POT.docx

9
POT  El POT es un cuerp o normativo básico de planif cación y regu lación urbana conormado por normas técnicas, legales y administrativas que la Munici pal idad de uatemala establece para regul ar y orientar el desarrollo de su territorio! Es una "erramienta ind ispensable par a "acer realidad las pol #ticas territoriales de la Municipalidad, cuyo fn primordial es simplifcar la normativa e$istente, buscando dar más claridad en la inormación, más certe%a a los vecinos residentes e inversionistas, y pr ov ey endo principalmente calidad de vida a sus "abitantes! El POT se basa en la categori%ación del territorio en %onas generales que van de lo rural a lo urbano, tomando en consideración la oerta de transporte para determinar las intensidades de construcción y reduciendo la misma en %onas ambientalmente valiosas y de alto riesgo! El POT norma los procedimientos administrativos que se dan de acuerdo a las intervenciones en un determinado momento sobre el territorio, por e&emplo un raccionamiento, una obra o un cambio de uso del suelo! El transecto es el modelo de distribución de densidades de  población e intensidades de construcción qu e el POT utiliza como base  para la organización urbana , dirigiendo las al ta s de nsid ad es de construcción hacia donde exista una El POT ue aprobado el '( de octubre de )**+ por el once&o Municipal, ue publicado el (* de diciembre de )**+ en el diario ofcial y entró en vigencia el - de enero de )**.!

Transcript of POT.docx

Page 1: POT.docx

7/17/2019 POT.docx

http://slidepdf.com/reader/full/potdocx 1/9

POT

  El POT es un cuerpo normativo básico de planifcación y regulación

urbana conormado por normas técnicas, legales y administrativas quela Municipalidad de uatemala establece para regular y orientar eldesarrollo de su territorio!Es una "erramienta indispensable para "acer realidad las pol#ticasterritoriales de la Municipalidad, cuyo fn primordial es simplifcar lanormativa e$istente, buscando dar más claridad en la inormación, máscerte%a a los vecinos residentes e inversionistas, y proveyendoprincipalmente calidad de vida a sus "abitantes!

El POT se basa en la categori%ación del territorio en %onas generalesque van de lo rural a lo urbano, tomando en consideración la oerta detransporte para determinar las intensidades de construcción y

reduciendo la misma en %onas ambientalmente valiosas y de alto riesgo!El POT norma los procedimientos administrativos que se dan de acuerdoa las intervenciones en un determinado momento sobre el territorio, pore&emplo un raccionamiento, una obra o un cambio de uso del suelo!

El transectoes el modelo distribución densidades

 población intensidades construcción que POT utiliza como b

 para la organizacurbana, dirigiendo altas densidades construcción hadonde exista u

El POT ue aprobado el '( de octubre de )**+ por el once&o Municipal,ue publicado el(* de diciembre de )**+ en el diario ofcial y entró en vigencia el - deenero de )**.!

Page 2: POT.docx

7/17/2019 POT.docx

http://slidepdf.com/reader/full/potdocx 2/9

/ivisión territorial administrativa

El POT instituye una división territorial administrativa del Municipioconormada en regiones municipales, zonas municipales,

delegaciones y barrios para lograr una me&or planifcación yadministración de su territorio, buscando asimismo una mayorparticipación ciudadana! 0a división territorial instituida responde a unmodelo de organi%ación administrativa para una toma de decisionesp1blicas eectiva y efciente sobre todos los niveles del territorio,tomando en consideración las caracter#sticas espec#fcas locales!

Municipio de Guatemala:Delimitación

territorial en donde laMunicipalidad

de Guatemala ejerce jurisdicciónadministrativa, con una supercie

de !!"#m!$

Regiones Municipales: %divisiones

territoriales b&sicas del Municipiode

Guatemala que agrupa a las zonas

municipales$

 Zonas Municipales: !!divisiones

territoriales que agrupan lasdelegaciones$

Delegaciones: 'proximadamente ()*

divisiones que emergen de las zonas

municipales + son utilizadas parala

 planicación local de lasdecisiones

 pblicas territoriales$

Page 3: POT.docx

7/17/2019 POT.docx

http://slidepdf.com/reader/full/potdocx 3/9

2onasgenerales 3%onas 4

El POT categori%a el territorio del Municipio de uatemala en 5 %onasgenerales seg1n las caracter#sticas de sus áreas naturales y rurales, as# como las de sus áreas urbanas y aquellas por urbani%ar!0as %onas generales determinan los parámetros normativos aplicablesdentro de un predio que inciden en la construcción y en el uso del suelo,as# como los procedimientos que deben seguirse para poder adquirir unaautori%ación municipal!

Barrios: 'proximadamente !*--supercies con caracter.sticas

comunesdentro de una delegación,

utilizadas para

el desenvolvimiento de la participación

ciudadana dentro de la planicación local$

/na delegación puede contener uno o m&s

barrios$

0as regiones municipales, las %onas municipales y las delegacionesse encuentrandelimitadas en el Ma a POT!

Page 4: POT.docx

7/17/2019 POT.docx

http://slidepdf.com/reader/full/potdocx 4/9

Mapa POT

Page 5: POT.docx

7/17/2019 POT.docx

http://slidepdf.com/reader/full/potdocx 5/9

0as condiciones topográfcas del suelo y la relación de los predios delmunicipio de uatemala con su cercan#a a las v#as de mayor accesoueron las circunstancias determinantes que dieron origen a lacategori%ación del territorio en el Mapa POT!El mapa tiene como principal ob&etivo la ubicación de las distintas %onasgenerales para cada uno de los predios pertenecientes al Municipio deuatemala, buscando garanti%ar la correcta aplicación del POT!

Page 6: POT.docx

7/17/2019 POT.docx

http://slidepdf.com/reader/full/potdocx 6/9

Las capas del mapa POT

El Mapa POT está conormado por varias capas de inormación! 6stascontienen los distintos componentes que son de utilidad para determinarlas actividades que se pueden reali%ar dentro de los predios del

Municipio de uatemala!En el mapa se representa el sistema vial primario como

componente determinante para la designación de las zonas generalesurbanas, las áreas que por la pendiente del terreno se designan comozonas generales naturales y rurales, las zonas especiales, lasdelegaciones del municipio y las áreas que se aectas a lasrestricciones de altura de aeronáutica civil.

Page 7: POT.docx

7/17/2019 POT.docx

http://slidepdf.com/reader/full/potdocx 7/9

Page 8: POT.docx

7/17/2019 POT.docx

http://slidepdf.com/reader/full/potdocx 8/9

Page 9: POT.docx

7/17/2019 POT.docx

http://slidepdf.com/reader/full/potdocx 9/9