Porta Daz

6
ENLACE QUÍMICO AUTORES: ABEL JOSÉ GARCÍA OVIEDO WILLIAM ANDRÉS FALCON MENDEZ JESÚS DAVID FLORÉZ CERVERA Trabajo presentado en la asignatura de Química. PRESENTADO A: LIC. WILFRIDO SALAS LICEO PANAMERICANO CAMPESTRE SECCIONAL SECUNDARIA GRADO: 10º1

Transcript of Porta Daz

Page 1: Porta Daz

ENLACE QUÍMICO

AUTORES:

ABEL JOSÉ GARCÍA OVIEDOWILLIAM ANDRÉS FALCON MENDEZ

JESÚS DAVID FLORÉZ CERVERA

Trabajo presentado en la asignatura de Química.

PRESENTADO A:

LIC. WILFRIDO SALAS

LICEO PANAMERICANO CAMPESTRESECCIONAL SECUNDARIA

GRADO: 10º1

SINCELEJO, SUCRE

2011

Page 2: Porta Daz

TALLER.1. Determina cuales de las siguientes propiedades se presentan en los

compuestos iónicos:a) Son sólidos a temperatura ambiente.c) Son duros pero frágiles. d) Son muy solubles en agua.

2. Establece algunas diferencias entre: a) Puentes de hidrogeno y fuerzas de London.

En los puentes de hidrógeno se presentan cuando el hidrógeno se une con elementos muy electronegativos y muy pequeños mediante un enlace covalente, en cuanto a las fuerzas de London se presentan en las sustancias formadas por moléculas no polares y en los átomos que constituyen los gases nobles.Los puente de hidrogeno se caracteriza por ser una unión fuerte mientras que las fuerzas de London son atracciones muy débiles.

b) Atracciones ion-dipolo y dipolo-dipolo.Las atracciones ion-dipolo son interacciones entre iones de una sustancia y los polos de una molécula covalente polar, mientras que la atracción dipolo-dipolo se genera mediante la atracción electroestática entre el polo negativo y el polo positivo entre moléculas polares.La atracción dipolo-dipolo es más débil que la atracción ion-dipolo, que por lo tanto es más fuerte.

c) Catión y anión.El catión se caracteriza por perder electrones, mientras que el anión se caracteriza por ganar electrones.El catión es un ion cargado positivamente y el anión es un ion cargado negativamente.

d) Moléculas angulares y moléculas piramidales. Las moléculas angulares se forman por un átomo divalente con dos orbitales p como orbitales de valencia, mientras que la molécula piramidal se forma por un átomo trivalente con tres orbitales p como orbitales de valencia.

e) Enlace covalente y enlace iónico. El enlace iónico es la unión de iones con cargas de signos contrario mediante fuerzas de tipo electroestático donde uno pierde electrones(catión) y otro gana electrones(anión), mientras que el enlace covalentes se caracteriza por que se da un compartimiento de electrones. El enlace iónico se caracteriza por que se da entre metales y no metales y la diferencia de electronegatividad de los átomos y/o moléculas es mayor que 1.7, mientras que en el enlace covalente intervienen no

Page 3: Porta Daz

metales y la diferencia de electronegatividad de los átomos y/o moléculas es menor que 1.7

4. Forma Molecular Angulo EjemploAngular 104,5º H2OPiramidal 107º NH3

Tetraédrica 109º CH4

6. Un grupo de estudiantes está realizando un trabajo sobre sustancias de uso cotidiano que conduzcan la corriente eléctrica. ¿Qué tipo de sustancia le sugerirías? Justifica tu respuesta.Rta/: Les sugeriría sólidos metálicos. Por que estos se usan cotidianamente especialmente lo que respecta a elementos de la cocina como ollas, sartenes, cucharas, tenedores, etc. Además los sólidos metálicos son buenos conductores de electricidad debido a que algunos de sus electrones tienen libertad de movimiento a través del solido.

8. Completa la información de la siguiente tabla teniendo en cuenta el tipo de enlace que presenta cada sustancia.

Fórmula Puntos de ebullición y de fusión Conductor de electricidadNaBr Altos SiCCl4 Bajos NoCaO Altos SiKF Altos SiSO3 Bajos No

10. Utiliza los valores de la electronegatividad para predecir el tipo de enlace que se presenta entre los siguientes elementos:a) Rb y Cl. Rb: 0,8 Cl: 3,0 3,0 - 0,8= 2,2 2,2>1,7Tipo de Enlace: Iónico. b) Fe y O. Fe: 1,8 O: 3,5 3,5 – 1,8= 1,7 1,7=1,7Tipo de Enlace: Iónico, se da entre un metal y un no metal, donde el Hierro pierde sus electrones y el Oxígeno gana electrones.c) S y Li. S: 2,5 Li: 1,0 2,5 – 1,0= 1,5 1,5=1,7Tipo de Enlace: Iónico, se da entre un metal y un no metal, donde el Litio pierde su electrón y el Azufre gana electrones. d) H y H. H: 2,1 2,1 – 2,1=0 0<1,7Tipo de Enlace: Covalente Apolare) Si y O. Si: 1,8 O: 3,5 3,5 – 1,8= 1,7 1,7=1,7Tipo de Enlace: Covalente

Page 4: Porta Daz

11. Observa los dibujos de los átomos de flúor, hidrógeno, calcio y litio, y predice el tipo de enlace que se puede formar entre:a) El flúor y el litio: Enlace Iónicob) El calcio y el hidrógeno: Enlace Iónicoc) El flúor y el hidrogeno: Enlace Covalented) El calcio y el flúor: Enlace Iónico

12. Clasifica las siguientes moléculas como polares o no polares:a) F2: No Polarb) HClO3: Polarc) O2: No Polard) HBr: Polare) N2: No Polar

15. El cloruro de sodio, NaCl conocido como sal común, presenta enlace iónico. El Proceso de formación de este enlace se puede explicar así:Na – 1e- Na+1

Cl + 1 e- Cl-1

Una vez formados los iones, se organizan y forman una estructura cristalina.a) ¿Por qué los iones de sodio y de cloro forman una red de cristalina?Rta/: Porque necesita tener una forma ordenada que permita aumentar las atracciones entre los iones de distinto signo y reducir al mínimo las repulsiones entre iones de igual signo.b) ¿Qué tipo de fuerzas se presentan entre los iones que forman el NaCl?Rta/: Fuerzas de tipo electrostático. c) ¿Cómo se podría lograr la ruptura de esta estructura?Rta/: Por fusión, disolución o por aporte de energía. d) ¿Por qué el cloruro de sodio y otras sales se disuelven en agua?Rta/: Porque los iones del compuesto salino se atraen a los polos de carga opuesta del agua, formando pequeños enlaces que liberan la energía de solvatación. Esta al ser mayor que la energía que mantiene unido a los iones, rompe el enlace iónico haciendo que la sal se disuelva en el agua. e) ¿Qué tipo de compuestos forman estructuras similares a la del NaCl? Rta/: Principalmente los Compuestos Iónicos, otras categorías serian sal iónica o cristal iónico.

16. a) HClO3

O Cl O H

O

b) Carbono (C)

Page 5: Porta Daz

c) H3PO3

H O P O H

O

H

d) CaO

e) H2S

S H H