potabiliazacion

8

Click here to load reader

description

investigación

Transcript of potabiliazacion

Page 1: potabiliazacion

7/21/2019 potabiliazacion

http://slidepdf.com/reader/full/potabiliazacion 1/8

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación

U.E.I. “Jesús es Seor!"araza#$u%rico

Pro&esor 'a() Inte*rantes)Arelys Lima Salazar, Olga

Jaramillo, Laura5to Año “A”

"araza+ ,unio -/0

P123BI4I"35I67 8E4 3$U3

P123BI4I

"35I678E4 3$U3

Page 2: potabiliazacion

7/21/2019 potabiliazacion

http://slidepdf.com/reader/full/potabiliazacion 2/8

La potabilización es un proceso que se lleva a cabo sobre cualquier agua para

transormarla en agua potable y !e esta manera "acerla absolutamente apta para el

consumo "umano# La potabilización, mayormente, se realiza sobre aguas origina!as

en manantiales naturales y en aguas subterr$neas#

%n tanto, el agua potable es aquella agua que pue!e ser consumi!a por los

seres "umanos sin ning&n tipo !e restricción porque se encuentra absolutamente

limpia !e por e'emplo, sóli!os suspen!i!os, aglomeración, !e coloi!es, !e

organismos patógenos, !e "ierro y manganeso, se!imentación y corrosión, entre otras

cuestiones# (al situación es posible gracias al proceso que se lleva a cabo en las

 plantas potabiliza!oras !estina!as para tal in# %l )* !el agua potable !ebe

encontrarse entre los +,5 y los ,5#

-na conirmación que "abla !e la potabilización !el agua que ingerimos se

 pue!e obtener a partir !e la observación !e las siguientes con!iciones en el agua.

ino!ora o sin olor, incolora o sin color e ins/pi!a, es !ecir, sin sabor#

%ntre las maneras que tenemos los seres "umanos !e obtener agua potable !e

inme!iato y por supuesto en pequeñas canti!a!es se cuentan. "irvien!o agua !e r/os o

c"arcos as/ se evitar$ la contaminación bacteriana que 0stos pu!iesen observar y

luego !e'$n!ola !ecantar para recuperar su volumen m$s limpio1 "irvien!o agua y

recuperan!o por con!ensación el vapor que se pro!uce y a trav0s !e pastillas

 potabiliza!oras#

PR15ES1 8E P123BI4I"35I67

Page 3: potabiliazacion

7/21/2019 potabiliazacion

http://slidepdf.com/reader/full/potabiliazacion 3/8

Captación

La captación !e aguas supericiales se realiza por me!io !e tomas !e agua que

se "acen en los r/os o !iques#

%l agua proveniente !e r/os est$ e2puesta a la incorporación !e materiales y

microorganismos requirien!o un proceso m$s comple'o para su tratamiento# La

turbie!a!, el conteni!o mineral y el gra!o !e contaminación var/an seg&n la 0poca !el

año 3en verano el agua !e nuestros r/os es m$s turbia que en invierno4#

La captación !e aguas subterr$neas se eect&a por me!io !e pozos !e bombeo

ó peroraciones#

Conducción

es!e la toma !e agua !el r/o "asta los prese!imenta!ores, el agua se con!uce

 por me!io !e acue!uctos ó canales abiertos#

%sta etapa se realiza en piletas prepara!as para retener los sóli!os

se!imentables 3arenas4, los sóli!os pesa!os caen al on!o# %n su interior las piletas

 pue!en contener placas para tener un mayor contacto con estas part/culas# %l agua

 pasa a otra etapa por !esbor!e#

 Agregado de productos químicos

%l agrega!o !e pro!uctos qu/micos 3coagulantes4 se realiza para la

!esestabilización !el coloi!e o turbie!a! !el agua#

Floculación

%n los locula!ores que pue!en ser mec$nicos o "i!r$ulicos, se pro!uce la

mezcla entre el pro!ucto qu/mico y el coloi!e que pro!uce la turbie!a!, orman!o los

locs#

Page 4: potabiliazacion

7/21/2019 potabiliazacion

http://slidepdf.com/reader/full/potabiliazacion 4/8

)or eecto !e la cal y el sulato !e aluminio, las part/culas en suspensión que

a&n contiene el agua se aglomeran orman!o co$gulos o blocs !e mayor tamaño peso

que se!imentan con mayor acili!a!#

 Sedimentación

La se!imentación se realiza en !ecanta!ores o piletas !e capaci!a! variable,

seg&n la )lanta )otabiliza!ora# %n ellos se pro!uce la !ecantación !el loc, que

 precipitan al on!o !el !ecanta!or orman!o barros# 6ormalmente la retención !e

veloci!a! !el agua que se pro!uce en esta zona es !e 78 minutos a una "ora#

Los !ecanta!ores o se!imenta!ores es su tramo inal poseen verte!eros en los

cuales se capta la capa superior !el agua que contiene menor turbie!a! por me!io !e

estos verte!eros el agua pasa a la zona !e iltración#

Filtración

-n iltro est$ compuesto por un manto sost0n. pie!ras, granza y arena# La

iltración se realiza ingresan!o el agua se!imenta!a o !ecanta!a por encima !el iltro#

)or grave!a! el agua pasa a trav0s !e la arena la cual retiene las impurezas o

turbie!a! resi!ual que que!a en la etapa !e !ecantación#

Los iltros r$pi!os tienen una carrera u "oras !e traba'o !e apro2ima!amente

98 "oras#

-na vez que el iltro colmató su capaci!a! !e limpieza, se lava ingresan!o

agua limpia !es!e la parte inerior !el iltro "acia arriba, esto "ace que la sucie!a!reteni!a en la arena, se !espegue !e la misma#

 Desinfección

Page 5: potabiliazacion

7/21/2019 potabiliazacion

http://slidepdf.com/reader/full/potabiliazacion 5/8

-na vez que el agua ue iltra!a, pasa a la reserva, all/ se !esinecta seg&n

!istintos m0to!os# %l m$s usa!o es el agrega!o !e cloro l/qui!o# %l cloro tiene la

caracter/stica qu/mica !e ser un o2i!ante, lo cual "ace que se libere o2/geno matan!o

los agentes patógenos, por lo general bacterias anaeróbicas#

Otros !esinectantes utiliza!os son. "ipoclorito !e so!io, "ipoclorito !e calcio

3pastillas4, ozono, luz ultravioleta, etc# urante to!o el proceso !e potabilización se

realizan controles anal/ticos !e cali!a!#

53R352ER9S2I53S

La potabilización !el agua, tiene por ob'eto provocar los cambios /sicos,

qu/micos y biológicos que conviertan al agua, !e esta!o natural a con!iciones

 potables1 es !ecir, en con!iciones !e uso y consumo "umano, pro!uci0n!ose as/ un

control sanitario para optimizar ca!a vez su cali!a!# -n buen !esinectante tiene que

 poseer la capaci!a! !e !estruir los organismos patógenos para las con!iciones que

 presente el agua, en un tiempo a!ecua!o, por lo tanto sus caracter/sticas son.

%l agua no !ebe presentar to2ici!a!#

%l agua no !ebe poseer olor y sabor !esagra!able#

ebe ser !e $cil obtención#

:osto razonable#

Page 6: potabiliazacion

7/21/2019 potabiliazacion

http://slidepdf.com/reader/full/potabiliazacion 6/8

3SPE521S M:S RE4EV372ES

%l agua contiene !iversas substancias qu/micas y biológicas !isueltas o

suspen!i!as en ella# es!e el momento que se con!ensa en orma !e lluvia, el agua

!isuelve los componentes qu/micos !e sus alre!e!ores, corre sobre la supericie !el

suelo y se iltra a trav0s !el mismo# A!em$s el agua contiene organismos vivos que

reaccionan con sus elementos /sicos y qu/micos# )or estas razones suele ser 

necesario tratarla para "acerla a!ecua!a para su uso como provisión a la población# %l

agua que contiene ciertas substancias qu/micas u organismos microscópicos pue!e ser 

 per'u!icial para ciertos procesos in!ustriales, y al mismo tiempo perectamente

i!ónea para otros# Los microorganismos causantes !e enerme!a!es que se transmiten

 por el agua la "acen peligrosa para el consumo "umano#

e acuer!o al uso que se le !ar$ al agua, son los requisitos !e cali!a! !e la

misma# )or lo com&n la cali!a! se 'uzga como el gra!o en el cual se a'usta a los

est$n!ares /sicos, qu/micos y biológicos i'a!os por normas nacionales e

internacionales# %s importante conocer los requisitos !e cali!a! para casa uso a in !e

!eterminar si se requiere tratamiento y qu0 procesos se !eben aplicar para alcanzar la

cali!a! !esea!a# Los est$n!ares !e cali!a! tambi0n se usan para vigilar los procesos

!e tratamiento y corregirlos !e ser necesario#

Page 7: potabiliazacion

7/21/2019 potabiliazacion

http://slidepdf.com/reader/full/potabiliazacion 7/8

 

3ne;os

Page 8: potabiliazacion

7/21/2019 potabiliazacion

http://slidepdf.com/reader/full/potabiliazacion 8/8