Portafolio de capacitaciones Makaia

19
Corporación Makaia Asesoría Internacional Cra 46 # 56 11 oficina 1104 Tel: 574 513 4662 www.makaia.org Portafolio de Capacitaciones Enero 2014

description

Portafolio de capacitaciones ofrecidas de manera virtual o presencial por la corporación Makaia

Transcript of Portafolio de capacitaciones Makaia

Corporación Makaia Asesoría Internacional Cra 46 # 56 11 oficina 1104

Tel: 574 513 4662 www.makaia.org

Portafolio de Capacitaciones

Enero 2014

Corporación Makaia Asesoría Internacional Cra 46 # 56 11 oficina 1104

Tel: 574 513 4662 www.makaia.org

Contenido 1. Introducción ............................................................................................................................ 4

2. Gestión Interna........................................................................................................................ 5

Trabajo en Equipo ....................................................................................................................... 5

Liderazgo ..................................................................................................................................... 5

Proyecto de Vida ......................................................................................................................... 5

Resolución de Conflictos ............................................................................................................. 6

Estrategias de Capacitación ........................................................................................................ 6

Presentaciones Exitosas .............................................................................................................. 7

3. Gestión Externa ....................................................................................................................... 7

Cooperación Internacional (Opción 1) ........................................................................................ 7

Curso de Movilización de Recursos en GlobalGiving .................................................................. 8

Negociación Internacional ........................................................................................................... 8

4. TIC para el Desarrollo / Bibliotecas para el Desarrollo............................................................ 9

Formación para Formadores Digitales ........................................................................................ 9

Formulación Básica de Proyectos basados en las TIC para el Desarrollo .................................... 9

Identificación de Necesidades Comunitarias ............................................................................ 10

Google Docs ............................................................................................................................... 10

Buen Uso del Correo Electrónico .............................................................................................. 10

Búsquedas Efectivas a Través de Internet................................................................................. 11

Publicidad Web ......................................................................................................................... 11

Creación y Manejo de Blogs ...................................................................................................... 11

Creación de Vídeos y Montaje en la Web ................................................................................. 12

Creación y edición de fotografías ............................................................................................. 12

Comercio Electrónico ................................................................................................................ 12

Estadísticas Web ....................................................................................................................... 13

Uso básico de TIC – Alfabetización Digital ................................................................................ 13

Redes Sociales ........................................................................................................................... 14

Registro de Dominio y correo electrónico personalizado ......................................................... 14

Terminología TIC ....................................................................................................................... 14

Corporación Makaia Asesoría Internacional Cra 46 # 56 11 oficina 1104

Tel: 574 513 4662 www.makaia.org

Participación Ciudadana ............................................................................................................ 15

Gobierno en Línea ..................................................................................................................... 15

Uso de Telefonía Móvil.............................................................................................................. 16

TIC en el Aula de Clase .............................................................................................................. 16

Telecentros y TIC para el Desarrollo ......................................................................................... 16

Empresarismo Social para Telecentros – Básico/Nivel 1 .......................................................... 17

Empresarismo Social para Telecentros – Avanzado/Nivel 2 ..................................................... 17

Contabilidad para Centros de Acceso a las TIC ......................................................................... 17

Manejo de Periféricos ............................................................................................................... 18

Servicio al Cliente en Centros de Acceso a TIC .......................................................................... 18

Rol de las Bibliotecas en el Desarrollo Local ............................................................................. 19

Corporación Makaia Asesoría Internacional Cra 46 # 56 11 oficina 1104

Tel: 574 513 4662 www.makaia.org

1. Introducción

Makaia, a través del área de trabajo de Gestión del Conocimiento, ofrece diferentes

capacitaciones y cursos para el fortalecimiento de organizaciones y proyectos sociales de

naturaleza pública y privada. El objetivo es lograr, a través de cursos pertinentes y prácticos,

entregar conocimientos y herramientas que permitan el desarrollo de capacidades en las personas

que trabajan en organizaciones y proyectos sociales. Estas áreas de trabajo incluyen:

- Gestión Interna: Formulación implementación y evaluación de proyectos sociales, gestión

administrativa de organizaciones sociales, empoderamiento del equipo de trabajo.

- Gestión Externa: Cooperación internacional y alianzas (Movilización de Recursos),

presentación exitosa de convocatorias, manejo de redes sociales para organizaciones y

proyectos sociales, negociación internacional.

- Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para el Desarrollo: TIC para

organizaciones y proyectos sociales, TIC para el desarrollo de comunidades, cursos en el

uso práctico de las TIC.

- Bibliotecas para el desarrollo.

A través de una metodología práctica y teórica, se permitirá que los asistentes, reflexionen sobre

aspectos individuales, grupales y comunitarios, permitiéndoles desarrollar habilidades para

aportar positivamente en los procesos institucionales, micro-empresariales o comunitarios. Todo

esto con el fin de aportar al desarrollo local, individual, familiar, económico o académico de las

personas y organizaciones que hacen parte de las capacitaciones.

La intensidad horaria que se presenta a continuación se puede adaptar a las necesidades y

conocimientos previos de los asistentes y a las necesidades de cada organización. Adicionalmente

algunas capacitaciones se pueden complementar con otras, construyendo paquetes o módulos de

capacitaciones que sean pertinentes para los asistentes.

Los documentos de apoyo que se entregan al finalizar las capacitaciones pueden incluir: las

presentaciones utilizadas para la capacitación en formato PDF, los casos de estudio analizados en

la capacitación, algunos documentos adicionales sugeridos, entre otros. Adicionalmente se realiza

una retroalimentación con los asistentes de la capacitación con el fin de mejorar el proceso de

aprendizaje.

Los contenidos y actividades a desarrollar se proponen acuerdo al proyecto, organización, o

procesos en los cuáles estén participando los asistentes.

A continuación se detalla el portafolio completo de capacitaciones de Makaia agrupado por áreas

de trabajo.

Corporación Makaia Asesoría Internacional Cra 46 # 56 11 oficina 1104

Tel: 574 513 4662 www.makaia.org

2. Gestión Interna

Trabajo en Equipo

Duración: 8 horas.

Objetivo General: Fortalecer equipos humanos para que logren la cohesión necesaria para sacar

adelante procesos comunes, poniendo al servicio de una organización o proyecto las fortalezas

individuales.

Objetivos Específicos:

Introducir los valores y aspectos básicos que permiten el trabajo en equipo, fortaleciendo

el objetivo del proyecto, organización o entidad.

Identificar habilidades, capacidades y competencias individuales que puedan ponerse al

servicio del fortalecimiento del equipo humano que desarrolla una actividad específica.

Generar espacios de comunicación y participación activa de cada uno de los integrantes,

con el fin de generar integración grupal.

A quien va dirigido: organizaciones, entidades o equipos humanos que estén trabajando en un

proyecto o actividad específica, o simplemente cuando se busca cohesión organizacional.

Modalidad: presencial

Liderazgo

Duración: 4 horas.

Objetivo General: Permitir a personas responsables de proyectos o procesos comunitarios,

potencializar competencias para dinamizar grupos humanos o procesos comunitarios.

Objetivos Específicos:

Identificar competencias y el papel del líder en los procesos organizacionales y/o

comunitarios.

Potencializar valores, habilidades y competencias de las personas líderes.

Fortalecer habilidades de comunicación.

A quien va dirigido: Personas responsables de procesos o proyectos y líderes comunitarios.

Modalidad: presencial .

Proyecto de Vida

Duración: 8 horas.

Objetivo General: Construcción de un proyecto de vida personal, comunitario o institucional, que

permita a los asistentes identificar tiempos, objetivos, potencialidades y aspectos a mejorar para

la realización de objetivos personales y grupales.

Objetivos Específicos:

Generar en los asistentes interés en realizar su proyecto de vida, como medio para

identificar aspectos personales y grupales a corto, mediano y largo plazo.

Corporación Makaia Asesoría Internacional Cra 46 # 56 11 oficina 1104

Tel: 574 513 4662 www.makaia.org

Permitir a los asistentes identificar aspectos, habilidades, destrezas, competencias y

aspectos a mejorar para lograr el cumplimiento de objetivos personales e institucionales.

Generar espacios de reflexión y participación, con el fin de permitir a los asistentes

expresar aspectos personales que pueden ser fortalecidos grupalmente.

A quien va dirigido: personas participantes en procesos o proyectos, líderes comunitarios o grupos

interdisciplinarios.

Modalidad: presencial.

Resolución de Conflictos

Duración: 8 horas.

Objetivo General: Ofrecer técnicas que permitan solucionar diferentes dificultades que se pueden

presentar a nivel organizacional y/o comunitario.

Objetivos Específicos:

Generar competencias y habilidades para afrontar dificultades a nivel de la organización

y/o comunitario.

Desarrollar actividades prácticas de acuerdo al contexto de los asistentes, donde puedan

reflexionar sobre los aspectos que se deben mejorar para mantener buenas relaciones y

disminuir los conflictos al interior de la organización o los procesos comunitarios.

Fortalecer aspectos comunicativos que disminuyan las posibilidades de generar conflictos

al interior de los procesos organizacionales y/o comunitarios.

A quien va dirigido: grupos humanos que hacen parte de una organización o procesos

comunitarios.

Modalidad: presencial

Estrategias de Capacitación

Duración: 6 Horas.

Objetivo General: Realizar el proceso de planeación y estrategias para diseñar procesos de

capacitación en una organización comunitaria.

Objetivos Específicos:

Reconocer las necesidades de la comunidad, para ofrecerles capacitaciones con

metodologías apropiadas para que sean de su beneficio.

Realizar el proceso de planeación de la capacitación a ofrecer.

Ideas de actividades a realizar para la promoción de las capacitaciones.

A quien va dirigido: personas y organizaciones con intereses en desarrollar capacitaciones.

Modalidad: Presencial.

Corporación Makaia Asesoría Internacional Cra 46 # 56 11 oficina 1104

Tel: 574 513 4662 www.makaia.org

Presentaciones Exitosas

Duración: 6 Horas.

Objetivo General: Proveer estrategias e información para que las personas puedan realizar

exposiciones con herramientas TIC que faciliten el aprendizaje e interacción con el público

asistente a la presentación.

Objetivos Específicos:

Uso de herramientas TIC para realizar buenas presentaciones, usando diseños, videos y

material de apoyo que facilite a los asistentes el aprendizaje.

Manejo del público y el espacio físico para realizar una buena presentación.

Uso de la palabra, posturas físicas y actividades lúdicas que permitan que la presentación

tenga una metodología adecuada al grupo poblacional.

A quien va dirigido: personas que realicen exposiciones o deban realizar presentaciones a grupos

de personas.

Modalidad: Presencial y/o Virtual.

3. Gestión Externa

Cooperación Internacional (Opción 1)

Duración: 12 horas.

Objetivo General: Dar a conocer las dinámicas cambiantes de la cooperación internacional y otras

formas de movilización de recursos a través de herramientas teórico-prácticas para la formulación,

ejecución y evaluación de proyectos y el diseño, implementación y evaluación de estrategias de

movilización de recursos y cooperación internacional.

Objetivos Específicos

Hacer una introducción a los conceptos básicos de la cooperación internacional como el

sistema internacional, actores de desarrollo, principios orientadores de la cooperación,

tipos y fuentes de cooperación, tendencias, y el estado de la cooperación en el Mundo,

América Latina y Colombia.

Entregar herramientas para la búsqueda, recepción y distribución de información sobre

cooperación internacional, y el manejo de la relación con el donante analizando la

pirámide de donantes y el rol de las comunicaciones en la cooperación internacional.

Preparar a los asistentes en la formulación, gestión y evaluación de proyectos.

Presentar el marco legal de la cooperación internacional en Colombia y sus trámites.

A quien va dirigido: Directores y encargados de la cooperación internacional en organizaciones

sociales, proyectos de desarrollo e iniciativas de responsabilidad social empresarial en

organizaciones que trabajan con niños, jóvenes y adolescentes.

Modalidad: presencial

Corporación Makaia Asesoría Internacional Cra 46 # 56 11 oficina 1104

Tel: 574 513 4662 www.makaia.org

Opciones: 8 horas (sin formulación de proyectos) y 12 horas (con conceptos básicos de

formulación gestión y evaluación de proyectos)

Curso de Movilización de Recursos en GlobalGiving

Duración: 6 horas.

Objetivo General: Capacitar en el uso y funcionamiento de esta plataforma de movilización de

recursos a través de internet, la formulación de proyectos para GlobalGiving y entregar

herramientas para llevar a cabo una estrategia de movilización de recursos exitosa.

Objetivos Específicos

Capacitar en la plataforma de GlobalGiving identificando las diferentes herramientas que

ofrece el sitio web para los donantes y administradores de proyectos.

Explicar el proceso de aplicación a la plataforma: “Due Diligence” y “Challenge”.

Presentar el formato de formulación de proyectos de GlobalGiving y crear el proyecto de

la organización.

Hacer una introducción a las estrategias de movilización de recursos online y entregar

herramientas para que las organizaciones desarrollen sus propias estrategias para el

“Challenge”

A quien va dirigido: Directores y encargados de movilización de recursos en organizaciones

sociales, proyectos de desarrollo e iniciativas de responsabilidad social empresarial.

Modalidad: Presencial.

Negociación Internacional

Duración: 8 horas.

Objetivo General: Preparar a los asistentes en las dinámicas internacionales de una negociación a

través de contenidos teóricos y ejercicios prácticos que les permitan fortalecer sus habilidades de

negociación y manejo de las diferencia culturales.

Objetivos Específicos

Orientación sobre las diferencias culturales y su impacto en el desarrollo de negocios y

alianzas: información y teorías sobre las culturas extranjeras y comparación con la

Colombiana, métodos de comunicación.

Presentación de normas y códigos internacionales.

Introducción a algunos conceptos básicos de negociación.

Presentación de las teorías de negociación en un entorno internacional.

Desarrollo de herramientas de preparación para una organización internacional.

Corporación Makaia Asesoría Internacional Cra 46 # 56 11 oficina 1104

Tel: 574 513 4662 www.makaia.org

A quien va dirigido: Directores y líderes de organizaciones sociales y proyectos de desarrollo e

iniciativas de responsabilidad empresarial que estén en contacto permanente con organizaciones y

aliados internacionales.

Modalidad: Presencial

4. TIC para el Desarrollo / Bibliotecas para el Desarrollo

Formación para Formadores Digitales

Duración: 12 horas.

Objetivo General: Generar habilidades y competencias para adquirir las habilidades para ser

alfabetizadores digitales.

Objetivos Específicos:

Generar habilidades y competencias en manejo de diferentes grupos poblacionales, con el

fin de identificar sus necesidades de esta forma desarrollar los módulos de capacitación.

Desarrollar competencias y habilidades para trasmitir los conocimientos a través de

metodologías dinámicas y participativas.

Desarrollar capacitaciones a través de la metodología aprender – haciendo y de aspectos

básicos de las TIC.

A quien va dirigido: personas encargadas de proyectos de alfabetización digital o responsables de

Centros de Acceso TIC.

Modalidad: presencial

Formulación Básica de Proyectos basados en las TIC para el Desarrollo

Duración: 10 Horas.

Objetivo General: Brindar herramientas paras que a través de las TIC, las comunidades puedan

realizar proyectos propios.

Objetivos Específicos:

Permitir a los asistentes realizar un árbol de problemas, marco lógico, redactar objetivos,

desarrollar actividades y sacar costos.

Realizar trabajo práctico, en el cual por grupos puedan realizar un proyecto a través de las

TIC utilizando las herramientas de office para redactar y sacar costos del proyecto.

A quien va dirigido: personas representativas de la comunidad, líderes y/o integrantes de Juntas

de Acción Comunal, líderes de proyectos y organizaciones sociales.

Modalidad: Presencial.

Corporación Makaia Asesoría Internacional Cra 46 # 56 11 oficina 1104

Tel: 574 513 4662 www.makaia.org

Identificación de Necesidades Comunitarias

Duración: 6 Horas.

Objetivo General: Brindar herramientas para comprender el entorno comunitario a través de la

realización de actividades que permitan conocer las necesidades de la comunidad.

Objetivos Específicos:

Dar ideas de cómo elaborar encuestas, diagnóstico local, grupos focales y entrevistas para

hacer una lectura de las necesidades de la comunidad.

Consolidar la información encontrada y comunicarla, para que se convierta en un

instrumento de apoyo para nuevos proyectos en la comunidad.

Convertir las necesidades, en productos y servicios que se pueden ofrecer a la comunidad

utilizando las TIC como medios para el desarrollo.

A quien va dirigido: personas, administradores, docentes, líderes, responsables de Centros de

Acceso TIC.

Modalidad: Presencial

Google Docs

Duración: 3 horas.

Objetivo General: Brindar herramientas que fomentan la colaboración virtual y el uso de la

herramienta Google Docs.

Objetivos Específicos:

Enseñar el uso de documentos, hojas de cálculo y presentaciones utilizando las

herramientas de Google Docs.

Permitir a los asistentes tener una herramienta que les va permitir tener información en la

nube y fomentar procesos de colaboración virtual.

A quien va dirigido: personal de organizaciones o instituciones que quieran mejorar sus prácticas

en el uso de herramientas virtuales. Se deben tener conocimientos básicos en el uso de Internet y

correo electrónico.

Modalidad: presencial.

Buen Uso del Correo Electrónico

Duración: 6 horas.

Objetivo General: Brindar herramientas para el buen uso del correo electrónico institucional o

personal que facilite el proceso de comunicación y desarrollo de capacidades.

Objetivos Específicos:

Crear correos de acuerdo a las responsabilidades o actividad económica de las personas

del curso.

Dar a conocer las diferentes herramientas que tiene un correo y que permite mayor

presencia institucional.

Corporación Makaia Asesoría Internacional Cra 46 # 56 11 oficina 1104

Tel: 574 513 4662 www.makaia.org

Enseñar el uso sano, responsable, profesional y seguro del correo electrónico.

Realizar ejercicios prácticos entre los asistentes para mejorar las prácticas en el uso del

correo.

A quien va dirigido: a personas que quieran mejorar sus prácticas en el uso del correo personal o

institucional.

Modalidad: Presencial.

Búsquedas Efectivas a Través de Internet

Duración: 3 horas.

Objetivo General: Enseñar el manejo de los motores de búsqueda efectivos que facilitan y

mejoran el desempeño en las actividades personales, académicas y económicas a través de la

búsqueda eficiente de información

Objetivos Específicos:

Dar a conocer las herramientas, con las que cuentan los motores de búsqueda para hacer

búsquedas más precisas.

Reconocer la información correcta y hacer uso de la forma adecuada para respetar los

derechos de autos

Buscar información en textos, libros, videos, fotografías y noticias

A quien va dirigido: Todas aquellas personas que por motivos personas, laborales o económicos

requieran mejorar sus competencias en el uso de buscadores

Modalidad: Presencial

Publicidad Web

Duración: 4 horas

Objetivo General: Ofrecer a los microempresarios herramientas web que les permita generar un

mecanismo publicitario digital, con bajos costos y alta eficiencia a través de Google, Facebook y

otras herramientas

Objetivos Específicos:

Dar a conocer a través de herramientas web gratuitas y pagas donde las personas pueden

publicar servicios o productos.

Consejos prácticas para el diseño de imagen institucional y la realización de material

publicitario.

A quien va dirigido: personas que ofrezcan y deseen promocionar servicios y productos a través

del uso de las TIC

Modalidad: Presencial y/o virtual

Creación y Manejo de Blogs

Duración: 8 horas

Corporación Makaia Asesoría Internacional Cra 46 # 56 11 oficina 1104

Tel: 574 513 4662 www.makaia.org

Objetivo General: Realizar blog para publicar información pertinente que permita a los

participantes dar a conocer ideas, productos o servicios.

Objetivos Específicos:

Realización de un Blog como herramienta para dar a conocer ideas, productos y servicios a

través de herramientas gratuitas y de fácil uso.

Capacitación en las diferentes herramientas y diseño en el montaje de un Blog para que la

información publicada sea de interés para los visitantes de este.

A quien va dirigido: personas que tengan interés en tener un espacio en Internet de forma

gratuita que les permita dar a conocer ideas, productos o servicios

Modalidad: Presencial

Creación de Vídeos y Montaje en la Web

Duración: 6 horas.

Objetivo General: Enseñar herramientas para la realización de videos y su posterior publicación en

la web.

Objetivos Específicos:

Aprender a usar herramientas disponibles como cámaras, filmadora o teléfonos celulares

para hacer videos y luego editarlos a través de la herramienta Movie Maker.

Usar canales para el montaje de los videos en la web y puedan ser compartidos

A quien va dirigido: personas con necesidades de aprender a realizar videos con las herramientas

disponibles.

Modalidad: presencial

Creación y edición de fotografías

Duración: 6 horas.

Objetivo General: Enseñar a utilizar herramientas disponibles como cámaras digitales y/o

celulares para tomar fotografías y usar herramientas web para su publicación.

Objetivos Específicos:

Aspectos básicos de fotografía que permitan obtener buenas tomas.

Edición de fotografías.

Herramientas web disponibles para publicar las fotografías.

A quien va dirigido: personas con necesidades de aprender sobre aspectos básicos de fotografía

con las herramientas disponibles.

Modalidad: presencial

Comercio Electrónico

Duración: 8 horas

Corporación Makaia Asesoría Internacional Cra 46 # 56 11 oficina 1104

Tel: 574 513 4662 www.makaia.org

Objetivo General: Facilitar a microempresarios oportunidades que se facilitan con el comercio

electrónico a través de diferentes canales de ventas, comercialización y compra en Internet.

Objetivos Específicos:

Brindar herramientas para que los microempresarios encuentren en el comercio

electrónico es un procesos fácil que le van a permitir desarrollar otra canal de venta.

Realizar ejercicios prácticos en los cuales identifiquen cómo es el sistema de compra –

venta a través de Internet.

Dar a conocer canales de venta, donde los microempresarios pueden promocionar sus

productos y realizar ventas

A quien va dirigido: microempresarios que deseen realizar procesos de compra – venta de sus

productos y servicios

Modalidad: presencial

Estadísticas Web

Duración: 3 Horas.

Objetivo: Enseñar el uso herramientas que facilitan la recolección de información del uso de sitios

web.

Objetivos Específicos:

Uso de Google Analytics.

Organización, comparación y análisis de datos.

Estrategias de mejora.

A quien va dirigido: personas de organizaciones o instituciones encargadas de dinamizar la imagen

web institucional.

Modalidad: presencial

Uso básico de TIC – Alfabetización Digital

Duración: 20 horas

Objetivo General: Brindar conocimientos básicos en el uso de internet y otras herramientas

basadas en las TIC de acuerdo a las necesidades de los grupos poblacionales

Objetivos Específicos:

Generar habilidades para que los participantes usen las herramientas básicas de un

computador e internet en aspectos de su vida cotidiana que le permita identificar el uso

relevante de estas herramientas.

Realizar capacitaciones de acuerdo a las necesidades de los grupos poblacionales que

participen en el taller.

Realizar ejercicios prácticos que faciliten el aprendizaje.

A quien va dirigido: personas o grupos comunitarios organizados que sus conocimientos en el uso

de las herramienta office e internet sean muy pocas.

Corporación Makaia Asesoría Internacional Cra 46 # 56 11 oficina 1104

Tel: 574 513 4662 www.makaia.org

Modalidad: presencial

Redes Sociales

Duración: 8 horas

Objetivo General: capacitar en el uso de redes sociales con el fin de que sean utilizadas para

interactuar, comunicar y movilizar en las organizaciones.

Objetivos Específicos:

Generar habilidades y competencias en los participantes al curso para el uso de

herramientas como Facebook, twitter y otras de acuerdo a las necesidades de los

participantes y de las organizaciones.

Introducir conceptos básicos para la movilización de recursos en internet como

crowdfunding, crowdsourcing, entre otros.

Usar las herramientas web 2.0 como un medio para comunicar y generar redes que

permitan la difusión de información pertinente

A quien va dirigido: personas, microempresarios, grupos comunitarios, organizaciones e

instituciones que requieran hacer uso de las redes sociales para promover sus iniciativas,

proyectos o información pertinente.

Modalidad: presencial y/o virtual

Registro de Dominio y correo electrónico personalizado

Duración: 3 Horas.

Objetivo General: Facilitar a organizaciones, instituciones o microempresas contar con un dominio

web.

Objetivos Específicos:

Terminología y clases de dominio.

Contar con un Hosting o alojamiento web.

Identificar los Beneficios para una organización al tener un sitio web.

Configurar el correo electrónico para su uso con el dominio registrado.

A quien va dirigido: personas, administradores, líderes o responsables o interesados en aprender

a tener su dominio registrado de la institución, organización o microempresa .

Modalidad: Presencial.

Terminología TIC

Duración: 2 Horas.

Corporación Makaia Asesoría Internacional Cra 46 # 56 11 oficina 1104

Tel: 574 513 4662 www.makaia.org

Objetivo General: Dar a conocer los principales términos que se usan en los proyectos de

Tecnologías de Información y Comunicación, con el fin de homologar terminología y facilitar el

aprendizaje.

Objetivos Específicos:

Brindar conocimientos a los participantes para que sea más fácil realizar actividades y

prácticas relacionadas con las TIC.

Realizar capacitación de forma práctica que permita a los asistentes reconocer los

aspectos teóricos.

A quien va dirigido: personas, administradores, líderes o responsables o interesados en aprender

sobre terminología relacionada con TIC y que inician proyectos de TIC para el desarrollo.

Modalidad: Presencial.

Participación Ciudadana

Duración: 6 Horas.

Objetivo General: Usar las herramientas TIC como medio para consultar y realización de ejercicios

democráticos.

Objetivos Específicos:

Identificar los sitios web que permiten al ciudadano publicar denuncias y conocer sobre

sus derechos.

Promover la interacción con los gobiernos locales, regionales y nacionales a través de las

TIC.

Realizar acciones de tutela y derechos de petición a través de las TIC.

A quien va dirigido: personas, grupos poblacionales vulnerables y líderes comunitarios.

Modalidad: Presencial.

Gobierno en Línea

Duración: 4 Horas.

Objetivo General: Aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

(TIC) para la mejor participación y comunicación entre las entidades públicas y el ciudadano.

Objetivos Específicos:

Dar a conocer las diferentes herramientas Web que tiene el estado para publicar

información útil al y el ciudadano.

Realizar transacciones y actividades que permita a los ciudadanos realizar trámites en

línea.

Realizar ejercicios prácticos para que las y los ciudadanos participen, opinen y ejerzan su

derecho de participación y opinión en los sitios web para realizar aporte, denuncias o

sugerencias a las entidades públicas.

Corporación Makaia Asesoría Internacional Cra 46 # 56 11 oficina 1104

Tel: 574 513 4662 www.makaia.org

A quien va dirigido: personas, líderes comunitarios, microempresarios, líderes tecnológicos que

tengan interés en el tema.

Modalidad: Presencial

Uso de Telefonía Móvil

Duración: 6 Horas.

Objetivo General: Capacitar en el uso de las herramientas básicas que permitan a los usuarios de

telefonía móvil hacer un buen uso para aspectos de su vida cotidiana.

Objetivos Específicos:

Usar las herramientas básicas y avanzadas con las que cuenta el teléfono móvil para poner

en práctica en aspectos cotidianos de la vida personal o laboral de los asistentes.

Enseñar a descargar y subir información al teléfono móvil.

A quien va dirigido: personas con necesidades de aprender a usar el teléfono móvil.

Modalidad: Presencial

TIC en el Aula de Clase

Duración: 4 Horas.

Objetivo General: Capacitar a los docentes, rectores y personal de las Instituciones Educativas en

el uso de algunas herramientas TIC con las que se cuenta en la Institución.

Objetivos Específicos:

Enseñar el modo de uso, conexión de herramientas como video beam, tableros

electrónicos, DVD y otros.

Realizar ejemplos de cómo estas herramientas se pueden adaptar a la metodología de las

clases.

A quien va dirigido: Docentes, rectores y tutores.

Modalidad: Presencial.

Telecentros y TIC para el Desarrollo

Duración: 4 Horas.

Objetivo General: Promover los Telecentros pueden ser centros de desarrollo local, donde se

satisfacen algunas necesidades de la comunidad.

Objetivos Específicos:

Reconocer productos y servicios que se pueden prestar en un Telecentro para satisfacer

algunas necesidades de la comunidad.

Socializar el papel de los Telecentros en el desarrollo local.

Corporación Makaia Asesoría Internacional Cra 46 # 56 11 oficina 1104

Tel: 574 513 4662 www.makaia.org

Sensibilizar el uso de las TIC no como como el fin, si no como un medio para promover el

desarrollo local.

A quien va dirigido: personas, administradores, docentes, líderes o responsables de Centros de

Acceso TIC.

Modalidad: Presencial

Empresarismo Social para Telecentros – Básico/Nivel 1

Duración: 8 Horas

Objetivo General: Introducir a las y los administradores de Telecentros, en el tema de

empresarismo social, como base para la sostenibilidad del mismo.

Objetivos Específicos:

Permitir que los asistentes reconozcan las bases y terminología del empresarismo social.

Dar a conocer los fundamentos, tipología de empresas y características del empresarismo

social.

Desarrollar entre los asistentes cuestionamientos sobre porque sr emprendedores

sociales.

A quien va dirigido: personas, administradores, líderes o responsables de garantizar la

sostenibilidad en los Telecentros.

Modalidad: Presencial

Empresarismo Social para Telecentros – Avanzado/Nivel 2

Duración: 8 Horas

Objetivo General: estrategias y herramientas que se requieren en la administración de un

telecentro bajo el modelo de empresarismo social

Objetivos Específicos:

Brindar capacitaciones en aspectos básicos de la parte administrativa del telecentro

Conformación de grupos humanos para la toma de decisiones y reporte de avances

Aprender a hacer alianzas como parte del procesos de empresarismo social

Desarrollar planes estratégicos en las 5 líneas de sostenibilidad (social, política, económica

organizacional, tecnológica)

A quien va dirigido: personas, administradores, líderes o responsables de garantizar la

sostenibilidad en los Telecentros

Modalidad: Presencial y/o virtual

Contabilidad para Centros de Acceso a las TIC

Duración: 6 Horas.

Corporación Makaia Asesoría Internacional Cra 46 # 56 11 oficina 1104

Tel: 574 513 4662 www.makaia.org

Objetivo General: Concientizar a los equipos de trabajo sobre el manejo contable que debe

desarrollarse dentro del Telecentro de manera continua y organizada para dar cuenta de los

recursos, conocer sus movimientos y resultados, y con base en estos tomar decisiones acertadas.

Objetivos Específicos:

Conceptualizar los conceptos básicos contables.

Manejar herramientas básicas, como el libro diario del telecentro.

Análisis de la información contable para la toma de decisiones y presentación de esta a los

miembros u organizaciones que hagan parte del Telecentro.

A quien va dirigido: personas, administradores, líderes o responsables de Centros de Acceso TIC.

Modalidad: Presencial.

Manejo de Periféricos

Duración: 6 Horas.

Objetivo General: Brindar información en el uso, manejo y cuidado de las aparatos y/o

dispositivos auxiliares con los que cuenta el Centro de Acceso TIC.

Objetivos Específicos:

Capacitación práctica en la cual las y los asistentes al taller aprendan cuidados e

instrucciones básicas en el uso de herramientas como impresoras, escáner, cámaras

digitales y demás aparatos y/o dispositivos auxiliares.

Brindar herramientas con las cuales las personas que trabajan en el Centro de Acceso TIC

puedan usar los aparatos y/o dispositivos auxiliares para ofrecer servicios apropiados.

A quien va dirigido: personas, administradores, líderes o responsables de prestar los servicios en

el Centro de Acceso TIC.

Modalidad: Presencial.

Servicio al Cliente en Centros de Acceso a TIC

Duración: 4 Horas.

Objetivo General: Fomentar la atención de los usuarios en los Centros de Acceso a las TIC.

Objetivos Específicos:

Generar competencias en las personas que ofrecen los servicios y/o productos para que

tengan las habilidades y competencias para mantener una buena relación con los usuarios

y/o clientes que asistente al Centro de Acceso a las TIC.

Realizar actividades prácticas donde se evidencien casos del diario vivir en la atención en

Centros de Acceso a las TIC y dar algunas ideas de cómo resolver estas situaciones.

A quien va dirigido: personas, administradores, líderes o responsables de prestar los servicios en

el Centro de Acceso TIC.

Modalidad: Presencial

Corporación Makaia Asesoría Internacional Cra 46 # 56 11 oficina 1104

Tel: 574 513 4662 www.makaia.org

Rol de las Bibliotecas en el Desarrollo Local

Duración: 3 horas.

Objetivo General: Permitir a los asistentes comprender de una forma más integral el papel de las

bibliotecas dentro de las comunidades para generar desarrollo local.

Objetivos Específicos:

Difundir ejemplos de bibliotecas que ofrecen productos y servicios que contribuyen al

desarrollo de sus comunidades.

Las bibliotecas como centro de acceso a TIC como herramientas para desarrollar proyectos

de desarrollo.

Sensibilizar a directivos, bibliotecólogos/as, bibliotecarios/as en su papal de líderes para

que la Biblioteca sea un centro de desarrollo.

Hablar sobre la importancia de trabajo en red y generación de alianzas para lograr que las

bibliotecas sean centros de desarrollo.

Presentar casos de innovación en Bibliotecas.

A quien va dirigido: personas responsables de las bibliotecas, grupos comunitarios, estudiantes de

Bibliotecología y responsables de los sistemas de bibliotecas.

Modalidad: presencial.