Portafolio de diagnóstico

8
03/09/2014 Curso Innovación con Recursos Abiertos Tecnológico de Monterrey Rocío Adriana Murcio Flores PORTAFOLIO DE DIAGNÓSTICO Práct ica 1

Transcript of Portafolio de diagnóstico

Page 1: Portafolio de diagnóstico

03/09/2014Curso Innovación con Recursos

Abiertos Tecnológico de Monterrey

Rocío Adriana Murcio Flores

PORTAFOLIO DE DIAGNÓSTICO

Práct

ica 1

Page 2: Portafolio de diagnóstico

INTRODUCCIÓN

• El llamado Movimiento Educativo Abierto tiene como objetivo poner al alcance de educadores, estudiantes y autodidactas los materiales y recursos digitalizados, para utilizar y reutilizar en la enseñanza, el aprendizaje y la investigación.

• Este movimiento implica el uso de los Recursos Educativos Abiertos, que son una amplia variedad de recursos que se pueden utilizar para compartir, la información, siempre y cuando estos recursos tengan licencia abierta para su publicación y su uso.

• En el presente trabajo se muestran las potencialidades de los recursos educativos abiertos (REA), y se identificará una innovación educativa con recursos educativos abiertos, susceptible de ser aplicada en el ámbito laboral, profesional o personal, que atienda las necesidades sociales.

03/09/2014 2Curso Innovación con Recursos

Abiertos Tecnológico de Monterrey

Page 3: Portafolio de diagnóstico

03/09/2014 3Curso Innovación con Recursos

Abiertos Tecnológico de Monterrey

CÓMO TRABAJAR UN REA

Page 4: Portafolio de diagnóstico

INNOVACIÓN EDUCATIVA

03/09/2014

Curso Innovación con Recursos Abiertos

Tecnológico de Monterrey4

• Actualmente trabajo con el modelo de aula invertida para la impartición de mis cursos. Este modelo implica que el alumno llegue a clase habiendo revisado los contenidos de la misma con anterioridad. La realidad indica que los alumnos, en especial del nivel preparatoria, no buscan la información adecuada para llegar con el tema preparado y esperan a que el maestro de una clase tradicional.

• En esta propuesta se trata de que el maestro genere los recursos a los que el alumno pueda acceder previo a la clase y así lograr un aprendizaje de mayor nivel dentro del aula

Page 5: Portafolio de diagnóstico

INNOVACIÓN EDUCATIVA

03/09/2014 5Curso Innovación con Recursos

Abiertos Tecnológico de Monterrey

Page 6: Portafolio de diagnóstico

REFLEXIÓN

• Ha sido muy gratificante este inicio del curso, ya que conocí un aspecto muy importante de los recursos educativos abiertos que es que tengan una licencia para el dominio público.• Además de conocer este detalle, aquí propongo

una nueva propuesta de trabajo para el modelo educativo que actualmente trabajo y que permitirá a mis alumnos lleguen mejor preparados a clase para evitar una aburrida clase tradicional y elevar el nivel de aprendizaje de los estudiantes.

03/09/2014

Curso Innovación con Recursos Abiertos

Tecnológico de Monterrey6

Page 7: Portafolio de diagnóstico

BIBLIOGRAFÍA

• Ramírez, M. S. (2012). Movimiento educativo abierto: Acceso, colaboración y movilización de recursos educativos abiertos [eBook]. México: Lulú editorial digital. Consultado en:

• https://d396qusza40orc.cloudfront.net/innovacionrea%2Flecture_slides%2Fsemana01%2Febook1_s01.pdf

• Ramírez, M. S. (2013). Movimiento educativo abierto en educación a distancia: un proyecto SINED. [eBook]. México: Lulú editorial digital. Consultado en:

• https://d396qusza40orc.cloudfront.net/innovacionrea/lecture_slides/semana01/ebook2_s02.pdf03/09/2014

Curso Innovación con Recursos Abiertos Tecnológico de Monterrey

7

Page 8: Portafolio de diagnóstico

LICENCIA CREATIVE COMMONS

03/09/2014

Curso Innovación con Recursos Abiertos

Tecnológico de Monterrey8