Posmodernism

21
POSTMODERNISMO Juan José Morales Chic Bocc a Pink Chair S-Chair Pylon chair Patrone

Transcript of Posmodernism

POSTMODERNISMO

Juan José Morales Chica

Bocc

a

Pink

Chair

S-Chair

Pylon

chair

Patrone

Como sabemos la postmodernidad fue un grupo de ideas que surgieron en

la segunda mitad del siglo XX y a la que normalmente definimos como uno

de estos tres aspectos:

-Una actitud filosófica que crítica al discurso Moderno y que pone en

cuestión las epistemologías fuertes centrándose en la

deconstrucción etimológica de los relatos con los que la Modernidad se

cuenta a sí misma y revelando su significado en términos de poder social¹.

-Un periodo histórico donde su más grande representante social, político y

económico es la Globalización, y el cual se puede partir en dos aspectos: el

histórico-social, el socio-psicológico los cuales podemos caracterizar así:

En lo histórico-social: A diferencia del modernismo esta es la época donde

se da el desencanto, en donde se renuncia a la idea de progreso y donde

se produce un cambio en la economía capitalista, pasando de una

economía de producción hacia una economía del consumo provocando

entonces que la mass media y la industria del consumo masivo se

convierten en los centros de poder.

En lo socio-psicológico: Las personas simplemente desean vivir el presente

quitándole importancia al pasado y al futuro, donde los posmodernos

decían: "Hace falta ser tontos para saber que Prometeo no es Prometeo

sino, Sísifo, y empeñarse una y otra vez en subir la roca hasta lo alto de la

montaña". ¡Dejémosla abajo y disfrutemos de la vida!²

-Una actitud estética con aspecto sarcástico hacia lo que eran las

vanguardias y lo que de el Arte era reconocido académicamente,

oponiéndose a lo que ya el modernismo tenia planteado.

Ahora bien para empezar a hablar profundamente del posmodernismo

hay que tener en cuenta lo que dijo Obiols: “la posmodernidad como

como edad de la cultura debe comprenderse como referencia a lo que se

denomina modernismo, ya sea que lo consideremos como su

contrapartida, su continuidad o su superación”³ (Obiols 1998)

La modernidad se produjo en las sociedades comerciales de lo que era la

baja edad media, alrededor de lo que era la burguesía que como clase

social aumento su poder con el pasar del tiempo. “El hombre de esta

época era alguien que estaba comprometido con la humanidad pues creía

en ella y en su avance, también creía en la razón Universal y en que por

medio de esta se iba llegar a la pura verdad”4 y esta sed de querer

conoce lo que es el mundo y de acercarse a la realidad fueron las

principales características del hombre que ayudaron a que el capitalismo

se desarrollara como el sistema de relaciones económicas, además, el

hombre de esta época era alguien optimista ya que al no tolerar el mundo

que le toco para vivir conservaba la esperanza de poder cambiarlo.

De los principales cambios que se dieron en esta etapa se destacan el

desarrollo del humanismo, el de la reforma protestante y el del

renacimiento que hacen que la manera en que las personas veían la vida

pasara de ser teocéntrica a ser antropocéntrica.

Entonces dicho esto la posmodernidad nace en el momento en que el

hombre se dio cuenta de que la idea del modernismo ya no tenía validez

basándose entonces en lo que fue el desencanto. Los posmodernistas

entonces, a diferencia de los modernistas aunque también en desacuerdo

con el mundo que les toca, no tienen la esperanza de poder cambiarlo

entonces deciden disfrutar el presente con una actitud despreocupada

perdiendo total confianza a la idea de poder mejorar el mundo pero

fortaleciendo la idea de superarse personalmente.

Ahora a nivel un poco mas artístico tenemos que el posmodernismo surgió

a finales de los 70 y principios de los 80 gracias al grupo Memphis el cual

a nivel de diseño innovaron con el uso de nuevos materiales además de

dar a resaltar su particularidad principal que fue el uso del color con

grandes variedades y con tonalidades atrevidas, dando paso a que todo lo

que resulta sea innovador queriendo destacar el significado del objeto

frente a lo que era su función. “Este nuevo estilo fue muy polémico pero

acabo cosechando un gran éxito comercial, sus formas geométricas y

estrafalarias, con sus motivos atrevidos se burlaba de lo correctamente

establecido”5.

Tom Dixon

(Nacido en 1959) Es un diseñadorbritánico especializado principalmenteen muebles. Había nacido en Sfax,Túnez y se trasladó al Reino Unido ala edad de cuatro. Sin formaciónacadémica, comenzó a diseñarmuebles en los 20 años cuandodespués de haber sido herido en unaccidente de moto que usó sushabilidades de soldadura aprendidasdurante la reparación de sumotocicleta para crear una variedadde objetos.

S-Chair Es una

revolucionaria silla dispuesta sobre un

solo eje vertical sinuoso de metal que se sustenta sobre pie circular de metal lacado

negro y la estructura se recubre de diferentes

materiales: tela, cuero, piel, ratán...

Una pieza emblemática que dio a conocer a este diseñador

inglés a principios de los 90,

especializado en el material

reciclado. La S-Chair forma parte dela colección de la firma italiana

http://themagazine.info/products/-/1372.html

Mesas Block Dixon ha decidido

equiparar honestidad a

robustez. Y en esa línea, sus mesas

Block tienen patas de cobre y sobres

de granito extraplano, para

poder formar varias composiciones. El sobre de piedra no sólo aguanta altas

temperaturas, también está

preparado para repeler la grasa. http://blog.darioalvarez.net/category/

muebles/page/3/

Pylon Chair

http://hizkiairwantogouw.blogspot.com/

2009_08_01_archive.html

Opinión

Tom Dixon en sus obras trata como de

desarrollar un tipo de diseño artístico,

alternativo y abierto a lo que eran las

tendencias culturales del momento

creando entonces productos que de

algún modo llamaron la atención de

productoras para comercializarlos, por

ejemplo Capellini la cual siguió

produciendo la silla S.

Alessandro Mendini

(1931 en Milán) es un diseñador industrial y arquitecto italiano.

Realiza objetos, móviles, ambientes, pinturas, instalaciones y

arquitecturas. Colabora con compañías internacionales como Alessi,

Philips, Cartier, Bisazza, Swatch, Hermés, Venini y es consultor de

varias industrias, también en el Extremo Oriente, para el

planteamiento de sus problemas de imagen y de diseño.

Es miembro honorario de la Bezalel Academy of Arts and Design de

Jerusalén.

En 1979 y en 1981

se le concedió el “Compasso d’Oro” de diseño,

es "Chevalier des Arts et des Lettres" de Francia,

ha recibido la condecoración de la Architectural League de Nueva

York

y la Licenciatura Honoris Causa en el Politécnico de Milán.

Ha sido profesor de diseño en la Hochschule für Angewandte Kunst

en Viena y es profesor honorario de la Academic Council of

Guangzhou Academy of Fine Arts de China.

Sus obras se encuentran en varios museos y colecciones privadas.

En 1989

Abrió junto a su hermano, el arquitecto Francesco Mendini, el Atelier Mendini en Milán, proyectandolas Fábricas Alessi en Omegna,la nueva piscina olímpica de Trieste,algunas estaciones de metro y la restauración del Palacete Municipal de Nápoles,el Byblos Art Hotel-Villa Amistà en Verona,las nuevas oficinas de Trend Group en Vicenza, en Italia,una torre en Hiroshima, en Japón,el Museo de Groningen en Holanda,un barrio en Lugano, en Suiza,el edificio para las oficinas de Madsack en Hannover,un edificio comercial en Lörrach, en Alemaniay otros edificios en Europa y en Estados Unidos.

Ha llevado a cabo trabajos en diversos países y es consultor de urbanística en algunas ciudades de Corea, donde está proyectando la nueva feria de

Creó este irónico sillón basándose en las formas de

una clásica butaca europea del siglo XIX. La estructura es de madera y el tejido que la tapiza

reproduce un mosaico de colores que

curiosamente se repite de forma

imprevista sobre la propia

estructura creando una pieza que

resulta clásica en su forma externa pero posmoderna

en su acabado final

PROUST

http://www.gommec.com/tag/sillon

SOLE Este relojes

perfecto para dar cromatismo a las

estancias más actuales. Este

diseño para Alessi lleva

dos cubiertas transparentes

que encierran la esfera con

manecillas. Lo más

característico: la variedad de

fondos.http://decoracion.facilisimo.com/reportajes/c

ocinas/relojes-practicos-para-la-

cocina_186665.html

ROMPECABEZAS Diseño de

Alessandro

Mendini

para

Alessi. Es

de cristal

semitransp

arente,

acero y

laminado, y

lleva luz

interior.

http://www.hoymujer.com/hoy/hogar/7/Cocinas,todo,

color,32336,05,2007.html

Opinión

“Considerado el ideólogo del grupo” (Historia del diseño industrial, ROSALIA TORRENT Y JOAN M. MARIN, pg. 360,BIBLIOTECA UCPR)

Mendini propone realizar el ejercicio de rediseño lo cual podemos verlo en la silla Proust en la cual decora un butacón neobarroco pero con un tapizado que alude a la técnica del puntillismo y es en estas obras donde “se manifiestan características del diseño posmoderno: las re visitaciones de obras del pasado y el sincretismo estilístico” (Historia del diseño industrial, ROSALIA TORRENT Y JOAN M. MARIN, pg. 361,BIBLIOTECA UCPR)

Michael Graves

Michael Graves (n. 1934) es un arquitecto norteamericano. Nació enIndianápolis, en el estado de Indiana. Estudió arquitectura en laUniversidad de Cincinnati y en la Universidad de Harvard.

Graves trabajó durante dos años como ayudante en la AcademiaAmericana de Roma y posteriormente constituyó su despacho dearquitecto en Princeton, en el estado de New Jersey. Allí se convirtió enprofesor de la Universidad de Princeton en el año 1972.

Como arquitecto, Graves es un representante destacado de la corrientepost-modernista en los Estados Unidos. Sus edificios mantienen laclaridad de líneas característica de los diseños modernos, peroincorporan elementos clásicos, que confieren a sus obras un aspectomenos técnico y frío, y más humano. En 2001 recibió la medalla de orodel Insituto Americano de Arquitectos.

Además de arquitecto, Graves es diseñador y ha llegado a ser conocidoampliamente por el público a través de sus diseños de utensilios para eluso diario en el hogar, que se venden en las tiendas Target en todo elpaís

HERVIDOR

En este hervidor con silbato en forma de pájaro el combina la

elegancia de las formas cónicas con el

humor y la imaginería

ornamental propias del postmodernismo. (Historia del diseño industrial, ROSALIA TORRENT Y JOAN

M. MARIN, pg. 376,BIBLIOTECA

UCPR)

KITCHEN CLOCK Modelo diseñado

para Alessi. Está disponible en

diferentes colores -verde, amarillo, rojo y azul- y destaca por sus agujas

acabadas en un pequeño pájaro.

Completa el fondo con los doce números para marcar la

hora.http://arkinetia.blogspot.com/2007/09/michael-

graves-st-coletta-school.html

St. Coletta School Escuela concertada

(semi-autónoma) para niños con

discapacidades severas o múltiples, que consiste en un conjunto de casas-escuela que rodean una gran galería. La impronta de Michael Graves, uno

de los principales referentes del

posmodernismo en arquitectura, tiene dos

connotaciones importantes en este

proyecto: la interesante idoneidad del lenguaje

casi infantil del posmodernismo y la

dedicación que Graves brinda sistemáticamente

a la atención de necesidades especiales

http://arkinetia.blogspot.com/2007/09/micha

el-graves-st-coletta-school.html

Opinión

Este diseñador y arquitecto trata de

darle a sus obras un valor añadido

diferente a su utilidad y es convertirlos

en productos estilistas dándoles esas

características de “humor” que son

evidentes en el posmodernismo.

Citas

1: http://lasindias.net/indianopedia/Postmodernidad

2:http://www.monografias.com/trabajos/modypostmod/mod

ypostmod.shtml

3: http://www.oni.escuelas.edu.ar/olimpi2000/bs-

as/cultura-ligth/postmo.htm

4:http://www.monografias.com/trabajos/modypostmod/mod

ypostmod.shtml

5: http://contenporany.galeon.com/enlaces1339436.html