por Querer ImponeraunosDirigtntesDe gran beneficio para I tro 216, lugar cn donde s construyó un...

4
Arranque DiecLo aI iesel .Baird de ¡1ro y 0 ___ih BEER IGEFIADORES tevanteHiOrutico a Erespuntos . I fl SER VEL B-450 55H .P . ')F GAt YÑIo hoymismo en ___ LAMARINA MERCANTE EQUIPOS DE COLIMA S .A . 1 AI'FR s . ) ..t)9 '1'EIKFoi' . t. ¡1TO Dto . Radio 1 andia No . 1 706 Epoca I D irector G rnt : M aue 1 S áiic h z Sl ve _ COLIMA . COL .. MARTES 26DEJULIODE1960 Miembro de PUA GabinoBarreda 73 'Fd . 44J . - -- - g. d. U&is .su 1* A'- PeriodistasUmdosdeAzn&ica DÑOS ) Edicicnes Semanarias T ONt O XlAÑOVI ____ mn Co si 30 de D6 __;'-_ . S Divisionen elCampesinado Colimense por QuererImponer a unos Dirigtntes !Afdlorads Discusiones en I Convención JallS AIJUEL Q ueser I d P o d r á V end er toda la FUERON INAUCURADOS DURANTE EURASSE Regional qu se verificó en ManianiD UE DISTRITO EN EL Los CUSIIS BREVES [dita de Tacto de los Directivos de I CONRESII CAMPESINO Azúcar que Produica en este ano MECNICAII!IILAISUSPLNIO EL TASITO E Uga de 1omundddes Agrarias del [stado SE LE ACUSA DE SCgÚII información proporcionada a un Redactor BENEFICIOS PASA LA CARRETERA A IUILP de este periódico, hasta ci sábado último, ci Ingenio de Nota (IC Luis .ARVIZUNEGRLTL lhE11 A [5 Quesería había molido 325 mii toneladas de caña, en [ OS EJIDATAIIIOS de 28,500 toneladas, la mayor cantidad en toda la histo- DE LA ENTIDAD tránsito en la carretera nacional, a la altura dclkilóme- Una profunda división en el campesinado colimen- TEIIAIENIENTFS tanto CiUC ¡a producción de azúcar, ascendía a poco más Dw-aiitc dccc horas, cstuvo suspendido ci . . i1ucc de manifiesto ci domingo p asado. a l celebrar- . ',, : . Seunda Convención Regional delComité Campesi- Duros ataques fueron lanza- iia del ingenio . De gran beneficio para I tro 216, lugar cn donde s construyó un paso provional, :' .- I Puerto de Manzanillo . dos el domingo pasado e la Se asegura que en los momentos actuales, con Ja juventud carnpesina serã los a raíz dcl 27 dc octubre último, en que la corricntada Desde al iniciarseelacto . en la CasadelCampe- Segunda Convención Regional obrccuota de 250,540 toneladas, que ci Gobierno de Es- cursos breves de Mecánica A- dcl arroyo de La Estancia que pasa por ese 1 gar, des- '- .' aquel l ugar . se pudo apreciar que se habían for- q ue se verificó en elpuerto de LadosUnidosasignó a México,Queseríaestá en posibili- gricola y de Orientación Social tfl.lyÓ el jucntc de San Ramón . El kilómetro 6 se en- , dos bandos : uno control - ado por la Liga de Comu- Manzanillo, al Juez de Distrito clac! devender toda la azúcar que produzca, lo que indu- que el domingo fueron inaugu cuentra a escasos 4 kilómetros de esta ciudad, 5antesde les :ZraFias y Sindicatos Campesinos y el otro, por en el Estado, licenciado Fran- clablcmefltc redundará en beneficio de los cañeros yen rados en el poblado de Arme- llegar al Río del Salado . , dos de la zona de Armería . como so Inclependen- CISCO Orozco Camarena . degeneralde todos aquellos que ten'ienen en el funciona- ri por el señor Carlos Mace- Como a las scic dela mañana del dongo pasa . Hán . Armería y El Pelillo . q' se dijo que "Está tracio miento (Id ingenio . do, Oficial Mayorde Gobier do,la fuerte corrientada del arroyodeLa Estancia, se nando la obra revolucionaria Respecto a las primeras cantidades, se considera no e representación del Eje- lleVó ci paso provisional que se hal ) ía constru ido, obli gan- \ : :n cuando se rumoraba que sólo se presentaría del Presidente de la Rp(1bli- ¶1w' irán en aumento, dado que la molienda continóa, al cu ti vo de] Estado . do a losautomovilistas y camioneros, a realizar inter- . : ;l1a para la renovación de directiva . cuando el IlUfli lo indicó, se presentaron dos de ellas, una pvc- (llI( la producción de azúcar . Los cursos, tal como lo expli minables colas a ambos lados de Ja canetera . . -j per Herminio Málaga la otrapor Rosallo Gon- En uso de l p alabra . el e j i- , el profesor Jose S . Benítez Las personas que viajaban en camiones cte pasaje . Fueaquícuandoempezaron a calentarselos á- Armerla, manifestó que el 3ue : SigueelDescontento Contra el e el mismo acto . capacitarát 10S, estuvieron transbordando, I)UCS era imposible que los dat :io Benjamin Pineda . de e el manejo de la maquin .ria vehículos pudieran pasar . 'I I i' - . :ues pronto se advirtióqueeldiputado Benito Rin- de Distrito de Colima, está pro agricola . uso de insecticidas y Tan luego como la Dirección Nacional (IC Cami - I :' López.. que se encontra ba a l f rente d c l mi cr ófono, tegiendo a tos terratenientes P resi den t e de l a I un t d d e A rmeria das . derecho agrario, etc . a domingo, reunió ci mayor pcisoiial ciuc pudo, así como fertilizantes, semillas mejora- ni tuvo conocimiento delo ocurrido, a pesar de que eraI I ' :nzÓ a presionar moralmente a los delegados, a fin único su caso en toda la , ue votaran por Ja planilla que encabezaba Herminio no obstante que se lOS jóvenes representativos de maquinaria yse empezó a acondicionar un nuevo paso, , ia . lo que necesariamente cletiinó la protesta de lesionan ios intereses de los unta carla cha más ci descontento que x -cina casi todos los ejidos del Esta- amontonando Pieclras Y cubriéndolas con una capa de idatarios de Armería . quienes en repetidas ocasio- campesinos colimenses y qu en el poblado de Armería, encontra dcl Presidente cte la que asistirán a ellos . tierra . - ., . n lt :tLh L lci'ndo hincapi é en la parda fallosdeljuez . son cofltra- JuntaMunicipal, señor Crispín Campos, a quienlos ha- El actotuvo Iuaar a las se- (Pasa aI fl't'nPáqia) nos ala LeyAgraria . bitantes dellugar,califican de arbitrario yde mal fun - te de lai tarde e ufl amplio '7aíala UltitnaPáç1na' B enjamin P ine d a, d ijoque c ionario . a l grado quepor cualquiermotivo, ycon cual - campofrente i1 Jardin de Ar CELEBRAN ENCUBAEL I N .C I MAQUIÑARARREOORA PARA comocasoconcreto,estabanlos quier pretexto se multa a los mer1a en donde se congrer ejidos de Nuevo Cuyutlán y MEX!CII UPA EL41o vecinos ' se lesobliga a cerrarron ua grancantidad deper susComercios o refresqucriasonas, al iguzd que de maquina OEIM DVI MIENTOOE Fi DEL El Pelillo . en dondelos horn- b res d e l campo no h po d i do [[J [N INCfl EMENTO quello . aufl cuando nose justifiquc a- r1a agricola . cofles que por resolución presi- OEMDRFtCO MUNIAL La situación es cada día rnás,de InscrItos ascendia a setenta, LA LIMPiEZA DE MANZANILLO tomar posesión de las amplia- Hasta ayer lunes, el número LA HAB .AN .A, Cuba .25de julio . (PVA .- Unan enorme caravana de partidarios del nuevo Régimen Cu- dencial . les fueron concedidas . insoportable y dicen los veci jóve n es procede n tes de d isti n- ' Y - . : :- Co 2 'e -uc :"r . . .I pus . pueselJuez de Distrito,había ' MEXICO, D . F 2T (IC iU 1 fls del lu g ar . q ue sólo co Ja tos luges delEstado,quienes uano, SC encaminaba hoy a Sierra Maestra con objeto de asistir a la concentración organizada para conmemorar J :USÍVO) .- Con ej p ro p ós Como el A y untamiento no amparado a los propietarios deliO . (PUA) ._ Despucs de su inte'enci ó fl de! Señor Gober recibirán además de los conoci c1 movimiento del 26 dc julio, con el cual, ci hoy Primer : :e mantener la ciudad e dispone de esacantidad,como Pasa ¡a l1leiuia P acuerdo co fl elPreside n te def (P .-sa a la Ultir ; Página) mefltos que se les im p artan. M ini stroFi d elCastroPu : . ifli i__ -ecres condic1ones posi- para hacer la erogación mme - v' Il a R epúbli ca . e lli cenc i a d o R a úl alojamiento y alimentación gra , tuita, yaquetodosellos .según Donans en el Puerto CÓla campaña contra el dlcta : de l impieza . de acuerdo diata . ha solicitado ufl crédito SalinasLozano,Secretario de : u categoria y porseruno e elBanco Nzszional Hipote- AYER SE IfflCI LA industria y Comercio . señaló a Acoiidicionaniiento lo ex p resaron lo s ej id ata,rios de dor Batista . Armería, serán recibidos en ¡os ( SS para F am ili as Encabeza la listaoficial de .os r -cipaies puertos de cario y de ObrasPúblicas, Ins- losperiodistasqueel creci - a RrUbLca . el Ayuntamiento tituciófl que ha accedido acon CONVENCION DELOS miento que tuvo el pals .real - dela Brecha Entre ho g ares de Armeria, en donde invitados del Telón de Hierro . decidió adquirir ua mo- cederle . mente es extraordi n ar i o, pues - encontraránelcalor de la fa de Escasos Recursos la Delegación de China Co- :- máquina barredora, que Una vez aue la barredorase REPII B II C A NOS to que fue del 34 .26 por ciento 1 (affJpOS y Manianillo (Pasa a la última página muflista,m1sma que con .cer- -- costo de ciento se- (Pasa a ' 1lltirna Página) cfl diezaños.e q uivalent eau n MANZANILLO, Col .25de tara ¡a semaná pasada, lacorn CHICAGO .25de julio . aumento d e3 .42 anua l . Mari :anillo Col .25de ju- julio . (Exclusivo) .- Ala fc pra de quinientas mil toneladas CARIA (PUA) .- No obstanteel a- Dijoellicenciado Sallnzs, ho. (Exclusivo) .-Dieron prinAETUYIERN AUN chaasciende a27 . elnúmero de azúcarcubana,paradar . cuerdo existente entre el Vice- que de acuerdo co los datos cipio el domingo pasado . los de casas, que han sido obse- principio al tratado comercial presidente Richard M . Ni xon de lasNacionesUnidas . 5j0' traba jos d e aco ndi c i o n amie n to AllIO Y RESULTO q uiadas p or el A y untamiento de cinco años . I - (I , - ;iIiri de 1960 .- C . Manuel Y elGob e r n ador de Nueva'tres paises crecen demo g ráficadC la brecha entre este puerto de este lugar . a familias de es- A pesar de que el Gobierno ' . a . -Dircctor de "Diario de Colima" .Ciudad . York, Nelso n A . Rockeíeller,mtc más que México, siendo Y el poblado de Campos, que 5[ UN HOMICIDA 'e a "'i •- :ndo en la Intempe- en Sierra Maestra cuafl casos reciirsnc económicos, que de Castro predijo que acampa- I C os ta Ri ca y es de gran importancia para . . i , i ! acreditado diario antes citado, del que es e n el se n t id o d ero b u s t e cer el ellos Israel - . . ; f ) , rr' r . rjue Sc pu bli có e l a de aycr ba j o c i programa del Partido, en el Hong Kong . la salida de numerosos p roduc 1 Otro proc e so m á s, se r ã ini ríe ded .- ia' : del ciclón del r . 'ro I 705 . en primera plana aparece una informa- campo d e ¡a defensa y de los ! Pasa la Ultima Página OS agrícolas de la región . ciado en contra ' de Joaquín 27 de otubrc . 49as . la t1I -',a P,inI 'ción titula da Am p aro en Con- derechos civiles, tal parece que _ Los trabajos los efectúa el pez Ruvalcaba, y e c irio de El señor !' .liqucl Sandoval Se I tra del Cobro por Concepto de los conservadores d el Partido Ayuntamiento q ue p reside el se Cuauhtémoc, quien fue aprehen 'vlila . considerando que en esas NTIN II AN T IIVIA 1 NRA OCÑA EVA Pavimento", relacionada con la Republicano . tratan de hacer ca ACTIVIOAOES EN EL iíor Miguel Sandoval Sevilla, dido hace apenas unos 5 días, condiciones no podrian vivir, de demanda interpuesta por la se- SO om 1 so del acuerdo a que Presidente Municipal, quien ha por el robo d tres vaquillas . cidió levantar casitas ecoórni- [5 LABES CNTRA o AS DE PROTECCION flora María Luz Quiroz deAl nos referimos y amenaeafl con SECTOR JUVENIL DEL concentrado toda la maquina . Resultai que tan pronto corno cas, que hi venido entregando caraz ante el Juzgado de Dis- sembrar la d i scordia e n la r ia de que dispone, para la rca se supo la detención de López a quienes realmente lo ecesi- EL PAlUIIISMU (Pas aa la Ultima Página) D urr nt e ci .xn s Ac )uflio ú1 ( A LA N IÑEL DE DCA!trito en el Estzu i o . contra actos Convención Nacional del Par- PAJIDO OFICIAL lización ce esa o b ra . Ruvalcaba, se denuncióantelas r ., acaOax . 25de julio .- -delsuscrito d elAgente Fis - (Paas ala Ultima Paina) ( P assala Ultirna Página) autoridades,elhomicidio de IJA) C on e l propóstio d e cal . Con miras a hacerresurgir » JoséAlcaraz Guzmân, ocurrido timo, la Zona Xl dela Corni - , en u po- COflS&IJflCidS de las siónNacionai parafa Erradi Como en dicha información , . el Sector J uvenildel Partido1 lenelaño de 1948 -itir la desnutrición infan- solamente aparecen argumentos Proxima [xposidón Revolucionario Institucional, el Discurso de Ike n trero denominado Las Yeguas e tantos es t r a gos ca u sa en cación del Paludismo . desarro- c el municipio de Cuauhte Protestas Anti-Yanquis lló la'3 actividades siguientes : 1 ado b señora Eva Sáma CT termiflos concretos . esgrimi- joven Guillermo Carmona, que , . , López Mateas . esposaId ior Ja d emandante . i n to- de Centros Rurales th1e a su cargo la Dirección m,r en cuenta los que e flues- de Acción JuvenIl . ha venido la Junta Republicana moc, siendo Joaquin López Ru- La Sección de Operaciones : : Primer Magistrado de ia!tro favor aleue esta Autori- Manznnillo, Col . 25 de ju .organizando a un grupo de Newport . 25 de julio . - encontraba desde entonces . pró Lo . (PUA) .- Ccmo resultado des ; fueron rociadas 26 .l53 ca valcaba . el acusado, y quien se MEXICO, D .F . 25 dc jti de Rociado visitó 506 localida- acompañadaporla :cadelGobernadordelEs(ladyconsiderandoquetalin-Ib .(Exclusivo) .-Afinesdemuchachosdeestaciudad .los(PUA) ._Enloscirculosoíl-fugodelajusticia . delasmanifestacionesantiyan-sasyseprotegieron1I5 .268 formaciónespropiciaparaqueaño .tendrálugarenestelu-queyaintegraronuflconjuntociales,seinformóqueelPresi- Enladenuncia,hechapor q uis .s e cancelaronmásdencrpersoflas . tar :.havenidoinaugurandoTaspersonasquelaleyerongar,unaexposicióndetodosdefútbol,queparticiparáedenteEisenhowerpreparaelUfamiliardelocciso,sease-\'ecientasreservacionesenlosDuranteelprimersemestre riadoresexclusivosparafliños .creanqueelsuscritoysusA-losCentrosRuralesqueexis-elcampeonatomunicipaldees5ct1rsoquepronunciaráanturabaqueLópezRuvalcabahoteles .lineasaéreasyotrosdclañoactuallaSecciónmeflco CefltrosasistendajesyJesayu- gentesFiscalesestánobrandoa .tenenelmunicipio,elacualtedeporte .loConvencióndelPartidoRe- hab1dadomuerteaJoseAl-transportes,entantoqUe¡OSnadadelaZonaXlvisitó Nosabetodavl,cuántosespaldasdetaspersonasafecdaránconocerlosprogre-ILasactividadesdelSectorpublicanoquehoyseiniciaencaZGuzmán,cuandoéstevisitantesqueyaseencontra-4,369localidades ;fueronrocía diaspermanecerádoñaEvaenmepermitohacerlassiquesehanobtenidoenes-JuvenildelPRI,seIránexten-laciudaddeChicago .tratabadcruzarunacerca .bafienlametrópoli .abreviaronVas311,334casasprotegiendo- (PagaaJaci .-i-; : ;-i-l ;-j---(Pas ." laUit'r Pá*ina) ek.Ultime9áina' /D15alaUltr Página)(PasaalbUltiraPágina) (PasaalaUltimaPágine) (Pasaala(iltimaPáirin' (rasaalaLkltioi-Paç ;n?)

Transcript of por Querer ImponeraunosDirigtntesDe gran beneficio para I tro 216, lugar cn donde s construyó un...

Page 1: por Querer ImponeraunosDirigtntesDe gran beneficio para I tro 216, lugar cn donde s construyó un paso provional, ... Desde al iniciarse el acto. en la Casa del Campe- Segunda Convención

Arranque DiecLo a I iesel . Baird de ¡1ro y

0 ___ih

BEER IGEFIADOREStevante HiOrutico a Eres puntos .

I

fl

SERVELB-450

55 H . P.')F GAtYÑIo hoy mismo en

___ LA MARINA MERCANTEEQUIPOS DE COLIMA S. A .1 A I'FR s. ) ..t)9 '1'EIKFoi'. t. ¡1TO Dto . Radio 1andia

No . 1706 Epoca I

Director G rnt : Maue 1 S áiic h z Slve_

COLIMA . COL. . MARTES 26 DE JULIO DE 1960

Miembro de PUA

Gabino Barreda 73 'Fd . 44J .-

-- - g.

d. U&is .su 1* A'-PeriodistasUmdosdeAzn&icaD Ñ OS

) Edicicnes SemanariasTONtO XlAÑOVI ____mn Co si 30

de D6__;'-_

. SDivision en el Campesinado Colimensepor Querer ImponeraunosDirigtntes

!Afdlorads Discusiones en I Convención

JallS AIJUEL

QueserId Podrá Vender toda la

FUERON INAUCURADOS DURANTE

EURASSERegional qu se verificó en ManianiD

UE DISTRITO EN EL Los CUSIIS BREVES

[dita de Tacto de los Directivos de I

CONRESII CAMPESINO Azúcar que Produica en este ano

MECNICA II!IILAISUSPLNIO EL TASITO E

Uga de 1omundddes Agrarias del [stado

SE LE ACUSA DE

SCgÚII información proporcionada a un Redactor

BENEFICIOS PASA

LA CARRETERA A

IUILPde este periódico, hasta ci sábado último, ci Ingenio de

Nota (IC Luis .ARVIZU NEGRLTL

lhE11 A [5

Quesería había molido 325 mii toneladas de caña, en

[OS EJIDATAIIIOSde 28,500 toneladas, la mayor cantidad en toda la histo-

DE LA ENTIDAD

tránsito en la carretera nacional, a la altura dcl kilóme-Una profunda división en el campesinado colimen-

TEIIAIENIENTFS

tanto CiUC ¡a producción de azúcar, ascendía a poco más Dw-aiitc dccc horas, cstuvo suspendido ci. . i1ucc ló de manifiesto ci domingo pasado. a l celebrar-

. ',, : . Seunda Convención Regional del Comité Campesi-

Duros ataques fueron lanza- iia del ingenio .

De gran beneficio para I tro 216, lugar cn donde s construyó un paso provional,:' . - I Puerto de Manzanillo .

dos el domingo pasado e la

Se asegura que en los momentos actuales, con Ja juventud carnpesina serã los a raíz dcl 27 dc octubre último, en que la corricntadaDesde al iniciarse el acto . en la Casa del Campe- Segunda Convención Regional obrccuota de 250,540 toneladas, que ci Gobierno de Es- cursos breves de Mecánica A- dcl arroyo de La Estancia que pasa por ese 1 gar, des-

'- .'

aquel lugar. se pudo apreciar que se habían for- que se verificó en el puerto de Lados Unidos asignó a México, Quesería está en posibili- gricola y de Orientación Social tfl.lyÓ el jucntc de San Ramón . El kilómetro

6 se en-, dos bandos : uno control -ado por la Liga de Comu- Manzanillo, al Juez de Distrito clac! de vender toda la azúcar que produzca, lo que indu- que el domingo fueron inaugu cuentra a escasos 4 kilómetros de esta ciudad, 5 antes deles :ZraFias y Sindicatos Campesinos y el otro, por en el Estado, licenciado Fran- clablcmefltc redundará en beneficio de los cañeros y en rados en el poblado de Arme- llegar al Río del Salado .

,

dos de la zona de Armería . como so Inclependen- CISCO Orozco Camarena . de general de todos aquellos que ten'ienen en el funciona- ri por el señor Carlos Mace-

Como a las scic de la mañana del dongo pasa. Hán . Armería y El Pelillo .

q'

se dijo que "Está tracio miento (Id ingenio .

do, Oficial Mayor de Gobier do, la fuerte corrientada del arroyo de La Estancia, senando la obra revolucionaria

Respecto a las primeras cantidades, se considera no e representación del Eje- lleVó ci paso provisional que se hal )ía constru ido, obligan-\ : :n cuando se rumoraba que sólo se presentaría del Presidente de la Rp(1bli- ¶1w' irán en aumento, dado que la molienda continóa, al cu tivo de] Estado .

do a los automovilistas y camioneros, a realizar inter-. :

;l1a para la renovación de directiva . cuando elIlUfli lo indicó, se presentaron dos de ellas, una pvc-

(llI( la producción de azúcar .

Los cursos, tal como lo expli minables colas a ambos lados de Ja canetera .

. -j per Herminio

Málaga

la

otra por

Rosallo Gon-

En uso de l

p

alabra . el e j i-

,

CÓ el profesor Jose S . Benítez

Las personas que viajaban en camiones cte pasaje.

Fue aquí cuando empezaron a

calentarse los

á-Armerla, manifestó que el 3ue:

Sigue el Descontento

Contra

el

e el mismo acto . capacitarát 10S, estuvieron transbordando, I)UCS era imposible que losdat :io Benjamin Pineda . de

e el manejo de la maquin .ria vehículos pudieran pasar.

'II

i'

- . :ues pronto se

advirtió que el diputado

Benito

Rin-

de Distrito de Colima, está pro

agricola . uso de insecticidas y

Tan luego como la Dirección Nacional (IC Cami-

I :' López.. que se encontra ba a l frente dcl micrófono,tegiendo a tos terratenientes

Presiden te de l a Iun td de Armeria das . derecho agrario, etc . a domingo, reunió ci mayor pcisoiial ciuc pudo, así comofertilizantes, semillas mejora- ni

tuvo conocimiento

de lo

ocurrido,

a

pesar

de

que

era I

I' :nzÓ a presionar moralmente a los delegados, a fin

único su caso

en

toda

la

,

ue votaran por Ja planilla que encabezaba Herminio

no obstante que

se

lOS jóvenes representativos

de

maquinaria

y se

empezó

a

acondicionar un nuevo paso,

,

ia . lo que necesariamente cletiinó la protesta delesionan ios intereses

de

los

unta carla cha más ci descontento que

x

-cina casi todos los ejidos del Esta- amontonando Pieclras

Y

cubriéndolas

con

una capa

de

idatarios de Armería . quienes en repetidas ocasio-campesinos colimenses

y

qu

en

el poblado

de

Armería,

en contra

dcl Presidente cte

la

que asistirán

a

ellos .

tierra .

- ., . n lt :tLh L lci'ndo hincapié en la parda

fallos del juez . son cofltra- Junta Municipal, señor Crispín Campos, a quien los ha-

El acto tuvo Iuaar a las se-

(Pasa a I fl't'n Páqia)

nos a la Ley Agraria .

bitantes del lugar, califican de arbitrario y de mal fun- te de lai tarde e

ufl amplio'7aí a la Ultitna Páç1na'

Benjamin P ineda, dijo que cionario . a l grado queporcualquier motivo, y con cual- campo frente i1 Jardin de ArCELEBRAN EN CUBA EL I N .C I

MAQUIÑARARREOORA PARA

como caso concreto, estaban los

quier pretexto se multa a los mer1a en donde se congrer

ejidos de Nuevo Cuyutlán y MEX!CII

UPA EL 41ovecinos ' se les obliga a cerrar ron ua gran cantidad de persus Comercios o refresqucria sonas, al iguzd que de maquina

O E I M DVI M I E N TO O E Fi D ELEl Pelillo . en donde los horn-bres de l campo no h pod ido

[[J

[N INCflEMENTO quello .aufl cuando

no se

justifiquc

a-

r1a agricola .

cofles que por resolución presi- OEMDRFtCO MUNIAL

La situación es cada día rnás,de InscrItos ascendia

a

setenta,LA LIMPiEZA DE MANZANILLO

tomar posesión

de

las amplia-

Hasta ayer lunes, el número LA HAB.AN.A,

Cuba

. 25 de julio . (PVA .- Unanenorme caravana

de

partidarios del nuevo Régimen

Cu-

dencial . les fueron concedidas .

insoportable y dicen los veci jóvenes procedentes de disti n-' Y - . : :- Co 2 'e -uc • :"r . . .I pus .

pues el Juez de

Distrito, había

' MEXICO, D . F 2T (IC iU 1fls del lugar.

q

ue sólo co Ja

tos

luges

del Estado, quienes

uano, SC encaminaba hoy a Sierra Maestra con objeto deasistir a la concentración organizada para conmemorar

J:USÍVO) .- Con ej propós

Como el Ayuntamiento no amparado a los propietarios deliO . (PUA) ._ Despucs de su inte'enciófl de! Señor Gober recibirán además de los conoci c1 movimiento del 26 dc julio, con el cual, ci hoy Primer: :e

mantener

la

ciudad

e

dispone

de

esa cantidad, como

Pasa

¡a l1leiuia Pacuerdo co fl

el Preside

nte def (P .-sa a la Ultir ;

Página)

mefltos que se les impartan.

Ministro Fi del Castro Pu: . iflii__ -ecres condic1ones posi- para hacer la erogación mme-

v'

Ila

R

epública . e l li cenc iado

R

aúl alojamiento y alimentación gra

,tuita, ya que todos ellos . según Donans

en el PuertoCÓ la campaña contra el dlcta

: • de limpieza . de

acuerdo

diata . ha

solicitado

ufl

crédito

Salinas Lozano, Secretario de:

u categoria y

por ser uno

e

el Banco

Nzszional Hipote-

AYER

SE IfflCI

LA

industria y

Comercio

.

señaló

a Acoiidicionaniiento

lo expresaron lo s ej id ata,rios dedor Batista .

Armería, serán recibidos en ¡os ( SS para

F

am ili as

Encabeza la

lista oficial

de.os r-cipaies

puertos

de cario y de

Obras Públicas,

Ins-

los periodistas que el creci-

a RrUbLca. el Ayuntamiento tituciófl que

ha

accedido

a con

CONVENCION

DE LOS

miento que tuvo el

pals

. real -

de la

Brecha Entre

hogares de Armeria, en dondeinvitados del Telón de Hierro .

decidió adquirir ua mo- cederle .

mente es extraordinar i o, pues - encontrarán el calor de la fa de Escasos Recursosla

Delegación

de China Co-

:- máquina barredora, que

Una vez aue la barredoraseREPII B II C A NOS

to que fue del 34 .26 por ciento1(affJpOS y Manianillo

(Pasa a la última páginamuflista, m1sma que

con

.cer-

--

costo de ciento se-

(Pasa a ' 1lltirna Página) cfl diez años. equivalent e a u n

MANZANILLO, Col . 25 de tara ¡a semaná pasada, la corn

CHICAGO. 25 de julio .

aumento de 3 .42 anua l .

Mari :anillo Col. 25 de ju-

julio . (Exclusivo) .- A la fc pra de quinientas mil toneladas

C A R I A

(PUA) .- No obstante el a-

Dijo el licenciado Sallnzs, ho. (Exclusivo) .- Dieron prin AETUYIERNA UN

cha asciende a 27 . el número de azúcar cubana, para dar

•. cuerdo existente entre el Vice- que de acuerdo co

los datos cipio el domingo pasado . los

de casas, que han sido obse- principio al tratado comercial

presidente Richard M . Nixon de

las Naciones Unidas

. 5j0' t rabajos de

aco

ndic ionamientoAllIO Y

RESULTO

quiadas

p

or el Ayuntamientode cinco años .

I

- (I , - ;iIiri de 1960.- C.

Manuel

Y

el Gob

ernador de Nueva'tres paises crecen demog ráficadC la brecha entre este puerto de este lugar . a familias de es-

A pesar de que el Gobierno

' .

a . -Dircctor de

"Diario

de

Colima"

. Ciudad . York, Nelson A. Rockeíeller,mtc más que México, siendo Y el poblado de Campos, que5[

UN

HOMICIDA

'e a" 'i • - :ndo en la Intempe- rá en Sierra

Maestra

cuaflcasos reciirsnc económicos, que de Castro predijo que acampa-

I Costa Rica yes de gran importancia para..

i , i ! acreditado diario antes citado, del que es en el sen t ido de robus tecer el ellos Israel

- . . ; f ) , rr' r . rjue Sc publicó e l día de aycr bajo ci programa del Partido, en el Hong Kong .

la salida de numerosos produc 1 Otro proceso más, se rã ini ríe ded .- ia': del ciclón del

r . 'ro I 705 . en primera plana aparece una informa- campo de ¡a defensa y de los ! Pasa

la Ultima Página

OS agrícolas de la región .

ciado en contra' de Joaquín Ló 27 de otubrc .49as .

la t1I -',a P,inI

'ción titulada Am paro en Con- derechos civiles, tal parece que _

Los trabajos los efectúa el pez Ruvalcaba, y e c irio de

El señor !'.liqucl Sandoval SeItra del Cobro por Concepto de los conservadores del Partido

Ayuntamiento que preside el se Cuauhtémoc, quien fue aprehen'vlila

. considerando que en esas

NTIN II AN T IIVIA

1NRA OCÑA EVA

Pavimento", relacionada con la Republicano . tratan de hacer ca ACTIVIOAOES EN EL

iíor Miguel Sandoval Sevilla, dido hace apenas unos 5 días, condiciones no podrian vivir, de

demanda interpuesta por la se- SO om 1so del acuerdo a que

Presidente Municipal, quien ha por el robo d tres vaquillas . cidió levantar casitas ecoórni-[5 LABES CNTRA

o AS DE PROTECCION flora María Luz Quiroz deAl nos referimos y amenaeafl con SECTOR JUVENIL DEL

concentrado toda la maquina .

Resultai que tan pronto corno cas, que hi venido entregando

caraz ante el Juzgado de Dis- sembrar la d iscordia en la

• ria de que dispone, para la rca se supo la detención de López a quienes realmente lo ecesi-

EL PAlUIIISMU(Pasa a la Ultima Página)

Durr nte ci .xn s Ac )uflio ú1(

A

LA N IÑEL DE DCA!trito en

el

Estzuio . contra

actos

Convención Nacional del Par-PAJIDO

OFICIAL

lización ce esa obra . Ruvalcaba, se denunció antelas

r .,aca Oax . 25 de julio.-- del suscrito

del Agente Fis -(Paas a la Ultima Paina)

(Pass a la Ultirna Página)autoridades, el homicidio de

IJA)

Con el propóstio decal .

Con miras a hacer resurgir »

José Alcaraz Guzmân, ocurrido

timo, la Zona Xl de la Corni-

, en u po- COflS&IJflCidS de las siónNacionai

para fa

ErradiComo en dicha información

, .

el Sector J uvenil del Partido1

len el año de 1948-itir la

desnutrición

infan- solamente aparecen argumentos Proxima [xposidón

Revolucionario Institucional, el Discurso de Ike

n

trero denominado Las Yeguase tantos es t r agos cau sa en

cación del Paludismo .

desarro-

c el municipio de Cuauhte Protestas Anti-Yanquislló la'3 actividades siguientes :

1 ado b señora Eva SámaCT termiflos concretos . esgrimi-

joven Guillermo Carmona, que

, . , López Mateas . esposaId

ior Ja demandante . i n to- de Centros Rurales

th1e a su cargo la Dirección

m,r en cuenta los que e flues-

de Acción JuvenIl . ha venidola Junta Republicana

moc, siendo Joaquin López Ru-

La Sección de Operaciones

: : Primer Magistrado de ia!tro favor aleue esta Autori-

Manznnillo, Col . 25 de ju.organizando a un grupo de

Newport . 25 de julio . - encontraba desde entonces . pró Lo . (PUA) .- Ccmo resultado des ; fueron rociadas 26.l53 cavalcaba . el acusado, y quien se

MEXICO, D .F . 25 dc jti de Rociado visitó 506 localida-

acompañada por la: ca del Gobernador del Es (lad y considerando que tal in- Ib

. ( Exclusivo) .- A fines de muchachos de esta ciudad . los ( PUA) ._ En los circulos oíl- fugo de la justicia .

de las manifestaciones antiyan- sas y se protegieron 1 I 5 .268

formación es propicia para que año . tendrá lugar en este lu- que ya integraron ufl conjunto ciales, se informó que el Presi-

En la denuncia, hecha por quis. s e

cancelaron más de ncr persoflas

.tar:. ha venido inaugurando Tas personas que la leyeron gar, una exposición de todos de fútbol, que participará e dente Eisenhower prepara el U familiar del occiso, se ase- \'ecientas reservaciones en los Durante el primer semestre

riadores exclusivos para fliños . crean que el suscrito y sus A- los Centros Rurales que exis- el campeonato municipal de es5ct1rso que pronunciará anturaba que López Ruvalcaba hoteles

. lineas aéreas y otros dcl año actual la Sección meflcoCefltros asistendajes y Jesayu-

gentes Fiscales están obrando a.ten en el municipio, e la cual te deporte . lo Convención del Partido Re- •

hab1 dado muerte a Jose Al- transportes, en tanto qUe ¡OS nada de la Zona Xl visitó

No sabe todavl, cuántos espaldas de tas personas afec darán conocer los progre-I Las actividades del Sector publicano que hoy se inicia encaZ Guzmán, cuando éste visitantes que ya se encontra- 4,369 localidades ; fueron rocíadias permanecerá doña Eva en me permito hacer las si que se han obtenido en es- Juvenil del PRI, se Irán exten- la ciudad de Chicago . trataba d cruzar una cerca . bafi en la metrópoli . abreviaron Vas 31 1,334 casas protegiendo-

(Paga a Ja ci.-i-;:;-i-l ;-j-- - (Pas."

la Uit'r

Pá*ina)

e k. Ultime 9áina'

/D15 a la Ultr

Página) (Pasa a lb Ultira Página)

(Pasa a la Ultima Págine)

(Pasa a la (iltima Páirin'

(rasa a la Lkltioi- Paç ;n?)

Page 2: por Querer ImponeraunosDirigtntesDe gran beneficio para I tro 216, lugar cn donde s construyó un paso provional, ... Desde al iniciarse el acto. en la Casa del Campe- Segunda Convención

Homenaje al Prof. Don Basili

Aniversario e su

UNA INTERIENCION SALVADORA'Por M . S\NCHIZ SIL\' .\

J)Urüfll(' el breve 1(l/)5O en que ii profesor BasiIio1 adillo fue l)ircctor (Ir IIzieaci,i Pública cn el LSt(l-(/0, a/Id por mil novecientos catorce y quince, sr csforz(no la pi solo e ii mi /)Ti?flir a la lust T1LCCi 71 oficial U ii senli-(/0 ,iIdS moderno ' C?? coflso)zanci(l (On la lIeoIoi(z rezo-luc-ionaria, sino que adeitís, acopaclió la trasccn(I(nlal la-rea (le reeducar a los maestros de escuela, fl?C(li(lfllC Ci-

e!os (le (Oflf(?reflcia.c, lt'?narios por escrito, prO!.r(Z?1U1S (ICtrabajo y otros proeediniicntos, entre los cuales /ziiró el(1C cncomcndar por turnos a (lelerminados niacs/ros, ¡aCOllUSiOn (IC que a si : z'z (/rs'rtaran sobre tas inaleriasde su cspccialu/a(/, ante au(litorios constituidos por .cnspropios compañeros (le profe.cin, lo que, por amor pro/)io

. y conveniencia, Ol)li$,'aba a los con/crene-islas a una¡ida prcparacin que, cmpe:ando por aumentar sus cono-cinientos, les permitía hacerlos ('xtelz.cil'os al resto (1(1 ma-gLrh'rio .

En una ocasiiz corres/)on(/i( a ¡a ameritada seüü-rita profesora Áíarcarita RodrLuez Paz, demostrar su in-'discutible capaci(lacl p(da,'iea . in! pa rl undo a iiiños delst'undo año (le prilfl(lria, Lilia clase sobrc quebrados ant-inéticos .

Por esa (poca la maestra tenía iiiós de cincuentaaños (IC eda(/ ' (/CS(/C hacía !i('Ifl/)O había sido jubilada,dedicándose a escribir y publican de su propio peculio, U,IIo//etilo ?flCflsll(1 1 , U?? preso en du'eisei .cavo de plie,t,'o y quecon el nombre de ''Bajo las Palmas", circulaba •'ratuita-nente, CO,,IO U fl nlens(zje de cnsrña n :as iiorales, p re/crin -t('1)leflte (/iriLi(lo a la niñez .

I ivía en ita pequeña casa (le ru propiedad, ubica-e/a frente al costado norte del Jandu ,i Judrez y, in ujer bou -(ladosa V profundamente crisli(lna y ,tenerosa, rin proble-na cconinico, pites su nodesta p('ulsi(uz '' al/.,'1uuas rentasde casas /zere(Iadas Ic proporcionaban inreso.c mdc quesuficientes para sus tastos, e)uu/)ren(li( la constriuci,z (leU?! 1cm ob en el sotar aún baldío, que está inme(/iato al

a r (1 1 n ladre:, el cual (' utiliza como cauui po de jite-I.'S infantiles . En (c( Pr('(l!o , la anciana uuua('c/ra, iiif/a-

( Pasa ri

Tcrcrra P icj i na

Homcnajc iL rnicro de nticstra poetisa colimense .

usaCanta

A un I (1111 !() •l ulOlVi(Iüble (1 Sr . Prof . I),, . Ba-sitio E (Idi//O rememorando C! 25 /1 nizersarw(IC SU sentido fallecimiento .

¡ Te canw, I)Ol(IUC luimos gran(Ics amigos!.tu mente soñadara pascó conmigoal rumor de las palmas de mi ciudadengarzando las pcrlas cte un tierno verson (1 hilillo fino, (Iora(Io y terso

de aquella III(StFL dulce fiel a)rIista(1; Te canto, POJlUC luiste j)01 (l canhilin

smbraricto scmprc espigas y nunca espino .siendo con esto enormemente fcti7 . . . .V al pobre le tend !StC tu blanca mano,sguicndo el 7)Ol)le C'

pto (IC iquel henna no(1L 1( SC llamó FRANCISCO : varón (le \S 1 S

i Porque el U1fl1)i(lu) rayo . citie Sal)elfllC7ltrhrotaba espleticloroso . (les(le tu rumieiluminó el cerebro de la niñez!I Poi'c1uc en tin I iI)FO (IC' ())() . ('Oil l)lIii I (1 ie1 Iescribióse tu nolnl)re : i lustre Xl A !S'l'RO.flIO(lClO de l)O11(la(lCS Y senci l(/.

i P01(1 tI( t I tci - i•i I ño flue, sicrn n'r lo ani :i l e: tu corazón cntrto a (l (iltregaslecual si fuera tu hermosa Tierra N; t i I

; tl stino (IC tus goces V tus tristri ;i(le todos tus anhores \' tus gran(lel :Is .y fue (I ichoso al \'(Ft(' que itas t ritin fa I

; \'ei,it irineo años hace . one cii ('4 ('la Parca t ra icioner :, Con niano inpacCg(') Ja liflhl)ia fuente cte tu existir!V los (fue te rjtiisiiios ¡ no te úlvidanio; n nuest ros corazones a(iii te lk'anioIrradiathte (le lucr . cuil un zafir!

1-Iov nii \Ínsa (IIIC llal)ita cli csos aV Cfl las suaves cs})Ilrnas de iiiicstros mares,¡ quiere entonar un canto, triste . en tu honor!; quiere (lane una Uigrima . hecha cliarnantc'¡ una OR\C1ON our cuba, nura y vihrinr .a tu MORADA E'I'ERNA . itirno al CRE.\1)OR

Colimi . Cot . . Iiilin 25 de 1 96') •MARL\ DEL REFI i ;io MORALES 'l'REJO

Se distinguió

DIARIO JJF (JULIMA

IN MEMORIAM

Escribe Ricardo B . NUÑEZ,

El día de ayer se cuniplie estudiantes, agrarista de corarofl veinticinco años, de que la zón y sobre toda esta coflluim p l aca ble Parca co n su sega qacion de va lores : scero reiora guaclaña troncho de raíz volucionrio . FaItaríall]os a laLi fructífera 'ida de un hombre 'crdad s1 1rn agregáraflios queiicalisti. y realizador . que cofl s e caracterizaba por su parqiieto entre otras muchas de las dad y modestia e el vcstir,v i r t udes que le ad orn aban , : i qastando "t erno" (IC

godón .de haber sido amigo sincero de'sobre todo de color blanco tolos humildes, de los me1ete cado coil sombrero de paja . aúnrosos . d e los han hambre y sed 'en las ceremofl1as oliciaks,

1 de justicic y sobre todo, de a- donde su presencia era flecesquellos a quiefles los potcflti na y casi indispensable . Cuandos en complicidad co n los go do hac ta uso de la palabra

I frente A público . cli íesti'alc

I cvicos, de carâctcr patr iot i coI en otros cO lines de propaqanda revolucionaria . antes dcllcçar a Ja

t ribti fl a y cua fl cl c'co sus p'sos firmes y lentosse dirigia a abordarla . las niulLitudes allí rctinidas

prorrunij)ian c clamorosos aplausos .sellíldo cofl t11a nutrida o'Cjófl ¡a terminación de su cus-c urso . no csctichándosc duranfc SLI actuación como brillanteorador, fla1a que pudkra Interrurnpir al tribuno el cual en -li'aba sus candentes frases .l\,I1tando su iiuino

dcrech( ()fl el Indice Cu alto y e1 bm

1i'rI

:

izquierdo cruzalo detruis dede las tierras que

Jic 'I,n 1

u cu e rpo . lIstiganclo con litI-(IC SUS mayores y (IttC haFta go de acero a los eneinIos dellos reyes de España rcspela- puello oprimido, por cuya Ii-I-oil . rati ficando su tenencia por bertad y dcrcchos luchaba la remedio de documentos que ha3- volticióli .tas la fecha poseen . Ese hnni

Dice L111o d e sus bió qra losbre se llamó Bilio Vadillo .

. este reSpecto :

''Alto y deLa remembranza que hace- coni p l cx ión ttie tila I ocu l ta l,a

mos de l, cvoca c° ntiesfro a l Q u ilote (Plc ll eva ba dentrocsplritu su recia )' clis(inqtiltt .i sançu l nea l a iiiorez te: ; cahcpersonalidad . cii la cual se : :i- I Za erqiiida y noble sin alcct ;i-nahan los factores de iiisiqnc t ció n ; f rente expres iva y amp li a .educador y cateclrlitico, lornit- a bierta en nJic l ios V correctos(l able tribuno . exc e lente lit era - arcos (le CS05 como ' hecho :; pato, hábil periodista distinçjulcioprlamentario Proqresista go .bernante, grail amigo (IC los

l- :i

hI(nrI,I(l()r

tdii)hiétl rindeh OtflC'Lil' .ii

)!1-()

\R!ilI

ra que el pensaililento (tisctirra

(Paq0 a la Ultinv- Pfçjiita)

Vadill

uerte

sielnprc l)or su reCia l)eJ's0thtli(lt(l FC \'oltI('iOflaria, de periodista, tribuno, literato, parlanienta-rio. gohernantc .diplornático y maestro . . .

E EL 25

IVEOSARffi E LA MERTE DEL

RUF[SD

BSIL!D YDJ1L

Cot -no cliat'nantc finoen poclcr cte Liii avaro .c i Pl.lCl)lO tC COfltCnhI)la,COmO a uti hOflll)rC de acero,¡lo COfliO a Liti hOflhl)t'c de barrol"uiste J)rOduCtO bendito,Fuistr nhilagro (I('l cielo(! 1 ('

tiliiiastc l)ieIl Para todos,la gran(!c'za (IC 1i bella patriasin l )1 'etefl(l( F I'CCOhlh )Ct1S

('ti (1 niero .Fttist(' luchador I ini pio(! una Iinhpieza ('jclllplarPa t'adigna cte los que fueronPariclit.rna de los que son V serán .rIeehtclp cli graticli-za y (le honest idaci .7a J)Ot itktn (l('l)C Ilaniarse .not . ser t u t ierva . t iet'tt iital,Z pt i t lii (IC Basi I io . el honibre ..! honi ! - 'c' recto, Ptli1 alio . . . ideal ..\cí lo llamaríi la 1-1 istorja, la Postçridad .

/.a})OtitlIi, .Jat ., a l-I (IC' jfltiiO de I 96(1 .

I 'N .\DM I R .\1)()R

(Z;ipotit letie

iVlacst to ,J . Enc;t t'1i1Ci(')t1 luetites, SOl)1i110 (tel profesor \'a-(1 I Jo, c'iii (1i('Ii S(iStII\() ItflJ I raSCCIi(lClit il P0l(t11iC1 . quec )I'0l0tg( 1)01' cierto t ('tii)O, según se relata cii luid)

los all íctilos (l('l señor '\ E .inttcl Sticl'z Silva .

COLIMA . COL . 1 AITES 26 Di JULIO DE i

EL PROFI BASILIO VAOLLO

A la memolid de mi

querido Maestro

el Sr . Profesor

Don Basilio Vadillo

Por Í\'l . SA-,(_.FJl:'/ Sil)."!

Por tOS años de 1915 6 1916, cncontrándo

l )as en plena revolución , regresó a Colima el proksor .sitio Vadilto, jalisciense dc Origen, UC siendo mu nhabía venido para educarsc en esta ciudad . Dcspucursar sus primeras letras en las escuelas oficiales . suT'nilia lo ingresó Cfl el Seminario Conciliar . 'i'rjd rrij-,.ronto Sc destacó PO SU talento .

1'] mojmiento rcvolu.cionirio . acaui'flhld

,eíior Carranza . SC convirtió en pocos mese, eli iJlc :'uihle hoguera. qe encendió ci territorio nacional .

Jo en el propósito de derrocar el gobierno de HUCrLdipsómano asesino dcl Presidente Madero. sino •xaltdj,'Icy ;: eSpíritUS con el anhelo de conquistar una vidamás equitativa y respetuosa de la condición hum . .

La Revolución ejerció en el joven estudHteolc'iiía una atracción irresistible y Vaclillo Ç(- in(

1a ella, ahrkndosc paso entre su int'lctual . r,rjr f - ] ri:itO de las propias capacidades .

Al regresar a Colima, el profesor 'ivj 'u;ñcs . \cíase ifirmado en sus convicciones lihcrtanja'eguro en la justicia de la causa de redención socialclue se había consagrado .

A] frente de fa Dirección de Educación PúhUç\"lillo no se limitó a mejorar los programas de cnser .ia V ampliar el radio de acción de la dependenciararrro : 1)rornovió la elevación moral de ios maestros . '\Cctifl(lOlflc a los conceptos suncriorcs de la ideo1o ' -volucienaria . Fc decir : pretendió

uhtituir el rrnpl' : .' 1 OCCfltC. 1)flF (1

rliii (lOr ( :it' -1iui

13i

ru

:u.le la

'id ;'En

I'

-

.tc - i'

'

(( ir(

i IT -, '- (II

-)

( 1

' 'ocupa el :\ICille lr Pietlaci Heliodoro Trujillo y qucJlP(l tieml)o era la E'-cucla 'fore1os (antes de la Ri'ción había sido la Escuela Católica San Luis Gor:a ') se llevaron a cabo conferencias y controversias serr

naIe . en las cjuc . por turno. los Directores de Escuela- -los maestros especializados sustentaban p1ticas y cx'' :torias y rm'todos . que luego eran ocasión de aná1 .discusiones . .

En cierta ocasión y con motivo de una disert .de! Profesor j . Encirnación Fuentes, (sobrino de Va :llc ) , e'i (!' el orador se reveló como un crcventc fcrvoro:( . Sttscitó una polémica trasccndcntal entre tío y sobrinrpoli'niica que se prolongó Pot' cuatro o cincosesrnnes.las cuales ambos contendientes expusieron en la mis bnllante de las formas sus l)Uflt0S de vista contradictorios .

( :hon Fuentes -como amistosamente se le llam'-ha--- era muy joven or aquel entonces V también hah

( Pas2 ; la

Un Zapotitlense que reles m&itos de su mcstr

En dónde Cstás . oh nube eniblanquccida . . .I e \i nacer aver en lontananzay buscar algoI cual la esperanzal)tisCa la lu -i (le la ilusión l)Crclida .

\• \. OS tambiii Iiiarchita? hojasclue arrastró t'l torl)cllino despiadado ;

. l)0F qu(. dejáis la vida que os han ciado .y tu \C7 (li' lozanía . tCtiiS congojas? . .

\ • las hojas Y I1UI)CS respondieron(liFlOs tú : los que I1iIICFCI1, (lóli(lC han ido?('No son ellos cual nubes que pasaron?(' No tos lleva en slis alas ci olvidoasí COnho las hojas que arrastraronlos torhellinos . del eckii florido . . . ?

Es de vaivenes sin cesar la vida .juguete sol -nos de la airada suerte .V al l)l'CSC!ltatiiOs a la farsa hiiiiiana .'. i( ' Iii pre \ 'i ' -i l'nos a encontrar la liiuertc . .

: í l'ckuli(lo vanios en tumulto inmensotII)i('tiOS (it' till (lisfi -az . en niascaracla

V al ("Cal)ar (IC iincstro ser la vida,nos CoIlvellç(Ilios de que minios iiada .

Mas aunque todo lo que el cuerpo tienet Cl I)ijl'

al ext 11'tÇhIi'5(' llIjestto alieiito .a1o flel'(lura y Cuya luz nialitienc\, ('S (Id Corazón ('fl TiiOhltIllleIitO .luego divino qt a lo huniano vienedestello de su i)ios : EL PENS.A?TTENTO .

Salaii'taiica Ctn . julio de 1960 .Dr . J . •J ESUS C. \CRAZ LUN. . (Zapotitlcnsc) .

Page 3: por Querer ImponeraunosDirigtntesDe gran beneficio para I tro 216, lugar cn donde s construyó un paso provional, ... Desde al iniciarse el acto. en la Casa del Campe- Segunda Convención

I COEJM A, CO! . . . MARTES 26 DE JULIO DE 1960

DIARIO DE COLIMA

_

PAGINA TRES

peutosa y el proicsor vacuno ucsyuiciaua la estaca uu

'

milagro con la palanca de los porqués, los cuándos y los :;cía la maestra Rodrí~luez Paz, dio principio a la prueba,n,podcrándosc desde luego de la atención de los pequeños

Fue esa, tal vez, la discusión más trascendental, ollmuros, a los que, haciendo ;ala (le sus dotes de trasnü-

:1ás vigorosa y fascinadora que registre la historia de

g riel dominio de la pedagogía, fue introduciendo

t ;olima en materia de polémicas y, como era natural, ni .curable, pero seguramente cn el conocimiento de los que-

C Con Fuentes pudo convencer a su tío de que existía bracos ."algo más", fuera de los libros de filosofía, ni Vanillo .

Ya estaba por terminar la clase' en las facciones

logró que su sobrino prescindiera del fervor e intentara de los maestros asistentes se advertían la aprobación y cl

elevarse a Dios por Cl camino del razonamiento •

contento, cuando la mala suerte apareció en la más ino-

Todo se redujo a un magnífico torneo de oratoria, portuna de las formas . Uno ele los muchachos, Mariano

cl-r la que disfrutaron los maestros asistentes, la mayoría Zamora, se encontraba frente al pizarrón sumando que-

:le los cuales, en su lucro interno, experimentaban la res- bracos y habiendo incurrido en un error, la maestra se lo

ponsabilidad ele concurrir a esta clase de actos, en losW notar, ayudándole para que encontrara por sí mismo

(luc un Director de Educación Pública, así se llamara la fórmula correcta, que desgraciadamente no ]hgó a lo-

I asilio Vadillo, osaba poner en duda verdades milenarias .

por lo que la profesora, en vista de que había tras-

Lástima y muy grande juzgando ese incidente des curri(lo niás tiempo del necesario, renunció a la posibili-

de un ángulo estrictamente inteligente, que la taquigrafía ciad de que itlariano rectificara su equivocación y proa-

no estuviera desarrollada, pues valdría la pena de eonser- rlrn a explicar en qur' consistía y coma debería subsanar-

,ar las más admirables piezas oratorias que se produje- ' pero tampoco pudo hacerlo . Tal vez la falta de prác-

nn por dos de los más talentosos maestros (le Colima .

a en los altos que había permanecido sin ejercer el mia- • .curio, la imiponentc presencia del sedar Padilla y el"~ cupo de maestros que lo acohupañaban y la creciente ner-

ALERTA TALLERES 1'IECANICOS 'iocidad por advertir que se embrollaba rnás y irás, (Icter-I-()davía tenemos amplio surtido de refacciones ,, ;?/f; iota situación verdaderamente penosa, que; cl pro-legítimas ENORMES DESCUENTOS POR Ii-

j. cir Vadillo conjuró (IC urca manera inteligente y discre-l I quidación •

((1 . Levantándose de su asiento, Cmi la sonrisa Y la suavi-d+trl de ademanes que le eran peculiares, se diri,'ió al pi-

' Automóviles, Camiones y Maquinaria, S . A . en

z~rrrín, tontú elgis de

las ruanos¿el

asustado ahuivio yLiquidación Feo. I. 1ladcro 211 ; Tel . ,\(cx. 1--67

CUrr unas cuantas palabras y menos nt'rmeros, dejó

ad a--

Col .

cargo el asunto, (•li condiciones tales de prudencia y taba--

• •

Ilr rosida(l, que en vez de aparecer canto un corrector rle)a maestra, vició la impresión de que se había convertirlo

IU I.J B E R 'A en su mrjor intérprete )' colaborador . , , Es riccir, salvóI

rt prestigio, con la decencia t' delicadeza que el señorTUOERIA NEGRA 1 ALVANIZADA DE3A306~N TUBERIACONY6INCOSTURA

1 -adillo pomar en 10(IOS SUS actos .CEC'JLA 10 Y W . TUBERÍA PARA INSTALACION DE BOMBAS Y POZOS . TUBERIAI

UGERA PARA FABRICACION DE MOLES TUBERIA PARA DIVERSOS USOS IN-

I • dcS(le entonces a pesar (le que la profesora Ro-DUSTRIALES TUpERIAMECANICAAOIERTAYCERRADA, TUBERIAYCONEXIONE9OE FIERRO FUNDL00 . VÁLVULAS . CONEXIONES Y MATERIALES DE PLOMERIA .

(]ri q1I(' Paz era una creyente fervorosa y el profesor Ve-DESPACHAMOS PE01005 FORÁNEOS, VERDADEROS PRECIOS DE MAYOREO

TUBERIA NACIONAL DE MEXICO• S . A . FRAY SERVANDO TERESA OE MIER 161

di110 un dc'SCreida, se estableció entre arribos tuca amis-TELEFONOSr

12.6126 .

IR-61-01 .

12-27 .OB .

12.27 .61 .

+`!ad sincera y perdurable .

rECn1GA • 6AUDA4 • DN~AC+Oh

"DIARIO DE COLIMA"

Director • GerenteManuel Sánchez Silva

SubdirectorLuis An-izu Negrece

AdministradoraEsther Maldonado Aguilar

Encargado dé CirculaciónEnrique Castañeda Uribe

COLABORADOREST .mael Aguayo FigueroaRicardo B. NúPiez

O T E L L A

I'r e Portillo del ToroB t;a` :Irl YntílIo dell

ToroCh`Ca

REi'1'r:SE~17AVTES :i ;n .Alafl7anllIO . Col .lino Nóbez Alvarez,3 .;

T115rez 200,Tels • 3 y 55 .

En México, D .F .Periodistas Unidos de Amé-rica.- (PUM .

t'

Balderas 44,Despachos 301 y 304 .

e)portunidadl Puertas, za

-,_ventanas y v iitanales .

Patios de remate. "Talleres I

CarlosGuadalajara .Sauce do.sPizPl2ano Sau(rdo.

Tel 12

Willard

I SOUar( CATÁLOGOS ILUSTRADOS

GLANDES FAOUDADES DE PAGO. 1FABRICA MEXICANA D5 MESAS DE SILLAR, S . A.(BRP'.UO PII1PT7 N- II?

f; . L' 'J(

'+'-

Iatiwaa~a~~ ~~ea~~oAC~o~oeY.~~a~a; + :.a ae~z: . a

VIDRIERA DE (OLIMAAvenida Rev Coliman 3 Tel . 398 Colima. Col .

Sucursal en 1ledell'n 114

Vldri() s de todas ciases y tam iñ(~s

Cri tales y luna •

Se coloca vidrio dentro y fuerade la Ciudad

1r, .)~)cs .lar :tn'iz:'dllsLuS

e urca pre' io, d ; ; pi r .

PRESENTA SU MAX(Mt CSEACIONLA CAMPEONA D£ TODASLAS MESAS DE EILLARPOR SU INDISCUTIBLE ELEGANUA,j

T CONSTRUIDA BAJO LOSPRINCIPIOS DE LA TE(NI(AMAS MODERNA

I CO1A00HACIONEE R

VE ESPONTÁNEAS

R SS

1AB(Pdrola

Mu

j

er

y

el Ho

garPAPOR EL CAP. NE\IO „'( ____,

I' )t 1 7 .AI1L() ( .O\lC% `,I .Ai)l .R ,~,~,, ~..~..

~..~.1 ' : la 1/ ;i Cl ru,ada del (10)nirigo pasado se produ-r

;, rtt' a~uace'ro, que fue suficiente para que el

C11nr11it,1 ii r \-I\ u

B de BOLSA CONi 1 -IlE.lprimera falange : orden en lade La Estancia destruyera el hado provisional üe- Recuerdas que ntc quisiste : brindándome una caricia

LO.- Las bolsas con helo de vida . i)•

bre la carretera f iquilpan- .llan-anillo, un poco an- con dita dulce sonrisa que no podrás olvidar,

bes llenarse hasta la mitad,

E de EVITAR .- Para e~Río Salado .

!'' que Coll loca delicia

evitando así que por su peso tar que los clavos, los comíLas u,uds impetuosas del riachuelo convertido en `' delirantes excesos aumente el dolor en el punto líos, etc . . se oxiden, se rocía»

mco' ' :, , arrasaron l

est'echaste con tus brazos y recibiste mis besos

inflamado. ' Antes de colocar con una mezcla de 10 a 20 porrI

a ~ndeblc instalaciún y eranonaron las

~

l co"lo que discontinuó el tránsito pi:;,' un lapso (IC 12 cálidos como tu sangre excitante para amar .

la tapa hay que sacx el aire ciento de aceite vegetadando lugar a prolongados' embotellamientos (IC (.No recuerdas que en mis brazos te prodi ié mis arrullos de su interior, pues en esta for bencina , z3itando prolongadarables vehículos .

los latidos de mi alma se mezclaron con los tuyos

ma se conserva el hielo más mente . Al evaporarse la bendEse vado se hizo a fines de octubre último, para I etc un canto (lc CSl)Cranzas y de una bella ilusión,

tiempo sin derretirse . Procúrese na quedará una capita de aceila alcantarilla que a

hasta llegar a la orgía en que ensalzamos la vida

que la bolsa "o contenga sola te que impedirá la oxidación .arrasó c'1 fatídic fatídico ciclón

~ ,

~'>: i

n cec e a9ua . i 1.

temblor c l

e

Produ-

F de FUERTES.- Durzon cl

c la carne

palpitaba encendida

m t.

- ntisiete de dicho mes

que durante los ocho ine_

qu

Ps Ya iso

~:nscurrtdos 710 ha .Sido postbh reconstruir, l' eso

',ba¡o el influjo supremo de una suprema pasión?

cría Irlo y por lo tanto daría te los fuertes calores del vera 'Ircda de «n

que ,'\'o t•ecucrdas que rendida

mal resultado en la parte in • no se puede hacer más frescopequeño p uente, con tul claro de apenas.

1e amor, me (liste tu

flan,ada

el aíre de una habitación te"'

.

villa

ventanas .r,'

'

tollo mi corazón,

C de CULTURA .- En la dieTido cerca de lasEs justo reconocer que a raía del eirlón, la Secre- ' que te entregué la mía con.

Obras

cultura de Egipto la

abiertas de par en pados('11 raudo rucio

cerveza

r • lienzosPúl>licas t' .t•h ibiú tina capat•itlncl admirable v los Crnrumamos el anhelo

•mpapados en agua . La ova; . : cvpeditar el tránsito, levantando derrumbes, retar-

tuvo sigrslfic xlo social y volt ie

Po'1t;' :& terracerías deslavadas, rehaciendo

esti'eeltalilos dulcemente cnlbl'iazados de c,tioción?

gloso muy importante . En las ración produce una absorciónrehaciendo aproe hes~+acon-+ :a .':indodesviaciones . Su actividad y eficien( •ia deter- G entonces en~mora(la, con fue melodinsns cantos,

largas travesías esta bebida era de calor que se traduce en li'.,'morales elogios, por realizar tanto trabajo en tan voluptuosa t • lujuri^nte me ofreciste tus encantas

, considerada como una provi • fiero descenso de la tempera',!(`hipo,

con el deseo in(luictante de poseernos los (los,

sión esenciz'1 • Muchos, muchos tuca ambiente .S2' pensó entonces que tratándose de tuia situación j)01 qné me hieres ahora con tus desdenes tan crueles

años después algunos tripulan I G de GARRAP \FAS . -I mCr nema, la Secretaría se esf

' tn ( ''

(' am;~.r,aste la vida con tus sonrisas infieles

tes del famoso navío "Mayflo Las garrapatas pueden ser porg(

orzaba por resolver elToh!'P ta del momento, dando paso a trav2's de las carro- :'a m ancharte insaciable • de otros amores en pos?•

wer hombres fuertes y Vigo tadoras de enfermedades y sedañadas • para luego, con niás calma y recursos, eiit : ~Iuv bien ; pero tu falacia

cosos, no llegaron al punto de desarrollan en h madera y en'-r la rehabilitación

definitiva .

por desgracia

destino . (Virginia), por care' tre la hierba alta . Se quedan:

lttactón forma •1 y dct •Sin cmbar~o, pronto causó extrañeza advertir que ~ c escondía

cer de suficientes medios de e"tre la piel de perros y gatosrrcenstruceión de la alcantarilla correspondiente al a- l'it el ropaje sedeño de tu negra hipocresía,

subsistencia entre los que bá Y entre las vestiduras . Se qul •

'oro de La Estancia, se llevaba a cabo mediante el siste- CSC!nci :úl(lome tus mieles en la copa del Amor ;

Isicamente se contaba la cerve • tarán con un4,., P inzas procuranJ i tortuguismo y se previó que al ritmo crt que iban pata después entregarme, con tus sonrisas perversas

za .

do no aplastar, pues segregan1,r ; raba jos, no estaría terminada la obra para el entran- I °I acíbar que me dieran tus manos tibias y tersas

I D de DEDOS.- SI los de' °" liquido venenoso .- tl m poral de lluvias .

I en la copa fascinante en que apuré mi dolor!

dos tienen forma de espátula

H de HIERRO.- Los tirenDesput-s, la sorpresa se transformó en asombro, an- '' aunque Yo quise ser bueno por ti, por tu honor • por todo, significan desorden libertad . sillas de hierro se lavarán con•

!1 obscrvaeión de que los trabajos se suspendieron, (on- mancillaste mi cariño salpicándolo de lodo Si son cuadrados : orden, pon' algún detergente y agua callen'+';ando en condiciones de completa paralización, por iilás Cen tu perfidia siniestra v con tu infame traición ;

decatlón autoridad . Puntiagu • te ; también se puede empleardestozancio la quimera

dos: ldezdismo, falta de sentido 'j"r

s meses . La caplicaciún, conocida posteriormente,

poquito de amoniaco . LosIIT demás insatisfactoria : la Compañía que contrató (!e mi postrer primavera

práctico, inclinación a los sue' restos de la comida se despren

Ningún cuerpo es perfecto, todos necesitanTa, operó la partida correspondiente al presupuesto en que yo idealizaba como a una virgen de Sion .

ríos. Nudos en la segunda f a' derán frotándolos con un es

r .I'.a novecientos cincuenta t • nueve I' como los tráini- iSfuy bien! Tal vez me recuerde algún día prn tu camino lange : orden en las ideas fa' trapajo de aluminio . Enjuáguen

PETCR PAII":peleas t' dilaciones del de mit novecientos sesenta cuando en tu obscuro destino

tintad filo 6fica . Nudos en la Sc

bien S

équciise .

~'tabas las oportunas ministraCionG, sencillamente tengas algún padecer ;

~~ ~~~~~~' ~ • ~e R• L~r+r terminada su intervención y levante; cl campo •Y F evocando mis ternuras y mis ideales promcs,is

••- .'

-

-

1or estuvo en que la Secretaría no se dio cuenta de cuando te llenes de angustias y de implacable, t, i tez,is,

Madero No . 84 folimo, foL~ocurría . Cuando lo vino a saber, efectuó un fZICDO Remira por ml cariño tu corazón de mujer . •

PyP 863 .60:t0 y'as actividades se reanudaron en forma taul len- i 1'o Seguiré mi camino con tlli fatal pesimismo

Una Intervención 1 , ,

; •

:y?le' sobrevino el actual temporal de aguas y los mur- hasta la cumbre lejana que me mostró el Idealismo

(Viene de la Segunda Página)stribos no están acabados • ni terraplenarlos los apio que: señalaba la gloria de tu camino triunfalni menos colocadas las cimbras para rolar la loza Y por el mal que me has hecho, desde esta altura sublime olvida de devoción Y buena voluntad, conenzó a levantartiva . Total• que la desviación y ando hechos hace cl ensueño me redime

!n ; antros de lo que deseaba fuera la Iglesia de San Fran-' invirtiendo en la obra todos los dineros de I Secretarla AgricuICurá':an permitido el tránsito en los meses del estiaje, ten-

Tepames. Col . • a 21 de junio de 1960 .

ata disponer y solicitando la cooperación económica de la' nue seguir siendo utilizados durante el temporal,

I

Aha-

populoso barriada de La Concordia".

I

y Ganadería .I: :onstante amenaza de desaparecer con cualquier ave

Accediendo n la invitación del señor Vadillo, la. gel Rio, como acaba de suceder y seguramente su-

maestra Rodríguez Paz se presentó el día que se la habí~~-ri en el futuro, con las molestias y gastos de tierilpa' El Profesor Basilio Vadillo

fijado en cl Salón del segundo ano de la Escuela Superior!

T~

~

rfl0(!,r ro consecuentes ' e' perjuicio para la c~onomía de ( Viene de Ja Segunda Pagina)

- ,

Ramón R • de la Vega, que eri aquel entonces lo era el

GEN I I)O ~~ ~OIIiL11 l o ~~~~~~o(Li : i Entidad.

estudiado en el seminario pero, a diferencia de Vadillo,'(difielo ocupado en mil novecientos catorce por el Go-Y esta perspectiva, verdaderamente dramática, es cguía cultivando su fe con devoción de místico inflama- bicrno Local y, después por el N . Ayuntamiento de Co-

i~c>~e :ontraste con la eficiencia de que ció pruebas la Sc-

°

linea.do. Dotado de clara inteligencia y de eñvidiable facili-:r a de Obras Públicas inmediatamente después de o- dad de

se magnificaba en la tribuna, convenciera

Eii compañía de los distinguidos profesores J •

F:r la ec:dstrofe • Entonces, actuó con encoiniable acti- eg o y palabra,conmoviendo a su a Concepción Rivera, Inspector General de EdueaeiónPú- Inseniinaclón dltlflclal gratuita pa'auditorio con l a emotiva esposi-sentido de responsabilidad y entusiasmo, logrando clon de sus convicciones religiosas •

blica, Marcelino Roncería, Director de la Escuela Supc- ' ra sus va('as ( oil sementales de las' .' :bistec las comunicaciones en un breve lapso, pero

Vadillo, de más edad, de mayor cultura y exile- olor, Feriando Cruz, Maestro del sexto ario, Felipe Cor

Holandesa

A iSr :ils, penoso es confesarlo, se durmió en sus laureles • rienda y de mentalidad equilibrada en los razonamientos h, Pablo Reyes, Francisco Z. Pérez, Lorenzo López y

razas

y

yniás penoso sería precisar, de acuerdo con los ámete- científicos, oponía a la oratoria enardecida de Su sobri-Manuel Oro_co que respectivamente atendían del quinto

T'int(S, que Obras Públicas es niás efectiva para colocar no la réplica contundente y fría del realismo cortante • ul primer altos, el Profesor I anillo tomó asiento en un

P®R~`IN(Js.n icndos que para efectuar rehabilitaciones formales y

El Profesor Fuentes llegaba a Dios a través del son- , !codo que se colocó al fondo del salón y autorizó que

machosj,nitivas .

cimiento saturado de unción Y palpitante de ternura res- ' inpezara la clase .

Venta de Leellones machos de dogmeses de ed id a $20000, así comaMonlay directas gratuitas con e-mentáis` de las rana Duroc•JFrsey

V H .impShlre •

Solicite estos ~ervlcies a los i& lona 13 y lá~

quien tendrá muchogusto en sugerirleel modelo de faja ybrassier PETER PANque le harán lucir,uno figuramás armonioso.A sus órdenes en 2irresfrorepto • de CorseIeríaDURANTE ESTA SEMANA

Le invitamosD consultaro nuestraExpertaCorseter0Sra .CONCHITA

PETER PAIL

c&wA

6J&L5&11S~O~~aa~c .GL

Page 4: por Querer ImponeraunosDirigtntesDe gran beneficio para I tro 216, lugar cn donde s construyó un paso provional, ... Desde al iniciarse el acto. en la Casa del Campe- Segunda Convención

PAGINA CUA'l'R(i

HOY CINES HOY

ALAMEDA

JUAREZ

I I : SIEMPRE.

\ .ic I,I .t,

El . I{OMBREI". I \ I'i \ ; I

L :1 ,,11 .A f IRi111 .AL1~1'1' \

Pasa a las

1-10RIZONTESDE GRANDI - Z \

I1 $ 3 .00 • Gal S 2.00

Lull . 5 3 .01 (;al. S 200í

UAK'Ctvu:1t áe la Primera PágtnA)

-guiemos aclaraciones :

amparo de l

i

a Justicia Fedc+<,IEl Decreto que fija el Dere- y posteriormente lambiera nu

cho de Cooperación elevado a do solicitar tal protección con-crédito fiscal pos el mismo, es • trr~ defectos del pracedintlenti

itablece el recurso ordinario pa- fiscal, pero de nngunara los propietarios de predios I de fondo .y fincas urbanas, que no estén ¡ Además de haber deja dopa-conformes con la asignación de sor esas cuatro oportunidad . slas cuotas a pagar. lo hagan parte su defensa, la quejosavaler ante el Ejecutivo del Es - consintió otros dos actos máslado dentro de los quince rizas derivados de ellos . los que tarrohábiles contados de la fecha poco recurrió en inconforme-

de notificación. En el caso de dad .referencia, la Presidencia del El suscrito hace a usted for-H. Ayuntamiento Constitucio mal Invitación y le suplica q .inal de Colima mediante oficio se la acepta.• pase a esta Teso-hi-o saber a la quejosa que de rodia 14lunicipal para que exa 'de oro, monedas de oro ante Icon ellos manten,endola siem-bería de pagar en la Tesorería detenidamente el expe Iguas . brillantes finos, o présta ~pre en forma leal y sincera .Municipal a mi cargo, el impor diente fiscal seguido contra la , mos sobre ellas . Zaragoza 173. I Recibido de Maestro de Prete que le corresponde por la . Persona c ;ta'la y de otros expavimentación rea!ezada frente : Ped ;entes similares . y si algtra la finca de su propiedad, o- no de ellos tiene defectos o vi-bra aprobada bajo dictamen del , cios de procedimiento que vioConsejo Municipal de Mejora-' len las leyes locales o las fiaranmiento Urbano de Colima . en Itias constitucionales • estoy dis-

puesto a ordenar su reposrción; este+ invitación la hago extensiva a litigantes o personas

el que figura un Representantecomún de los propietarios defincas urbanas . La notificacióndel oficio consta en certefica •, a u torizadas .do respaldado por el Notifica I Ruego a usted señor Direrdon y dos testigos y dicha no- ton, la publicación de este es-tifecación le fue hecha personal creta y por lo tanto anticipomente a la señora Quiroz de usted las gracias, reiterándoleAlcaraz, en presencia de su es-, mi atenta y distinguida consi-poso, el señor Manuel Alca •, deración .

raz, quien firmó dicho certifica Sufragiodo a petición de ella .

t ción • El Tesorero Municipal .Posteriormente . el Agente

Profr • Juan Silva. Palacio' -

DE PAGO ESTALA FIRMA-

contrario, no obstante un cita-tono anterior , la diligencia se

- :o:-

Próxima

manera

Efectivo . No Reeled

(Viene de la Primera Página)

Celebran en . .I Viene de la Primera Página)

ca materia .Al mismo tiempo. se precisó .

que está por inaugurarse un

VENDO lote de 950 rato_tros cuadrados ubicado en lacalle Diagonal . Informes enMedellín 181, Tel 164,

De 11a12 .

Fiscal adscrito requirió de pa-go a la quejosa por la sumaadeudada y se le emplazó enlos términos legales . apercibidoBola que de no pagar. se embargarlan bienes de su propio -

°dad para garantizar el adeudoLscal insoluto . No atendiendo nuevo Centro de Bienestar Ru- feste primer requerimiento y dais cuyos enseres han sido ob Iqueriéndole dar otra oportuni- saqueados por el Presidente Mu'dad para que hiciera el pago, nicipal de Mznzanello .de nuevo se requirió a la. seño-ra mencionada sin resultado sa

~r

tesfactorlo para el fisco. AM IA er se 1 alelo

130S R E Q UERI(,-CIENTOS (Viene de la Primera Página)

c

DOS POR LA PROPIA QUE tilo RcPublicano- que hoy se Dador de su Estado, d

Inaugura nonaJOSA . (Las notificaciones tie- inicia en esta ciudad .raen valor legal con o sin lai Se asegura que Nelson A . I S 1€;tle e Ifirma del afectado) .

~Rocke(eller se encuentra moles iViene de la PrimeraPágina

Como no he_o el pago del to debido a que las personas nador del Estado, se podría loadeudo fiscal, el Agente, en q1e se han encargado de re- gran el cambio de ese funcecnacumplimiento del Mandamiento 'dactar la plataforma . del Partí - . r lo , pues cuantas gestiones hande Ejecución dictado . d e nuevo, rlo asumieron una posición más hecho ante el Presidente Muni fundador; Presidente del Parte-se trasladó al domicilio de la 'moderada, que la que se había cipal de MtMzanello, han sedo do Nacional Revolucionario,deudora y no habiéndola en ccordado en un principio con infructuosas .

Ministro de México en Rusia,el Vicepresidente Richard M .

Noruegay el

Uruguay .sor

e e

'Tamhicn se acusa al Presi

(~ICne de la Primera Pagina) _Nixon ,después de la reunión

i

Il

nt

M raid 11 Prendiéndole la muerte cuando ; Se cree que el Presidente depracticó con una persona riera celebrada la noche del veernes'de Armería, de no manear ostentaba nuestra representa- siendo abatido a balazos .

los Estadosfluidos

hará unafamilia, quien en las términoslPasadoo en la ciudad de Nueva con la debida honestidad los croa en este últ1mo país, cl

La Policía Judicial,localizó firme defensa

posiciónr

de la

mrde Ley fue requerido para que! York, en la que proponían su fondos liblicos, pues se dice di`1 25 de julio de 1935 . . ,

la orden de aprehensión dicta iP

1 t1r de Nortcamcnc ;-' .pino de catorce puntos .

IL embre de 1948 , por Ique su sueldo no es suficiente

La Patria agradecida por los a encomo para que pueda construir inmensos y valiosos servicios el Juez de lo Penal. que lo era i`1 C (I V I I f , ( l eSuna casa. tal como la que está prestados por él a la educación, en aquel entonces el licenciado

r .

i

mTorres Trcjo .

" a)levantando en las cercafl1 s de a la humildad y a la revolt Gilbertola estación de los ferrocarriles ción, guarda amorosamente sus

En tal v irtud . a l anterior pro d;endo Poco a poco • hasta lo-

sido dos veces Diputado alCongreso de I<1 Unión y Gober

esempc-I ñó puestos de alta significa •ción e importancia . Dirigió endistintas épocas, los periódicos"El Baluarte" y "El MonitorRepublicano". lo mismo que"El Nacional" del cual fue

pagara o depositara la coatí •

dadta de una pieza y cocina,I

-.

encuentre en este lugar, el A- territoriovuntamiento tiene proyectado ella .realizar

tldad sea conservarla

+ Vronf no ;~ Pr+r±r• . A

insoluta o en su defecto,señalara bienes bastantes paragarantizar el adeudo y habie1l •dio contestado en sentido vega

M áq u~a a • •

( Viene de la Primera Página) (Viene de la Primera Página) los mismos jóvenes c :( Viene de la primera página) _

; tan a lo cursos- serán r

miseria • especialmente entre

El mismo orador. manifestó ; toreos de la zon- dee

dones óptimas de limpieza,

~

L

Detuve I' n

1

peral de la Liga de Comunida

BOTELLA

Granele

de aquella población .

UlAf21(.) L)h CULIItiA

AVISO

IN MEMOHIAM . . .

División en el Campesinado . -(Viene de la Separada t•a gina)

f t >í n tía I . I~nmpra t'ágrn :+l

110 CENTAVOS PALABRA por ellos a placer ; ojos obsct biés vivió pobre y murió pobre . lü!ad con que estaban obrando Iris d¡r¡gentesde la.1~i

ros que bajo un ceño de firme es decir, fue un verdadero re- clc Comunidades y en cspeciaj el diputado Rincón ¡n-

COSTEAOS. BebIda ezqui dibujo y tras espejuelos de a-hvolucionario •

pr-'z •sita para sus f¡estas y mesa ~ dinos dorrdos, lo escrutaban ~

aJ-

f

Al terminar cl recuento, r¡ue rlio un total de

i-

Embotelladora Colimense, S . todo como a golpe de relámpa Continúan .

~'•'rrtos para la planilla de Hcrrnínio Málaga y 5 para Le

.~

•rr'nLr • a rostrae •m•

~ r, ( r -er•u nu var • ~

v cal. • •.~ .

als r n

gA. Nicolás Bravo 83. Teléfono a ; nariz recta hora clocucn,

Idc Rosale . >>t9

(Viene de la Primera Página) •16,

te bajo el bigote negro y ligo-/-•_

¿ las protestas de los ejídatarios de Armería . de tal r t :i

ramonee alargado a la usa.nza,se así a 1 .384,642 personas q'l ro que hubo varios oradores, enUC ellos una mujer, q i

de la épocatmentón enérgico `'i~'en en el área palúdica de la S levantó y dijo "yo voto por el clic ustedles quieran '+'I -

glosando Zona Xl,

rigiéndose al presidium), al fin Y al cabo qu

nIy gesto mesurado,siempre a ritmo preciso, la pr'labra que iniciada a media voz +tenia el don de abrir al punto s como un sésamo. el másrespetuoso silencio" . . .

Na~eó este educador de puracepa y maestro en grado supe-rior, en el pueblo de Zapoti-

SE VENDE una camionetamarca Willys, modelo 1957 enperfectas condiciones . Infor_man en Obregón 140 .

¡Oportua idadl Camas, ropeTodo entI dos, sillas mesan.re• tlán, Jal ., el 14 de julio de

ga inmediata. 1845. habiendo sido sus padres:nstrutdo todo ion maderas cl señor Don Jesús Vadillo y

seleccionadas Precios fuera Doña Maria Trinidad Ortega. ;de comparencia "Tallere3 Va 'hizo sus estudios primarios encieno". Te! Il

Isu tierra natal trasladándose aPor no poder atender se tras esta ciudad para hacer esta-

pasa cl Restaurant Jardín en dios superiores en el Semina-Juárez 52 de e.,ta ciudad .

Írio Conciliar Tridentino, des-tacándose en ese plantel como

SE VENDE lote de vacas ti ra intelectual de primer ordenfinas holandesas . Informes en ase como un gran liberal en el27 de Septiembre No. 195 .

campo ideológico, tenie .tdo deVENDEMOS : máquina de condiscípulos allí, entre otros .

escribir . escritorio moderno de a las siguientes personas : Ma-maroma para la misma . caja niel C. Silva. Julián Ahuma-fuerte contra incendio, vestidor~da, José H . López, Vicenteamericano tres lunas . Todo Córdova, Enrique Torres ymuy barato . Zaragoza I73 . Adolfo Mota y , aunque de-_

diferentes . nunca se' empañóCOMPRAMOS ; Alhajas empañó la amistz.d que hizo

marca, el progresista Gobernz .don Don Enrique 0. de la Ma-drid lo besó para que hicieraestudios en la Escuela Normalde la Capital de la República,graduándose como ProfesorNormalista en 1913 y posee-dor de una amplia cultura, procdló a organizar la Junta. Re-

- olucionari<1 Estudiantil, líanándolo el General Juan JoséReos para que se hiciera cargo

I de la Dirección General deEducación Públicas del Estado,imprimiéndole a sus activida-des magisteriales y educativas,n fuerte sello de desuncí• n .?e acuerdo con el sentir de laevolución , de la cual era éllo de sus mees altos exponen-

ase como uno de sus arqulcios espirituales . Fue el fun-

ridor de la Escuela Norma ;Mixta de Colima , de donde hasalido ese semillero de jóvenesmaestros portadores de la luz,que la han esparcido por to-dos los ámbitos del ptüs . Ile-vendo la doctrina del saber ensus cerebros corno una consig-na recibida en la escuela . . , .Este artista, rebelde . pensadory sociólogo, después de ht.ber

fivo, el Agente Fiscal procedióal embargo de la finca timaran do menos un millón de perro de los Hombres ilustres a don en contra de Joaquín l .opez Rupropiedad de la quejosa .

nos, en los últimas días se ha

de se encuentran haciéndoles volcaba, se Ic abrirá otro porHago notar a usted señor venido rumorando que tal ve-

homicidio,esa cifra no se alcance . 1 IIC ConsecuenGIAS -

compañía a los de todos cilioSánchez Silva , que las notrfr,

y` q

(Viene de la primera página) Ilos que se significaron poraciones a que antes me relee • existen indicios en el sentido , que México (cera grande, lisro, no fueron recurredas en su e que los jerarcas de la. ¡pie- su estancia y retornaron a sus reoportunidad. en consecuenria1 sea Católica , as ; como otros pases .

I h

e independiente. Dcposite

-la

' elementos moderados vienen

En general, la vida de la me nos a la memoria del ilustreseñora Quiroz de Alcare~

mentor, sobre su tumba, estefiscalconsintió tácitamente la leuda tratando de disuadir a los cu- trópoli ha sido afectada por

t barios que irán i . Sierra Maes las recientes explosiones de manojo de pensamientos corno. lo que se llama en térrn •

modestísimohomenaje

a aquelnos jurídicos "Actos Consentí-, era- a fin de que no lo hagan, demagogia, sobre lr "atinada Iz

Ini tampoco asistan al Con re- ueerda" .

a hombre, que hubiera preferidodos"; ya que tuvo oportunidad

9

q

sucumbir • antes que amasardel recurso ordinario , en pri • so de Juventudes de América

En donde ha tenido más rei

Latina .

tic cnincid ;rá con Irs percusión, es en las transaccio , finezas ; a nuestro venerable ymar lugar, y si éSfC le hltblerL~~

i

,i11, •Ii,m:u efrn ,~nr rasa uí ht+sedo adverso haber solicitado cl

l i'

-- I'

hecho su trastolito" .

d

Luego Valente ,Jimcncz, tomó cl micr~ifr~rl+i ú .-~i~tio en las irregularidades que u. había nrrnnIri+Gt ~ 11 ÍaVOIdC10n, así C.OmO la presión ejUeerial,;1 r •~ rltlr+I+i+'Idiputado Rincón López .

281 .660 personas de las cuales Por último, Rafael .- fiaor se riere iú ;i !r ''r-se tomaron 6,1I I muestras de V'elicronistas, haciendo hincapié en que los ejidatarios dr •

sangre de personas febriles ha la zona ele Armería, no Se encontraban en contra del (aMondo resultado únicamente 8 hiervo ni de la Liga de Comunidades, sino que única,-sca:;os positivos de paludismo . , mente protestaban contra la imposición que Se pretendí

Si se comparan las labores y realizar . Luego preguntó : ,.Compañeros campesinos ; nolos resultados obtenidos entre e~ cierto que cuando les entregaron kts cr^denciales, lesel primer semestre de 1959 y dijeron que votaran por Herminio Málaga? y como unael de 1960 se encuentra lo si- voz, la gran mayoría de los ei¡datarios cine estaban reu-guiente :

n¡dos en Ja Casa del Campesino, contestaron con unPersonas investigadas en `~St" rotundo .

1959, 363.276 en 1960I

I an luego como hizo su pregunta ; Rafael Aguilar,1 .014,466 •

i manifestó que entre las personas que <r encontraban enas de sangre exarítlnz el presidium, estaban algunos dirigentes "antirrevolucio- IMuestr

das en los primeros 6 meses barios" . como él lo podría comprobar, si llegara cl caso .

de 1959 fueron 26.428 y en Como los delegados se estaban enardeciendo cadael mismo lapso correspondiente ''ee más, el profesor José S . Benítez, Representante deal año actual 41 669 muestras la Confederación Nacional Campesina . optó por declararde sangre .

rue el reconocía el triunfo a la planilla que encabezabaLos casos positivos de pala- I-Ierminio Málaga .

En tal +irtud procedió a tomar la protesta a los,riidatarios que resultaron electos dirigentes del Comete'Rc. ;zonal Campesino del puerto, siendo ellos les

siguien-

tes: Secretario General. FIerminio Málaga, de Organüa-~ción v Planeación Estadística . Rosalío González : ele Ac-ción Juvenil, J . Jesús Covarrubias : de Acción Femenil .' Adqutéraro en :liaría de Jesús Gómez ; de Ganadería v Fomento. Ferie- r LOUMA AETOMOTfl1T 1

Aconuieioaamiento .

rico Arias, ele Finanzas. Ravmundo León : de Acción Sri-

'c irNOtAU~c,t!slvial y Sindical, Antonio Suárez Origel v Delegado Mu-nicipal. Zefcrino Hueso .

," ~ eaICO OCllpbPrevias a las discusiones se presentaron ponencias (Vi, .ene de la Primeralas cuales fueron aprobadas y el Secretario Gene-ral saliente, señor Antonio Suárez Origel, rindió un infor-me de su actuación, lo cual le valió ser felicitado porr•1 prof~sor José S . Benítez, Representante de la Confe-deración Nacional Campesina .

Estuvieron presentes en el acto . además de ¡os yanombrados. c l señor Carlos Macado García de Alba . en

Por su parte . l a Sección de`Epidemiología realizó en el mesde junio el siguiente trabajo :Se visitaron 519 localidades enlas que se Investigaron

dismo encontrados en los primeros 6 meses del año pasadofueron 90 y los correspondierates al primer semestre del añoactual fueron únicamente 26 .

tan .El Presidente Municipal .

(construirá también otras ciarenta casas de ese mismo tipo ent el poblado de El Colomo, ayu-dando a resolver el problemade la escasez de habitacionesy de las familias que se en-cuentran en l, penuria .

Cada una de las casitas mi-de seis por ocho metros y cons-

I2-; cifras preliminajara 34-625903 persona-cuales 17.909.67.1 sony 17,535.229 son maje :

Por lo que despéetefrito Federal, el Secre

representación del Gobernador del E talo, el ingeniero Industria y ComerciaCarlos Bavardo Huerta . Agente del Banco de Crédito Eji- que la poblacióndais el Ingeniero Terso Guzmán Varela • Delegado de A- 4 .8000000 gente- .santos Agrarios y Colonización . el señor Ravmundo An- También india,, cazar Nava, Secretario General ele la Lit ] de Comunida- votes crecem :entos de pobieclec Agrarias v Sindicatos Campesinos riel listado, así co- ción. se registraron en la= cnto otras numerosas personas,

pítales, pues las gentes sede--o:-

pjazan hacia las dudad : . a: :Durante Doce Horas . .

que no encuentran los

usas para ' .

IVivnv de la Prtrne •n PAgrnne

suí.c ,' : • s!

rur, :(Viene de la Primera Página),

Todos estos trabajos fueron dirigidos personalmen-te por cl Superintendente General de Caminos de la Di- Fueron - -visión de Morcl¡a, que afortunadamente se encontraba de ( Viere de la Panera - -paso por Colima .

) _Hasta como a las seis de la tarde, se reanudó nor- muja .

malmente el tránsito, una vez que los trabajadores de la

Todos los jóvenesDirección Nacional de Caminos, acondicionaron media- reos . desde ayer pornamcnte el paso .

empezaron a recibir la>Sin embargo, como el puente definitivo está ape- ras orientaciones ", • pock

nos iniciado, es muv probable que se vuelvan a presentar co se les impartirán :Inuevas Interrupciones, pues con cada crecida del ardo- cimientos que los habrcyo . tendrá que arrasar el paso prov¡s¡onah con las moles- parar en su veda fatuateas y perju¡cios que son de imagjnarsc .

E¡ resultado prindpaobtendrá con la capad'

í A tinques al tuez • la juventud campesina .

oaxaqueño • en donde los predios afectados, lo cual res, una vez de regios :su hija, su secretaria parlsignificaba una afrenta a la. Re ~respectivas comunidades .

una campaña tendiente ocular y otras damas de laen-Ivolución Mexicana,

adelantos v deseos deafana'1 par combatir

Ila ciudad en conde

~ '

so que caracterizan a Ir-

los niños .

Ique el Comité Regional Cam-I Los cursos serán cine-DISCl1fS0 (le

pesino de h'1anzanillo y cn ge- el día 20 de agosto p •,fja •t ~~ ¡

nado[ Ffa11CiSC0 Hcrnl''

(Viene de la Primera PáglnalLas <ratoridades municipales

cuentan con la cooperación delos camioneros que vienen tra-bajando en las Obras del Se-guro Social, locales y foráneos,quienes han venido obsequiando el Importe de untierra diario para elflamleflto del camino .

Todos los propietarios de capelones, destinan el último desus viajess a.l acarreo de tierra yotros materiales que ponen adisposición del Ayuntamientoen el lugar donde se ocupanpara acondicionar el camimiCampos .

viaje deacondicio-

restos mortales en la Rotonda ceso por abigeato que se inició gran que la inventad collmen-

COLIM-A COI.. MARTES 26 DE J1_1r (1 t,

nos ve-la Ca-puerto

ÑUEVOU/O

Para su

Seguridadexija

Su Dinero Rindemás AdquiriendoSiempre Retaco c.

raes General Motws

des Agrarias y Sindicatos Cam Hernández Secretariopésenos del Estarlo, debían di Ide la tregirse de inmediato al Señor Presidente

de I, República, pidiéndole la destitución del jue :,por considerarse que su nasación es en beneficio de los te-rratenlentes .

La convcnc ;ón a quefermios tuvo lugar en

se, se organice debidamente, de so del Campesino delacuerdo con los postulados de, de Isl, nzanillo .l a RevoluciónMexicana .

I

-:o:--

jN000! ¡1 ;ENE CU :O5-A . COME USTOS CARAMELOS,SO'TENERLA CO'I EL AZIJCAR QUE CONTIENENCRACIAl,tACA50 NO r .. OARA ENERGÍAS Y OESOETIENE ENEaGí4 :YA i , IjrCO CNOUI ARA TU VIDA_i iqne , dl,riCi ruai ,

alimento GiJconleng, , : :

J [COBRE It

E!DULC_ L

c

OE REFRIGERACIONrí)m ex._P*. U . JJ

c . c•CAue e oe .wu0 .o r' o, .o..'-"-

¡Oportunidad! Puertas'guanos, ventanas v v,utanalrs

Precios de remate

1- r

\'ad'llt'

Tel 12