUR B.V. con una pistola de mano que inyecte el producto a presin

    bombeado hasta que salga por la boquilla, se sella sta y se pasa a la siguiente.

    Relleno de Inyeccin de Grietas en Superficies Verticales:

    1. Usando POLYEPOX ENDUR B.V. se anclaran graseras, boquillas

    o vlvulas de polietileno cada 30 cm. a lo largo de la rajadura.

    2. Para sacar fcilmente estos elementos se recomienda engrasar la rosca

    de los mismos.

    3. Luego se sella todo lo largo de la grieta con POLYEPOX ENDUR B.V.

    esperando que frage.

    4. Se empieza a rellenar la grieta bombeando la grasera inferior y se continua hacindolo hasta que salga por la siguiente y as

    sucesivamente hasta completar la inyeccin. Posteriormente se sacan las graseras y los huecos se rellenan con POLYEPOX

    ENDUR B.V.

    5. Es posible colorear la resina y tambin esmerilarla para disimular la reparacin donde sea necesario.

    LIMPIEZA:

    Todas las herramientas y equipos deben ser lavados con abundante agua, con el SOLVENTE SC EPOX de la marca Chema antes que

    frage la resina, ya que despus solo podra ser removida por medios mecnicos

    Cuando lo utilice en inyecciones o morteros, no diluya el producto con ningn solvente pues no solo perder sus propiedades sino que

    producir encogimiento.

    RENDIMIENTO: De acuerdo a volumen a rellenar: Kit de 1 gal contiene: 3.785 L. y kit de 1/4 gal contiene: 0.946 L.

    ALMACENAMIENTO: 2 aos en su envase original cerrado en almacn bajo sombra y fresco.

    PRESENTACION: Kit de 1/4 gal., y 1 gal.

    Sistema epxico de dos componentes que penetra fcilmente en rajaduras finas, profundas y rugosas de concreto sellandolas y

    reparando el concreto. Ideal para reparaciones difciles en losas o pisos de concreto, hace monoltico el concreto.

    COMPOSICION: Resinas epxicas

    Polyepox Endur BV

    IMPORTADORA TECNICA INDUSTRIAL Y COMERCIAL S.A.

    Av. Industrial 765, Lima 1. Telf. (511) 336-8407 - Fax (511) 336-8408

    e-mail:[email protected] web: www.iticsa.com

    SISTEMA DE GESTIN

    DE CALIDAD CERTIFICADO

    Pegamento epxico fluido para reparar fisuras estructurales

    finas y profundas en concreto mediante inyeccin

  • POLYEPOX

    ENDUR B.V.

    Parte "A" Transparente

    Parte "B" Ambar

    Mezcla A+B Ambar

    Aspecto Mezcla A+B Lquido

    Parte "A" 4.303

    Parte "B" 3.702

    Mezcla A+B 4.138

    Parte "A" 92.0

    Parte "B" 76.0

    Mezcla A+B 82

    Pot life a 20C/60%HR Mezcla A+B 50'

    1 da 341.6

    3 das 631.0

    7 das 777.6

    1 da 192.9

    3 das 498.6

    7 das 578.7

    1 da 370.9

    3 das 611.0

    7 das 679.7

    1 da 65

    2 das 70

    3 das 70

    4 das 70

    5 das 75

    6 das 75

    7 das 75

    Tacto 3h

    Tacto duro 24h

    eph 8-10 mils

    Superficie concreto

    Relacin de mezcla en Volumen Mezcla A+B 3A/1B

    Parte "A" 2.839

    Parte "B" 0.946

    Total 3.785

    Parte "A" 3.223

    Parte "B" 0.925

    Total 4.148

    Viscosidad (KU) a 25C

    PROPIEDADES FISICO QUIMICAS

    Color

    Peso especfico (Kg/gal) a 25C

    Proporcin Mezcla en peso (Kg)

    Resistencia a la compresin (Kg/cm2) ( A+B )

    Resistencia a la compresin (Kg/Cm2) ( 1 Resina : 3 Arena)

    Resistencia a la compresin (Kg/Cm2) ( 1 Resina : 3 Cuarzo M-40 )

    Dureza Shore D

    Secado

    Proporcin Mezcla en volumen (L)

    INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD:

    Los componentes del epxico pueden causar irritacin. Evite el contacto con los ojos y la piel. utilice guantes y lentes

    protectores al aplicarlo como precaucin.

    Para mayor informacin solicite la Hoja Tcnica u Hoja de Seguridad al Telf: (511) 336-8407 e-mail: [email protected]