Portafolio de diagnostico de ivy Guzman
-
Author
tiana-guz -
Category
Automotive
-
view
90 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Portafolio de diagnostico de ivy Guzman

PORTAFOLIO
DIAGNOSTICO
Ivy Tatiana Guzmán Molina.
Universidad de El Salvador.
Curso de Tecnología Educativa.
19 de Marzo de 2014.

INDICE
Sobre mí.
Objetivos.
Contexto, Presaberes.
Evidencias.
Reflexión.

Datos Personales.
Nombre: Ivy Tatiana Guzmán Molina.
Edad: 27 años
País: El Salvador.
Twitter: NeverShoutnever.
Email: [email protected]

SOBRE MÍ.
Experiencia Académica.
1° a 9° Grado. LICEO SAN MIGUEL.
Bachillerato General. LICEO CRISTIANO ADVENTISTA.
De 1° a 10° Ciclo. Universidad de El Salvador. Facultad
Multidisciplinario Oriental. Graduada en la carrera de
Licenciatura en Ciencias Jurídicas.
Estudiante del Curso de Formación Pedagógica para
Profesionales.

SOBRE MÍ.
Experiencia Laboral.
De Diciembre de 2005 a Febrero de 2006, Asesora de ventas de laempresa Variedades El Estudiante.
De Junio de 2006 a Junio de 2009, Recepcionista del LaboratorioClínico Wiener.
De Febrero de 2010 a Febrero de 2011, Practicas Jurídicas e Interinatosen el Juzgado Tercero de Paz de la ciudad de San Miguel.
De Mayo de 2012 a Mayo de 2013, Interinatos en el Juzgado Segundo deInstrucción de la ciudad de Usulután.
De Junio de 2013 a Septiembre de 2013, Interinato en el Juzgado de Pazde la ciudad de Conchagua, La Unión.

Analizar la importancia del uso de la tecnología dentro
del sistema educativo nacional..
Investigar cual es la importancia del uso de las Tics dentro
de la pedagogía educacional.
Indagar sobre las ventajas y desventajas que se adquiere al
incorporar la tecnología educativa dentro del área de
desarrollo profesional.

CONTEXTO
EL SALVADOR.
He adquirido conocimientos de Informática desde que me encuentro en el
Sexto Grado de Educación Básica, fue ahí donde recuerdo haber utilizado la
primera computadora, lo cual me pareció sumamente increíble. Recuerdo
que una de las primeras clases que se nos impartía era de que partes estaba
compuesta una computadora, como debíamos encenderla y como apagarla,
fue ahí cuando la tecnología empezó a ser indispensable para mi.

UNIVERSIDAD DE EL
SALVADOR
A pesar de que la carrera profesional en la que me desempeño pareciera
que el uso de herramientas tecnológicas no es importante, pues es todo lo
contrario, un abogado para desarrollar su trabajo necesita un escritorio,
una computadora y una impresora, de lo contrario no haríamos nada
laboralmente, es de esta manera como en esa gran necesidad de impartir
conocimiento tecnológico de parte de la Universidad se vuelve
URGENCIA QUE SUPLIR.

Pues es aquí en la Universidad de El Salvador donde he aprendido
a conocer mas que lo básico de la informática y ahora estudiando
este curso de Formación Pedagógica en el cual se incluye la
materia de Educación Tecnológica he logrado tener mi propio
Blog el cual he denominado “Ivy en clases de Educación
Tecnológica” permitiéndome de esta manera aprender interactuar
en la red y aprender ha utilizar estas herramientas como una
manera mas provechosa encaminadas al análisis y discusión de
temas de realidad social, político, cultural y educacional.

ACTUALIDAD.
Actualmente me encuentro estudiando el Curso de Formación Pedagógica
para profesionales desempeñándome profesionalmente como Abogada
independiente, mi mayor anhelo es poder terminar satisfactoriamente este
curso y los conocimientos obtenidos en la clase de TECNOLOGIA
EDUCATIVA poder impartirlos en el desempeño de la docencia si Dios lo
permite, pues el uso de la tecnología vuelve a la educación mas dinámica y
divertida, de ahí que radica la razón de que nos empapemos de los Sistemas
Educacionales Tecnológicos y aportar para el avance educativo de nuestro
país El Salvador.

EVIDENCIAS
Formo parte del foro de discusión educativo Universidad de El
Salvador, http://virtual.fmoues.edu.sv/moodle/course/.
Blog de discusión “Ivy Guzmán Tecnología Educativa,
www.blogger.com/home.
Correo Electrónico para el uso de redes sociales,
http://www.slideshare.net/Gotita007/newsfeed?nf_redirect=true

REFLEXION.
Estamos obligados a incluir las TIC en las aulas
porque son instrumentos de nuestra época y nos
proporcionan herramientas y recursos didácticos
que mejoran los procesos de enseñanza-aprendizaje,
además de la competencia digital de los estudiantes.