Portafolio 4

11
Innovación Educativa con Recursos Abiertos. PORTAFOLIO 4 Por: Ana Lilia Olivares Sánchez Contacto: [email protected]

Transcript of Portafolio 4

Page 1: Portafolio 4

Innovación Educativa con Recursos Abiertos.

PORTAFOLIO 4

Por: Ana Lilia Olivares Sánchez

Contacto: [email protected]

Page 2: Portafolio 4

Contenido:Propuesta

Objetivos

Enfoque

Área de Impacto

Audiencia

Acciones

Page 3: Portafolio 4

Propuesta

Con base en la Filosofía de la Empresa en dónde trabajo, que busca capacitar a lideres de clase mundial, y a la gran cantidad de personas que trabajan en la Frontera Norte de México, y que desean formarse como profesionistas, surge la necesidad de adaptar horarios y enriquecer el contenido proporcionado en las clases.

Por tal motivo propongo el uso de Recursos Educativos Abiertos como Chamilo LMS para la modalidad e-learning y de otros mas.

Page 4: Portafolio 4

…continuación

Además la incorporación de REA en la institución requiere de una Propuesta Organizacional en un departamento encargado del uso de los REA y el LMS.

Page 5: Portafolio 4

Objetivos

Incorporar al campus virtual de la Institución, el uso principal de REA que permita la creación de material de calidad, que a su vez muestre una imagen de excelencia y estrategias didácticas que favorezcan el aprendizaje en nuestros estudiantes, así mismo buscar alcanzar la visión de nuestra Universidad, en cada uno de estos materiales.

Page 6: Portafolio 4

Enfoque

La propuesta tiene un enfoque pedagógico, ya que hará uso de REA para enriquecer el proceso de enseñanza aprendizaje de la institución educativa en dónde deseo implementarlo.

Page 7: Portafolio 4

Área de Impacto y Audiencia

El área principal de impacto, será en los Turnos Modulares en la formación superior, Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales, en dónde los estudiantes mayormente, solo pueden asistir una vez en la semana a clases, ya que todos trabajan y en algunas ocasiones tienen puestos laborales de mucha responsabilidad, son estudiantes que tienen mucha experiencia laboral, pero no cuentan con los fundamentos.

Los docentes que imparten clases en estas modalidades, en especial, la materia de Taller de Investigación en 4to Tetramestre, siempre tienen problema con aquellos alumnos que faltan el único día a clase, ya que se han perdido de una sesión completa, en cambio con el uso de REA estas limitantes se pueden reducir.

Page 8: Portafolio 4

IDENTIFICACIÓN DE LAS DIMENSIONES EN LAS ACCIONES

PROPUESTAS.

Enfoques pedagógicos para OER (P), incluidos los aspectos de enseñanza y aprendizaje y enlaces con el aprendizaje social, aprendizaje constructivo entre pares;

Marcos Organizativos y Procedimientos (OF), los roles de los diferentes actores en las instituciones para la construcción, reutilización y mezcla de REA, y procedimientos rentables de REA;

Page 9: Portafolio 4

AccionesEnfoques pedagógicos para OER (P), incluidos los aspectos de enseñanza y aprendizaje y enlaces con el aprendizaje social, aprendizaje constructivo entre pares;

Planeación de la evaluación.

Evaluación del rendimiento de los alumnos en un evento educativo. Esta es la evaluación del aprendizaje o aprovechamiento. La evaluación del rendimiento puede ser por prueba o por producto.

Evaluación del programa educativo. Esto es, de la asignatura, unidad o módulo. En la evaluación del programa se plantean aspectos que puedan ir desde los costos, tiempos y demandas, hasta aspectos de impacto social en la comunidad de aplicación.

Evaluación de materiales. Esta etapa de control es previa a la emisión o publicación. Se trata de una prueba del material escrito, audiovisual, escrito o de cómputo, antes de aplicarlo a la población destinada.

Page 10: Portafolio 4

Continuación…

Marcos Organizativos y Procedimientos (OF), los roles de los diferentes actores en las instituciones para la construcción, reutilización y mezcla de REA, y procedimientos rentables de REA;

El coordinador y administrador LMS, se encargará de gestionar cada uno de los proyectos, revisando los análisis previos, y las cuentas en el LMS.

El diseñador instruccional de e-learning, creará el material y/o revisará los REA que el docente de la asignatura ha creado, siguiendo las normas establecidas para la creación del material del campus virtual. Este a su vez tendrá a su cargo a los diseñadores gráficos, que se encargarán de ensamblar el contenido en la identidad definida por la institución.

El asesor pedagógico revisará el contenido antes mencionado, junto con el corrector de estilos, que vigilará el cumplimiento de las normas establecidas para la creación del material del campus virtual con uso de REA.

Page 11: Portafolio 4

30 septiembre 2013