Pozos DF

28
Secretaría del Medio Ambiente Sistema de Aguas de la Ciudad de REPORTE SEMANAL DE POZOS DEL 29 DIC AL 02 DE ENERO DEL 2015 LUNES 29: Personal de la empresa ICH asistió al CC2 para corregir parte de las anomalías que presenta el sistema SCADA, como son; no ver alarmas a detalle, graficas, nombres incompletos, retraso en apertura de páginas, etc. etc. Facilitaron el vehículo del Javier (que por cierto esta regacho para manejar y no tiene luces nocturnas), para realizar recorrido con el mismo personal de ICH para corregir los diferentes nodos de vista en el área metropolitana. SISTEMA SANTA CATARINA: Se asistió al campamento para reconfigurar el nodo de vista por parte de personal de la empresa ICH, para concluir los trabajos se le pidió una revisión al personal del sistema, el cual indico falla en acceso a estado de pozos, ICH realizo ajustes y corrigió el problema, el sistema acepta el trabajo. PLANTA PERIFERICO: Se asistió a la instalación con personal de ICH, y ya estando en el lugar le confirmaron desde Cuernavaca que a este nodo no le corresponde hacer nada. SISTEMA ORIENTE : Se asistió al campamento para reconfigurar el nodo de vista por parte de personal de la empresa ICH, para concluir los trabajos, se realizo una revisión conforme a los reportes de las anomalías registradas, las cubrió todas, pero al dejar la pantalla del panal de pozos no cargaba todas las condiciones que se requieren para el control de estos, ICH realizo varios y diversos ajustes, pero en realidad no quedo en forma adecuada, ya que en el nodo se veían y podían manipular todos los sistemas situación que no es correcta, se le hace la observación a ICH que esta corrección deberá de ser lo más pronto posible. MARTES 30 Se asistió al campamento COYOACAN para reconfigurar el nodo de vista por parte de personal de la empresa ICH, INSISTIÓ CON VARIOS Y DIFERENTES PROCESOS, PERO NO QUEDO, estando en comunicación con Juan Carlos, esté le reporto a Mauricio de ICH, que el nodo de C. U., también presentaba irregularidades, en común acordaron asistir el miércoles 7 de Enero 2015, y comprobar las correcciones de los nodos a corregir, QUEDA PENDIENTE. MIERCOLES 31 Se realizo trabajo de gabinete y monitoreo de pozos.

description

registra los pozos activos del DF

Transcript of Pozos DF

Secretara del Medio AmbienteSistema de Aguas de la Ciudad de Mxico

REPORTE SEMANAL DE POZOS DEL 29 DIC AL 02 DE ENERO DEL 2015LUNES 29: Personal de la empresa ICH asisti al CC2 para corregir parte de las anomalas que presenta el sistema SCADA, como son; no ver alarmas a detalle, graficas, nombres incompletos, retraso en apertura de pginas, etc. etc. Facilitaron el vehculo del Javier (que por cierto esta regacho para manejar y no tiene luces nocturnas), para realizar recorrido con el mismo personal de ICH para corregir los diferentes nodos de vista en el rea metropolitana.SISTEMA SANTA CATARINA: Se asisti al campamento para reconfigurar el nodo de vista por parte de personal de la empresa ICH, para concluir los trabajos se le pidi una revisin al personal del sistema, el cual indico falla en acceso a estado de pozos, ICH realizo ajustes y corrigi el problema, el sistema acepta el trabajo. PLANTA PERIFERICO: Se asisti a la instalacin con personal de ICH, y ya estando en el lugar le confirmaron desde Cuernavaca que a este nodo no le corresponde hacer nada.SISTEMA ORIENTE : Se asisti al campamento para reconfigurar el nodo de vista por parte de personal de la empresa ICH, para concluir los trabajos, se realizo una revisin conforme a los reportes de las anomalas registradas, las cubri todas, pero al dejar la pantalla del panal de pozos no cargaba todas las condiciones que se requieren para el control de estos, ICH realizo varios y diversos ajustes, pero en realidad no quedo en forma adecuada, ya que en el nodo se vean y podan manipular todos los sistemas situacin que no es correcta, se le hace la observacin a ICH que esta correccin deber de ser lo ms pronto posible. MARTES 30 Se asisti al campamento COYOACAN para reconfigurar el nodo de vista por parte de personal de la empresa ICH, INSISTI CON VARIOS Y DIFERENTES PROCESOS, PERO NO QUEDO, estando en comunicacin con Juan Carlos, est le reporto a Mauricio de ICH, que el nodo de C. U., tambin presentaba irregularidades, en comn acordaron asistir el mircoles 7 de Enero 2015, y comprobar las correcciones de los nodos a corregir, QUEDA PENDIENTE. MIERCOLES 31Se realizo trabajo de gabinete y monitoreo de pozos.

JUEVES 1 D I A F E R I A D O

VIERNES 2No hubo recorrido por falta de personal.

REPORTE SEMANAL DE POZOS DEL 05 ENERO AL 09 DE ENERO DEL 2015LUNES 05No se realiz recorrido porque descansan los vehculos asignados a pozos, se realiza trabajo de gabinete y monitoreo de pozos, LAS COMPUTADORAS DE CC2 SE TARDAN DEMASIADO PARA ACTUALIZAR, ESTA ANOMALA SE PRESENTA MUY CONTINUAMENTE, se est sustituyendo la frecuencia de radios 4/1 Xochimilco, a cada instalacin que estaba enlazada a este repetidor, paulatinamente se comunicaran.MARTES 06No hubo recorrido por falta de personal.MIERCOLES 07Personal de la empresa ICH asisti al CC1 para corregir parte de las anomalas que presenta el sistema SCADA, como son: no ver alarmas a detalle, graficas, nombres incompletos, retraso en apertura de pginas, etc. SISTEMA COYOACAN: Se asisti al campamento para reconfigurar el nodo de vista por parte de personal de la empresa ICH, para concluir los trabajos, se realizo una revisin conforme a los reportes de las anomalas registradas, las cubri todas, pero al dejar la pantalla del panal de pozos no cargaba todas las condiciones que se requieren para el control de estos, ICH realizo varios y diversos ajustes.JUEVES 08GARZA XOCHIMILCO 30: por instrucciones del Ing. Pablo Reyes se atiende reporte de falla de operacin del cuello 1 de la garza, se verifica el funcionamiento de los solenoides correspondiente con el PLC, notando que una no accionaba a pesar que el PLC mandaba la seal adecuada. Se corrobor con multmetro el voltaje, impedancia y amperaje suministrado y no se reciba el amperaje ptimo. Se cambia la tarjeta de relevadores del cuello 1 TR6 y se logran las condiciones elctricas ptimas aunque el solenoide no accionaba. Personal de la garza nos apoya en llevarnos al pozo Santa Catarina 8 para retirar equipo necesario y dejar funcionando la garza Xochi 30. Se recoge el nico solenoide restante la cual solucion la apertura y cierre del cuello 1 de la garza Xochi 30. Se hicieron pruebas de llenado de 1, 3 y 8 metros quedando en funcionamiento adecuado correspondiendo con los operadores.VIERNES 09AUXILIAR XOTEPINGO 10B: Se atiende reporte y cita de reconexin con personal de sistema Santa Catarina y el Ing. Pablo Reyes. Faltantes se encontraron el switch termo magntico principal y los 5 contactores. Se realiza reconexin y no hay suministro de corriente en el gabinete del PLC, se solicita al personal del sistema la apertura del gabinete y las conexiones de alimentacin de gabinete de PL y retro aviso de bomba estaban fuera. Se reconectan cables correspondientes y se comprueba funcionamiento. El paro remoto se realiz de manera local y el arranque remoto fue positivo. Se deja pozo operando en remoto automtico.Se contina con actualizacin del SCADA por parte de ICH, el Ing. Jess Estrada de pozos se encarg de trasladar a Daniel Pimentel y (Mauricio) personal de ICH para llevar a cabo la actualizacin de los sistemas restantes:CENTRO PASCUA: Se visit y no se logr la actualizacin, queda pendiente.SISTEMA TLALPAN: Se actualiza el sistema SCADA y a decir de Daniel Pimentel queda en condiciones de funcionamiento. Despus de la actualizacin an presentaban algunas fallas, el Ing. Pablo Reyes recibe una llamada por parte del Ing. Becerril report que no poda verificar informacin en la computadora, a su vez se le notifica a Juan Carlos Reyes de esa falla y comenta que buscar una pronta solucin, se le notifica esto a sistema Tlalpan. SISTEMA XOCHIMILCO: Se visit la instalacin, pero an se encuentra en observacin de funcionamiento.SISTEMA AZCAPOTZALCO: Jess Estrada Hernndez le comento a Daniel Pimentel sobre la actualizacin del sistema Azcapotzalco y Daniel respondi que el equipo en ese sistema se encontraba desconectado y que no tena caso el asistir a actualizar el sistema.

REPORTE SEMANAL DE POZOS DEL 12 AL 16 DE ENERO DEL 2015LUNES 12: No se realiz recorrido porque descansan los vehculos asignados a pozos, se realiza trabajo de gabinete y monitoreo de pozos, LAS COMPUTADORAS DE CC2 SE TARDAN DEMASIADO PARA ACTUALIZAR, ESTA ANOMALA SE PRESENTA MUY CONTINUAMENTE, se suspendi temporalmente el cambio de la frecuencia de radios 4/1 Xochimilco por la actualizacin del Sistema SCADA el cual aun no se actualiza en todos los sistemas.MARTES 13: No se realiza recorrido por falta de personal. Se revisa el estado de actualizacin de informacin del sistema Xochimilco en el SCADA, el cual hasta el momento es positivo. Se hace un barrido de informacin para realizar recorrido y continuar el cambio de frecuencia de data radio en los pozos faltantes del sistema Xochimilco.MIERCOLES 14: Se realiza mantenimiento preventivo a la computadora asignada a pozos al presentar anomalas y reinicios excesivos automticamente. Se verifica que la actualizacin del sistema SCADA contine y el resultado fue positivo. Se restablece comunicacin con el pozo Pista Olmpica 1 cambiando en el SCADA el radio 4/1 a 2/1 ya que no se haba actualizado dicho cambio en das anteriores.GARZA XOCHI 30: Por rdenes del Ing. Juan Hernndez y con apoyo de Silverio Velzquez de lluvias se atiende reporte de falla en el cierre automtico de la vlvula del cuello 1. En das anteriores se acudi a la misma instalacin a corregir una falla en el mismo cuello de la garza, esta vez la falla se presento igualmente en la tarjeta de relevadores que activa la seal de apertura y cierre de las solenoides, se encontr que un corto perjudic el fusible de proteccin de la seal de cierre. Los operadores comentan que hay variaciones de voltaje constantemente y que incluso los focos se han fundido muy constantemente. Se le comenta esta situacin al Ing. Hernndez y se restablece seal de cierre en la vlvula, se realizan 7 pruebas: 0.5, 7, y 5 de 8 metros respectivamente, a falta de pipas no se continan pruebas pero la apertura y cierre se efecta de manera positiva.JUEVES 15:No se realiza por falta de personal.VIERNES 16:Por rdenes del Ing. Juan Hernndez, el vehculo asignado a pozos 5455-CE se lleva a talleres para mantenimiento preventivo correspondiente al primer periodo del ao 2015.

REPORTE SEMANAL DE POZOS DEL 19 AL 23 DE ENERO DEL 2015LUNES 19: No se realiz recorrido porque descansan los vehculos asignados a pozos, se realiza trabajo de gabinete y monitoreo de pozos, LAS COMPUTADORAS DE CC2 SE TARDAN DEMASIADO PARA ACTUALIZAR, ESTA ANOMALA SE PRESENTA MUY CONTINUAMENTE SE LE COMUNICA A JUAN CARLOS Y ARGUMENTO QUE LOS SERVIDORES REQUIEREN MANTENIMIENTO CORRECTIVO INMEDIATO O DE LO CONTRARIO SEGUIRA AUMENTANDO LAS ANOMALIAS, ESTA OBSERVACION YA TIENEN CONOCIMIENTO LOS JEFES INMEDIATOS, se le da una explicacin al nuevo integrante (Paseante) de la cuadrilla de pozos sobre el funcionamiento del sistema scada.MARTES 20Acudir a talleres a recoger vehculo 5455-CE de pozos que INGRESO PARA MANTENIMIENTO PREVENTIVO y que consisti en; afinacin, cambio de cables de bujas, cambio de aceite de motor y transmisin, niveles de frenos, hidrulico y calibracin de fresnos, posteriormente se reacomoda todo el equipo y refacciones a utilizar.Asistir al sistema Tlalpan para hacer pruebas de navegacin en el SCADA.BOSQUE DE TLALPAN 2: Se atendi reporte de falla de comunicacin, se encontr pozo trabajando y PLC encendido, se reviso con laptop y se confirmo la falla de comunicacin, se cambio de radio para comprobar que hubiese comunicacin hacia San Pedro Mrtir la cual se obtuvo despus de direccionar la antena. Se reconecta el radio original de la estacin y se logr establecer comunicacin a San Pedro Mrtir con una eficiencia del 75%.BOSQUE DE TLALPAN 1: Se atendi reporte de falla de comunicacin, se encontr pozo trabajando y PLC encendido, se comprueba con laptop la ineficiencia de comunicacin hacia San Pedro Mrtir y se busca comunicacin con Centro Universidad, CC1 y Oriente siendo nula, se obtiene comunicacin con Chiquihuite dando una eficiencia de comunicacin del 95%. El mstil de la antena se encuentra obstruido por una rama que al intentar retirarla personas del departamento de ecologa nos impiden realizar dicha accin, se platica con la persona encargada de dicho departamento dentro del bosque y se logra el apoyo por parte de ellos para retirarla posteriormente.MIERCOLES 21Se asisti a la cita con personal de SEDEMA en el Bosque de Tlalpan para demostrarles las ramas que nos interfieren para la comunicacin de los pozos Bosques de Tlalpan 1 y 2; acordando que nos apoyaran con la poda de dichos arboles en el transcurso de esa misma semana.VILLA OLIMPICA 3 : Se atendi reporte de falla de comunicacin, se encontr pozo trabajando y PLC encendido, se verifico comunicacin por la laptop, demasiado mala, se modifico la frecuencia en varias ocasiones y a diferentes repetidores, se orienta antena y modifican retenidas, se deja al radio 2/1 (San Pedro Mrtir) y eficiencia de comunicacin de 75%, en comunicacin con CC1, se verifican datos siendo correctos, SE SOLICITA UN PARO REMOTO, LO EJECUTA EN 5 SEGUNDOS, PERO EL ESTADO DE LA BOMBA NO CAMBIO AL CABO DE 25 MINUTOS DE REALIZADO, TAMBIEN PRESENTA FALLA DE COMUNICACIN CON RSES, SE ARRANCA LOCALMENTE Y SE DEJAN OPERANDO, ESTA ANOMALIA LA ESTAN PRESENTANDO OTROS POZOS EN DIFERENTES SISTEMAS Y COINCIDE MAS CUANDO SON PLC MODELO ACE. HIDALGO TLALPAN : Se atendi reporte de falla de comunicacin, se encontr pozo trabajando y PLC apagado, se identificaron y reconectaron los cables de; potencia, arranque y paro, retro-aviso de bomba y TCES (donas de 150), se verifico comunicacin por la laptop, demasiado mala, se modifico la frecuencia en varias ocasiones y a diferentes repetidores, se orienta antena y modifican retenidas, se deja al radio 4/1 (Xochimilco) y eficiencia de comunicacin de 75%, va telefnica con CC1, se verifican datos siendo correctos, SE SOLICITA UN PARO REMOTO, LO EJECUTA EN 5 SEGUNDOS, PERO EL ESTADO DE LA BOMBA NO CAMBIO, DESPUS DE 25 MINUTOS DE REALIZADO, TAMBIEN PRESENTA FALLA DE COMUNICACIN CON RSES, SE ARRANCA LOCALMENTE y se deja operando en remoto.

REPORTE SEMANAL DE POZOS DEL 19 AL 23 DE ENERO DEL 2015JUEVES 22DALIAS : Se atendi reporte de falla de comunicacin, se encontr pozo parado y PLC apagado, le robaron el cable de potencia de la acometida.PADIERNA 2 : Al solicitar las llaves mecnicas de la instalacin en el rebombeo CTL-15, el operador nos comunico que a este pozo, le robaron el cable de potencia, el mismo caso para el Padierna 1. JARDINES DE LA MONTAA 1 : Se atendi reporte de falla de comunicacin, se encontr el pozo parado y el PLC apagado, se reviso, el interruptor del arrancador fuera y el interruptor general fuera, se determino que el sistema lo haba dejado as por algn tipo de falla de la bomba, se atender ms cuando el sistema Tlalpan nos reporte que reanuda servicio.VIERNES 23Asistencia por las llaves mecnicas al sistema Tlalpan, con la condicin de regresarlas el mismo da.PADIERNA 4 : Se atendi reporte de falla de comunicacin, se encontr pozo trabajando y PLC encendido, se verifico comunicacin con laptop, resulto mala, se resetea dataradio, se orienta antena y modifican retenidas, se deja con radio 7/1 (Centro Universidad) y 75% de eficiencia, desde el CC2, se realizo prueba de paro remoto, ejecutndose en 20 segundo, y su actualizacin de estado lo hizo en 45 segundos, se deja pozo operando en remoto.

REPORTE SEMANAL DE POZOS DEL 26 AL 30 DE ENERO DEL 2015LUNES 26: No se realiz recorrido porque descansan los vehculos asignados a pozos, se realiza trabajo de gabinete y monitoreo de pozos, LAS COMPUTADORAS DE CC2 SE TARDAN DEMASIADO PARA ACTUALIZAR, ESTA ANOMALA SE PRESENTA MUY CONTINUAMENTE, ESTA OBSERVACION YA TIENEN CONOCIMIENTO LOS JEFES INMEDIATOS, MARTES 27:ZAPOTE: Se atendi reporte de Burst, al llegar al pozo personas de la unidad habitacional se nos acercan pidiendo parar el suministro de agua porque tenan una fuga en una de las tuberas. Se hace el paro local del pozo de manera positiva, mientras las personas que solicitaron dicha accin se retiraron para verificar que se haba detenido la fuga se continu con la inspeccin para eliminar exceso de burst, la dosificadora se encontraba desconectada del contacto que suministra corriente por parte del gabinete del PLC y los cables de retro-aviso se cambiaron por acumulacin de sarro. La lectora de llaves electrnicas se reconect por falta de suministro de corriente elctrica, se prob el acceso y fue positivo, se verific que todas las puertas reportaran correctamente su proteccin con el sensor magntico. A decir de las personas de la unidad habitacional no se detuvo la fuga y al intentar un arranque local se escuch un ruido considerable y se detuvo la bomba, se hace un segundo intento de arranque y fue negativo, se volvi a escuchar que se forzaba, se reporta la situacin con Ing. Pablo Reyes quien se comunica con el Ing. Reyes Becerril del Sistema Tlalpan para que revisaran alguna posible falla en el arrancador, al llegar personal del Sistema Tlalpan corroboran que la bobina de la bomba se abri y habra que cambiarla. LIMANTITLA: Se atiende reporte de falla de comunicacin y para el acceso se le solicita al personal del sistema que acude al pozo anterior la apertura del mismo, al ingresar se encontr pozo operando y se observ que los cables del arrancador y del PLC fueron desconectados, por cambio del mismo, y no fueron reconectados, impidindonos reconectar, dado que soldaron el arrancador.MIERCOLES 28:DEPORTIVO VIVANCO : Se atendi reporte de falla de comunicacin, se encontr pozo trabajando, no hubo acceso electrnico y se intent acceso por medio de llave mecnica aunque no se logr acceso, se queda pendiente reparacin a este pozo por falta de llaves de acceso. FUENTES BROTANTES 2: Se atiende reporte de falla de comunicacin, se encontr pozo operando y PLC encendido., se prueba con laptop la comunicacin, originalmente que se encontraba hacia San Pedro Mrtir, se hacen pruebas de comunicacin negativas hacia Centro Universidad Chiquihuite y CC1., se cambi de data radio y se prueba eficiencia hacia; Chiquihuite, CC1 y Centro Universidad obteniendo respuesta mala, se direcciona antena hacia Xochimilco logrando 75% de eficiencia de comunicacin, CADA VEZ QUE SE SOLICTO APOYO CON CC1 o CC2 NO PODIAN MODIFICAR O VERIFICAR DATOS EN EL SISTEMA SCADA PORQUE ESTABA TRABADO EL MCPM Y TENIAN QUE REINICIARLO Y ESPERAR A QUE RESPONDIERA JUEVES 29LIMANTITLA: Se logra el da anterior coordinacin con el Ing. Reyes Becerril para que el equipo de soldadores nos permitan la apertura del gabinete de arrancador y poder reconectar el control y energizar el gabinete de PLC, en el lugar no se encontraron los TCES (de 150) y nos comentan los soldadores que las retiraron y las llevaron al campamento y por ordenes del Ing. Pablo Reyes se colocan TCES (de 300) y se modifica el multiplicador, se verifican datos con CC1, se realiza paro remoto, ejecutndose en 20 segundos y modificando su estado en 35 segundos, se espera para verificar el arranque en remoto-automtico, lo realiza, inmediatamente el sistema Tlalpan soldad las puertas del arrancador.PADIERNA 2: En compaa del personal del sistema Tlalpan, se supervisa la instalacin, se encontr pozo parado y PLC apagado, por cambio de arrancador, se identifican y reconectan cables de; potencia, paro y arranque, retro aviso de bomba y TCES (donas de 150), se realizan pruebas de arranque en la bomba por parte del personal del sistema y no se da, se deja pozo parado por falla electromecnica, pero en condiciones de arrancar en cuanto este reparada la bomba.VIERNES 30Asistencia al campamento del sistema Coyoacan para recoger las llaves mecnicas para el recorrido a realizar y devolverlas el mismo da.REYES COYOACAN : Puerta patio con candado en la parte interior y no me facilitaron esa llave.

REPORTE SEMANAL DE POZOS DEL 26 AL 30 DE ENERO DEL 2015VIERNES 30ZAPOTECAS: No hubo acceso, porque no abri la llave electrnica y no contamos con esa llave mecnica.PEDREGAL IMAN : Se atendi reporte de falla de comunicacin, se encontr pozo trabajando y PLC encendido, se reviso con laptop la comunicacin era muy mala, se modifica frecuencia de dataradio en varias ocasiones, se deja pozo con radio 7/5 (Chiquihuite) con 75% de eficiencia, se cambia radio y verifican datos desde el CC2, no hubo mucha atencin por parte del personal del CC2 por atender emergencia en el CC1. PEDREGAL SANTA URSULA : Se atendi reporte de falla de comunicacin, se encontr pozo trabajando y PLC apagado, pero vandalizado, no cuenta con todos los cables para vandalismo, los que fueron cortados desde las clemas, se determino que est daado el transplano del PLC, las chapas elctricas destruidas, los cables de alimentacin de la dosificadora fueron robados, SE RECOMIENDA PARA PROGRAMA DE REHABILITACION.SANTA URSULA COAPA : Se atendi reporte de falla de comunicacin, se encontr pozo trabajando y PLC encendido, se desbloqueo el dataradio, se verifico comunicacin con laptop, de dataradio, se deja con el mismo radio 2/1 (Xochimilco), con 75% de eficiencia, se confirmaron datos con CC2, todo normal, se deja pozo operando en remoto.BOSQUES DE TETLAMEYA : Se atendi reporte de falla de comunicacin, se encontr pozo trabajando y PLC encendido, se verifica comunicacin con laptop, muy mala, se modifica en varias ocasiones la frecuencia del dataradio as como la potencia, se modifican retenidas, desde el CC2 cambiaron el radio y verificaron los datos, se deja con radio 7/5 (Chiquihuite) con eficiencia de 85%, se deja pozo operando en remoto.

REPORTE SEMANAL DE POZOS DEL 02 AL 06 DE FEBBRERO DEL 2015LUNES 02FESTIVO POR 5 DE FEBRERO, MARTES 03 PERIFERICO 01 : Se atendi indicaciones de Pablo Reyes de asistir para corregir lecturas y datos de presin y nivel, se purgaron los transmisores, se calibraron con el ABB, se verificaron datos fsicos (manmetro y nivel de tinaco), lecturas locales y lecturas en sistema SCADA, se deja pozo operando en remoto-manual.PERIFERICO 2 : Se atendi reporte de falla de comunicacin, se encontr pozo parado y PLC encendido, se modifico radio y frecuencia, se deja con radio 7/5 (Chiquihuite) y eficiencia de 95% , desde el CC1 confirman que no reporta gasto, presin y el nivel esta en 3 cms., est ultimo es correcto porque no hay cloro TINACO SECO Y DOSIFICADORA NO ES COMPATIBLE, se revisa y determina que EL TRANSPLANO DEL SENSOR DE GASTO EST DAADO Y NO HAY REFACCIONES, el de presin est daado y se sustituye por un ABB de presin diferencial, se deja pozo operando en remoto automtico.PERIFERICO 10 : Se atendi reporte de falla de comunicacin, no estuvo el operador y la puerta patio tiene cadena y candado, y no contamos con llave mecnica.SAN NICOLAS TOLENTINO : Se atendi reporte de falla de comunicacin, se encontr pozo trabajando y PLC encendido, se verifica eficiencia de comunicacin fue nula, se modifica frecuencia y repetidores, se deja con radio 7/5 (Chiquihuite) y eficiencia de 65%, se revisa dosificadora, si trabaja pero no hay cloro, tinaco seco, desde el CC1, se verifican solo datos elctricos, presin y gasto, no porque faltan mangueras (12mts aprox.), todas las vlvulas expulsoras, sustituir transmisor de presin (carcomido por cloro, muy daado), se realiza paro remoto, lo ejecuta en 30 segundos, pero el cambio de estado tardo ms de 10 minutos, se deja pozo operando en remoto-automtico.MIERCOLES 04PERIFERICO 14 : SE atendi reporte de falla de comunicacin, se encontr pozo trabajando y PLC apagado y vandalizado, faltantes; transformadores 440, 24 y 12 volts, fuente de alimentacin de dataradio, cables entre arrancador y PLC todos, bateras de respaldo de PLC y vandalismo, se recomienda para programa de rehabilitacin.PERIFERICO 12 : Se atendi reporte de falla de comunicacin, se encontr pozo trabajando y el PLC apagado, fue vandalizado y le falta; todos los transformadores, las bateras de respaldo PLC y vanda, fuentes de alimentacin de PLC y dataradio, cableado de vandalismo, donas y potencia, no hay gabinete de transmisores de gasto y presin, ni transmisores, nipleria y cuenta con annubar viejo (de antenas), incluirlo en programa de rehabilitacin. ISSSTE COAPA 2 : Se atendi reporte de falla de comunicacin, se encontr pozo trabajando y el PLC apagado, fue vandalizado y le falta; todos los transformadores, las bateras de respaldo PLC y vanda, fuentes de alimentacin de PLC y dataradio, cableado de vandalismo, vandalizado (fotos)PERIFERICO 16 : Se atendi reporte de falla de comunicacin, se encontr pozo trabajando y el PLC apagado, fue vandalizado y le falta; todos los transformadores, las bateras de respaldo PLC y vanda, fuentes de alimentacin de PLC y dataradio, cableado de vandalismo, el cable tipo belden para habilitar los transmisores de gasto y presin, se deja, operando incluirlo en programa de rehabilitacin.PERIFERICO 17 : Sin acceso a caseta de control, en visita anterior ya se haba reportado que sufri vandalismo, falto saber si se encuentra igual o tendra ms faltantes, el pozo estaba operando.TULYEHUALCO 33 : El pozo esta desmontado y en rehabilitacin. TULYEHUALCO 34 : Sin acceso a caseta de control, el pozo se encuentra operando, queda pendiente.

REPORTE SEMANAL DE POZOS DEL 02 AL 06 DE FEBBRERO DEL 2015MIERCOLES 04TULYEHUALCO 38 : Se atendi reporte de falla de comunicacin, se encontr pozo operando y PLC apagado por vandalismo, falta; transformadores de ; 440-127, 127-24 y 127-12 volt, fuente de dataradio, bateras de respaldo, al hacer una modificacin de alimentacin se quemo la fuente de 24 volt del PLC, requiere sustituirla, se deja pozo operando.TULYEHUALCO 23 : No hubo acceso electrnico y las llaves mecnicas que tenemos no son correctas.JUEVES 05VILLA COAPA 07: Se atendi reporte de falla de comunicacin, no cuenta con chapa elctrica y tiene candado del cual no nos proporcionaron en el sistema Coyoacan.TULYEHUALCO 06: Se atendi reporte de falla de comunicacin, se tiene llave de puerta patio (de puntos), pero la de caseta de control es chapa nueva y no tenemos llave, queda pendiente. PERIFERICO 10: Se atendi reporte de falla de comunicacin, se encontr pozo trabajando y PLC encendido, se reviso comunicacin con laptop, resulto nula, se modifica frecuencia de dataradio varias veces, se determina falla de dataradio, se sustituye, funciona correctamente, se revisa, purga y configura dosificadora, se le colocan cables de seal de 4-20 y retro-aviso, se verifican datos con CC2, los datos del selector del arrancador son correctos, pero los elctricos no, y el tiempo que estuvimos no se actualizo su estado.BOSQUES DE TETLAMEYA: Se atendi nuevamente reporte de falla de comunicacin, se encontr pozo operando y PLC energizado. Anteriormente se visit y solucion la falla de comunicacin, se verific con una impresin de la hoja de datos de radios en que se comunican los pozos y se confirm que el pozo no haba sido cambiado en el SCADA al sistema en que se debe de comunicar, se verifica comunicacin y queda con 90% de eficiencia hacia Centro Universidad, se verifican datos con CC2 y se establece correctamente comunicacin quedando pozo operando en remoto automtico. GARZA FLACSO: Por indicaciones del Ing. Pablo Reyes se atiende reporte que la garza tiene falla y es de urgencia el asistir. Se encontr garza en operacin en cuello 1 automtico y cuello 2 en manual. Una fuga en la vlvula de compuerta haba inundado horas antes la instalacin (a decir de los operadores), se par el pozo se reviso y se determino que los tornillos de la tapa de la vlvula estaban flojos tambin se haba movido la junta de sello para sta, se verific funcionamiento automtico del cuello 2 con el llenado de 3 pipas quedando correctamente en funcionamiento.VIERNES 06GARZA FLACSO: Por ordenes del Ing. Pablo Reyes se vuelve a visitar la instalacin, indicando que presenta falla en el cuello 2, se reviso y presenta fuga de agua en una de las solenoides por el empaque grande roto, se sacaron las refacciones de otra (queda incompleta y sin poder usarla), se corrige la fuga, ESTAS DOS VISITAS FUERON PROPICIADAS POR UN EXSESO DE PRESION EN LA TUBERIA, PORQUE SOBRE LA AVENIDA SE REALIZAN REPARACIONES POR FUGA Y NO FUERON NOTIFICADOS EN EL POZO. PERIFERICO 2 : Se atendi reporte de cero gasto, se encontr pozo trabajando y PLC encendido, se reviso y localmente si da lectura, en el SCADA no, se realizaron varias pruebas (con resistencia, modificando cableado, tambin entrada analgica, sin resultado), se determino que tiene daado el transplano del sensor, requiere sustituirlo, se sustituye batera de 12 volts 14 Amper, se deja pozo en la misma condicin que se encontr.

REPORTE SEMANAL DE POZOS DEL 09 AL 13 DE FEBRERO DEL 2015LUNES 09 No se realiz recorrido porque descansan los vehculos asignados a pozos, se realiza trabajo de gabinete y monitoreo de pozos, las computadoras de CC2 se tardan demasiado para actualizar, esta anomala se presenta muy continuamente se le comunica a Juan Carlos y argumento que los servidores requieren mantenimiento correctivo inmediato o de lo contrario seguir aumentando las anomalas, esta observacin ya tienen conocimiento los jefes inmediatos. MARTES 10PERIFERICO 2 : Se atendi reporte de cero gasto, se encontr pozo trabajando y PLC encendido, se reviso; alimentacin, fusible, cableado y tarjeta de entradas analgicas, se localizo falla, un cable con aislante en clema no hacia contacto, se probaron dos transplano reparados en el sensor, se verifican datos con CC1, los datos variaron un poco con respecto a la tarjeta que estaba en uso, se deja una reparada y se confirman datos con CC1, ambos corresponden, se deja pozo operando en remoto-automtico. EDUCACION 1 : Se atendi reporte de falla de comunicacin, se encontr pozo trabajando y PLC apagado y vandalizado, le falta; transformador 440-127, bateras de respaldo PLC y vandalismo, fuente de dataradio, se estuvo buscando la forma de alimentarlo sin necesidad de colocarle nuevamente el transformador, se toma voltaje del contacto permanentemente cerrado del RSES, ya genera datos, pero se desactivo el paro remoto, esto se debi a que el arrancador estaba soldado y no hubo otra opcin para conseguir voltaje de 127, se deja pozo operando en remoto-automtico. MIERCOLES 11PASEOS DE TAXQUEA : Se atendi reporte de falla de comunicacin, se encontr pozo trabajando y PLC apagado y vandalizado, faltan demasiados elementos para considerar rehabilitarla, se recomienda para programa de rehabilitacin. (fotos)PRADOS CHURUBUSCO : Se atendi reporte de cero gasto, se encontr pozo trabajando y PLC encendido, se reviso alimentacin, cableado y transmisor, se encontr vlvula cerrada en el annubar, se da mantenimiento a transmisor de gasto (presin diferencial), el de presin es sensor electrnico (salchicha), se corrige alimentacin de dosificadora, se verifican datos con CC1, todo normal, se deja pozo operando en remoto-automtico EDUCACION 2 : No hubo acceso electrnico y no tenemos llave para candado, ya no cuenta con chapa electrnica.AUXILIAR XOTEPINGO 1 C : Se atendi reporta de falla de comunicacin, se encontr pozo trabajando y PLC apagado y vandalizado (plc ACE fotos), muy afectado, incluirlo en programa de rehabilitacin.EDUCACION 1 : Se atendi reporte de cero gasto, se encontr pozo trabajando y PLC encendido, se reviso alimentacin elctrica, cables y fusibles, se purgo y configuro TRANSMISOR DE GASTO de presin diferencial, no resulto, SE DETERMINA SUSTITUCIN DE ESTE, se purga y configura, se verifican datos con CC1, no son correctos pero se estima que en un tiempo ms se corregir, se deja pozo operando en remoto. JUEVES 12 En monitoreo a los diferentes sistemas de pozos se comprob que la comunicacin sigue fallando ya que se aprecian todas las instalaciones en verde o gris, cuando sabemos y conocemos que hay instalaciones con falla, se le reporta a Juan Carlos y Pablo Reyes.Asistencia al campamento del sistema Coyoacan a dejar las llaves que le prestaron a Pablo y no haba devuelto en dos das, se le dejaron a uno de los ingenieros residentes.TULYEHUALCO 05 : Se atendi reporte de falla de comunicacin, se encontr pozo trabajando y PLC encendido, con laptop se verifico que tena el radio 2/1 (San Pedro Mrtir) y no haba comunicacin, se modifico frecuencia y potencia varias veces, se deja con radio 7/5 (Chiquihuite), no se confirmaron datos porque CC1 y CC2 estaban en una presentacin con el director general. TULYEHUALCO 06 : Se atendi reporte de falla de comunicacin, se encontr pozo trabajando y PLC apagado y vandalizado, le faltaba; transformador 440-127 y el de 127-24, bateras de respaldo PLC y vandalismo, fuente para radio, estabilizador de carga, se hacen varios arreglos y coloca el transformador de 127-24 volt, se verifica comunicacin, resulto nula, se le coloca la nueva frecuencia para el radio 7/5 (Chiquihuite) y se deja con eficiencia de 65%, se verifican datos con CC1, tardan 30 segundos pero el estado del selector no cambio hasta que le dieron poleos, se realiza prueba de paro remoto, tardo en ejecutarla pero si lo hizo, no as la actualizacin del sistema SCADA, se deja pozo operando en remoto REPORTE SEMANAL DE POZOS DEL 09 AL 13 DE FEBRERO DEL 2015JUEVES 12TULYEHUALCO 07 : Se atendi reporte de falla de comunicacin, se encontr pozo parado y PLC encendido, se reviso y todo estaba normal, solo que cuando se trato de arrancar no se logro desde el PLC arrancador, la bomba se fue a tierra, se determina como falla electromecnica.TULYEHUALCO 08 : Se atendi reporte de falla de comunicacin, se encontr pozo trabajando y PLC encendido, se modifica el radio y la frecuencia, se deja con radio 4/1 (Xochimilco) y eficiencia de 90%, se taponaron las vlvulas expulsoras del annubar que fueron robadas, se deja pozo operando en remoto-automtico. TULYEHUALCO 09 : Se atendi reporte de falla de comunicacin, se encontr pozo trabajando y PLC apagado, se restableci el termomagntico del PLC, se verifico comunicacin, se modifico, frecuencia y potencia del dataradio, se deja con radio 7/5 (Chiquihuite) y eficiencia de 60%, se deja pozo operando en remoto.TULYEHUALCO 11 : Se atendi reporte de falla de comunicacin, se encontr pozo trabajando y PLC encendido, se reviso comunicacin, tena la frecuencia vieja del Chiquihuite, se le coloca la nueva y se confirma eficiencia, se deja con radio 7/5 (Chiquihuite) y 90% de eficiencia, pozo operando en remoto-automtico.VIERNES 13En monitoreo a los diferentes sistemas de pozos se comprob que la comunicacin sigue fallando ya que se aprecian todas las instalaciones en verde o gris, cuando sabemos y conocemos que hay instalaciones con falla, se le reporta a Juan Carlos y Pablo Reyes.Asistencia a talleres Aculco para presentar el vehculo 5455-CE a la revisin de anticontaminantes, se estuvo todo el da, desgraciadamente estuvo trabajando en forma intermitente, hasta que a las 13:45 horas nos avisaron que le daran mantenimiento, que si esperbamos o regresbamos ms tarde, estuvimos hasta las 14:50 y no hubo servicio, queda pendiente.

REPORTE SEMANAL DE POZOS DEL 16 AL 20 DE FEBRERO DEL 2015LUNES 16 No se realiz recorrido porque descansan los vehculos asignados a pozos, se realiza trabajo de gabinete y monitoreo de pozos, LAS COMPUTADORAS DE CC2 INDICAN QUE EL SISTEMA COYOACAN ESTA CORRECTO EN GENERAL (todo en verde), ESTO ES FALSO PORQUE DESDE LA SEMANA PASADA LOS POZOS ACOXPA 31, ACOXPA 32, EDUCACIN 2, VILLA OLIMPICA 7, ETC, ETC, ESTABAN EN FALLA DE COMUNICACIN.MARTES 17En monitoreo a los diferentes sistemas de pozos se comprob que la comunicacin sigue fallando ya que se aprecian todas las instalaciones en verde o gris, cuando sabemos y conocemos que hay instalaciones con falla, se le reporta a Juan Carlos y Pablo Reyes.Asistencia al campamento de sistema Coyoacan por las llaves mecnicas de los pozos a visitar y devolverlas el mismo da.PERIFERICO 17 : Se atendi reporte de falla de comunicacin, se encontr pozo trabajando y PLC apagado y vandalizado, le falta; transformadores (440-127, 127-24 y 127-12), bateras de respaldo (2 Pzas), termomagntico, RSES, dataradio, relevadores de 127 y 440, fuente de 12 volts y cableado interno entre termomagntico, RSES y relevadores, incluirlo en programa de rehabilitacin.TULYEHUALCO 34 : Se atendi reporte de falla de comunicacin, se encontr pozo trabajando y PLC apagado, fue vandalizado, le falta; transformadores 440, 24, 12 volt, fuente de dataradio, cable de alimentacin para fuente de 24 volt para el PLC. TULYEHUALCO 38 : Se atendi reporte de falla de comunicacin, se encontr pozo trabajando y PLC encendido, con laptop se verifico que tena el radio 2/1 (San Pedro Mrtir) y no haba comunicacin, se modifico frecuencia y potencia varias veces, se deja con radio 7/5 (Chiquihuite), no se confirmaron datos porque CC1 y CC2 estaban en una presentacin con el director general.TULYEHUALCO 23 : Se atendi reporte de falla de comunicacin, se encontr pozo trabajando y PLC encendido, con laptop se verifico que tena el radio 2/1 (San Pedro Mrtir) y no haba comunicacin, se modifico frecuencia y potencia varias veces, se deja con radio 7/5 (Chiquihuite), no se confirmaron datos porque CC1 y CC2 estaban en una presentacin con el director general.MIERCOLES 18En monitoreo a los diferentes sistemas de pozos se comprob que la comunicacin sigue fallando ya que se aprecian todas las instalaciones en verde o gris, cuando sabemos y conocemos que hay instalaciones con falla, se le reporta a Juan Carlos y Pablo Reyes.Asistencia a talleres Aculco para comprobar si ya se haba reanudado el servicio de verificacin, adems de poner a nivel los faltantes de aceite de motor, lquido de frenos y lquido de clutch, como se llevo sin oficio de mantenimiento, fue problemtico que nos dieran estos, la verificacin continua detenida por falla en el equipo JUEVES 19En monitoreo a los diferentes sistemas de pozos se comprob que la comunicacin sigue fallando ya que se aprecian todas las instalaciones en verde o gris, cuando sabemos y conocemos que hay instalaciones con falla, se le reporta a Juan Carlos y Pablo Reyes.Asistencia y apoyo a Javier Morquecho y Daniel Pimentel para realizar trabajos de colocacin, rehabilitacin de antenas para restablecer la comunicacin entre el sistema Oriente y CC1, para la presentacin que se le dar al director de sectorizacin.VIERNES 20 Se contina con los trabajos de la presentacin de control remoto de las diferentes instalaciones para el director de sectorizacin en el centro de control nmero 1 (CC1). REPARACIN DE ELEVADOR DE VIDRIO PUERTA DERECHA DE LA 5455-CE SE MANDO FACTURA A MARIBEL EL 18 DE FEBRERO 2015 POR $301.60

REPORTE SEMANAL DE POZOS DEL 23 AL 27 DE FEBRERO DEL 2015LUNES 23 Se asiste nuevamente al CC1 para continuar con los preparativos de la demostracin del control a distancia de pozos y otras instalaciones relacionadas a estos.Esta interferida la comunicacin del SCADA desde el mircoles de la semana pasada, todos los sistemas de indican verde o gris, y esta condicin no es correcta.

MARTES 24Asistencia a talleres Aculco para pasar la verificacin vehicular correspondiente al primer semestre del el vehculo 5455-CE, y ya se obtuvo.Me obligaron a retirar y resguardar del almacn M, 20 piezas de sensor electromagntico (con costo de $30,600.00 c/u) para proporcionarlo a la supervisin externa quien firmo de recibido como O V M, y los nmeros de inventario son: 0668, 0685, 0686, 0683, 0688, 0689, 0693, 0701, 0702, 0703, 0704, 0707, 0709, 0728, 0733, 0741, 0742, 0745, 0747 y 0749, el vehculo que recogi este equipo tena rotulado Julio Tejeda.

MIERCOLES 25GARZA FLACSO : Se atendi reporte de falla en el cuello 2, no cierra al terminar su programa, el cuello 1, despacha poca agua, se para antes de terminar su carga, se revisa se determina cambiar la solenoide de paro del cuello 2, al cuello 1 se le realizan varias purgas en el sistema, se realizan varias pruebas de llenado de pipas, el dos opera bien, el uno, vuelve a ser muy lento, se vuelve a purgar, se opta por dejar una de las vlvulas del arreglo hidrulico abierta porque si se cierra, aparece nuevamente la falla, se continan con las pruebas de llenado de pipas, el operador queda conforme con su desempeo. PADIERNA 5: En supervisin a la instalacin se encontr que el sistema Tlalpan haba sustituido la bomba y arrancador del pozo, se corrigi configuracin con RSES e inversin de fases tambin el factor de potencia, se verifico lectura de presin, resulto correcta, 1.634 Kg/cm2, se purgo y configuro dosificadora, se colocaron los cables de seal de 4-20 y retroaviso, el tinaco de cloro queda con fuga considerable en descarga antes de vlvula, se deja pozo operando en manual.

JUEVES 26 Asistencia a CC1 para continuar con los preparativos de la visita del alcalde de la ciudad de la Ciudad de Mxico.Asistencia al campamento del sistema Oriente para colocar la nueva antena y corregir la problemtica de mala comunicacin, se realizan pruebas con CC1, no queda del todo bien pero se visualizan los estados de los pozos, aunque muchos estn desconectados por cambio maniobras en el arrancador por parte del sistema Oriente. VIERNES 27 Se realizo monitoreo en el scada de pozos en el sistema oriente para su prxima visita, se asisti al pozo Algarn para realizar un indicador luminoso para el estado de la bomba del rebombeo CHIMALCOYOLT, se realizo reporte de estadstica de gasto en determinados pozos del sistema Oriente.

REPORTE SEMANAL DE POZOS DEL 02 AL 06 DE MARZO DEL 2015LUNES 02 Se asiste nuevamente al CC1 para continuar con los preparativos de la demostracin del control a distancia de pozos y otras instalaciones relacionadas a estos.Esta interferida la comunicacin del SCADA desde el mircoles de la semana pasada, todos los sistemas de indican verde o gris, y esta condicin no es correcta.Personal de la delegacin Coyoacan solicito apoyo para restablecer el servicio de la garza Xochimilco 30, ya que es muy importante por escases de agua en la zona, aceptando facilitar el medio de trasporte para ello, en el sitio ya se encontraba personal de operacin del sistema Coyoacan, restaurando las partes robadas en el arrancador y corrigiendo una falla elctrica, en tanto nosotros, revisamos la UTR, estaba completa pero desconectada del arrancador y con los cables cortos, se identificaron, aadieron y conectaron, no se realizaron pruebas porque hasta ese momento no haban restablecido la energa elctrica.MARTES 03Asistencia al mecnico de veldromo para la revisin y correccin del vehculo 5455-CE, por fuga de aceite de motor, se corrigi al apretar filtro de aceite.Asistencia al estacionamiento de Veldromo para pasar el vehculo 5455-CE a la revista vehicular que ah se lleva a cabo, YA TIENE LA CALCOMANIA DE LA REVISTA.AUXILIAR XOTEPINGO 9 C : Se atendi reporte de incongruencia de lecturas de gasto entre aforo y datos del sistema SCADA, se reviso; sensor electro-magntico el, cual esta sellado en su modulo de control, alimentacin elctrica, cableado y parmetros, se hizo una correccin en la lectura de gasto del sistema SCADA, ms prxima a la realidad, se identifica y corrige cableado de TCE`s (donas) para corregir la lectura del factor de potencia, se deja pozo operando en remoto-automtico. AUXILIAR XOTEPINGO 6 A : Se atendi reporte de incongruencia de lecturas de gasto entre aforo y datos del sistema SCADA, se busco conectar la laptop con PLC, no se logro, ni el dataradio, se dio mantenimiento a transmisores de gasto y presin, se descubri tapada la descarga de alta, se destapo manifull, pero no corrigi, requiere cambio de mangueras, se revisa arranque y paro localmente desde el PLC los ejecuta correctamente, se deja pozo operando en remoto-automtico.MIERCOLES 04Por indicaciones de Pablo Reyes se asisti a San Pedro Mrtir para continuar con los preparativos de la demostracin para el jefe de gobierno y que no se ha establecido fecha para ello. JUEVES 05Por indicaciones de Pablo Reyes se asisti a San Pedro Mrtir para continuar con los preparativos de la demostracin para el jefe de gobierno y que no se ha establecido fecha para ello. VIERNES 06AUXILIAR XOTEPINGO 7 C : Se atendi reporte de falla de comunicacin, se encontr pozo trabajando y PLC encendido, se reviso comunicacin, con laptop, no hubo, se modifico potencia de dataradio, se oriento antena, se mantiene la comunicacin con el REBOMBEO POZOS 2, despus de varios intentos se logra eficiencia de comunicacin de 60 al 18 %, se verifican datos con CC2, presenta exceso de burts por arranque y paro de bomba y no actualiza su estado en el sistema SCADA, se revisa alambrado, se corrigen fallas, se da mantenimiento a transmisores de de gasto y presin, se corrigen mangueras de annubar, se corrige RANGO, QUEDA 20 Y TUBERA 8 y se corrige K= 82.60, se purgo y reconfiguro dosificadora, se cambiaron los cables de seal 4-20 y retroaviso, se corrige nivel de cloro, se identifican y corrigen los cables de TCes (donas de 300), por lo tanto se corrige el factor de potencia, se verifican datos nuevamente con CC2, se da poleos para que actualice, ya datos correctos, se realiza prueba de paro remoto,, la ejecuta en un minuto, pero su estado lo modifica en 3 minutos, se manda arrancar desde CC2, lo ejecuta en un minuto y vuelve a tardar 3 minutos en actualizar estado, se revisa y corrige acceso electrnico, se deja pozo operando en remoto-manual. REPORTE SEMANAL DE POZOS DEL 09 AL 13 DE MARZO DEL 2015LUNES 09 No se realiz recorrido porque descansan los vehculos asignados a pozos, se realiza trabajo de gabinete y monitoreo de pozos, LAS TERMINALES DE CC2 SIGUEN PRESENTANDO PROBLEMAS DE COMUNICACIN Y CASI TODOS LOS LUNES REQUIERE QUE ES RESETEEN LOS MCPM, DESDE EL CC1, PERO SE NECESITA ESPERAR A QUE LLEGUEN LOS COMPAEROS ENCARGADOS DE ESTE SERVICIO, QUE VIENE SIENDO ENTRE 10:00 Y 10:30 DE LA MAANA. MARTES 10AUXILIAR XOTEPINGO 10 B : Se atendi reporte de bajo gasto, se asisti en compaa de personal del sistema Santa Catarina, se encontr pozo trabajando y PLC encendido, se analizo con laptop, presin y gasto, no corresponden con lo real, se da mantenimiento a transmisores, se configura varias veces el de gasto, se sustituye transmisor y presenta indicacin estado bueno y estado malo en forma alterna, pero la lectura en el lugar si es correcta, en el CC2, no corresponde, esta arriba por 10 litros por segundo, se modifica la constante de pitot en varias ocasiones, hasta aproximar al aforo que nos proporciono medicin, se realiza prueba de paro remoto, tardo 3 minutos en ejecutar el comando y 5 minutos ms en actualizar el estado, se deja pozo operando en remoto-manual.PERIFERICO 19 : : Se atendi reporte de bajo gasto, se asisti en compaa de personal del sistema Santa Catarina, se encontr pozo trabajando y PLC encendido, se analizo con laptop, presin y gasto, no corresponden con lo real, se da mantenimiento a transmisores, se desmonta manifull y se destapa, se modifica rango, y se obtiene 12 litros por segundo, pero aun muy por debajo de lo que el aforo indica, por indicaciones de Pablo Reyes, desde el CC2 se modifica la constante hasta emparejarla con el aforo (ESTO ASTA QUE HUBIERA ALGUIEN PARA QUE NOS ATENDIERA PORQUE LLAME DESDE LAS 13:30 ASTA LAS 13:45 Y NADIE RESPONDIA), se realiza prueba de paro remoto, lo ejecuta de inmediato, y la actualizacin en 40 segundos, se deja pozo operando en remoto-manual.MIERCOLES 11AUXILIAR XOTEPINGO 6 A : Se atendi reporte de radio bloqueado, se encontr pozo trabajando y PLC encendido, se reviso comunicacin, se modifica potencia en dataradio, se deja con eficiencia de 55%, no se pudo realizar prueba remota de paro desde el CC2, porque la Planta Perifrico tenia bloqueado el CPU, nos enviaron a restablecerlo.AGRICOLA ORIENTAL 1 : Se atendi reporte de falla de comunicacin, se encontr pozo trabajando y PLC apagado, por reubicacin del arrancador al exterior debajo del transformador, nos falta canalizacin y cableado, ms transformador 24 volts, dataradio y cable para supresor, queda pendiente hasta conseguir lo necesario. SANTA CATARINA 12 : Se atendi reporte de cero gasto, se encontr pozo trabajando y PLC encendido, se verifica eficiencia de comunicacin, se deja con 65%, se dio mantenimiento, a transmisores de gasto y presin, se continuo la falla, se desmantelo manifull, se quitaron obstrucciones en las tuberas, se monta todo y continua la falla, se cae el voltaje de 24 a 2.3 volt en el transmisor de gasto, despus de varias pruebas se determino que la tarjeta de 8 entradas analgicas estaba daada, se sustituyo, pero a continuacin se presento falla en transmisor de gasto, se sustituyo, se dejan pozo operando en remoto. PLANTA PERIFERICO : Se atendi reporte de falla de AC en CPU, por indicaciones de Juan Carlos, se restablece el CPU, para que a su vez desde CC2 lo manipulara para corregir y meterlo en comunicacin.JUEVES 12ALAMEDA SANTA MARIA : Se atendi reporte de falla de comunicacin, se encontr pozo trabajando y PLC encendido, se verifico comunicacin, se encontr que tenia la frecuencia anterior de Chiquihuite, se sustituyo a la nueva, se verifican datos con CC2, todo normal, se purga y configura dosificadora nueva, se corrige factor de potencia, se realiza prueba de paro remoto, la ejecuta de inmediato, su estado lo modifica al minuto y medio, se deja pozo operando en remoto-automatico. REPORTE SEMANAL DE POZOS DEL 09 AL 13 DE MARZO DEL 2015JUEVES 12LEGARIA : Se atendi solicitud de desinfeccin que la dosificadora no tenia energa elctrica, se encontr pozo trabajando y PLC encendido, se cambio fusible de alimentacin, se purgo y configuro dosificadora, se verificaron datos con laptop, todo normal, tambin eficiencia de comunicacin, se deja con 7/5 (Chiquihuite) con 65%, se deja pozo operando en remoto-automtico. RIO SAN JOAQUIN : Se atendi reporte de falla de comunicacin, se encontr pozo trabajando y PLC encendido, se localizo el dataradio bloqueado, se corrigi, se verifica y corrige alimentacin de dosificadora, al momento de purgarla y configurarla, se descubri fuga en codo en lnea de inyeccin, no registra nivel de cloro porque siguen faltando mangueras y conector en transmisor, se deja pozo operando en remoto-automtico.NUEVO VERONICA : Se atendi reporte de falla de comunicacin, se encontr pozo trabajando y PLC apagado, se cambio fusible de alimentacin general, se purgo y configuro dosificadora, se deja pozo operando en remoto-automtico. VIERNES 13Asistencia al campamento del sistema Oriente para recoger las llaves de los pozos a recorrer, no prestaron ninguna porque ya haban salido con personal de operacin.TECOMIL 2 : Se atendi reporte de cero gasto, se encontr pozo trabajando y PLC encendido, fueron sustituidos los sensores de presin diferencial por los electrnicos de gasto y presin, no estn conectados, se deja pozo como se encontr.AMPLIACION TLAHUAC 22 : Se atendi reporte de falla de comunicacin, se tuvo acceso a patio de maniobras, pero el sistema coloco cerrojos especiales y no contamos con el maneral adecuado, queda pendiente. REYES IZTAPALAPA : Se atendi reporte de falla de comunicacin, se encontr pozo trabajando y PLC encendido, se reviso comunicacin con laptop, se encontr que tenia la frecuencia de sistema Oriente, se cambi, se deja al Chiquihuite, con 85% de eficiencia, se verifican datos con el configurador, indica cero gasto, se da mantenimiento a transmisores de gasto y presin, se destapa manifull (bloqueado por sarro), se deja operando en remoto. RANGO 15 Y TUBERIA DE 8.

REPORTE SEMANAL DE POZOS DEL 16 AL 20 DE MARZO DEL 2015LUNES 16 DIA FERIADO POR EL 21 DE MARZO.

MARTES 17Asistencia a CC1 y San Pedro Mrtir para hacer preparativos y pruebas para la presentacin de los diferentes sistemas de automatizacin con los que contamos al director general.

MIERCOLES 18Asistencia a CC1 y San Pedro Mrtir para hacer preparativos y pruebas para la presentacin de los diferentes sistemas de automatizacin con los que contamos al director general.

JUEVES 19