pptgrupo4

download pptgrupo4

of 31

Transcript of pptgrupo4

  • 7/24/2019 pptgrupo4

    1/31

    FEMINICIDIOEN EL PER

    INTEGRANTES:

    -ISABEL LORENA RAURAUVARGAS-GISELA GONZALES TICLLA-NATALY SERNA SEGAMA

    CURSO: REALIDAD Y DEFENSANACIONALPROFESOR: DR. ROBERTLZARO NARVEZAULA: 409CICLO: II

    TURNO: MAANA

    2

    0!

  • 7/24/2019 pptgrupo4

    2/31

    20! ES VERDAD "UE A TRAV#S

    DE LA $ISTORIA DE LA

    $UMANIDAD LAS MU%ERES$AN SIDO MALTRATADAS'ULTRA%ADAS' VIOLADAS'

    TORTURADAS Y

    ASESINADAS EN MUC$OSMOMENTOS' PERO A$ORAAD"UIERE OTRA

    DIMENSI(N YA "UE EN LAACTUALIDAD LAS

    RAZONES DE ESTOSCR)MENES CONSTITUYENUN FEN(MENO NUEVO.

  • 7/24/2019 pptgrupo4

    3/31

    IOLENCIA CONTRA LA

    MUJER:

    FEMINICIDIO

  • 7/24/2019 pptgrupo4

    4/31

    VIOLENCIA CONTRA LA

    MU%EREn el mundo cada ao,millones de nias,mujees su!en"iolaciones # a$usosse%uales a manos desus !amiliaes, a&en'esde se&uidad ocom$a'ien'es amados (

    em$aa)os # a$o'os!o)ados, "iolencia!amilia o dom+s'ica, enla ue ma#o n-meo de"ic'imas son mujees .

  • 7/24/2019 pptgrupo4

    5/31

    TIPOS DEVIOLENCIACONTRA

    LA MU%ER

  • 7/24/2019 pptgrupo4

    6/31

    VIOLENCIA

    F)SICAVIOLENCIA

    PSICOL(GICA

    VIOLENCIA SE*UAL

  • 7/24/2019 pptgrupo4

    7/31

    LA VIOLENCIA F)SICA

    COM/RENDE DE0DE1OFETADA0,/U2ETA3O0,

    E0TRAN4ULAMIENTO0,/ATADA0 5 6A0TA

    4OL/E0 CON1A0TONE0, L7TI4O0,U0O DE FUE4O, 7CIDO

    CON EL O1JETO DECAU0AR DOLOR 5 DA2ODE LAR4A DURACI8N EINCLU0O EL 6OMICIDIO9

  • 7/24/2019 pptgrupo4

    8/31

    LA VIOLENCIA SE*UAL

    INICIALMENTE SE FOCALIZAEN LAS VIOLACIONESSEXUALES, SON TODAS LASACCIONES U OMISIONES QUEAMENAZAN, PONEN ENRIESGO O LESIONAN A LALIBERTAD, SEGURIDAD,INTEGRIDAD Y DESARROLLO

    PSICOSEXUAL DE LASMUJERES, COMO MIRADAS OPALABRAS LASCIVAS,HOSTIGAMIENTO, PRACTICASSEXUALES NO VOLUNTARIAS,ACOSO VIOLACIN, ETC.

  • 7/24/2019 pptgrupo4

    9/31

    LA VIOLENCIA PSICOL(GICA

    O EMOCIONALCONSISTE EN LAAMENAZA' LOSCOMENTARIOS

    DEGRADANTES' ELLENGUA%E SE*ISTA YEL COMPORTAMIENTO$UMILLANTE. TODAVIOLENCIA F)SICA O

    SE*UAL REPERCUTEEN EL ESTADOMENTAL DE LAV)CTIMA.

  • 7/24/2019 pptgrupo4

    10/31

    FEMINICI

    DIO

  • 7/24/2019 pptgrupo4

    11/31

    EL FEMINICIDIO ES UN T#RMINO INSPIRADO EN ELVOCABLO INGL#S FEMICIDE' EL CUAL FUE EMPLEADOPOR PRIMERA VEZ EN 992 POR LAS AUTORASESTADOUNIDENSES %ILL RADFORD Y DIANA RUSSELL.

    SE UTILIZ( PARA DEFINIR LA FORMA MS E*TREMA DEVIOLENCIA DE G#NERO' E%ERCIDA POR LOS $OMBRESCONTRA LAS MU%ERES EN SU DESEO DE OBTENERPODER' DOMINACI(N O CONTROL+ INCLUYE LOSASESINATOS PRODUCIDOS POR LA VIOLENCIAINTRAFAMILIAR Y LA VIOLENCIA SE*UAL

    EL FEMINICIDIO ES LA CATEGOR)A MS E*TREMA EIRREPARABLE DE LA VIOLENCIA DIRECTA $ACIA LASMU%ERES

  • 7/24/2019 pptgrupo4

    12/31

    ELFEMINICIDIOEN EL PER

  • 7/24/2019 pptgrupo4

    13/31

    EL /ER NO E0 AJENO A E0TA REALIDAD, TODA ;A

    ERDIDA0 EN EL /1I NACIONAL /OR LA0

    INA0I0TENCIA LA1ORALE0 5 1AJA /RODUCTI IDAD

    DE 0U0 ;CTIMA0, /UE0 MA5ORITARIAMENTE 0E

    ENCUENTRAN EN EL 0E4MENTO =UE CORRE0/ONDE

    A LA /O1LACI8N ECON8MICAMENTE ACTI A9

  • 7/24/2019 pptgrupo4

    14/31

    OBSERVATORIO DE CRIMINALIDAD

    DEL MINISTERIO PUBLICO

  • 7/24/2019 pptgrupo4

    15/31

    FEMENICIDIO EN EL PERU

  • 7/24/2019 pptgrupo4

    16/31

    T,/ 1F1,3,,,

  • 7/24/2019 pptgrupo4

    17/31

    SE $AN ESTABLECIDOTIPOLOG)AS "UE RESPONDEN

    PRINCIPALMENTE A LARELACI(N "UE E*IST)AENTRE EL AGRESOR Y LA

    V)CTIMA. DE ESTA MANERA

    SE ESTABLECIERON 5 TIPOSDE FEMINICIDIO.

  • 7/24/2019 pptgrupo4

    18/31

    FEMINICIDIO )NTIMO Se pree!"# e! #$%e&&' (#'

    e! &' $%e )*("+# "e!*# -'#/*# "e!+0'1 %!# re(+2! 0e

    p#re3# ('! e& '+(+0#, $%e !'

    e &++"# # re(+'!e e! $%e e4+"*# %! )*!(%&'#"r+'!+#& +!' $%e e

    e4"+e!0e # &' ('!)+)+e!"e,!')+', e!#'r#0' 5 p#re3#

    e!"+e!"#&e. E! e&

    Fe+!+(+0+' *!"+' "#/+6! e+!(&%5e! &' (#' 0e %er"e0e %3ere # #!' 0e %!

    +e/r' 0e 7#+&+#, ('' e&p#0re, e& p#0r#"r', e&er#!' ' e& pr+'.

  • 7/24/2019 pptgrupo4

    19/31

    FEMINICIDIO NO )NTIMO

    ENGLOBA LOS $OMICIDIOS6BSICOS OAGRAVADOS7ASESINATOSCOMETIDOS POR $OMBRES CON

    "UIEN LA V)CTIMA MU%ER NUNCAMANTUVO NINGUNA RELACI(N OV)NCULO DE LOS REFERIDOSANTERIORMENTE' AUN"UE E*ISTAOTRO COMO DE VECINDAD O DESER COMPAEROS DE TRABA%O'CLIENTES SE*UALES' INCLUYENDO

    TAMBI#N EN ESTE CONCEPTO LOSFEMINICIDIO PROVOCADOS PORE*PLOTADORES SE*UALES .

  • 7/24/2019 pptgrupo4

    20/31

    FEMINICIDIO POR

    CONE*I(N SE DA ENA"UELLOS

    SUPUESTOS EN

    "UE LA V)CTIMAES UNA MU%ER

    "UE ACUDI( ENAU*ILIO DE

    OTRA "UE ESTSIENDO

    ATACADA POR

    UN $OMBRE.

  • 7/24/2019 pptgrupo4

    21/31

    DESDE EL 202 $ASTA LA

    FEC$A $AN MUERTO ASESINADAS 289

    MU%ERES' DE ELLAS 5 FUERONV)CTIMAS DE FEMINICIDIO 55.5;'

    ES DECIR ASESINADAS POR SUPARE%A O E*PARE%A $OMBRE.

    $AN MUERTO ASESINADOS 5292$OMBRES' SIN EMBARGO DE ELLOS

    S(LO !0 FUERON MATADOS POR

    SU PARE%A O E* PARE%A MU%ER.

  • 7/24/2019 pptgrupo4

    22/31

    FEMINICIDIO EN

    LIMAMETROPOLITANA

    Las es'ad?s'icas de Feminicidio enLima Me'o@oli'ana son alaman'es

    @ues son las ue @esen'an un ma#onumeo, el si&uien'e cuado del

    O$se"a'oio de Ciminalidad delMinis'eio /-$lico

    Observatorio de Criminalidad del Ministerio Pblico del Per

  • 7/24/2019 pptgrupo4

    23/31

    24 mujeres murieron vctimas de unfeminicidio en Lima metropolitana.

    29%

    3 mujeres murieron vctimas de unfeminicidio en el Callao.

    4%

    El feminicidio en el Per segn distritos

    Observatorio de Criminalidad del Ministerio Pblico del Per

    F+(#&*# 0e N#(+2!

    55 mujeres murieron vctimas de unfeminicidio fuera de Lima metropolitana

    y Callao.

    67%

    Estadsticas de feminicidio (enero - octubre 2010)

  • 7/24/2019 pptgrupo4

    24/31

    CASOS MASCONOCIDOS DE

    FEMINICIDIOS

    EN LIMA

  • 7/24/2019 pptgrupo4

    25/31

    SURCO: ABOGADA FUE

    ASESINADA A CUC$ILLAZOSPOR SU ESPOSO EN LASCASUARINAS

    ABOGADA FUE ASESINADA PORSU ESPOSO A CUC$ILLAZOS ENEL DEPARTAMENTO DE AMBOS

    "UIEN LA ACUC$ILL( EN UNAPARENTE ATA"UE DE CELOSTRAS UNA ACALORADADISCUSI(N.

    TRAS EL $OMICIDIO' BUSSOESCURRA "UISO ESCONDER EL

    CUERPO DE SU PARE%A Y AL NOLOGRARLO INTENT(SUICIDARSE.

  • 7/24/2019 pptgrupo4

    26/31

    D ED IC M EN SAJE D E AM O R A SU

    PAREJA AN TES D E M ATARLA A

    PUALADASANTE LA ATERRADA MIRADADE SUS TRES MENORES$I%OS' UN SU%ETO ASESIN( APUALADAS A SU ESPOSA 'SE INFORM( "UE $ACE TRESAOS LA MU%ER $AB)ADENUNCIADOANTERIORMENTE A SUPARE%A POR AGRESI(NF)SICA' LUEGO

    "UE INTENTARA MATARLACON UN MARTILLO. ADEMS'SE SUPO "UE SIEMPRE LAAGRED)A F)SICA YVERBALMENTE.

  • 7/24/2019 pptgrupo4

    27/31

    FEM IN ICID IO EN ATE: PAREJA AVIS

    D N D E D EJ M ALETA CO N CAD VER

    MU%ER "UE FUE $ALLADA EN UNA MALETAEN UN DESCAMPADO

    DE ATE.FUE EL PROPIO N#STORYAURI INGA "UIENAVIS( A LA $ERMANADE SU PARE%A D(NDE$AB)A DE%ADO ELCADVER.

  • 7/24/2019 pptgrupo4

    28/31

    RECO M EN D ACI N

    FORTALECER Y AMPLIAR LAS ACCIONESCON%UNTAS Y ARTICULADAS CON LOS DIVERSOSNIVELES DE GOBIERNO' SECTORES EINSTITUCIONES INVOLUCRADAS EN LA

    PROBLEMTICA DE LA VIOLENCIA $ACIA LAMU%ER Y DE G#NERO' "UE PERMITA ME%ORAR EIMPLEMENTAR EL SISTEMA DE PREVENCI(N'ATENCI(N Y PROTECCI(N DE LA VIOLENCIA DEG#NERO' LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SE*UAL.

    IMPULSAR EN COORDINACI(N CON ELMINISTERIO DE SALUD LA IMPLEMENTACI(N DEACCIONES PREVENTIVAS SOCIOEDUCATIVASDIRIGIDAS A LAS PARE%AS O AGRESORES+ AS)COMO' MECANISMOS DE INCLUSI(N PARA LA

    ATENCI(N Y RE$ABILITACI(N ESPECIALIZADA ALAS V)CTIMAS DE VIOLENCIA DE G#NERO.

  • 7/24/2019 pptgrupo4

    29/31

    M ENSAJE

  • 7/24/2019 pptgrupo4

    30/31

    NO M8S VIOLENCIA DE G9NERO

    NO M8S IMPUNIDADNO M8S FEMINICIDIO

    NI UNA MUERTE M8S

  • 7/24/2019 pptgrupo4

    31/31

    LA PERSONA "UE TEAMA'

    %AMAS TE GOLPEA...

    >VALORATE'"UIERETE'

    CUIDATE'TU VALES?